la isla de las víctimas de la complicidad. economía ... · iii.9. «bomoh» y «ubat ......

602
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL LA ISLA DE LAS VÍCTIMAS DE LA COMPLICIDAD Economía Política, Dialéctica y Cultura de los Pescadores de Pulau Tuba (Langkawi, Estado de Kedah, Malaysia) Tesis doctoral presentada por: HUGO VALENZUELA GARCÍA Directora: Dra. AURORA GONZÁLEZ ECHEVARRÍA 2006

Upload: dinhkhue

Post on 30-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD AUTNOMA DE BARCELONA DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGA SOCIAL Y CULTURAL

    LA ISLA DE LAS VCTIMAS DE LA COMPLICIDAD Economa Poltica, Dialctica y Cultura de los Pescadores de Pulau Tuba

    (Langkawi, Estado de Kedah, Malaysia)

    Tesis doctoral presentada por: HUGO VALENZUELA GARCA

    Directora:

    Dra. AURORA GONZLEZ ECHEVARRA

    2006

  • 1

    NDICE

  • 2

  • 3

    INDICE Agradecimientos ...................................................................................................................................................................................... 7 INTRODUCCIN ............................................................................................................................... .......................................................9 ASPECTOS METODOLGICOS Y TCNICOS DEL TRABAJO..............................................................................................................13

    I. La trayectoria terica y el contexto del descubrimiento ..........................................................................................................13 II. El proceso de trabajo de campo y la elaboracin de las hiptesis..............................................................................................18

    a) Fase I: prospeccin etnogrfica .............................................................................................................................................19 b) Fase II: trabajo de campo (primera etapa)............................................................................................................................23 c) Un marco terico acotado: campesinos, desarrollo e impacto mercantil..............................................................................26 d) Clarificacin de conceptos tericos centrales .......................................................................................................................37 e) Las Hiptesis de Investigacin ...............................................................................................................................................39 f) Fase III: trabajo de campo (segunda etapa) ...........................................................................................................................41

    III. Las tcnicas de investigacin .....................................................................................................................................................42 a) Tcnicas extensivas y observacin participante ....................................................................................................................45 b) Tcnicas intensivas de investigacin. ....................................................................................................................................47

    EL OBJETIVO CENTRAL DE LA INVESTIGACIN: EL PROBLEMA DEL ATRASO ECONMICO MALAYO......................................53 I. El problema malayo en el discurso poltico e histrico................................................................................................................53 II. Las Teoras del Atraso Malayo ....................................................................................................................................................61

    ESTRUCTURA DEL TRABAJO ..............................................................................................................................................................65 PARTE I: LA FORJA DEL CRISOL TNICO ............................................................................................................................... ....................... 67

    I.1. Historiografa de la Gnesis del Multiculturalismo en Malaysia ...............................................................................................75 I.2. La Sociedad Precolonial ............................................................................................................................................................77 I.3. El Crepsculo de la Malaya Britnica (1874)...........................................................................................................................81 I.4. Turbulencias Intertnicas: El Inicio del Fin Colonial.................................................................................................................89 I.5. Merdeka y la Arquitectura Poltica Malaya ...........................................................................................................................91 I.6. El Pndulo Democrtico-Autoritario .........................................................................................................................................96

    EPLOGO PARTE I: Los Orgenes Histricos de la Oclusin Malaya ...................................................................................................98 PARTE II: EL TEJIDO SOCIAL O EL MUNDO VISIBLE (ALAM NYATA).............................................................................................. 101

    II.1. El Contexto del Enclave Etnogrfico...................................................................................................................................... 104 a) El Estado de Kedah.............................................................................................................................................................. 104 b) Langkawi y la Premonicin de Mahsuri .............................................................................................................................. 105

    II.2. Pulau Tuba: la Isla de las Vctimas........................................................................................................................................ 110 II.3. La Historia de los Ancianos de Ojos Tristes ......................................................................................................................... 112 II.4. Los Rasgos Demogrficos y Estructurales de Pulau Tuba.................................................................................................... 123

    a) La Distribucin de la Poblacin .......................................................................................................................................... 124 b) Caractersticas Estructurales de la Poblacin .................................................................................................................... 128 c) La Estructura Socioeconmica y la Unidad Domstica....................................................................................................... 132

    II.5. La Comunidad Malaya y las Fuentes de Solidaridad Grupal ................................................................................................. 139

  • 4

    a) El Locus Amoenus , o la Pequea Comunidad .................................................................................................................... 140 b) El Manto Normativo-Moral.................................................................................................................................................. 145 c) El Islam ................................................................................................................................................................................ 146 d) Adat y Pangkat, las Claves del Prestigio Social.......................................................................................................... 160 e) Reciprocidad y Normativismo ............................................................................................................................................. 164

    II.6. Rumah: El Epicentro de la Estructura Social .................................................................................................................... 173 a) La Segregacin Sexual y la Dinmica de las Unidades Domsticas.................................................................................... 175 b) Los Roles de Gnero y el Incremento del Status ................................................................................................................ 177 c) El Matrimonio ...................................................................................................................................................................... 179 d) Matrimonios Polignicos...................................................................................................................................................... 185 e) Alianzas Permitidas y Prohibidas: la Comprensin del Incesto ......................................................................................... 186 f) Divorcio y Reorganizacin de las Relaciones de Parentesco .............................................................................................. 188 g) Anak-angkat, o la Circulacin de los Nios................................................................................................................ 192

    II.7. Parentesco y Pangkat........................................................................................................................................................ 196 a) Consanguinidad ................................................................................................................................................................... 199 b) Afinidad ............................................................................................................................................................................... 202 c) Parientes Ficticios y la Relevancia de la Sangre................................................................................................................. 203

    EPLOGO PARTE II: La Apisonadora Capitalista y la Jaula Dorada.................................................................................................. 206 PARTE III: MUNDO INVISIBLE, PRODUCCIN MATERIAL Y RITOS DEL CICLO VITAL...................................................................... 211

    III.1. El Mundo Invisible: Alam Ghaib ....................................................................................................................................... 214 III.2. El Sistema Humoral .............................................................................................................................................................. 219 III.3. Sustancias, Alimentos, Cuerpo y Enfermedad ..................................................................................................................... 220 III.4. La Nocin de Alma Malaya ................................................................................................................................................... 225 III.5. Angin: El Arquetipo del Temperamento Individual.......................................................................................................... 228 III.6. El Especialista Ritual Malayo: Mago, Sufi y Chamn. .......................................................................................................... 230 III.7. El Pawang y los Ritos Productivos................................................................................................................................... 231 III.8. El Pawang: Arte, Smbolo y Produccin .......................................................................................................................... 234 III.9. Bomoh y Ubat Tradisional............................................................................................................................................ 237 III.10. Enfermedad, Syihir y el Pacto con los Entes Espirituales ............................................................................................. 241 III.11. Los Ritos del Ciclo de la Vida y el Sincretismo Animista-Islmico ................................................................................... 247

    EPLOGO PARTE III: Los Dos Mundos y la (Re) Produccin Social................................................................................................. 262

  • 5

    PARTE IV: LA RADIOGRAFA ECONMICA DE PULAU TUBA.................................................................................................................. 271 IV.1. Las Condiciones Ecolgicas de la Pesca .............................................................................................................................. 274

    a) Ecologa y Variabilidad Productiva ..................................................................................................................................... 277 b) Musim Barat, o el Monzn de la Opulencia..................................................................................................................... 280 c) Musim Timur, o el Turno de la Penuria .......................................................................................................................... 283 d) La Tragedia de los Comunes ............................................................................................................................................... 284

    IV.2. El Contexto de la Pesca Tradicional en la Economa Nacional ............................................................................................ 289 a) La Jornada Pesquera........................................................................................................................................................... 291 b) Medios de Produccin: la Tecnologa Pesquera ................................................................................................................. 294 c) Consideraciones sobre la Inversin Pesquera .................................................................................................................... 305 d) La Unidad de Produccin Pesquera .................................................................................................................................... 307 e) Las Relaciones de Produccin ............................................................................................................................................ 309 f) Relaciones de Produccin y la Distribucin Formal............................................................................................................ 313 g) Apogeo y Colapso de los Mediadores Locales de Gambas ................................................................................................. 319 h) Los Constreimientos Estructurales del Sistema de Bertaukeh..................................................................................... 322

    IV.3. Esbozo de la Productividad Pesquera.................................................................................................................................. 324 a) La Limitacin Productiva Anual .......................................................................................................................................... 325 b) La Limitacin de la Productividad Diaria............................................................................................................................ 328 c) Los Prisioneros del Bucle Productivo............................................................................................................................. 335

    IV.4. La Lgica de la Pesca No Comercial .................................................................................................................................... 337 a) El Marisqueo, una Cuestin Femenina ................................................................................................................................ 337 b) La Pesca Secundaria ........................................................................................................................................................... 339

    IV.5. Recursos Econmicos Secundarios y la Subsistencia Campesina ....................................................................................... 346 a) Explotacin Forestal............................................................................................................................................................ 346 b) Fruticultura................................................................................................................ .......................................................... 347 c) Explotacin Comercial Agrcola .......................................................................................................................................... 349 d) Sawah, Padi, Nasi............................................................................................................................................................ 350 e) Caza y Ganadera ................................................................................................................................................................. 353 f) El Jardn del Edn y la Discriminacin Mercantil ................................................................................................................ 354

    IV.6. Negocios, Inversin y Ahorro Rural .................................................................................................................................... 357 a) Los Negocios Rurales .......................................................................................................................................................... 358 b) Las Limitaciones del Pequeo Comercio Local................................................................................................................... 362 c) Modos de Propiedad Privada, Ahorro e Inversin Rural.................................................................................................... 367 d) Bfalos, Joyas y Tierra ....................................................................................................................................................... 368

