la jefa de gobierno en su primera visita al …...2019/07/15  · cual sube las escaleras con la...

4
Vía whats. El director del Canal del Congreso, Ricardo Rocha, envió a sus exempleados un mensaje, a través de su asistente, Manuel Moreno, y vía WhatsApp: “Me pide nuestro director un poco más de paciencia para darnos a conocer un acuerdo definitivo sobre el futuro de nuestro canal”. CENTRO HISTÓRICO Atacan los puntos de extorsión El secretario de Segu- ridad Ciudadana (SSC) Jesús Orta Martínez, in- formó que esta sema- na comenzó la presencia por parte de elementos policiales en zonas en donde los comerciantes del perímetro B de la al- caldía Cuauhtémoc han señalado extorsión. Detalló que esta es- trategia es en conjunto con la Procuraduría Ge- neral de Justicia (PGJ) y el Consejo Ciudada- no, para tratar de gene- rar un mapa para ubicar las operaciones de estos grupos delictivos. “La Procuraduría está implementando una es- trategia conjuntamente con el Consejo Ciudada- no, que se ha dado a la tarea de estar platicando con gente que vive en el Centro Histórico: comer- ciantes, gente que traba- ja en el Centro Histórico, para ir identificando y generando un mapa de dónde está y cuál es el modus operandi de los grupos que operan”, ex- puso en entrevista. El 18 de septiembre pasado, Excélsiordio a conocer que comercian- tes establecidos y em- presarios enviaron una carta al entonces jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, para que se es- tableciera una mesa de trabajo con autorida- des federales para anali- zar una acción conjunta y frenar ajusticiamientos, secuestros y extorsión. Al Sur Al Norte Movimiento a 5 de Febrero -Pino Suárez Plaza de la Constitución Francisco I. Madero Corregidora 16 de Septiembre Venustiano Carranza 5 de Febrero 5 de Mayo 20 de Nov. Pino Suárez Calle de la Palma Cuauhtémoc Ampliación Peatonal POR GERARDO JIMÉNEZ [email protected] A través de un video se ob- serva el momento en el que una mujer de pelo teñido se lleva a la pequeña Nancy, de ocho meses, desde el interior de la estación Hospital Ge- neral del Metro. En las imágenes, captadas por una cámara de seguri- dad de un local, se ve cómo la pequeña es encargada de buena fe por su primo a la sospechosa, luego ésta toma a la bebé y le da dinero al chico, quien entra al sanitario Ubican momento en que se llevan a Nancy ESTACIÓN HOSPITAL GENERAL Desde hoy está cerrado a los autos el último tramo de 20 de Noviembre, dio a conocer la Semovi ayer POR JONÁS LÓPEZ [email protected] El último tramo de la aveni- da 20 de Noviembre, en el Centro Histórico, será peato- nal a partir de hoy y hasta el 28 de abril. La Secretaría de Movilidad INTERVENCIÓN DURARÁ 10 DÍAS POR WENDY ROA [email protected] Con el fin de garantizar que la llegada de las ambulancias sea oportuna, la Coordina- ción de Atención Prehospita- laria de la Secretaría de Salud capitalina elaboró un mapa de regionalización, el cual opera desde el pasado lunes. Ahora el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médi- cas (ERUM) atenderá 37% del territorio; la Cruz Roja Mexi- cana, 36%, y la Secretaría de Salud (Sedesa) local, con el Centro Regulador de Urgen- cias Médicas (CRUM), tendrá 27% de la ciudad. Para ello, el documento ATENCIÓN PREHOSPITALARIA La Ciudad de México quedó dividida para su atención a cargo del ERUM, la Cruz Roja y la Secretaría de Salud COMUNIDAD ubicado a un lado. Después, la mujer pare- ce titubear o revisar si el pri- mo de Nancy regresa, tras lo cual sube las escaleras con la niña en brazos para salir de la estación. La PGJ ya giró oficios para obtener grabaciones de más cámaras de videovigilancia. establece las alcaldías que tendrán a cargo cada una de las corporaciones. Los llamados que proven- gan de Iztapalapa, Coyoacán, Benito Juárez, Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta y Cuauh- témoc los atenderá el ERUM. Esta última alcaldía tam- bién recibirá apoyo de la Cruz Roja Mexicana, que se encargará de todas las emer- gencias que se presenten en Miguel Hidalgo, Azcapotzal- co, Álvaro Obregón, Tlalpan, Magdalena Contreras y Cuajimalpa. El CRUM y las ambulan- cias de la Sedesa acudirán a Gustavo A. Madero, Venus- tiano Carranza e Iztacalco. Esta nueva forma de tra- bajo ya le fue comunicada al personal operativo el pasa- do viernes, de acuerdo con paramédicos de dichas cor- poraciones consultados por este diario. También se les indicó que, en caso de ser necesario, de- berán otorgar la atención aunque ésta se genere en al- caldías distintas a las que tie- nen asignadas. Además, el C5 despachará las emergencias reportadas a través del 911, en donde serán médicos los que va- lorarán cada llamada y de- terminarán si es necesario que un equipo de profesio- nales acuda al punto repor- tado. Por esta razón la torre de radio del ERUM, el CRUM y la Cruz Roja dejó de operar. La restricción a la circulación sólo será de las 9:00 a las 18:00 horas; hologramas 0 y 00 pueden circular libremente DE LA REDACCIÓN [email protected] La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó anoche que hoy se mantie- ne la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por ozono en la Zona Metropo- litana del Valle de México. Ello debido a que se pre- vé un día cálido, aunque con incremento en la ve- locidad del viento y cielo de parcialmente nublado a nublado. Debido a que la autori- dad medioambiental con- sidera que “el tráfico se ha reducido en las últimas ho- ras, como consecuencia del periodo vacacional” man- tendrán la restrcción vehí- cular, pero sólo de las 9:00 a las 18:00 horas. La CAMe señaló que continuará vigilante de la calidad del aire y de arti- cular las acciones que es- tablece el Programa para Contingencias Ambienta- les Atmosféricas que apli- ca en Zona Metropolitana del Valle de México e infor- mará hoy a la 10:00 horas si continúa o se mantiene la contingencia. Para más información puede consultar www.gob. mx/comisionambiental. Continúa la Fase I de contingencia AFECTA A ENGOMADOS VERDES Ambulancias En breve se pondrán en operación 16 ambulancias que compró la Sedesa, así como 35 paramédicos en moto, adicional a los diez con los que ya cuenta la Cruz Roja y los 20 que incorporará en breve. EL DATO (Semovi) informó que, en coordinación con la Secreta- ría de Seguridad Ciudadana (SSC), cerrarán la circulación vehicular entre Venustia- no Carranza y la Plaza de la Constitución. El objetivo es que los va- cacionistas puedan disfrutar más del Centro Histórico. Los autos que circulen por 20 de Noviembre podrán to- mar Venustiano Carranza a la izquierda y continuar por 5 de Febrero para salir al norte por República de Brasil. TRABAJAN EN UN SOLO CONTROL Para mejorar las condicio- nes ambientales, los go- biernos de la Ciudad de México y el Estado de Mé- xico trabajan para ho- mologar el sistema de verificación, a fin de que los ciudadanos no acudan a otra entidad a realizar el proceso. La jefa de Gobier- no, Claudia Sheinbaum, destacó que el hecho de que los automovilistas cambien sus placas de la capital al Edomex ha repercutido no sólo en que las condiciones am- bientales continúen igual, también a las finanzas públicas. “Es absurdo porque lo que hace el automovi- lista es cambiar la placa para pasar la verificación, entonces en realidad no mejora la calidad del aire. Entonces estamos reto- mando una coordinación más estrecha con la re- gión metropolitana”, dijo Sheinbaum. SE DIVIDEN LA CIUDAD Para tratar de llegar con mayor oportunidad a una emergencia, ahora las ambulancias atenderán de la siguiente manera: TOME PRECAUCIONES Estas son las rutas propuestas por la autoridad ante el cierre en 20 de Noviembre: Al circular sobre 20 de Noviembre (al norte) deberá doblar a la izquierda en Venustiano Carranza, que cambiará de sentido hasta 5 de Febrero. La circulación podrá continuar por Circuito Plaza de la Constitución, que también cambiará de sentido entre 16 de Septiembre y Madero. Regionalizan la atención de ambulancias Amplían zona peatonal del Zócalo para vacacionistas 1 2 3 4 5 6 7 8 16 9 10 11 12 13 14 15 ALCALDÍA CRM ERUM SEDESA y CRUM 1 Cuauhtémoc 10% 10% 2 Iztapalapa 11% 3 Gustavo A. Madero 12% 4 Venustiano Carranza 10% 5Miguel Hidalgo 8% 6 Azcapotzalco 6% 7 Iztacalco 6% 8 Coyoacán 5% 9 Álvaro Obregón 5% 10Benito Juárez 6% 11 Tlalpan 3% 12Xochimilco 2% 13Magdalena Contreras 2% 14Tláhuac 2% 15Cuajimalpa 2% 16Milpa Alta 1% TOTAL 7 (36%) 7 (37%) 3 (27%) 152 PUNTOS Imeca por ozono se registraron ayer a las 15 horas. HOY NO CIRCULAN De las 9:00 a las 18:00 horas de hoy, deberán suspender la circulación: lTodos los vehículos con holograma 2 de verificación lTodos los vehículos con holograma de verificación 1, terminación de placa de circulación NON (1, 3, 5, 7 y 9) lTodos los vehículos con engomado de color verde y holograma de verificación 1 y 2 lVehículos de servicio particular con placas de circulación del extranjero o de otras entidades federativas que no porten holograma de verificación 00, 0 o Exento lAutos que porten pase turístico GABINETE Garantizan la igualdad Como parte del compromiso por erradicar la violen- cia de género en la ciudad de Méxi- co, la jefa de Go- bierno, Claudia Sheinbaum, insta- ló ayer el Consejo de Gabinete pa- ra el Seguimiento de las Políticas de Igualdad. Con la instala- ción de este con- sejo, todas las secretarías