la lectura

11
LA LECTURA

Upload: yagb15

Post on 26-May-2015

2.210 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • 1. consiste en el proceso de obtener y comprender ideas e informacinalmacenada utilizando alguna forma de lenguaje o simbologa.

2. 1.Leer es hacerse de amigos para siempre. El libro que nos gust, los personajes que nos impresionaron, nos acompaarn en el recuerdo toda la vida.1.Leer es viajar a travs del tiempo y del espacio sin necesidad de calendarios, ni aviones, trenes o barcos.2.Leer es no estar nunca solos. 3.Leer es entablar un dilogo imaginario con el autor o sus personajes; con los ambientes o lugares; con la poca o el tiempo evocados en el libro. 4.Leer es ilustrarse, es amueblar el ntimo recinto del espritu. 5.Leer es entretenerse, reflexionar, imaginar. Tambin es afinar la sensibilidad, alegrndose o entristecindose. 6.Leer es aprender a recordar y a agradecer. 7.Leer es enriquecerse con la belleza, la sabidura, la emocin del mundo y de los otros. 8.Leer es llenarse de preguntas. 9.Leer es tener ganas de leer siempre ms. 3. PROCESOS DE LECTURA 4. LECTURA LITERAL : se refiere a leer conforme a lo que dice el texto. Existen dos niveles de lectura literal: Lectura literal de nivel primario: aqu se hace hincapi en la informacin y datos explcitos del texto. Lectura literal en profundidad: en este tipo de subcategora se penetra en la comprensin de lo ledo. LECTURA RPIDA : esta clase de lectura es aquella que se lleva a cabo seleccionando slo aquellos elementos que interesan al lector.LECTURA DIAGONAL : esta clase de lectura tiene la particularidad de que se realiza eligiendo ciertos fragmentos de un determinado texto, tales como los titulares, las palabras remarcadas con una tipografa diferente a la del resto, escogiendo aquellos elementos que acompaan al texto principal, listados, etc. su nombre deriva de el movimiento realizado por la mirada, la cual se dirige de una esquina a otra y de arriba hacia abajo en busca de informacin especifica. ESCANEO: el escaneo se basa en la bsqueda de palabras o conceptos particulares en un texto. Y se lleva a cabo de la siguiente manera: el individuo imagina el trmino escrito con la fuente y el estilo del texto en que se encuentra, y a partir de ello, mover los ojos de manera veloz sobre el mismo en busca de dicho concepto. 5. La lectura eficiente es una tarea compleja que depende de procesos perceptivos, cognitivos y lingsticos. Es un proceso interactivo en que el lector experto deduce informacin en forma simultnea, de diversos niveles. La informacin es procesada de manera diferente en cada sujeto de aprendizaje. Es estratgica y el lector experto supervisa su propia comprensin. Ningn texto es ledo independientemente de la postura ideolgica del lector ni de sus experiencias y aproximaciones con otros textos. 6. IMPORTANCIA DE LA LECTURALa lectura es una actividad que por lo general comienza a adquirirse muy lentamente desde temprana edad y se mantiene de por vida, es decir que no se pierde con el tiempo 7. 1. La soberbia se alivia leyendo un gran libro. 2. La tristeza revela su inagotable riqueza a la luz de la lectura de un gran libro. 3. La lectura mejora la visin de las cosas y permite ver lo que antes nunca se haba visto. 4. La lectura brinda experiencias en mente propia. 5. La lectura es dinamita pura para la imaginacin. 6. La lectura nos permite estar siempre acompaados, aunque tambin respeta nuestra soledad. 7. La lectura nos dota de las palabras para expresar nuestros sentimientos, emociones, creencias. 8. La lectura nos acerca cada vez ms a la auto comprensin. 9. La lectura es constructora de sociedades y de sueos. 10. La lectura es algo que podemos hacer en todas partes. 11. La lectura ensea que el mundo entero puede ser como un libro. 12. En 20 o 30 aos, la frase anterior deber decir: La lectura ensea que el mundo entero puede ser como una computadora. 13. La lectura brinda beneficios econmicos: entender las clusulas de los contratos ahorra dolores de cabeza y juicios. 14. La lectura nos transporta gratuitamente a travs de todo el espacio y todo el tiempo. 15. La lectura nos da una voz. 16. La lectura es lo ms cercano a la telepata y a la medianidad. 17. La lectura nos da el placer de ver cmo nuestra mente crea universos. 18. La lectura sirve tambin como un espejo. 19. La lectura es como una hermosa meloda sin instrumentos, o cuyo nico instrumento es la palabra. 20. La lectura puede ser, para un nio, un juego perfecto. 21. La lectura es mejor -pero mucho, mucho mejor - que el cine y la televisin. 22. Cuando leo, lee el universo. 23. A veces, cuando leo, descubro lo que pienso. 24. La lectura evita infracciones de trnsito. 25. Los malos gobiernos temen a los buenos lectores. 26. Los tiranos no soportan a los lectores que se empean.