    EPLOGO PARTE IV:La Ubicuidad del Problema Malayo, o una Cuestin Comparativa?........................................................... 375 PARTE V: LAS POLTICAS DE LA POBREZA Y LA MARGINACIN ......................................................................................................... 385

    V. 1. El Nivel Macro: La Nueva Economa Poltica (NEP) y la Mquina del Patronazgo ............................................................. 388 a) El Fenmeno del Dinero Poltico y la Maquinaria del Patronazgo ................................................................................. 392

    V.2. El Nivel Meso: Los Programas de Desarrollo en Pulau Tuba ............................................................................................... 395 a) Planes de Reactivacin de las Antiguas Economas Productivas ....................................................................................... 401 b) La Cooperativa Pesquera, o el Paradigma de la Poltica de la Pobreza............................................................................. 403 c) Campesinos Atrapados en el Laberinto Burocrtico .......................................................................................................... 409

    V.3. El Nivel Micro: Las Fuentes de Autoridad y la Organizacin Poltica Local ......................................................................... 414

  • 6

    V.4. La Poltica Local y las Relaciones de Patrn-Cliente ............................................................................................................ 418 V.5. El Teatro Poltico................................................................................................................................................................... 421 V.6. La Exgesis y la Lgica del Poder Local ............................................................................................................................... 424 V.7. Las Dinmicas de Distribucin de Privilegios al Nivel del Kampung................................................................................ 428 V.8. El Inters del Poder y el Presagio de la Complicidad ....................................................................................................... 433 V.9. Nepotismo y la Telaraa Genealgica del Poder................................................................................................................... 435

    a) Los Lderes Polticos Locales.............................................................................................................................................. 437 V.10. Discurso y Praxis en las Polticas del Desarrollo Local ..................................................................................................... 443 V.11. La Complicidad: Secretismo, Mimetismo, Depredacin...................................................................................................... 450

    a) Las Ironas de la NEP: Get-Rich-Quick y el Sndrome de la Dependencia del Subsidio................................................. 451 b) Secretismo.................................................................................................................. ......................................................... 453 c) La Depredacin en la Cadena de Dependencia ................................................................................................................... 456 d) Paternalismo y Mimetismo.................................................................................................................................................. 460

    EPLOGO PARTE V: Transformacin o Resemblanza: La Cuestin del Impacto Capitalista y una Crtica a la Economa Moral..... 463 CONCLUSIONES ............................................................................................................................... .................................................. 479 BIBLIOGRAFA............................................................................................................................... .................................................... 497 ANEXOS............................................................................................................................... ............................................................... 521

    ANEXO I: Bibliografa de aspectos cognitivos y tecnolgicos...................................................................................................... 523 ANEXO II: ndice de tems etnogrficos ....................................................................................................................................... 539 ANEXO III: Descriptivos estadsticos del cuestionario de productividad pesquera..................................................................... 543 ANEXO IV: Tcnicas generales..................................................................................................................................................... 545 ANEXO V: Descriptivo estadstico de censo-cuestionario............................................................................................................ 555 ANEXO VI: Espritus y Enfermedad .............................................................................................................................................. 587 ANEXO VII: Menurung: Dos Casos Etnogrficos de Posesin ................................................................................................. 599

  • 7

    Agradecimientos

    Hutang emas boleh dibayar, Hutang budi dibawa mati1

    Con sincera gratitud deseo dedicar este trabajo a la gente de Pulau Tuba, por su acogi-miento y su genuina hospitalidad, por abrirme sus puertas sin pedir nada a cambio, por haber hecho, al fin y al cabo, este trabajo posible. A ellos, y en particular a los pescadores y a mis padres adoptivos (Farizah y Shaidan), terima kasih! Agradezco a mis padres, Rosa y Manuel, su apoyo incondicional, su educacin y su fe en m. Agradezco al antiguo Ministerio de Ciencia y Tecnologa la dotacin de la beca de formacin de personal investigador, sin la cual hubiese sido difcilmente realizable este trabajo de campo y el acceso a centros acadmicos extranjeros. Asimismo agradezco al Gobierno de Malaysia, y particularmente a su Economic Planning Unit, la aceptacin de mi proyecto de investigacin, sin el cual tampoco se hubiese materializado este trabajo. Gracias, por facilitar mis estancias en el extranjero, a la Dra. Verena Stolcke, Dr. Michael Bravo, Dra. Marilyn Strathern y, particularmente (por su acierto y amabilidad) al Dr. Tim Ingold. A la Dra. Janet Carsten, Dra. Tuk Po y Dra. Anne-Katherine Larsen por sus ti-les comentarios sobre las particularidades etnogrficas de Langkawi. Gracias a toda la gente que me extendi su mano en Malaysia: al profesor Hood Salleh y a su equipo, por sus consejos y apoyo. A Rob y Pilar, que me rescataron de las calles de Kuala Lumpur; a Albert y Agnes, por construir un puente asitico-occidental en Tuba y por su infinita generosidad. A Wahid, mi inseparable ayudante y amigo, a Azizah y a Rai-zam. Agradezco la ayuda prestada, la disponibilidad y los consejos a Josep Maria Llur, al Dr. Joaqun Beltrn, al Dr. Aurelio Daz y, especialmente, al Dr. Jos Lus Molina por su inmensa motivacin, su generosidad y su competencia ejemplar. Deseo agradecer muy especialmente la direccin de esta tesis a la Dra. Aurora Gonzlez Echevarra: por su fe depositada en m, por su paciencia, su rigor y, por supuesto, por haberme acompaado acadmicamente durante ms de siete aos

    1Unopuededevolverunadeudadeoro,perounadeudadegratitudsellevaalatumba.

  • 8

  • 9

    INTRODUCCIN

  • 10

  • 11

    Esta tesis es una monografa etnogrfica de una sociedad insular de pescadores tradicionales malayos: los habitantes de Pulau Tuba, en el Estado de Kedah, Ma-laysia. La investigacin se enmarca en el mbito de la economa poltica, y el ncleo de la tesis es el anlisis de una problemtica concreta y cardinal: el atraso econ-mico de la sociedad islea de Tuba, en particular, y de la poblacin malaya rural, en general. La etnografa, un marco holista desde el cual describir la cultura local2 siguiendo el hilo del problema de investigacin, enfatiza las cuestiones propias de la economa poltica recogidas bajo rbricas genricas como colonialismo y capi-talismo, transformacin econmica de sociedades campesinas, intervencionis-mo pblico y desarrollo rural, economa pesquera tradicional, etctera. El trabajo tiene tres objetivos. El primero trata de paliar un importante vaco en el mbito de la etnografa nacional. Por cuestiones histricas, la regin del sudeste asitico, y concretamente Malaysia, ha sido escasamente abordada por la literatura etnogrfica espaola. Con el propsito de contribuir al conocimiento sociocultural de este pas, he tratado de trascender el anlisis local mediante la conexin de los niveles de anlisis micro, medio y macro; enfatizando la perspectiva histrica; y haciendo uso de una metodologa comparativo-etnogrfica. El segundo objetivo constituye propiamente la tesis de la investigacin: ofrecer una explicacin antro-polgica al problema malayo, es decir, a las aparentes dificultades y limitaciones que presenta la sociedad de Tuba para adaptarse al proceso de desarrollo econmico y adaptarse al nuevo orden mercantil. Esta problemtica sobrepasa los lmites loca-les y viene a constituir una cuestin de inters pblico con profundas races hist-ricas. El tercer objetivo es de orden terico: a partir de los datos empricos y la reconstruccin histrica, reevaluar ciertas tesis de la economa moral referentes al campesinado asitico y al impacto del capitalismo. La introduccin se divide en tres partes: en la primera se describen los aspectos metodolgicos y tcnicos de la investigacin, partiendo de una trayectoria terica que, tras varios giros o contingencias, acab amoldndose a un estudio de caso etnogrfico. Se dar cuenta de la eleccin del campo de estudio, del marco acotado en el que ste se inscribe, de las hiptesis que han guiado la indagacin, del con-texto y la naturaleza del trabajo de campo y, finalmente, de las tcnicas y el modo en que se obtuvieron los datos que conforman la base del anlisis. En la segunda parte de la introduccin se recogen las aproximaciones polticas e histricas al pro-blema del atraso econmico malayo, el objeto central de la investigacin. La tercera parte indica brevemente la estructuracin del trabajo para responder a un estudio de caso orientado por el problema central de la investigacin.