tendrán una unidad capaci- tada para atender con perspectiva de género. “Es la conforma- ción de un gabine- te en donde vamos a estar revisando que todas las se- cretarías tengan políticas relacio- nadas con pers- pectiva de género, entonces Educa- ción tiene que te- ner un área de perspectiva de gé- nero, Pueblos In- dígenas, Obras, Protección Ci- vil, Aalud, Traba- jo y así todas”, dijo Sheinbaum. De acuerdo con la carpeta de investigación, el pasado domin- go Emilio, de 16 años, encargó a su prima Nancy con una desco- nocida para llevar a su hermana Palo- ma al baño. DE LA REDACCIÓN [email protected] La jefa de Gobierno, Clau- dia Sheinbaum, aseguró ayer que las empresas que re- construyen el Multifamiliar Tlalpan están bajo la lupa en materia de uso de recursos y de tiempos de entrega de obra. “Tiene que haber transpa- rencia en el uso de los recur- sos, no sólo para nosotros, sino para todos los vecinos y para el pueblo de México. Y tiene que haber un compro- miso claro de las empresas de cuándo van a entregar y un avance de obra que va- mos a ir revisando cada semana”, dijo durante un re- corrido de más de tres horas. Sheinbaum dijo que en agosto deberá estar lista la rehabilitación de nueve edi- ficios y el 7 de enero la re- construcción del 1 C, que cayó en los sismos del 19 de septiembre de 2017. Excélsior publicó el 1 de junio que habitantes del Mul- tifamiliar denuncian sobre- precios en el material que las empresas de la reconstruc- ción están instalando. Reconstrucción, bajo la lupa SHEINBAUM VISITÓ EL MULTIFAMILIAR Ayer se entregaron 40 motocicletas que atenderán por alcaldías en la ciudad POR GERARDO JIMÉNEZ [email protected] La regionalización de la atención de las emergen- cias y servicios prehospita- larios ya es un hecho y con ello se reducirá hasta en 10 minutos el arribo de una unidad de atención médi- ca a un percance, anunció la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Detalló que antes el arri- bo de una unidad médica a un siniestro tardaba, en promedio, 41 minutos; aho- ra será de 31 y esperan re- ducirlo a 25 minutos. Como lo dio a conocer Excélsior el 18 de abril pa- sado, el Escuadrón de Res- cate y Urgencias Médicas (ERUM) será desplazado en seis alcaldías: Benito Juárez, Coyoacán, Iztapalapa, Xo- chimilco, Tláhuac y Milpa Alta; mientras que la Cruz Roja Mexicana delimitará su acción en otras seis: Az- capotzalco, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Cuajimal- pa, Magdalena Contreras y Tlalpan. La Secretaría de Salud local atenderá servicios de alta emergencia y las alcal- días de Gustavo A. Made- ro, Venustiano Carranza e Iztacalco. Mientras que la alcal- día de Cuauhtémoc será Inicia la división de las emergencias PARAMÉDICOS LLEGARÁN ANTES Colocan publicidad en mobiliario inútil POR JONÁS LÓPEZ [email protected] Las supuestas “casetas tele- fónicas” instaladas en viali- dades primarias de la Ciudad de México son utilizadas para exhibir anuncios publi- citarios ilegales. Este mobiliario urbano no tiene ninguna utilidad para los capitalinos, debido a que ni siquiera cuenta con telé- fonos o algún otro servicio instalado. Por las noches, la luz que emiten sólo sirve para la pu- blicidad contratada, pues no permiten iluminar el sendero de los peatones. Además, ocupan por lo menos media banqueta, ya que están colocados de manera perpendicular a las vialidades. Eso sí, la disposición de las casetas de acero inoxidable está dirigida a los automovi- listas, cubiertas de anuncios publicitarios de diferentes productos, tiendas departa- mentales y supermercados. Estos dispositivos publi- citarios están distribuidos en las banquetas de vialidades como avenida Universidad, Eje 10 Sur, Calzada de Tlal- pan y Camino a Santa Teresa, de acuerdo con recorridos realizados por este diario. Excélsior revisó diversas unidades de este mobilia- rio y constató que no tienen identificación de alguna em- presa responsable, número de Permiso Administrativo INVADEN BANQUETAS Cabinas colocadas en vías primarias carecen de teléfonos; sus anuncios publicitarios no tienen permisos EXCELSIOR LUNES 15 DE JULIO DE 2019 COMUNIDAD [email protected] @Comunidad_Exc Visitan cárceles. El gobierno de Costa Rica reconoció a los centros penitenciarios capitalinos en la aplicación de los estándares exigidos por la Asociación Americana de Prisiones. La comitiva, encabezada por la ministra de Justicia y Paz de ese país, acudió al Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria II y al Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla. Foto: Tomada de Twitter/@Claudiashein Fotos: Jónas López Foto: Héctor López Foto: Pável Jurado La jefa de Gobierno en su primera visita al Multifamiliar Tlalpan, a donde llegó a bordo de una motocicleta desde el Zócalo. Las cabinas ocupan por lo menos media banqueta, ya que están colocadas de manera perpendicular a las vialidades, para que la publicidad quede dirigida hacia los automovilistas. Vecinos de la colonia Hipódromo se reunieron en el Foro Lindbergh; exigieron avances en el caso del asesinato de Cristina Chavarría. La Cruz Roja delimitará su acción en Azcapotzalco, M. Hidalgo, A. Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Tlalpan. Por las noches, la luz que emiten sólo sirve para la publicidad contra- tada, pues no permiten iluminar el sendero de los peatones. POR GERARDO JIMÉNEZ [email protected] A dos semanas de haber ha- llado el cuerpo de Cristina Chavarría dentro de su do- micilio en calles de la colonia Hipódromo, representantes vecinales y familiares de la activista demandaron cla- ridad en las investigaciones en este homicidio, para ello realizaron ayer una protes- ta en el Foro Lindbergh del Parque México. “No tenemos toda la cla- ridad de cómo se están lle- vando a cabo todas las investigaciones por parte de ninguna de las autoridades, Exigen claridad en asesinato de activista en la Hipódromo CASO CRISTINA CHAVARRÍA supervisada por todos estos cuerpos de emergencia. Dentro de las etapas del reforzamiento de los ser- vicios de emergencia mé- dicos especializados serán incorporados al sistema 911, así como un grupo de voluntarios que se sumarán a los trabajos de rescate en todas las alcaldías. Para poner en operación este servicio, ayer fueron incorporadas 40 motoci- cletas, 30 de ellas para el ERUM y 10 destinadas a la Cruz Roja, debido a que el 60 por ciento de las inter- venciones con ambulancia en la Ciudad de México no requieren traslado. Temporal Revocable (PATR), ni de autorización para los anuncios, como indica la Ley de Publicidad Exterior. La Secretaría de Desarro- llo Urbano y Vivienda (Se- duvi) informó que no tiene registro de estos anuncios, por lo que carecerían de permisos. “No hay registro de soli- citud por lo tanto es ilegal la publicidad”, indicó Seduvi. En cuanto a las casetas como mobiliario urbano es la Oficialía Mayor la que emite el PATR para su autorización, señaló la Seduvi. Transeúntes consultados consideraron que estas cabi- nas son más un estorbo que una ayuda, pues roban espa- cios en las banquetas. “No sé para qué las pu- sieron; no sirven de nada, nada más estorban”, dijo, por ejempo, Esteban Salguero, un transeúnte de la avenida Universidad. estamos pidiendo a cada una de ellas, desde la Policía de Investigación hasta la Pro- curaduría General de Justicia que nos rinda un informe de qué es lo que se está hacien- do”, demandó Quetzal Cas- tro, dirigente vecinal de la colonia Hipódromo II. La madre de Cristina Chavarría, al tomar el mi- crófono, exigió el esclareci- miento de la muerte de su hija, de aproximadamente 50 años, quien fue encon- trada por los bomberos en su cama y boca abajo, luego de que una vecina de Cholula 140 reportara un olor fétido. “A las autoridades, una vida la han truncado, que las investigaciones se sigan ha- ciendo y que no les den el hasta aquí, porque ya pasó todo, ya la dejamos en paz. Por favor que actúen”, exigió la madre de la víctima. Otro de los líderes veci- nales, Rafael Guarneros, em- plazó al gobierno capitalino a presentar un plan de segu- ridad efectivo, debido a que el actual ha fallado, así como la capacitación a los policías. POR GERARDO JIMÉNEZ [email protected] Las autoridades judicia- les no han podido fincar el delito de homicidio doloso, después de que un joven de 24 años fuera asesinado por presuntos cadeneros del bar con razón social Hí- brido, por ello, a una sema- na de ocurridos los hechos, el establecimiento perma- nece abierto. Fuentes de la Procura- duría General de Justicia allegadas a la investigación informaron a Excélsior que los presuntos homi- cidas distribuían droga en el establecimiento, por lo que no se descarta que Continúa abierto tras asesinato BAR HÍBRIDO pertenezcan a la Unión Tepito. La procuradora Ernesti- na Godoy dijo en entrevista que continúan los peritajes en este caso. “Tenemos cámaras, te- nemos imágenes. El bar sigue abierto, porque ne- cesitamos que esté abierto”, aseguró Godoy. 7 DÍAS atrás, un grupo de presuntos cadeneros mató a golpes a un hombre de 24 años. La de ayer fue la primera vez desde el inicio de su ges- tión que Sheinbaum acudió al Multifamiliar Tlalpan, don- de la recibieron cerca de 500 vecinos. 18 de abril de 2019 Este diario dio a conocer las alcaldías donde trabajarían el ERUM, la Cruz Roja y la Secretaría de Salud capitalina.

Upload: others

Post on 08-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La jefa de Gobierno en su primera visita al …...2019/07/15  · cual sube las escaleras con la niña en brazos para salir de la estación. La PGJ ya giró oficios para obtener grabaciones

Vía whats. El director del Canal del Congreso, Ricardo Rocha, envió a sus exempleados un mensaje, a través de su asistente, Manuel Moreno, y vía WhatsApp: “Me pide nuestro director un poco más de paciencia para darnos a conocer un acuerdo definitivo sobre el futuro de nuestro canal”.

CENTRO HISTÓRICO

Atacan los puntos de extorsiónEl secretario de Segu-ridad Ciudadana (SSC) Jesús Orta Martínez, in-formó que esta sema-na comenzó la presencia por parte de elementos policiales en zonas en donde los comerciantes del perímetro B de la al-caldía Cuauhtémoc han señalado extorsión.

Detalló que esta es-trategia es en conjunto con la Procuraduría Ge-neral de Justicia (PGJ) y el Consejo Ciudada-no, para tratar de gene-rar un mapa para ubicar las operaciones de estos grupos delictivos.

“La Procuraduría está implementando una es-trategia conjuntamente con el Consejo Ciudada-no, que se ha dado a la tarea de estar platicando con gente que vive en el Centro Histórico: comer-ciantes, gente que traba-ja en el Centro Histórico, para ir identificando y generando un mapa de dónde está y cuál es el modus operandi de los grupos que operan”, ex-puso en entrevista.

El 18 de septiembre pasado, Excélsior dio a conocer que comercian-tes establecidos y em-presarios enviaron una carta al entonces jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, para que se es-tableciera una mesa de trabajo con autorida-des federales para anali-zar una acción conjunta y frenar ajusticiamientos, secuestros y extorsión.

— Gerardo Jiménez

Al SurAl NorteMovimiento a 5 de Febrero-Pino Suárez

Plaza de la Constitución

Francisco I. Madero

Corregidora16 de Septiembre

Venustiano Carranza

5 de

Feb

rero

5 de Mayo

20 d

e No

v.

Pino

Suá

rez

Calle

de

la P

alm

a

Cuauhtémoc

Ampliación Peatonal

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

A través de un video se ob-serva el momento en el que una mujer de pelo teñido se lleva a la pequeña Nancy, de ocho meses, desde el interior de la estación Hospital Ge-neral del Metro.