    2themassoflearnedandtransmittedmotorreactions,habits,techniques,ideas,andvaluesandthebehaviourtheyinduceiswhatconstitutesculture(Kroeber1948:8,enSilverman1979:55)

  • 12

  • 13

    ASPECTOS METODOLGICOS Y TCNICOS DEL TRABAJO

    I. La trayectoria terica y el contexto del descubrimiento La eleccin de Malaysia como rea etnogrfica es el desenlace de un proceso emer-gente antes que lineal, cuyo origen parte de una serie de intereses intelectuales por cuestiones epistemolgicas, cognoscitivas y tecnolgicas. Acced a la disciplina antropolgica motivado por curiosidades filosficas o teri-cas, y no tanto por intereses etnogrficos o regionales. De la antropologa me atra-jo, en particular, su potencial crtico para cuestionar mi propia realidad social a travs de manifestaciones socioculturales ajenas. Supongo que por esa razn me interesaron los criterios unificadores de las diversas culturas y, relacionado con aquello, los modos culturales de organizar la relacin entre ideas (smbolos) y ma-terialidad (mundo real) aspecto cuya influencia deriva, sin duda, de las ideas sus-citadas por el profesor Ramn Valds del Toro. Esta aproximacin hall un nicho idneo en un antiguo debate filosfico: la disputa entre relativismo y universalis-mo, cuya exploracin tuvo continuidad durante varios aos y fue concretndose en el transcurso de dos estancias en centros acadmicos extranjeros. En 1998 par-ticip en un seminario de Epistemologa de la Universidad de Entre Ros (Argen-tina)3 en el que se acentuaba la aproximacin relativista y hermenutica a la reali-dad social. El siguiente ao acadmico lo curs en la Universidad de Manchester4, atrado por su tradicin terica. La estancia en Manchester en parte gracias a su clima hostil - me posibilit descubrir literatura sustantiva en el campo de los estu-dios postcoloniales y la antropologa lingstica y simblica. En ambos contextos acadmicos el postmodernismo estaba en boga y, a pesar de que inicialmente me cautiv su talante iconoclasta, con el tiempo sus presupuestos me empezaron a parecer reiterativos, si no frvolos. La exploracin del debate entre universalistas y relativistas coincidi con la lnea metodolgica y terica de la Dra. Aurora Gonzlez Echevarra5 y, ms tarde, con los anlisis crticos de la Dra. Verena Stolcke, quienes se ofrecieron amablemente para codirigir mi trabajo de magster con ttulo Crtica a los Estudios Sociales de la Ciencia (2001). El ncleo del anlisis terico abordaba la Guerra de las Ciencias, un incisivo debate acadmico que enfrentaba a defensores y detractores del cono-cimiento cientfico. Esta temtica exigi efectuar una retrospeccin histrica y epistemolgica que pas por la sociologa de la ciencia (Robert K. Merton y Thomas S. Kuhn), la sociologa interpretativa de M. Mulkay, la Nueva Sociologa del Conocimiento, el Programa Fuerte de la Sociologa del Conocimiento, el Programa Emprico del Relativismo, 3BecaAECI.4BecaErasmus.5V.GonzlezEchevarra,A.(2001)TesisparaunaCrticaalaSingularidadCultural.Barcelona:Anthropos.

  • 14

    los estudios y la etnometodologa del laboratorio, los anlisis del discurso cientfico y la reflexivi-dad, la teora actor-red, los estudios culturales de la ciencia y, finalmente, acab con el postmodernismo antropolgico y su incurable fijacin con el poder6. A pesar del considerable volumen bibliogrfico manejado para intentar refutar las propuestas ms disolventes, la pantanosa incursin en la guerra de las ciencias fue, en trminos generales, delusoria. Con cierta decepcin intelectual descubr que la oscuridad literaria no es, necesariamente, sinnimo de discernimiento enjundioso, y que el argumento de los ms acrrimos detractores de la ciencia se traduca, en muchas ocasiones, en una postura poltica y moral cuyas ltimas consecuencias eran ino-cuas, por no decir inicuas. En definitiva, aquel debate me alej demasiado del pro-yecto antropolgico tal y como yo lo conceba una va de explicacin, compren-sin y, a ser posible, resolucin de problemticas enmarcadas en distintas realida-des socioculturales y se hizo apremiante regresar a cuestiones ms realistas y ur-gentes. Durante el ao 2001, mientras finalizaba aquel trabajo, obtuve una beca predocto-ral7 que me permiti disear una agenda de investigacin a largo plazo, para los siguientes cuatro aos8. A pesar de leves modificaciones posteriores, el plan de trabajo era el siguiente:

    Fases de investigacin segn el diseo inicial

    Fasetericayeleccindeunmbitoetnogrfico:lecturaintensiva,estanciasbrevesdeinvestigacinenelextranjero(1aoaprox.).

    Fasedeprospeccinetnogrfica(23mesesaprox.). FasedediseodeInvestigacin(23mesesaprox.). Primerafasedetrabajodecampo(57mesesaprox.). Fasedediseodehiptesisydiseodetcnicasdirigidas(3mesesaprox.). Segundafasedetrabajodecampo(68mesesaprox.). Fase final: organizacin de los datos, investigacin bibliogrficaarchivstica,escrituradelatesis(entreunaoyaoymedio).

    La subvencin me posibilit explorar otros mbitos tericos y comenzar a pensar seriamente en un trabajo emprico, sobre el terreno. El captulo epistemolgico se bifurc hacia dos vas que confluyeron en aquel inters inicial por la relacin entre ideas y mundo material. Por una parte explor cuestiones cognitivas relacionadas 6Marshal Sahlins sintetiza bien la esencia de esas tendencias en antropologa: la obsesin foucauldianagramsciananietzscheanaeslaltimaencarnacindelfuncionalismoincurabledelaantropologaAhorapodereselagujeronegrointelectualqueabsorbetodoslostiposdecontenidocultural,anteseralasolidaridadsocialylaventajamaterial(1999:15.)7BecadeFormacindePersonalInvestigadoradscritaaunProyectodeInvestigacinI+DdelMinisteriodeCienciayTecnologaotorgadoalGrupdEstudisTransculturalsde laProcreaci (DepartamentodeAntropologa,UAB),dirigidoporlaDra.AuroraGonzlezEchevarra.ElGETPformapartedelGRAFO.8DeacuerdoconlaspremisasdefinidasporelGrupdeRecercaenAntropologiaFonamentalyOrientada(GRAFO),delaUAB.V.SanRomn,T.,Daz,A.,yGonzlezA.CmoentiendeelGRAFOlainvestigacinenantropologa(enprensa)

  • 15

    con la percepcin y la ecologa y, por la otra, mi inters por los aspectos materiales de la cultura se concret en los efectos de la innovacin tecnolgica en sociedades preindus-triales. El primer recorrido se traz a partir de la antropologa lingstica y la psico-loga cognitiva que, vinculndolo con la ecologa y el materialismo cultural, me derivaron hacia las teoras culturales de la percepcin. En este tramo me result especialmente sugerente la produccin de la antropologa cognitiva entre los aos 50 y 909. Esta subdisciplina, concebida inicialmente como una ciencia formal, produ-jo una serie de modelos y teoras comprometidas con la puesta a prueba emprica. En los albores de los aos 90, los aspectos perceptivos y culturales empezaron a cobrar un renovado inters entre psiclogos y antroplogos estadounidenses, dando lugar a una coleccin de etnografas que, por una parte, subrayaban la estre-cha relacin entre caractersticas ecolgicas, experiencia perceptiva y lenguaje y, por la otra, parecan contradecir ciertas tesis clsicas referentes a la percepcin, la cultura y el lenguaje10. Pero aquella temtica, por muy apasionante que me parecie-se, resultaba pragmticamente problemtica: yo careca de una formacin bsica en ciencias cognitivas y, en ausencia de equipos multidisciplinares nacionales, su apli-cacin etnogrfica resultaba poco plausible. Decid, por lo tanto, postergar mo-mentneamente aquel campo para centrarme con mayor profundidad en la cues-tin del impacto tecnolgico en sociedades preindustriales. En los aos 90 la relacin entre innovacin tecnolgica y cambio social, que en antropologa siempre ha sido un campo de inters secundario, experiment un apogeo sustancial mediante la recuperacin de obras clsicas como las de Andr Leroi-Gourhan o Marcel Mauss a manos de diversos antroplogos, arquelogos e historiadores franceses y britnicos. Esta lnea, que dio lugar a diversas compila-ciones publicadas a finales de los 90 y principios del 2000, auguraba la teora fun-dacional de una nueva antropologa de la tecnologa. Desafortunadamente, esta lnea no tuvo continuidad, y la mayora de los autores la abandonaron pocos aos despus para dedicarse a otros intereses tericos. A pesar de su declive, segu pensando que la lnea terica sobre la antropologa de la tecnologa era suficientemente innovadora e interesante, y le dediqu una explo-racin bibliogrfica sistemtica que se concret en un armazn terico compuesto por ocho captulos: I) Gnesis etimolgica e histrica del concepto de tecnolo-ga; II) Sntesis de la filosofa de la tecnologa, o sobre la relacin entre humani-dad y tcnica; III) Tcnica y evolucin; IV) Tcnica y cuerpo humano; V) Las aportaciones tericas de la nueva antropologa de la tecnologa VI) Tcnica y cognicin: la destreza y el conocimiento tcito; V) Tcnica, trabajo y ecologa; y, finalmente, VIII) Cambio Tecnolgico y Cultura. Los primeros cuatro captulos sintetizaban apreciaciones histricas, etimolgicas y filosficas relacionadas con la tecnologa, y subsuman algunos aspectos tericos propios de la epistemologa, la cognicin y la ecologa. El captulo V) recoga los desarrollos de la efmera antro- 9V.DAndrade(1995)paraunaintroduccinsintticaaestasteoras.10Cf.HiptesisSapirWhorf

  • 16

    pologa de la tecnologa. El VI) analizaba la cuestin tcnico-cognitiva. El captulo VII) exploraba la relacin entre medios de produccin y ecologa, haciendo acopio de las aportaciones de autores materialistas culturales. El captulo VIII) era el ms relevante, pues compendiaba etnografas sustantivas que abordaban centralmente la cuestin del cambio tecnolgico en sociedades preindustriales. Paradjicamente, tras haber ledo la mayor parte de la nueva antropologa de la tecnologa, las ideas ms inspiradoras surgieron de un par de anlisis antropolgicos clsicos: el de Lauris-ton Sharp, Hachas de acero para australianos de la edad de piedra (1952) y el de George M. Foster, Traditional Cultures: and the Impact of Technological Change (1973 [1962]). Ambos anlisis - a pesar de ser un tanto rudimentarios y excesivamente funcionalistas sugeran modelos de anlisis de los factores y efectos derivados de la implementacin de nuevas tecnologas en sociedades tradicionales11. En el transcurso de aquellas prospecciones tericas haba barajado varias posibili-dades etnogrficas que, por una razn u otra, no fructificaron: regiones rurales de Argentina (que conoca de primera mano), zonas rticas y polares o, como alterna-tiva, el amazonas brasileo (donde el anlisis de la percepcin y la cultura resulta-ban relevantes), Ecuador y Mozambique (que resultaban logsticamente factibles dada la posible vinculacin con proyectos de investigacin), el Atlas marroqu (con el fin de comparar dos comunidades enclavadas en entornos ecolgicos diferen-ciados), etctera. Mi reticencia a decantarme por estas posibilidades obedeca a que, de hecho, la beca me posibilitaba elegir cualquier regin del mundo, siempre y cuando aqulla estuviese suficientemente justificada. Teniendo en cuenta un aba-nico prcticamente infinito de posibilidades, me inclinaba por alguna regin esca-samente abordada por la antropologa nacional que, adems, fuera coherente con el inters terico sobre la tecnologa. Con el fin de completar la bibliografa y buscar alternativas etnogrficas, en el ao 2001 realic dos estancias breves de investigacin. La primera tuvo lugar en el De-partamento de Antropologa Social de la Universidad de Cambridge (UK), donde complet mi pesquisa bibliogrfica y tuve acceso al Scott Polar Institute, gracias al Dr. M. Bravo. La segunda la efectu en el Departamento de Sociologa y Antropo-loga de la Universidad de Aberdeen (Escocia). Tim Ingold, al que conoc en Man-chester, era el nuevo director del departamento y uno de los precursores britnicos de las exploraciones antropolgicas de la tecnologa. A pesar de que se especializ en las regiones circumpolares, haba notado un vaco etnogrfico importante en los estudios relacionados con la explotacin forestal y el desarrollo del arado en regiones campesinas y, concretamente, en las reas preandinas y asiticas. Malaysia, en concreto, prometa constituir un estudio de caso idneo. Sumida en pleno pro-ceso de emergencia econmica haba logrado, con relativo xito, efectuar una vas-ta reconversin de buena parte de su economa campesina. Aquel proceso me su-giri la siguiente cuestin: de qu modo afectaba la implementacin tecnolgica a las sociedades malayas previamente campesinas - arroceras? Aunque la opcin de 11V.AnexoI:Bibliografadeaspectoscognitivosytecnolgicos.

  • 17

    Malaysia fue una corazonada, aquello entraaba ciertos riesgos metodolgicos que el profesor Ingold conoca bien por experiencia propia: caba la posibilidad de que la realidad local no se ajustase plenamente a un marco terico predefinido o, en el peor de los casos, que su realidad sociocultural sugiriese aspectos ms relevantes o apremiantes que la cuestin tecnolgica. Esta advertencia cobr un carcter prof-tico y, con el tiempo, el marco terico de la tecnologa se diluy progresivamente hasta pasar a un segundo plano.

  • 18

    II. El proceso de trabajo de campo y la elaboracin de las hiptesis

    Ethnography is really a quite an arrogant enterprise. In a short period of time, an ethnographer moves in among a group of strangers to study and describe their beliefs, document their social life, write about their subsistence strategies, and generally explore the territory right down to their recipes for the evening meal. The task is an im-possible one. At best, an ethnography can only be partial [Michael Agar, The Profesisonal Stranger (1980: 41)]

    El trabajo de campo supuso una intensa vivencia personal e, inevitablemente, aza-res y contingencias que redundaron en la concrecin del mbito de estudio. La experiencia pas por adaptarme a un nuevo contexto sociocultural, investirme de un nuevo rol personal, nuevos hbitos alimenticios, climticos, lingsticos, socia-les, en ausencia de recetas o frmulas infalibles12. Cuando eleg trabajar en Ma-laysia mis mayores temores no eran la experiencia en s misma, sino mi descono-cimiento del idioma local y la suspensin temporal de mis relaciones personales. A pesar del tpico sobre la antropologa y lo extico, no lograba concebir otra expe-riencia etnogrfica que no pasara por una estancia individual, prolongada y en una regin distante y escasamente familiar. Bajo este cndido presupuesto, lo que de veras deseaba era emular y revivir la experiencia de un trabajo de campo clsico que me permitiese equilibrar una trayectoria excesivamente terica - que no pare-ca haberme conducido demasiado lejos. El trabajo de campo consisti en quince meses de convivencia in situ distribuidos en tres fases. La primera etapa, desde diciembre 2002 a febrero 2003, fue una fase de prospeccin etnogrfica en la que tuvieron que solventarse numerosos requisi-tos burocrticos y administrativos. La segunda fase de siste meses de duracin, desde mayo hasta diciembre del 2003, supuso, plenamente, trabajo de campo. El objetivo era conseguir un grado de familiarizacin local suficientemente aceptable, con tal de poder describir los rasgos esenciales de la realidad sociocultural. La ter-cera fase de campo, de cinco meses de duracin, entre abril y agosto del 2004, se centr en la administracin de tcnicas de anlisis ms sistemticas destinadas tan-to a cubrir posibles vacos etnogrficos como a poner a prueba unas hiptesis es-bozadas durante las fases precedentes.

    12V.Agar(1980),Fetterman(1998),King(2002),Hammersley(1990)ySteward(2002)

  • 19

    a) Fase I: prospeccin etnogrfica La decisin de efectuar trabajo de campo en un pas asitico, distante y ajeno, con el que no existan apenas relaciones bilaterales slidas y cuyo sistema burocrtico es ciertamente particular, implic algunos aprietos, unos ms desafortunados que otros. Previamente a la prospeccin etnogrfica invert un tiempo considerable en resolver cuestiones meramente logsticas: establecimiento de contactos con etn-grafos locales y extranjeros, recopilacin apresurada de informacin bsica, vacu-nacin indiscriminada algunas contra enfermedades inexistentes en Malaysia-, creacin de nexos diplomticos, tramitacin de un visado especfico de investiga-dor extranjero, diseo de un proyecto a evaluar por la agencia gubernamental ma-laya Economic Planning Unit (EPU) y, finalmente, vinculacin acadmica con un centro de investigaciones local. En diciembre del 2002 part, de modo un tanto apresurado, rumbo a Malaysia. Inicialmente me instal en la capital, Kuala Lumpur, con el propsito de agilizar los trmites administrativos y acceder a fuentes archivsticas y bibliogrficas locali-zadas en la biblioteca nacional una literatura que tendra una importancia tras-cendental en la concrecin del campo de estudio13. Antes de llegar haba cumplido con escrupulosa cautela una larga lista de requisitos y formulismos administrativos, pero aquello no neutraliz ciertos imponderables inevitables. Mi visado se curs incorrectamente y, ante el riesgo inminente de ser extraditado, realic un viaje de emergencia a Singapur para formalizarlo nuevamente. Tras un intento de extorsin por parte de los caseros de mi primera residencia en la capital, fui literalmente res-catado por una pareja de administrativos de las embajadas de Espaa y el Reino Unido, Rob y Pilar, con los que luego se estableci una duradera amistad. Debido a mi desconocimiento de las particularidades relaciones tnicas del pas, me haba vinculado con un centro de investigaciones chino-malasio, pero esta opcin no fue la ms acertada y, con el tiempo, entend la necesidad de transferir mi vinculacin a un centro malayo por cuestiones de la poltica tnica que luego se hicieron pa-tentes. El evento ms desafortunado se producira poco despus, durante una prospeccin en el estado de Pahang. La ausencia de iluminacin nocturna y la pre-sencia indiscriminada de inmensos boquetes en las calles peatonales, fueron las causas que explican la cada en uno de aquellos fosos. A raz del golpe empec a sufrir un intenso dolor en el trax y, temeroso de haberme fracturado algn hueso, me plante seriamente abortar un primer viaje que haba resultado algo ms acci-dentado de lo esperado. Puesto que la intensidad del dolor se incrementaba decid visitar un hospital local. Tras las pruebas mdicas consistentes en palparme la zona afectada el mdico local diagnostic que era una leve contusin, y que el

    13 Entre esas Fuentes destaco:Ampalavanar (1981), Bailey (1983),Dahlan andHashim (1979),Dentan et al.(1997),EdwardsandSkully(1996),Ghosh(1988),JomoK.S.(1999),KayKim(1991),Mahathir,(1970),Nicholas(2000),Raybeck(1996),Sivaligam(1993)

  • 20

    dolor remitira paulatinamente. As fue, al cabo de un mes No sera hasta mi llegada a Barcelona cuando descubr las consecuencias de aquel incidente. El mis-mo da de mi regreso fui repentinamente aquejado por una especie de gripe, que comenz por malestar general y fue empeorando hasta provocarme altas fiebres y alucinaciones. Ingres de urgencias la misma noche de mi llegada, en el Hospital de Terrassa, donde, tras exponerme a una extensa coleccin de pruebas mdicas a manos de un personal sanitario inusualmente nervioso, me informaron - con todas las cautelas - que mi dolencia presentaba cierta similitud con la sintomatologa propia de la neumona atpica (SARS). Al parecer fue una falsa alarma a pesar de que uno de los brotes europeos del SARS se detect en Frankfurt, precisamente donde realic mi trasbordo areo Sea como fuera, tras un tratamiento de cho-que a base de antibiticos, el principio de neumona remiti. No obstante, en las radiografas pulmonares apareca una costilla extraamente soldada. Fue entonces cuando descubr que la cada en el foso me haba costado, literalmente, una costi-lla. Y fui muy afortunado, pues la fractura no caus daos internos mayores. En fin, tras aquel cmulo de eventos malditos, que seran el augurio de toda una serie de ancdotas durante el trabajo de campo que me aguardaba, el libro de Nigel Bar-ley, El Antroplogo Inocente, dej de parecerme tan cndido e insustancial como pen-s cuando lo le durante los aos de licenciatura Aquella mala racha inicial se desvaneci paulatinamente, y dio paso a una serie de xitos relativos. Mi proyecto fue aprobado por la EPU cuyos criterios de selec-cin se fundamentan en la censura de investigaciones que abordan temticas nacio-nalmente sensibles14. Poco despus me vincul al Institute of Environment and Develop-ment (LESTARI) de la Universidad Nacional de Malaysia (Universiti Kebangsaan Ma-laysia), donde el antroplogo local Dr. Hood Salleh, doctorado en Oxford, se ofreci amablemente a supervisarme. Kuala Lumpur fue slo un campamento base desde el cual plane sucesivas visitas a prcticamente todos los estados peninsulares salvo Pinang, por falta de tiempo. Al margen de una frentica megaurbe asitica plagada de contrastes, de la compa-a de mis nuevos amigos (siempre ansiosos de conocer las ltimas ancdotas de mis andanzas por el resto de los estados), de fiestas de expatriados de carcter de-cadentemente melanclico, de un trfico catico y calles llenas de luces de nen, la capital me pareca, a lo sumo, slo una interesante ciudad de paso. El objetivo de mis idas y venidas a la periferia urbana era elegir un enclave etnogrfico apro-piado y lograr una familiarizacin bsica con la realidad nacional y su variabilidad regional. Antes de llegar a Malaysia haba ledo datos etnogrficos sobre un grupo aborigen denominado Orang Laut (gente del mar) 15, localizado en la costa oriental del Estado de Johor. Tras varios intentos logr hallar a una comunidad orang laut, pero era un grupo reducido y nmada que usaba un dialecto especfico y estaba