En las imágenes, captadas por una cámara de seguri-dad de un local, se ve cómo la pequeña es encargada de buena fe por su primo a la sospechosa, luego ésta toma a la bebé y le da dinero al chico, quien entra al sanitario

Ubican momento en que se llevan a NancyESTACIÓN HOSPITAL GENERAL

Desde hoy está cerrado a los autos el último tramo de 20 de Noviembre, dio a conocer la Semovi ayer

POR JONÁS LÓ[email protected]

El último tramo de la aveni-da 20 de Noviembre, en el Centro Histórico, será peato-nal a partir de hoy y hasta el 28 de abril.

La Secretaría de Movilidad

INTERVENCIÓN DURARÁ 10 DÍAS

POR WENDY [email protected]

Con el fin de garantizar que la llegada de las ambulancias sea oportuna, la Coordina-ción de Atención Prehospita-laria de la Secretaría de Salud capitalina elaboró un mapa de regionalización, el cual opera desde el pasado lunes.

Ahora el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médi-cas (ERUM) atenderá 37% del territorio; la Cruz Roja Mexi-cana, 36%, y la Secretaría de Salud (Sedesa) local, con el Centro Regulador de Urgen-cias Médicas (CRUM), tendrá 27% de la ciudad.

Para ello, el documento

ATENCIÓN PREHOSPITALARIALa Ciudad de México quedó dividida para su atención a cargo del ERUM, la Cruz Roja y la Secretaría

de Salud

EXCELSIOR juEvES 18 dE abRIL dE 2019COMUNIDAD

[email protected] @Comunidad_Exc

ubicado a un lado.Después, la mujer pare-

ce titubear o revisar si el pri-mo de Nancy regresa, tras lo cual sube las escaleras con la

niña en brazos para salir de la estación.

La PGJ ya giró oficios para obtener grabaciones de más cámaras de videovigilancia.

establece las alcaldías que tendrán a cargo cada una de las corporaciones.

Los llamados que proven-gan de Iztapalapa, Coyoacán, Benito Juárez, Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta y Cuauh-témoc los atenderá el ERUM.

Esta última alcaldía tam-bién recibirá apoyo de la Cruz Roja Mexicana, que se encargará de todas las emer-gencias que se presenten en Miguel Hidalgo, Azcapotzal-co, Álvaro Obregón, Tlalpan,

Magdalena Contreras y Cuajimalpa.

El CRUM y las ambulan-cias de la Sedesa acudirán a Gustavo A. Madero, Venus-tiano Carranza e Iztacalco.

Esta nueva forma de tra-bajo ya le fue comunicada al personal operativo el pasa-do viernes, de acuerdo con paramédicos de dichas cor-poraciones consultados por este diario.

También se les indicó que, en caso de ser necesario, de-berán otorgar la atención aunque ésta se genere en al-caldías distintas a las que tie-nen asignadas.

Además, el C5 despachará las emergencias reportadas a través del 911, en donde serán médicos los que va-lorarán cada llamada y de-terminarán si es necesario que un equipo de profesio-nales acuda al punto repor-tado. Por esta razón la torre de radio del ERUM, el CRUM y la Cruz Roja dejó de operar.

La restricción a la circulación sólo será de las 9:00 a las 18:00 horas; hologramas 0 y 00 pueden circular libremente

DE LA REDACCIÓ[email protected]

La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó anoche que hoy se mantie-ne la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por ozono en la Zona Metropo-litana del Valle de México.

Ello debido a que se pre-vé un día cálido, aunque con incremento en la ve-locidad del viento y cielo de parcialmente nublado a nublado.

Debido a que la autori-dad medioambiental con-sidera que “el tráfico se ha reducido en las últimas ho-ras, como consecuencia del periodo vacacional” man-tendrán la restrcción vehí-cular, pero sólo de las 9:00 a las 18:00 horas.

La CAMe señaló que continuará vigilante de la calidad del aire y de arti-cular las acciones que es-tablece el Programa para Contingencias Ambienta-les Atmosféricas que apli-ca en Zona Metropolitana del Valle de México e infor-mará hoy a la 10:00 horas si continúa o se mantiene la contingencia.

Para más información puede consultar www.gob.mx/comisionambiental.

Continúa la Fase I de contingencia

AFECTA A ENGOMADOS VERDES

AmbulanciasEn breve se pondrán en operación 16 ambulancias que compró la Sedesa, así como 35 paramédicos en moto, adicional a los diez con los que ya cuenta la Cruz Roja y los 20 que incorporará en breve.

EL DATO

(Semovi) informó que, en coordinación con la Secreta-ría de Seguridad Ciudadana (SSC), cerrarán la circulación vehicular entre Venustia-no Carranza y la Plaza de la Constitución.

El objetivo es que los va-cacionistas puedan disfrutar más del Centro Histórico.

Los autos que circulen por 20 de Noviembre podrán to-mar Venustiano Carranza a la izquierda y continuar por 5 de Febrero para salir al norte por República de Brasil.

TRABAJAN EN UN SOLO CONTROL Para mejorar las condicio-nes ambientales, los go-biernos de la Ciudad de México y el Estado de Mé-xico trabajan para ho-mologar el sistema de verificación, a fin de que los ciudadanos no acudan a otra entidad a realizar el proceso.

La jefa de Gobier-no, Claudia Sheinbaum, destacó que el hecho de que los automovilistas cambien sus placas de la capital al Edomex ha repercutido no sólo en que las condiciones am-bientales continúen igual, también a las finanzas públicas.

“Es absurdo porque lo que hace el automovi-lista es cambiar la placa para pasar la verificación, entonces en realidad no mejora la calidad del aire. Entonces estamos reto-mando una coordinación más estrecha con la re-gión metropolitana”, dijo Sheinbaum.

— Erika de Luz

SE DIVIDEN LA CIUDADPara tratar de llegar con mayor oportunidad a una emergencia, ahora las ambulancias atenderán de la siguiente manera:

TOME PRECAUCIONESEstas son las rutas propuestas por la autoridad ante el cierre en 20 de Noviembre:

Al circular sobre 20 de Noviembre (al norte) deberá doblar a la izquierda en Venustiano Carranza, que cambiará de sentido hasta 5 de Febrero.

La circulación podrá continuar por Circuito Plaza de la Constitución, que también cambiará de sentido entre 16 de Septiembre y Madero.

Regionalizan la atención de ambulancias

Amplían zona peatonal del Zócalo para vacacionistas

1

2

3

45

6

7

8

16

910

11

1213

1415

ALCALDÍA CRM ERUM SEDESA y CRUM1 Cuauhtémoc 10% 10% 2 Iztapalapa 11% 3 Gustavo A. Madero 12%4 Venustiano Carranza 10%5 Miguel Hidalgo 8% 6 Azcapotzalco 6% 7 Iztacalco 6%8 Coyoacán 5% 9 Álvaro Obregón 5% 10 Benito Juárez 6% 11 Tlalpan 3% 12 Xochimilco 2% 13 Magdalena Contreras 2% 14 Tláhuac 2% 15 Cuajimalpa 2% 16 Milpa Alta 1% TOTAL 7 (36%) 7 (37%) 3 (27%)

152PuNTOSImeca por ozono se registraron ayer a las 15 horas.