    14Lacensurarecaesobretodacrticaexternaalascuestionestnicas,religiosasopolticasqueponganenentredicholapolticamalaya.15V.Dentanetal.(1997)

  • 21

    expuesto a una marcada marginacin poltica por lo tanto, en vistas de las pre-misas de la EPU, era preferible optar por otras alternativas. El profesor Hood me aconsej efectuar un anlisis etnogrfico de una sociedad malaya rural. A excep-cin notable de la etnografa clsica de Firth (1966), los pescadores malayos haban sido escasamente abordados por otros etngrafos, y pens que el intento vala la pena. Mientras que en la costa oriental predominaba la pesca de altura, industrial, en la costa occidental haba localizado diversos enclaves de pescadores costeros y malayos. Pocos das antes de finalizar aquel primer viaje decid, a pesar de que ba-rajaba otras posibilidades, inspeccionar la isla de Langkawi. A partir de 1980 Lang-kawi se haba convertido en un destino turstico internacional. Su singularidad eco-lgica, su clima tropical, y el hecho de que el gobierno la dotase de especiales pre-rrogativas fiscales, hicieron de Langkawi una prspera isla turstica caracterizada por sus fastuosos hoteles y sus complejos comerciales destinados a turistas occi-dentales. No obstante, en la periferia de los centros tursticos advert la presencia de muchos asentamientos malayos rurales y patentemente pobres. El contraste entre el ncleo floreciente y aquella realidad perifrica y marginal, sugera que el proceso de reconversin turstico no era tan optimista como aparentaba a priori. Tras apalabrar mi futura estancia con un pescador local, regres a casa con entu-siasmo y un tema de estudio renovado. La eleccin de Langkawi no fue, sin em-bargo, del todo azarosa. En las sucesivas visitas anteriores, la interaccin con los malayos que hablaban ingls evidenciaba una insistente preocupacin por las cues-tiones econmicas y polticas relacionadas con el desarrollo. Los tpicos usuales de conversacin se referan al dinero, al anhelo de riqueza material y nuevos pro-ductos de consumo, a las limitaciones de su economa local, a la posible venta de sus tierras, a la educacin de sus hijos y, centralmente, a las iniciativas desarro-llistas de su gobierno. Tras ese primer contacto con la realidad sociocultural aque-llos temas haban captado crecientemente mi atencin, y acabaron eclipsando por completo el marco terico inicial centrado en el cambio tecnolgico. No obstante, tan-to yo como mi directora de tesis estbamos entusiasmados con la nueva eleccin. Ella porque, pocos aos antes, Carsten haba escrito un polmico trabajo sobre parentesco basado en su trabajo de campo en Langkawi; y yo porque, tras diversas incertezas, haba encontrado un lugar y un tema que se revelaban apasionantes. Tras la independencia de Malaysia en 1957, el gobierno malayo, bajo una poltica enfticamente liberal e intervencionista, se caracterizara por implementar enrgi-cos planes de desarrollo econmico destinados a transmutar radicalmente la eco-noma previamente campesina en una economa plenamente mercantil. A pesar de los planes de reconversin, buena parte de las regiones rurales frecuentemente habitadas por malayos pobres todava sufre hoy notables carencias infraestructu-rales y serias dificultades socioeconmicas para adaptarse al nuevo orden econ-mico. La poltica desarrollista, por lo tanto, no ha surtido el efecto esperado ni por la poblacin local malaya ni por sus polticos. Este dilema constituye la cuestin central de la tesis, un tema al que, de ahora en adelante, me referir como el pro-blema del atraso econmico malayo. En el transcurso del trabajo de campo, a

  • 22

    medida que profundizaba en el conocimiento de la realidad local, y gracias a ciertas fuentes bibliogrficas especializadas, se hizo manifiesto que aquel problema malayo estaba relativamente generalizado, y que haba captado antes la atencin de otras disciplinas - sociologa, economa, poltica, historia, etc. desde las cuales se hab-an propuesto posibles interpretaciones y soluciones. Tras este periodo de prospeccin regres a Barcelona, y emplee unos dos meses en esbozar otro diseo de investigacin orientado en aquella nueva direccin. De-cidimos entonces planear dos etapas de trabajo de campo propiamente dicho.

  • 23

    b) Fase II: trabajo de campo (primera etapa) Cuando regres a Langkawi, lleno de motivacin, el pescador con el que haba apalabrado mi estancia se desdijo. La posibilidad de analizar su comunidad se es-fum y, un tanto contrariado, me vi obligado a improvisar otra estrategia la im-provisacin, descubr ms tarde, sera una caracterstica inherente a la investigacin sobre el terreno. Decid hospedarme temporalmente en casa de un maestro de ma-layo. Aunque sus lecciones de malayo fueron frustrantes, me ayud en cambio a ampliar mis relaciones con individuos malayos de distintos sectores sociales maestros, burcratas, polticos, agricultores y pescadores. Uno de esos individuos, Dato Haji Fuhan, que gozaba de cierto prestigio local, tras conocer el objeto de mi estudio me recomend que el lugar idneo para efectuar mi investigacin no era Langkawi, sino una pequea isla cercana, Pulau Tuba. La isla, de menores di-mensiones, estaba habitada mayoritariamente por poblacin malaya dedicada ex-clusivamente a la pesca tradicional. Sus caractersticas etnogrficas parecan que ptimas sobre todo porque su sociedad estaba literalmente acotada y, acompa-ado de mis nuevos mediadores culturales, realic una primera visita de reconoci-miento. Dato Haji Fuhan me asegur que tena parientes en la isla que estaran encantados de acogerme, en caso de decantarme por aquella opcin. Al llegar a la Isla Tuba, la primera impresin fue impactante: las barcazas de trans-porte de pasajeros parecan reliquias del pasado, la poblacin mostraba un marca-do nivel de pobreza y marginacin y las calles, en comparacin con las suntuosas zonas urbanas de Langkawi, me parecieron inhspitas y precarias. En una primera impresin percib el lugar como un reducto remoto tanto en el espacio como en el tiempo. Al llegar, con gran expectacin por parte de la poblacin local, seguimos un pequeo sendero que nos condujo a una gran casa con un esplndido porche frontal suspendido sobre el mar. A mano derecha se vislumbraba un fondeadero de pesqueros, emplazado bajo un impetuoso acantilado calizo que se hunda en unas aguas color rub grisceo. Nos recibi un matrimonio malayo de mediana edad y, mientras la mujer nos serva t, el marido convers con mis acompaantes. Mi papel se releg a ser un simple observador pasivo. Tras estrechar sus manos, mi contacto me inform en ingls de que, a partir de aquel momento, mi nombre malayo sera Yusof Bin Abdullah. Con aquel mismo nombre me present formal-mente a la pareja y poco ms tarde fui conocido en toda la comunidad simplemen-te como Yusof. Aquel hombre, me explicaron mis asistentes, sera mi nuevo ba-pa (padre), la mujer sera mi emak (madre) y su familia sera mi familiaTras aquel trmite expeditivo mis acompaantes me dejaron en la magnfica veranda externa de mi nueva morada islea, junto a mis pertenencias y un grupo de pollue-los que picoteaban el suelo a mi alrededor.

  • 24

    La familia, visiblemente contenta con mi decisin, mostraron desde un inicio un gran empeo por hacerme sentir cmodo, como en casa, y al da siguiente empe-zaron a presentarme al resto de los aldeanos a pesar de que apenas poda inter-cambiar cuatro vocablos con mis nuevos conciudadanos. Aun y hallando ciertas dificultades iniciales de adaptacin, lo cierto es que estaba encantado con el modo inesperado en el haba accedido a la comunidad. Sin apercibirlo entonces, haba admitido implcitamente tanto las obligaciones como los derechos de mi nuevo rol en calidad de hijo adoptado, anak-angkat16. La aceptacin inmediata e incondicio-nal de aquella familia fue uno de los eventos ms paradigmticos y chocantes de mi experiencia inicial en Malaysia, y slo tras gran insistencia por mi parte logr que aceptasen una pequea contraprestacin econmica por los gastos y molestias derivados de mi estancia. La familia que me acogi en su hogar estaba liderada por Shaidan Bin Sidek, un varn de cincuenta aos, poligmico, chamn local que se haba erigido como un empresario rural relativamente exitoso gracias a su negocio de compraventa de gambas y su nuevo chalet local, el nico funcional en la isla. La esposa result ser una mujer extraordinariamente amable y atenta y, con el tiempo, la relacin con mi madre adoptante lleg a parecerme totalmente real, o al menos lo eran los sentimien-tos recprocos. La pareja tena cuatro hijos, tres varones y una mujer. Yo era, por orden de nacimiento, el hijo varn y mayor y, por lo tanto, mis hermanos adopti-vos se referan a m como abang Yusof (hermano mayor Yusof). La adopcin me faci-lit el acceso al resto de los parientes, a los hogares del vecindario y a la mayora de los eventos comunales. Con el tiempo entend que la relativa simplicidad con la que haba accedido a la comunidad se deba, fundamentalmente, al carcter hospi-talario y tolerante propio de los malayos rurales, por virtud de su sistema costum-brista y sus reglas de etiqueta. Lo cierto es que, en un principio, los aldeanos mani-festaban tanta curiosidad por mi sociedad como yo por la suya, y al cabo de poco tiempo empec a experimentar una sensacin que nunca antes haba tenido de modo tan patente: la solidaridad grupal con los aldeanos. Los ancianos, en particu-lar, resultaron ser una valiosa fuente de formacin e informacin, pues aprovechaban cualquier ocasin para invitarme a sus hogares para charlar, compartir sus alimen-tos o participar de sus actos rituales y celebraciones. Cuando mi presencia dej de ser novedosa, mi integracin en la comunidad comenz a normalizarse, y la ex-pansin de los nexos sociales, en un rea reducida con omnipresentes interrelacio-nes individuales, fue un proceso natural. Ilustrar una estancia tan feliz no sera del todo realista. Durante el trabajo de cam-po mis peores fantasmas fueron la soledad, la impaciencia y, por qu no decirlo, el aburrimiento. Al cabo de varios meses en la isla, empec a experimentar la sinto-matologa de un mal conocido como island fever: una intensa sensacin de claus-trofobia y abulia derivada de estar circunscrito a una reducida rea insular con es- 16BinAbdullaheraunapellidoquesoladarsealoshijosilegtimos.Estaadopcininmediata,aparentementeinexplicable,quedarmsclaracuandoanalicemoslasfuncionesdelainstitucindelaadopcinenMalaysia.

  • 25

    casas posibilidades de ocio y la constante interaccin social. A esto se sum la in-cmoda percepcin de que mi pesquisa avanzaba de modo excesivamente parsi-monioso. Esto ltimo no era una falsa percepcin, pues mi actividad inicial se li-mit a una forzosa observacin participante en ausencia de herramientas idiomticas suficientes, a pesar de mi insistente tesn por emular en algunos casos torpe-mente - el comportamiento y los hbitos de mis vecinos. Para remediar este persis-tente efecto psicolgico, alquil una motocicleta para lograr mayor autonoma, e increment decididamente el empeo por implicarme ms activamente en la reali-dad social circundante, participando en todas las actividades laborales y cotidianas que se prestaban. Tras un periodo de mayor implicacin en la vida cotidiana, la sensacin de aburrimiento remiti. Al fin y al cabo, me contamin de la sensacin de que en aquel entorno lo que ms me sobraba era el tiempo libre En este sen-tido, el trabajo de campo es un fenmeno intrigante: uno asimila mucha ms in-formacin de la que piensa, de modo tcito o casi inconsciente. El otro enigma de la experiencia personal es la sensacin, honesta, de haber recibido una verdadera leccin de modestia y humanidad de manos de unas personas que, sin motivo apa-rente, me trataron como otro individuo de la comunidad, en calidad de husped de honor. Entre la prospeccin y la primera fase de trabajo de campo se accedi a una serie de fuentes bibliogrficas que ayudaron notablemente a concretizar la cuestin central del anlisis. Mi nfasis en los aspectos etnogrficos y empricos hizo que el inters terico, en esta ocasin, fuese ms selectivo y acotado que en el caso de las prospecciones previas. Algunos de los aspectos relacionados con la antropologa econmica y la cuestin del campesinado pudieron ampliarse gracias a la oportu-nidad de colaborar en la docencia de la asignatura de Instituciones Econmicas en el departamento de Antropologa de la UAB, durante los meses intermedios de las fases de campo. En lo referente al problema de investigacin esbozar las lneas tericas esenciales y situar una corriente en particular la economa moral - a la que dedicar, al final del trabajo, una reflexin crtica. Conviene subrayar que el grueso de mi reflexin terica respecto a esta ltima corriente se ha producido en la fase final de la elaboracin del trabajo. Por lo tan-to, mi investigacin no estuvo guiada formalmente por mis juicios o prejuicios acerca de la economa moral, aunque una de las hiptesis hiciera referencia al impac-to de la economa de mercado sobre la cultura tradicional. Con el tiempo, y a la luz tanto de los datos empricos como de la lectura etnogrfica comparativa e his-trica, he ido extendiendo y perfilando mis reflexiones tericas sobre la cuestin de la penetracin del capitalismo en relacin a las tesis de la economa moral. Esta cuestin terica ser recogida al final del trabajo, tras presentar los datos etnogr-ficos.

  • 26

    c) Un marco terico acotado: campesinos, desarrollo e impacto mercantil El estudio de sociedades campesinas no es una invencin antropolgica17. Aun-que los anlisis primigenios tanto de Robert Redfield en Tepotzlan (1930) como de Julian Steward y sus discpulos marcaron dos patrones de anlisis antropolgi-co de sociedades campesinas, la sociologa y la historia ya haban prestado aten-cin a las sociedades rurales y agrcolas mucho antes. La antropologa clsica, de la mano de Radcliffe-Brown, Malinowski o Redfield entre otros, se caracteriz por aplicar la perspectiva funcionalista a una categora de sociedad folk que no haca grandes distinciones analticas entre sociedades tribales o campesinas ni, cabe de-cir, excesivas alusiones a la singularidad cultural de la sociedad analizada. La no-cin de campesino, irnicamente en nuestro caso, recibe un primer tratamiento so-cioeconmico explcito y analtico en la obra de Sir Raymond Firth, Malay Fisher-men: Their Peasant Economy (1946)18. Auque Kroeber (1948) distingui convenien-temente la categora de urbano y rural, su verdadero inters se centraba en la polari-dad de ambas categoras, antes que en una enunciacin rigurosa de stas. A partir de los aos 50 la nocin de campesino comienza a cobrar autonoma o entidad te-rica, desplazando as a la heterognea nocin de sociedad folk, en parte gracias al florecimiento de estudios antropolgicos sobre el campesinado19 - de la mano de Robert Redfield, Oscar Lewis, Eric Wolf, Manning Nash, George Dalton o Geor-ge Foster. La atencin a la cuestin campesina fue una consecuencia del inters occidental por desarrollar o modernizar al Tercer Mundo, pero no slo eso: la rebelin y la contrainsurgencia campesina tambin era un asunto de inters para aquellos pases expansionistas por ejemplo Gran Bretaa y Estados Unidos con obvios intereses econmicos en el exterior particularmente en regiones asi-ticas y latinoamericanas20. Aquellos intereses, traducidos en un periodo dorado en cuanto a subvenciones de investigaciones con fondos pblicos, dan cuenta de la multiplicacin de los estudios de sociedades campesinas. Durante los aos 60 se disuelve la incomunicacin mutua entre la antropologa y otras disciplinas que ya haban abordado la cuestin agraria y, mediante un nuevo aliento marxista, aparece en escena la corriente multidisciplinar de los estudios del campesinado. Del legado de Redfield21 destaca la idea de que los campesinos com-parten un particular estilo de vida y, de Julian Steward22 y sus alumnos, la distincin entre aspectos primarios (nucleares) y secundarios de las instituciones campesinas, donde los primeros se relacionan directamente con la actividad de subsistencia y la organizacin econmica. 17Silverman(1979:49)18peasanteconomyasonewithrelativelysimple,nonmechanicaltechnology;smallscaleproductionunits;andasubstantialproductionforsubsistenceaswellasforthemarkets(Firth1966:5)19V.Hashim(1988),Dalton(1971),Shanin(1971),Cancian(1989)20V.,MacFate(2005)21V.Redfield(1960)22V.Steward(1955)

  • 27

    Sobre la cuestin de la penetracin del capitalismo en sociedades tradicionales existe una vasta y heterognea literatura que puede rastrearse en los anlisis marxianos - a pesar de que ni Marx ni Engels desarrollasen sistemticamente la cuestin. Marx presagi que el impacto del capitalismo originara la bipolaridad social entre campesinos capitalistas y proletarios:

    El campesino que produce con sus propios medios de produccin ser o bien gradualmente transformado en un pequeo capitalista que explota el trabajo de otros, o bien sufrir la prdida de sus propios medios productivosy ser trans-formado en un trabajador asalariado. Esta es la tendencia en la forma de sociedad en la que el modo de produccin capitalista predomina (Marx 1951: 193-4, en Hashim 1988: 21)