HOY NO CIRCULANDe las 9:00 a las 18:00 horas de hoy, deberán suspender la circulación:

l Todos los vehículos con holograma 2 de verificación

l Todos los vehículos con holograma de verificación 1, terminación de placa de circulación NON (1, 3, 5, 7 y 9)

l Todos los vehículos con engomado de color verde y holograma de

verificación 1 y 2 l Vehículos de servicio particular con placas de circulación del extranjero o de otras entidades federativas que no porten holograma de verificación 00, 0 o Exento

l Autos que porten pase turístico

Foto: Excélsior/Archivo

Gráfico: Horacio Sierra

Foto: Excélsior/Archivo

GABINETE

Garantizan la igualdadComo parte del compromiso por erradicar la violen-cia de género en la ciudad de Méxi-co, la jefa de Go-bierno, Claudia Sheinbaum, insta-ló ayer el Consejo de Gabinete pa-ra el Seguimiento de las Políticas de Igualdad.

Con la instala-ción de este con-sejo, todas las secretarías tendrán una unidad capaci-tada para atender con perspectiva de género.

“Es la conforma-ción de un gabine-te en donde vamos a estar revisando que todas las se-cretarías tengan políticas relacio-nadas con pers-pectiva de género, entonces Educa-ción tiene que te-ner un área de perspectiva de gé-nero, Pueblos In-dígenas, Obras, Protección Ci-vil, Aalud, Traba-jo y así todas”, dijo Sheinbaum.

— Erika de la Luz

Foto: Especial

De acuerdo con la carpeta de investigación, el pasado domin-go Emilio, de 16 años, encargó a su prima Nancy con una desco-nocida para llevar a su hermana Palo-ma al baño.

DE LA REDACCIÓ[email protected]

La jefa de Gobierno, Clau-dia Sheinbaum, aseguró ayer que las empresas que re-construyen el Multifamiliar Tlalpan están bajo la lupa en materia de uso de recursos y de tiempos de entrega de obra.

“Tiene que haber transpa-rencia en el uso de los recur-sos, no sólo para nosotros, sino para todos los vecinos y para el pueblo de México. Y tiene que haber un compro-miso claro de las empresas

de cuándo van a entregar y un avance de obra que va-mos a ir revisando cada semana”, dijo durante un re-corrido de más de tres horas.

Sheinbaum dijo que en agosto deberá estar lista la rehabilitación de nueve edi-ficios y el 7 de enero la re-construcción del 1 C, que cayó en los sismos del 19 de septiembre de 2017.

Excélsior publicó el 1 de junio que habitantes del Mul-tifamiliar denuncian sobre-precios en el material que las empresas de la reconstruc-ción están instalando.

Reconstrucción, bajo la lupaSHEINBAUM VISITÓ EL MULTIFAMILIAR

Ayer se entregaron 40 motocicletas que atenderán por alcaldías en la ciudadPOR GERARDO JIMÉ[email protected]

La regionalización de la atención de las emergen-cias y servicios prehospita-larios ya es un hecho y con ello se reducirá hasta en 10 minutos el arribo de una unidad de atención médi-ca a un percance, anunció la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Detalló que antes el arri-bo de una unidad médica a un siniestro tardaba, en promedio, 41 minutos; aho-ra será de 31 y esperan re-ducirlo a 25 minutos.

Como lo dio a conocer Excélsior el 18 de abril pa-sado, el Escuadrón de Res-cate y Urgencias Médicas (ERUM) será desplazado en seis alcaldías: Benito Juárez, Coyoacán, Iztapalapa, Xo-chimilco, Tláhuac y Milpa Alta; mientras que la Cruz Roja Mexicana delimitará su acción en otras seis: Az-capotzalco, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Cuajimal-pa, Magdalena Contreras y Tlalpan.

La Secretaría de Salud local atenderá servicios de alta emergencia y las alcal-días de Gustavo A. Made-ro, Venustiano Carranza e Iztacalco.

Mientras que la alcal-día de Cuauhtémoc será

Inicia la división de las emergencias

PARAMÉDICOS LLEGARÁN ANTES

Colocan publicidad en mobiliario inútil

POR JONÁS LÓ[email protected]

Las supuestas “casetas tele-fónicas” instaladas en viali-dades primarias de la Ciudad de México son utilizadas para exhibir anuncios publi-citarios ilegales.

Este mobiliario urbano no tiene ninguna utilidad para los capitalinos, debido a que ni siquiera cuenta con telé-fonos o algún otro servicio instalado.

Por las noches, la luz que emiten sólo sirve para la pu-blicidad contratada, pues no permiten iluminar el sendero de los peatones.

Además, ocupan por lo menos media banqueta, ya que están colocados de manera perpendicular a las vialidades.

Eso sí, la disposición de las casetas de acero inoxidable está dirigida a los automovi-listas, cubiertas de anuncios publicitarios de diferentes productos, tiendas departa-mentales y supermercados.

Estos dispositivos publi-citarios están distribuidos en las banquetas de vialidades como avenida Universidad, Eje 10 Sur, Calzada de Tlal-pan y Camino a Santa Teresa, de acuerdo con recorridos realizados por este diario.

Excélsior revisó diversas unidades de este mobilia-rio y constató que no tienen identificación de alguna em-presa responsable, número de Permiso Administrativo

INVADEN BANQUETASCabinas colocadas en vías primarias

carecen de teléfonos; sus anuncios

publicitarios no tienen permisos

EXCELSIOR LUNES 15 DE JULIO DE 2019COMUNIDAD

[email protected] @Comunidad_Exc

Visitan cárceles. El gobierno de Costa Rica reconoció a los centros penitenciarios capitalinos en la aplicación de los estándares exigidos por la Asociación Americana de Prisiones. La comitiva, encabezada por la ministra de Justicia y Paz de ese país, acudió al Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria II y al Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.

Foto: Tomada de Twitter/@Claudiashein

Fotos: Jónas López

Foto: Héctor López

Foto: Pável Jurado

La jefa de Gobierno en su primera visita al Multifamiliar Tlalpan, a donde llegó a bordo de una motocicleta desde el Zócalo.

Las cabinas ocupan por lo menos media banqueta, ya que están colocadas de manera perpendicular a las vialidades, para que la publicidad quede dirigida hacia los automovilistas.

Vecinos de la colonia Hipódromo se reunieron en el Foro Lindbergh; exigieron avances en el caso del asesinato de Cristina Chavarría.

La Cruz Roja delimitará su acción en Azcapotzalco, M. Hidalgo, A. Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Tlalpan.

Por las noches, la luz que emiten sólo sirve para la publicidad contra-tada, pues no permiten iluminar el sendero de los peatones.

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

A dos semanas de haber ha-llado el cuerpo de Cristina Chavarría dentro de su do-micilio en calles de la colonia Hipódromo, representantes vecinales y familiares de la activista demandaron cla-ridad en las investigaciones en este homicidio, para ello realizaron ayer una protes-ta en el Foro Lindbergh del Parque México.

“No tenemos toda la cla-ridad de cómo se están lle-vando a cabo todas las investigaciones por parte de ninguna de las autoridades,

Exigen claridad en asesinato de activista en la Hipódromo

CASO CRISTINA CHAVARRÍA

supervisada por todos estos cuerpos de emergencia.

Dentro de las etapas del reforzamiento de los ser-vicios de emergencia mé-dicos especializados serán incorporados al sistema 911, así como un grupo de voluntarios que se sumarán a los trabajos de rescate en todas las alcaldías.

Para poner en operación este servicio, ayer fueron incorporadas 40 motoci-cletas, 30 de ellas para el ERUM y 10 destinadas a la Cruz Roja, debido a que el 60 por ciento de las inter-venciones con ambulancia en la Ciudad de México no requieren traslado.