    Estas ideas marxianas seran tratadas con mayor detenimiento en dos obras clsi-cas publicadas en 1899: la de Lenin, El Desarrollo del Capitalismo en Rusia, y la de Kautsky, La Cuestin Agraria. Mientras que el padre del marxismo ruso Gueorgui Valentinovich Plejanov (1856-1918) perciba a los campesinos como una fuerza conservadora y reaccionaria, la tesis de Lenin sostiene que el capitalismo provoca-ra la irremediable disolucin del campesinado, y que el modo de produccin capi-talista acabara destruyendo a todos los modos productivos previos. El capitalis-mo para Lenin es el dedo de Midas, que convierte todo lo que toca en oro, por lo tanto el capitalismo convierte todo en capitalismo (Shanin 1978: 16, en Hashim 1988: 28) Karl Kautsky defendi en cambio la continuidad de la unidad domstico-productiva a pesar de la expansin capitalista. Aos ms tarde, ciertas teoras retoman la relevancia de la unidad domstica campesina. A. V. Chayanov (1966), por ejemplo, la interpreta como una pequea empresa capitalista, y Teo-dor Shanin (1971) subraya la capacidad de movilidad socioeconmica de aqulla, retando tanto al anlisis de Chayanov como al determinismo marxista que pre-supona que el capitalismo posee los mismos efectos en todas las sociedades23. Tras la Segunda Guerra Mundial, mientras que ciertos pases experimentaron una transformacin econmica sin precedentes, la mayora de las regiones asiticas, africanas y latinoamericanas siguieron sumidas en una grave situacin de subdes-arrollo econmico. El anlisis del caso de Indonesia inspir la teora dual, formula-da simultneamente por J. S. Furnivall y J. H. Boecke. El primero utiliza el trmi-no de sociedad dual o plural para definir a aquellas sociedades poscoloniales que co-existan dentro de dos o ms sistemas sociales diferenciados. Boecke, en su teora econmica de las sociedades subdesarrolladas, usa la nocin de dualismo para refe-rirse a dos sectores diferenciados: uno progresivo y moderno, y otro tradicional o cerrado caracterizado por su inferioridad en trminos de acumulacin de capital, ingresos, produccin, consumo y crecimiento econmico. Ambos coinciden en que el pro-blema de la transformacin socioeconmica deriva de una integracin incompleta

    23MarxinicialmenterealizapreciacionespositivasrespectoalprocesodedesarrollocolonialenlaIndiadelasqueluego,envistasdelascontradiccionesdelcapitalismo,sedesmarc(enHashim1988:28)

  • 28

    de la economa local, o economa enclave, en la economa capitalista y exgena. En antropologa y sociologa, uno puede hallar una lnea de argumento anlogo en los trabajos de T. Parsons, B. F. Hoselitz, D. Lerner o M. Nash, quienes tambin par-ten de modelos dicotmicos caracterizados por contraponer un sector tradicio-nal (homogneo, atrasado, esttico, conservador) frente a un sector moder-no (progresivo, heterogneo, dinmico, liberal). Esta dualidad, que Kroeber ya haba esbozado aos antes, parece inspirarse en las aportaciones de socilogos del siglo XIX: en la nocin mecnica/orgnica de Durkheim, Gemeins-chaft/Gesellschaft de Tonnies, hermandad/competicin econmica de Meine, individuo/familia de Coulangue, etctera24. Los autores dualistas coinciden en que el xito del desarrollo requiere que el sector tradicional diluya las fronteras de su aislamiento para integrarse en, o abrazar a, la economa de mercado. Esta posicin terica presupone, por lo tanto, un proceso teleolgico o finalista del desarrollo, cuya culminacin es la completa asimilacin del modelo hegemnico, capitalista. Siguiendo esta lgica, los problemas del desarrollo se achacan a factores psicolgicos o endgenos - valores, actitudes o expectativas de los habitantes locales y, por lo tanto, un proceso de desarrollo exitoso pasa por inyectar los principios inherentes a la tica capitalista clculo, racionalidad, ascetismo, democracia, etc. Aquellas teo-ras seran luego sometidas a crtica por las teoras de la dependencia, del intercambio desigual y del sistema mundo25. De modo general, las teoras de la dependencia subrayan como causa de subdesarrollo la subordinacin histrica impuesta por los pases del primer mundo a los pases pobres. Su aproximacin historiogrfica desenmascara el carcter teleolgico de la teora dual y revela sus limitaciones y carencias empricas. A diferencia de los marxistas ortodoxos, que acentuaban las relaciones de produccin, stos enfatizan el intercambio en los diversos niveles de integracin del capitalismo global el flujo entre los ncleos y las periferias. Con todo, como bien nota Hashim (1988: 20-41), las teoras de la dependencia no poseen una aplicabilidad evidente en el contexto local, pues carecen de un marco conceptual capaz de analizar los patro-nes de cambio estructural al nivel micro. Durante los aos 60, el estructuralismo marxista francs reviva el inters por el modo de produccin, destacando las aportaciones de Claude Meillassoux, Maurice Godelier, Emmanuel Terray o Pierre-Philippe Rey. Estos antroplogos parten de la reformulacin de Louise Althusser de modo de produccin - como fuerzas y rela-ciones productivas - y de formacin social - como una entidad dada dentro de una frontera geogrfica que posee sus propias particularidades en el desarrollo histri-co de su estructura econmica y su superestructura poltico-legal, ideolgica y cul-tural. Tericamente, el modo de produccin capitalista requiere cinco condiciones es-tructurales: 1) que exista un trabajo libre en el doble sentido marxiano: libre de las obligaciones feudales y liberado de la vinculacin entre productor y propietario de 24V.Hashim25V.Wallerstein(1974,1993),GunderFrank(1993)

  • 29

    los medios de produccin; 2) que se produzca un tipo de coercin econmica del pro-ductor desposedo; 3) que se d una separacin del poder econmico y del poder poltico que posibilite el surgimiento de una burguesa local; 4) que se desarrolle una produc-cin de mercancas en la que la fuerza laboral sea tambin mercanca (trabajo asala-riado); y 5) que se d la reproduccin del capital (Alavi 1982: 179)26. La tesis central de estos autores es que el modo de produccin capitalista importado por el colonialismo, antes que aniquilar al previo modo de produccin campesino, lo integra y lo subordina por ejem-plo, proletarizando a campesinos que producen mercancas para el propio merca-do colonial. Esta interpretacin contradice de algn modo la idea marxista-leninista de que el modo de produccin capitalista entra necesariamente en con-tradiccin con los modos precapitalistas y, por lo tanto, la idea de que el primero implique la total disolucin del segundo. El marxismo estructuralista francs aplicado a sociedades asiticas fue luego re-tomado por Joel Kahn o Jonathan Friedman en el mbito anglfono, quienes ana-lizan particularmente las relaciones de explotacin y conflicto entre grupos con diversos intereses materiales y diferentes posiciones respecto a la propiedad, el intercambio y la economa27. Por otra parte, entre mediados de los aos 60 y fina-les de los aos 80, se produce un incremento de los estudios antropolgicos cen-trados en la cuestin del desarrollo en las reas del sudeste asitico - Indonesia, Birmania, Filipinas, Vietnam y, especialmente, Malaysia. Por una parte, la influen-cia de Raymond Firth en la London School of Economics produce una corriente espe-cfica centrada en el anlisis del campesinado en Malaysia, generando una serie de etnografas que se han recogido en el presente trabajo28. Por la parte estadouni-dense destaca el anlisis de Clifford Geertz en Indonesia29 y, dada la centralidad para nuestra tesis, el debate en el mbito de la economa poltica entre defensores y detractores de la economa moral30. La lnea de la economa moral trmino popularizado por el historiador britnico y marxista E. P. Thompson en su obra clsica sobre la clase obrera inglesa (1963)31 queda bien representada en las aportaciones de James C. Scott, The Moral Eco-nomy of the Peasant (1976) y en su Weapons of the Weak. Everyday Forms of Peasant Re-sistance (1985), donde el autor analiza los conflictos campesinos en Birmania, Viet-nam y el Estado de Kedah (Malaysia). James Scott ha destacado por ilustrar el mundo moral de los campesinos, y mostrar cmo aqullos han resistido a la pene-tracin del capitalismo y el Estado. La tesis James Scott, en The Moral Economy of the Peasant, Rebellion and Subsistence in Southeast Asia (1976) se presenta as:

    26CitadoenHashim(1988:33)27V.KingyWilder(2003:178ypassim)28Swift(1964,1965),HusinAli(1975),Wilder(1982)y,porotraparte,Nash(1988)29Geertz(1963a,1963b,1972)30V.porunaparteMigdal(1974),Scott(1976,1985),Kerkvliet(1977),Powelson(1998),Wolf(1978)y,porlaotra,Popkin(1979),Roseberry(1989),Clammer(1985),Barry(1970)31El trminoes inicialmenteusadohacia1839,enunapolmica contra loseconomistaspolticos (Thompson:1991:337)

  • 30

    Patterns of reciprocity, forced generosity, communal land, and work-sharing helped to even out the inevitable throughs in a familys resources which might otherwise have thrown them below subsistenceLiving close to the subsistence margin and subject to the vagaries of weather and the claims of outsiders, the peasant household has little scope for the profit maximization calculus of tradi-tional neoclassical economics. Typically, the peasant cultivator seeks to avoid the failure that will ruin him rather than attempting a big, but risky, killing. In deci-sion-making parlance his behavior is risk-averse; he minimizes the subjective probability of the maximum loss. If treating the peasant as a would-be Schum-peterian entrepreneur misses his key existential dilemma, so do the normal power-maximization assumptions fail to do justice to his political behaviorIt is the safety-first principle which lies behind a great many of the technical, social, and moral arrangements of a precapitalist agrarian order (Scott 1976: 3-5)