Temporal Revocable (PATR), ni de autorización para los anuncios, como indica la Ley de Publicidad Exterior.

La Secretaría de Desarro-llo Urbano y Vivienda (Se-duvi) informó que no tiene registro de estos anuncios, por lo que carecerían de permisos.

“No hay registro de soli-citud por lo tanto es ilegal la publicidad”, indicó Seduvi.

En cuanto a las casetas como mobiliario urbano es la Oficialía Mayor la que emite el PATR para su autorización, señaló la Seduvi.

Transeúntes consultados consideraron que estas cabi-nas son más un estorbo que una ayuda, pues roban espa-cios en las banquetas.

“No sé para qué las pu-sieron; no sirven de nada, nada más estorban”, dijo, por ejempo, Esteban Salguero, un transeúnte de la avenida Universidad.

estamos pidiendo a cada una de ellas, desde la Policía de Investigación hasta la Pro-curaduría General de Justicia que nos rinda un informe de qué es lo que se está hacien-do”, demandó Quetzal Cas-tro, dirigente vecinal de la colonia Hipódromo II.

La madre de Cristina Chavarría, al tomar el mi-crófono, exigió el esclareci-miento de la muerte de su hija, de aproximadamente 50 años, quien fue encon-trada por los bomberos en su cama y boca abajo, luego de que una vecina de Cholula 140 reportara un olor fétido.

“A las autoridades, una

vida la han truncado, que las investigaciones se sigan ha-ciendo y que no les den el hasta aquí, porque ya pasó todo, ya la dejamos en paz. Por favor que actúen”, exigió la madre de la víctima.

Otro de los líderes veci-nales, Rafael Guarneros, em-plazó al gobierno capitalino a presentar un plan de segu-ridad efectivo, debido a que el actual ha fallado, así como la capacitación a los policías.

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

Las autoridades judicia-les no han podido fincar el delito de homicidio doloso, después de que un joven de 24 años fuera asesinado por presuntos cadeneros del bar con razón social Hí-brido, por ello, a una sema-na de ocurridos los hechos, el establecimiento perma-nece abierto.

Fuentes de la Procura-duría General de Justicia allegadas a la investigación informaron a Excélsior que los presuntos homi-cidas distribuían droga en el establecimiento, por lo que no se descarta que

Continúa abierto tras asesinatoBAR HÍBRIDO

pertenezcan a la Unión Tepito.

La procuradora Ernesti-na Godoy dijo en entrevista que continúan los peritajes en este caso.

“Tenemos cámaras, te-nemos imágenes. El bar sigue abierto, porque ne-cesitamos que esté abierto”, aseguró Godoy.

7 DÍASatrás, un grupo de presuntos cadeneros mató a golpes a un hombre de 24 años.

La de ayer fue la primera vez desde el inicio de su ges-tión que Sheinbaum acudió

al Multifamiliar Tlalpan, don-de la recibieron cerca de 500 vecinos.

18 de abril de 2019Este diario dio a conocer las alcaldías donde trabajarían el ERUM, la Cruz Roja y la Secretaría de Salud capitalina.

Page 2: La jefa de Gobierno en su primera visita al …...2019/07/15  · cual sube las escaleras con la niña en brazos para salir de la estación. La PGJ ya giró oficios para obtener grabaciones

EXCELSIOR : LUNES 15 DE JULIO DE 2019 COMUNIDAD 19

Capital políticoAdrián [email protected]

Unos morenos sin brújula• Ahora que están en el poder y que el jefe del Ejecutivo ya les dijo que no se metería en la vida interna del partido, sus dirigentes y militantes están perdidos.

Por más que se quiera vender como un partido distinto a todos, Morena necesita de un líder moral —o sea, un cau-dillo— o nada más no camina.

Así lo hizo durante décadas el PRI, que tenía en el Pre-sidente de la República al gran dedo elector y, posterior-mente, el PAN, donde Vicente Fox surgió como un líder emergente y se impuso a las grandes figuras albiazules para llegar a Los Pinos en 2000.

Después apareció Felipe Calderón —él sí de estirpe panista— y se impuso a la voluntad presidencial; ahí se empezó a descomponer el panismo, que, hasta la fecha, no se ha podido rehacer.

Ni qué decir del PRD, que en su historia ha tenido como referentes a dos grandes caudillos: Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador, que fueron sus únicos

candidatos presidenciales entre 1994 y 2012.

En 2018 carecieron de un ca-cique y tuvieron que apoyar al panista Ricardo Anaya, mientras que López Obrador se lanzó por Morena y alcanzó en su tercera oportunidad la Presidencia de la República. Ahora que los mo-renos están en el poder y que el jefe del Ejecutivo ya les dijo que no se metería en la vida interna del partido, sus dirigentes y mi-litantes están perdidos y ruegan porque desde Palacio Nacional los iluminen para poner la casa en orden.

En el último trimestre del año, el partido pejista tendrá que re-novar su dirigencia nacional, pero no se ve cómo le vayan a

hacer, pues Yeidckol Polevnsky está ya muy desacredi-tada y no solamente fuera de la reelección, sino sin fuerza para la sucesión.

De la nada le apareció Alejandro Rojas Díaz Durán, quien, de la mano de Ricardo Monreal —aunque ambos lo niegan—, se ha convertido en una piedra en el zapato para Yeidckol y su camarilla, que han caído en la desesperación.

A fin de no perder el poder, la nomenklatura morena ha deslizado el nombre de Bertha Luján, excontralora de López Obrador en el gobierno del DF, para ver si la cer-canía con el Presidente alcanza para frenar las crecientes inconformidades en las bases partidistas.

Como plan b ha dejado también correr el nombre de Mario Delgado, líder de la Cámara de Diputados, en un intento por frenar la embestida monrealista y de algunos otros líderes que quieren aplicar aquello de a río revuelto…

Por lo pronto, en la CDMX ya se dio un albazo al poner a la diputada Flor Ivone Morales, cercana a Martí Batres, como presidenta de Morena, y a Alan Aizpuru, cercano a Monreal, como secretario general.

Con ese ajetreo, aunque YSQ ha dicho que no se meterá en su partido, está más claro que el agua que pronto vendrá el manotazo para desaturdir a la moreniza.

CENTAVITOSPor más que los alcaldes mandan señales al gobierno central de que no se haga con los recursos del Fondo para la Inver-sión de Infraestructura para las alcaldías, que saldrá de los remanentes del gasto, los chicos de Claudia Sheinbaum ha-cen oídos sordos. La razón es que la Secretaría de Finanzas ni siquiera tiene los lineamientos de operación; como si los servicios públicos de la capital fueran de primera.

Alejandro Rojas Díaz Durán se ha convertido en una piedra en el zapato para Yeidckol y su camarilla.

POR JONÁS LÓ[email protected]

Las obras de rehabilitación de las vías de la Línea 3 del Metro permitirán que el Sis-tema de Transporte Colectivo (STC) aumente la velocidad de los trenes de 40 hasta 70 kilómetros por hora, lo que beneficiará a los usuarios, pues realizarán más rápida-mente sus trayectos.

Además, se combatirá la saturación, ya que se calcu-la que los trenes pasen con mayor frecuencia, lo que fa-vorecerá que los andenes no se llenen tanto.

“Nosotros pretendemos restablecer no sólo la seguri-dad, sino una mayor veloci-dad. Esto quiere decir que el impacto al recorrido del tren y a la transportación de los usuarios es directo. En teoría debe haber mayor rapidez en el desplazamiento de los usuarios”, indicó Fermín Ra-mírez, subgerente de Instala-ciones Mecánicas y Vías.

Metro pasará de 40 a 70 km por horaTRABAJOS EN TRAMO INDIOS VERDES-LA RAZA

El fin de semana comenzaron

los trabajos de rehabilitación de las vías; continuarán el sábado en la noche

Foto: Especial

Las obras son para renivelar un tramo de 1.2 kilómetros lineales en las vías, permitirá a los usuarios realizar sus viajes más rápido.

Los agentes Genaro “N” y David “N” fueron detenidos en la colonia Tabacalera después de llevar a un hotel a una mujer para violarla.

La víctima indicó que la subieron a una patrulla para llevarla a un hotel, donde los agentes la sometieron

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

En el momento que cami-naba por la calle inhalando “activo”, Paola, de 27 años, fue sorprendida por dos po-licías de la Secretaría de Se-guridad Ciudadana, Genaro “N”, de 27 años, y David “N”, de 35, eran las 16:51 del 10 de julio cuando ambos agentes la detuvieron.

“Era un pelón, el cual se bajó y me dijo que me pre-sentaría con el MP, y el po-licía de lentes se subió en la

Indigente, la mujer violada por policías

COLONIA TABACALERA

parte trasera de la patrulla, me iba toqueteando, des-pués el policía pelón me dijo que si quería mis cosas me tendría que portar bien”, se detalla en la Carpeta de Inves-tigación CI-FDS/FDS-6/UI-FDS-6-02/00860/07-2019, iniciada por el delito de violación.

Ambos policías la llevaron al hotel Pensylvania, ubicado en Ignacio Mariscal número 101, esquina con calle Pon-ciano Arriaga, colonia Ta-bacalera, sin registrarse, ni tampoco que se constatara el pago por la habitación, la joven fue sometida.

El jefe de la Policía, Jesús Orta, comentó que ambos agentes fueron presentados ante el Ministerio Público y se les vinculará a proceso.

DE LA REDACCIÓ[email protected]

En tres hechos separados, dos personas murieron a balazos y otras dos resul-taron lesionadas; dos ca-sos fueron en la alcaldía de Cuauhtémoc y el otro en Coyoacán.

En el primer inciden-te fue un hombre de 28 años que viajaba en bici-cleta en la colonia Morelos. Sus agresores le dispa-raron desde una motoci-cleta y huyeron. El herido fue trasladado al Hospital Balbuena.

El segundo caso, tam-bién en Cuauhtémoc, fue contra los ocupantes de un Jetta gris en la esquina de Eje 2 Norte y el Eje 1 Orien-te, en la colonia Felipe Pes-cador. El conductor resultó lesionado y su acompañan-te, una mujer de 40 años, murió. El agresor huyó.

Jornada violenta deja 2 muertos y 2 lesionados

TRES ATAQUES

Por último, en la alcaldía de Coyoacán, un hombre de 40 años falleció al reci-bir dos impactos de bala en la esquina de la calle Ne-zahualpilli y Toltecas, en la colonia Ajusco. La víctima caminaba y el atacante le disparó tras lo cual huyó en un automóvil

Ayer, trabajadores del Me-tro tiraron y compactaron el balasto nuevo. Las piedras tienen la función de darle flexibilidad a las vías durante el paso de los trenes.

Las obras son para reni-velar las vías de la Línea 3; se trata de 1.2 kilómetros linea-les de vías.

La zona de rehabilitación

se concentra en la interes-tación Deportivo 18 de Mar-zo-La Raza.

Se colocarán 360 metros cúbicos de balasto, es decir, unos 60 camiones de volteo.

“El balasto es la piedra so-bre la cual se tienden los pa-neles de vía, los durmientes, los rieles, las pistas de roda-miento, la barra guía y tiene

Foto: Especial

Fotos: Paola Hidalgo

El hombre recibió varios dispa-ros desde una motocicleta.

Camiones de RTP apoyaron a los usuarios del Metro; se colocaron bases provisionales en las estaciones Indios Verdes y La Raza.

Personal de apoyo mostró carteles para que los usuarios pudieran abordar los camiones y continuar su traslado.

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

El director de Gobierno de la alcaldía de Álvaro Obre-gón, Juan Jorge Pérez Al-cántara, junto con otros funcionarios de esa juris-dicción fueron asaltados cuando comían huaraches, robándoles dinero y teléfo-nos celulares de alta gama como iPhone XR, Samsung, entre otros.

Conforme a la Car-p e t a d e I n v e s t i g a -c i ó n C I - FC H / C U H - 8 /UI-3S/D/2578/07-2019, la cual fue iniciada por robo con violencia, las víctimas se encontraban en el es-tablecimiento con razón social Huaraches Rosy, lo-calizado en Villaurrutia 53, colonia Paulino Navarro, en la alcaldía de Cuauhté-moc cuando fueron sor-prendidos por dos sujetos,

Asaltan a director de Gobierno de A. Obregón

MIENTRAS ALMORZABA

quienes los amagaron con un arma de fuego.

El asalto ocurrió el pa-sado 11 de julio después del mediodía, cuando el fun-cionario almorzaba con sus compañeros.

Los ladrones les quita-ron seis teléfonos celula-res, tres de los cuales eran iPhone XR, un Lanix Moto-rola y un Samsung, uno de éstos pertenece a la alcal-día de Álvaro Obregón, por lo que Pérez Alcántara acu-dió a presentar la denuncia.

BotínLos ladrones se llevaron seis teléfonos celulares: tres eran iPhone XR, un Lanix Motorola y un Samsung.

EL DATO

la función de repartir las car-gas que transmite el tren a la vía, las reparte uniforme-mente en el subsuelo, pero también deja pasar el agua de lluvia”, explicó Ramírez.

La primera fase de las obras inició el sábado a las 22:00 horas y siguieron has-ta ayer, por lo que se suspen-dió el servicio en el tramo de Indios Verdes a La Raza.

Hoy, desde las 5:00 horas ya se restablecería el servicio en toda la Línea 3.

La segunda fase de obras se realizará el próximo fin de semana. Nuevamente, el ser-vicio se suspenderá desde el sábado a las 22:00 horas y todo el domingo.

SORPRENDIDOSA pesar de la difusión del go-bierno capitalino, usuarios del Metro fueron sorprendi-dos por el cierre del tramo La Raza-Indios Verdes.

Los pasajeros, princi-palmente aquellos pro-venientes de municipios conurbados del Estado de México, estaban confundi-dos porque no tenían idea de cómo movilizarse.

En Indios Verdes y La Raza se colocaron bases pro-visionales con unidades de la Red de Transporte de Pasa-jeros (RTP).

El balasto tiene la función de repartir las cargas que transmite el tren a la vía, las reparte uniformemente en el subsuelo.”FERMÍN RAMÍREZSUBGERENTE DE INSTALACIONES MECÁNICAS Y VÍAS, STC METRO.

REPRESENTANTES DE AGENCIAS DE VIAJES

Denuncian amenazas de muerteEduardo Paniagua, de 52 años, presidente de la Aso-ciación Mexicana de Agencias de Viaje, denunció pe-nalmente por amenazas de muerte a Jorge Serapio, de 66 años, candidato a ocupar el mismo puesto.