    Aunque Scott previene del riesgo de proyectar un falso romanticismo, lo cierto es que enfatiza la reciprocidad, la cooperacin, los valores compartidos, la redistri-bucin, el altruismo, el bienestar, el paternalismo y las transacciones anti-mercantiles, y las acciones para defender y reestablecer el estatus quo; en breve presenta una ilustracin del tradicionalismo de la aldea32. En 1985 Scott, con formacin en ciencias polticas e historia, trata de fundamentar aquellas tesis me-diante un trabajo de campo antropolgico en una zona arrocera del estado de Ke-dah. La rplica la hallamos en la obra de S. Popkin, The Rational Peasant. The Politi-cal Economy of Rural Society in Vietnam (1979), en la cual, tomando como base su propio anlisis en Vietnam, responde a las propuestas de la economa moral con una incisiva crtica, sealando que el campesino es un actor racional que se ajusta a la economa de mercado segn su propio inters y normas. Ninguna de estas aportaciones es realmente novedosa ni, me temo, ecunime por razones tanto terico-ideolgicas como emprico-historiogrficas. En primer lugar porque retoman la cuestin de los movimientos revolucionarios en las so-ciedades campesinas europeas y, en segundo lugar porque, escrutadas convenien-temente, revelan cierta encarnacin del viejo debate en antropologa econmica entre sustantivistas y formalistas33. Puesto de modo simple, los autores sustanti-vistas enfatizan el papel econmico de las instituciones y se muestran escpticos ante la aplicabilidad de la teora neoclsica a las sociedades no occidentales. Con-sideran que no existe un pensamiento formal en trminos de economa neocl-sica - sin sistema de mercado con precios; que el individuo elige sin basarse nece-sariamente en la maximizacin econmica y el beneficio; y que existen otras insti-tuciones que subsumen o imbrican [embeddedness] a lo econmico - como la reli-gin, las relaciones sociales, los valores culturales y morales, o la poltica. En mu-chas sociedades no capitalistas, se aduce, la produccin es para el uso antes que para el intercambio. 32KingandWilder(2003:175),Popkin(1979:517)33V.Kaplan(1976),Polany(1957),Cancian(1966),Orlove(1986),Wald,Button,andRienzo,B.(2001)

  • 31

    Los formalistas, en cambio, acentan la idea de maximizacin o asignacin de re-cursos escasos a fines alternativos, y consideran que la teora econmica (neoclsi-ca) es susceptible de ser aplicada en toda realidad sociocultural. En su versin descarnada, el formalismo podra sugerir una extensin de la ideologa econmica que subyace al capitalismo bsqueda de la maximizacin econmica individual, pensamiento racional y econmicamente dirigido, deseos infinitos y medios limi-tados, valor marginal decreciente, etc. Por ello, como bien han mostrado los crti-cos culturalistas y sustantivistas, el formalismo podra incurrir en una proyeccin etnocntrica al universalizar el principio de la lgica capitalista la maximizacin del beneficio econmico. En trminos del debate acadmico (antropolgico) la diferencia entre ambas aproximaciones es ms enftica que antittica34, o metodolgica antes que episte-molgica: los primeros (sustantivistas) pecan de socializar demasiado la economa, de enfatizar la induccin o los datos sustantivos. Los segundos (formalistas) parecen economizar excesivamente a la sociedad, y parten de presupuestos deductivos y forma-les. Mientras que a Scott se le ha presentado como el nuevo redentor de las tesis de Karl Polanyi35, a Popkin se le recrimina creo que injustamente - seguir la asercin del Premio Nbel en Economa, Gary Becker: el mejor modo de expli-car cualquier tipo de comportamiento o instituciones es verlos como producto de individuos buscando su propio inters. La polmica en torno a la economa mo-ral, como el aejo debate entre economistas formales y sustantivos o la vieja dis-puta entre R. Redfield y O. Lewis36, tiene difcil solucin. Mi cometido no es re-evaluar estos debates, sino revisar aquellas aportaciones de autores que podran definirse como economistas morales en el mbito de la regin etnogrfica estudiada. stos comparten cierta influencia heterognea marxista, unos presupuestos sobre la naturaleza moral de las sociedades campesinas y una gran sospecha crtica ante el capitalismo y sus circunstancias. Antes de exponer los rasgos caractersticos de la economa moral como lnea de pen-samiento, cabe detenerse en su definicin. La nocin de economa moral, tal y como la presenta originalmente E. P. Thompson (1963), posee un carcter abier-tamente anti-capitalista pues subraya que, en contextos de revolucin proletaria, la inmoralidad delbeneficio sobre las necesidades de la gente [genera] un ltimo esfuerzo desesperado [por reimplantar el] viejo paternalismo de la econo-ma moral contra la economa del libre mercado37. Casi tres dcadas ms tarde, en su Moral Economy Reviewed (1991), Thompson escribe:

    34V.Clammer(1985)35Yculfueelmecanismomedianteelcualqueddestruidoelantiguotejidosocialyseintentcontanpocoxitounanuevaintegracindelhombreylanaturaleza?(KarlPolanyi,LaGranTransformacin,enPazMoreno(2004:403)36Lewisvisitaracatorceaosmstardeelenclaveetnogrficomejicano(Tepozlan)enelqueRedfielddescribeunasociedadhomognea,cohesionadaymoral;revelandodatosradicalmentedistintossobre lasupuestabondaddeaquellasociedad.37Thompson(1968:6773,citadoenThompson1991:337)

  • 32

    a consistent traditional view of social norms and obligations, of the proper eco-nomic functions of several parties within the community, which, taken together, can be said to constitute the moral economy of the poormy own usage has in general been confined to confrontations in market-place over access (or entitle-ment) to necessitiesthe moral economy is summoned into being in resis-tance to the economy of the free market (Thompson 1991: 271-337-340).

    Con el tiempo, el rtulo de economa moral ha sido ampliamente empleado, redefi-nido, matizado o criticado por diversos autores y, como el propio Thompson afir-ma, si yo fui el padre del trmino economa moral en el debate acadmico ac-tual, el trmino ha olvidado su paternidadser interesante ver cmo progresa (1991: 351).

    En antropologa econmica, y concretamente en la acepcin sustantivista, la eco-noma moral es una economa basada en la bondad, la equidad y la justicia, propia de aquellas pequeas comunidades en las que los principios de mutualismo ope-ran para impedir el problema del individuo interesado [free-rider] o, en palabras de Marvin Harris (1981), el problema de los gorrones. Este tipo de sociedad tradicional, donde la unidad domstica es productora y consumidora, posibilitaba la supervi-vencia comunal ante la escasez a costa de prevenir la acumulacin de riqueza (be-neficio) en mano de unos pocos individuos. La equidad econmica es producto de una efectiva presin social y una serie de valores costumbristas, morales y reli-giosos. Para Powelson, en The Moral Economy (1991), la economa moral equilibra el poder econmico o, dicho de otro modo, las normas ticas aseguran la justicia social limitando los factores econmicos.

    Durante la expansin del capitalismo, la idea de economa moral fue ampliamente usada para justificar (intelectualmente) la accin popular contra la opresin (o co-ntra mercaderes y negociantes sin escrpulos38) y la autoridad39. Con el tiempo, la nocin de economa moral ha sido depositaria de cierta utopa, viendo en sta un indicio de comunismo o socialismo cuando en realidad pocos experimentos de esta guisa, quizs aparte del kibbutz, han seguido el camino imaginado por sus fun-dadores.

    Si el origen de la nocin de economa moral se halla en los anlisis histricos marxistas de las revoluciones de los pobres (por ejemplo proletariado en la era del despuntar industrial o campesinos antes el avance del mercado), el trmino, en parte gracias a Scott, se proyecta sobre las sociedades campesinas asiticas. De hecho, el propio Thompson toma partido en la polmica entre Popkin y Scott:

    custom is seen as perpetuating subsistence imperatives, and usages which insure the community at risk. Scott analyses village redistributive institutions and reli-

    38Cf.Thompson(1963),Hobsbawm(1965),Kerkvliet(1977),Adas(1981,1986)39Cf.Scott(1976,1985)

  • 33

    gious charitable obligations, and shows that there is good reason for viewing both the norm of reciprocity and the right to subsistence as genuine moral com-ponents of the little tradition that is, in peasant culture universally. The threat to these institutions and norms associated with European expansion and with market rationalizations has often provoked the peasantry to participation in revolutionary movements. Predictably his theories have been vigorously con-tested by protagonists of market forces, and Samuel L. Popkin delivered a po-lemic against what were presented as the moral economists in The Rational Peasant (1979)my sympathies are certainly with James Scott (Thompson 1991: 342)

    Otros autores como Michael Watts (1978) o Greenough (1980)40 definen la economa moral como una necesidad para lograr la supervivencia tanto de explo-tados como de explotadores; o como un cluster de relaciones de intercambio en-tre grupos sociales en los que el bienestar de ambos grupos precede al beneficio.

    En cualquier caso, el epteto de economa moral ha ganado adeptos entre las filas acadmicas41, sobre todo entre aqullos preocupados por la expansin del capita-lismo en sociedades tradicionales:

    It is now a commonplace to note the influence of rules, habits, norms, conven-tions and values on economic practices and institutions and to note how these vary across different societies. Economic processes, even capitalist ones, are seen as socially embedded in various waysIf culture is taken to refer to signifying practices, then economic practices can be seen in terms of what they signify as well as materially, and as culturally embedded (Ray and Sayer, 1999; du Gay and Pryke, 2002). Early research on this subject was animated by interest in discover-ing what difference cultural variation made to capitalism, which variants of capi-talism were the most benign, or which forms of embedding were most successful in supporting capitalism (e.g. Dore, 1983) 'moral economy' is the study of how eco-nomic activities of all kinds are influenced and structured by moral dispositions and norms, and how in turn those norms may be compromised, overridden or reinforced by economic pressures (Sayer, 2000) (Sayer 2004:1, cursivas aadidas).

    La idea de interrelacin subyacente entre la esfera econmica y el resto de las instituciones socioculturales no es sin embargo novedosa: se remonta a Arist-teles42. Pero desde este punto de vista todas las economas son morales, sean capi-talistas o no, pues todas las relaciones sociales albergan algn tipo de principio moral y tico. Lo que subyace a la perspectiva de la economa moral es, no obs-tante, la crtica al carcter destructivo y subversivo de las fuerzas del mercado reflexin que, sin duda, ya estaba presente en buena parte de la tradicin crtica en ciencias sociales:

    40CitadosenThompson(1991:343yss.)41V.Sayer(2004)42Ibid.

  • 34

    The argument of many students of capitalism has been that, in practice, so-called market forces displace moral and traditional norms in structuring society. These derive not merely from the existence of market exchange b