El último percance se dio el viernes pasado en la Secretaría de Relaciones Exteriores, donde el im-putado volvió a amenazarlo, advirtiéndole que si no dejaba el cargo, lo mataría, según quedó asenta-do en la Carpeta de Investigación CI-FCH/CUH-7/UI-3S/D/02355/07-2019.

— Gerardo Jiménez

l Yeidckol Polevnsky.

Page 3: La jefa de Gobierno en su primera visita al …...2019/07/15  · cual sube las escaleras con la niña en brazos para salir de la estación. La PGJ ya giró oficios para obtener grabaciones

COMUNIDAD LUNES 15 DE JULIO DE 2019 : EXCELSIOR20

Sin maquillajeAlfredo La Mont [email protected]

LABIOS¿Por qué las mujeres abren la boca cuando se aplican el maquillaje?Me dicen que abrir la boca simplemente es-tira la piel de la cara para crear una superfi-cie más resistente para el maquillaje.

TAXIS¿Son más o menos seguros los taxis que puede tomar uno en la calle cuando anda-mos de turistas?Depende de dónde ande, Por ejemplo, si está de visita en estos países: Egipto, Tur-quía, aquí mismo en México, Tailandia , In-dia, Colombia, Ecuador, Argentina y Serbia, la experiencia indica que nunca debe tomar un taxi desde la calle. Solicite a un establecimiento de confianza que le llame a un taxi o contrate un taxi con licencia a través de un puesto de avanzada oficial. Conozca el costo general del viaje (pregunte al conserje del hotel o consulte una calcu-ladora de tarifas en línea) y confirme que el medidor funciona. Conozca la dirección y horarios de funcio-namiento de su destino. Si el conductor in-tenta llevarlo a otro lugar, repita firmemente la ubicación deseada o finalice el viaje. Use Google Maps para mantener al conductor honesto y en curso. Para evitar a los taxistas por completo, uti-lice un servicio de transporte como Uber o Lyft.

ENTIERRO¿Hay alguna ley en contra de que pueda en-terrar a mi mamá en el jardín de mi casa?Si son cenizas, las puede enterrar; si está ha-blando del cuerpo, mejor opte por la opción de una “reducción orgánica natural”: abono.Éste proceso puede hacer que un cuerpo humano se convierta en abono en cuestión de semanas al darle al “proceso natural de descomposición un suave impulso”, según IFL Science. “Los cuerpos se colocan en un recipiente giratorio con temperatura contro-lada junto con algunas astillas de madera, paja y gases.

Una vez que se completa el proceso, queda un metro cúbico de tierra por persona, que los seres queridos pueden llevar a casa para cultivar un árbol o una planta, si así lo de-sean”. Ahí esta.

MANZANAS¿Cuántas variedades de manzanas hay?Como 7,500 en todo el mundo.

SONRISAS¿Hay más de un tipo de sonrisa?Un estudio de 2017 de la Universidad de Wisconsin, Madison, encontró que las per-sonas distinguen tres tipos básicos de sonri-sas: recompensa (otorgada como un elogio, por ejemplo, a una broma), afiliación (para mostrar un vínculo entre las personas) y do-minio (para indicar estatus social más alto). Cada una de estas sonrisas se ve distinta e involucra diferentes aspectos de la simetría facial, el estiramiento de las cejas y el esti-ramiento de los labios.

PREJUICIOS¿Cuál es el prejuicio más común?A la edad mayor. Es sutil y en muchas oca-siones está disfrazado de cumplido: “Que bien te ves! (...) para tu edad”.

PREDICTOR¿Hay algún predictor confiable de la buena salud hacia adelante?La velocidad a la que camina, por ejemplo, puede predecir de forma inquietante el es-tado de salud. En un estudio de casi 35,000 personas de 65 años o más en el Diario de la Asociación Médica Americana, aquellos que caminaron aproximadamente 80 cen-tímetros por segundo en una distancia corta, lo que equivaldría a 1,600 metros en apro-ximadamente 33 minutos, probablemente están en su esperanza de vida media.Con cada aumento de velocidad de alrede-dor de 10 centímetros por segundo, la pro-babilidad de morir en la próxima década se redujo en un 12 por ciento. (Cuando pienso en este estudio, comienzo a caminar más rápido).

En el mundo de las etiquetas político-ideo-lógicas, lanzar las definiciones de izquierdas o derechas resulta muchas veces producto de errores conceptuales o de definición. Para el caso, ¿qué es ser de izquierdas, hoy por hoy?

En México es importante la pregunta (o, más bien, la duda) debido a que el gobierno fede-ral se define como “de izquier-da” cuando tantas conductas y políticas públicas suyas nos re-miten a otro lugar del espectro ideológico.

Los referentes políticos y las definiciones ideológicas del go-bierno de la Cuarta Transforma-ción son acerca de lo que no es su gobierno. No es neoliberal. No es conservador. No es co-rrupto. No es intervencionista en otros Estados. No tolera el conflicto de interés. No encubre a la prensa vendida.

No acepta a los órganos au-tónomos. No se asocia con em-presas privadas cuestionadas. No responde a intereses de la cúpula económico-política que tanto daño le hizo al país. No comprará gasolina al exterior.

No le hará la guerra al cri-men organizado. No contratará a médicos corruptos ni enfer-meras ni personal de confianza. Emite la Circular Uno que con-firma que no apoyará a Organizaciones de la Sociedad Civil. Tampoco entregará recursos públicos para guarderías ni refugios para mu-jeres golpeadas. No permitirá el ingreso de

indocumentados a México y evitará que in-tenten ingresar a Estados Unidos. No acatará órdenes judiciales, etc.

Entonces, ¿qué sí hace este gobierno? Por-que al avalar el T-MEC con mayoría morenis-

ta en el Senado, camina por la senda del neoliberalismo más rancio. Y cuando este gobier-no pacta con Trump el control de los flujos migratorios des-de Centroamérica está practi-cando el intervencionismo en asuntos de otros Estados y re-giones del mundo.

No existe nada más conser-vador que promover, como po-lítica pública, la difusión de la Cartilla Moral a través de la igle-sia a la que pertenece el Presi-dente, documento que refleja un pensamiento y moral pro-fundamente conservador.

Pactar con el crimen orga-nizado una “convivencia na-cional” es romper con el orden Constitucional al forjar un Es-tado narcotizado. Atacar a la sociedad civil tiene, como tras-fondo, un pensamiento abso-lutista-estatista. Destruir los contrapesos del Estado demo-crático abre la puerta a un régi-men dictatorial.

Todo lo que hace la 4T va en contra de las tesis de un gobier-

no de izquierda demócrata y liberal, laica y respetuosa de la Constitución y los contrape-sos que le dan estabilidad y legitimidad a un gobierno nacional.

Cuando este gobierno pacta con Trump el control de los flujos migratorios desde Centroamérica está practicando el interven-cionismo en asuntos de otros Estados y regiones del mundo.

En el filoRicardo Pascoe [email protected]

Gobierno que no es izquierda• ¿Qué es ser de izquierdas, hoy por hoy?

l Donald Trump, presidente de EU.

Page 4: La jefa de Gobierno en su primera visita al …...2019/07/15  · cual sube las escaleras con la niña en brazos para salir de la estación. La PGJ ya giró oficios para obtener grabaciones

EXCELSIOR : LUNES 15 DE JULIO DE 2019 COMUNIDAD 21