la inteligencia emocional en el liderazgo

Upload: angel-melgarejo-portal

Post on 02-Mar-2018

234 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 La Inteligencia Emocional en El Liderazgo

    1/3

    La inteligencia emocional en el liderazgo

    Los buenos lderes son aquellos que nunca pierden el control, que se

    enfrentan a sus retos dejando a un lado sus problemas personales y queconfan plenamente en s mismos. Los buenos lderes se reconocen tambin

    porque escuchan a los suyos y son comunicativos, y tambin porque se

    informan concienciudamente antes de tomar decisiones, valorando seriamente

    sus posible repercusiones. As,la inteligencia emocionaljuega un papel

    fundamental en liderazgo.

    El liderazgo es una capacidad que todos deberamos potenciar, porque

    seguramente, en alguna ocasin, tendremos la oportunidad de ponerla en

    prctica como empresarios, como padres, como maestros, como

    terapeutas, etc. or lo tanto, es necesario que tengamos en cuenta las

    implicaciones que la inteligencia emocional tiene para !ugar este papel paradesarrollar las capacidades necesarias.

    Qu es la Inteligencia Emocional?

    La inteligencia emocional "#E$ es la capacidad de entender y manejar tus

    propias emociones y las de las personas que te rodean. Las personas con

    un alto grado de inteligencia emocional saben lo que sienten, lo que significan

    sus emociones y cmo estas emociones pueden afectar a otras personas.

    ara los lderes la inteligencia emocional es esencial para el %ito.&espus de

    todo, 'quin es m(s probable que tenga %ito, un lder que grita a su equipo

    cuando est( ba!o estrs, o un lder que controla y eval)a con calma lasituacin*

    +eg)n Daniel Goleman, psiclogo estadounidense que ayud a popularizar la

    #E, hay cinco elementos principales de la inteligencia emocional

    - onciencia de s mismo.

    - La autorregulacin.

    - /otivacin.

    - Empata.

    - Las habilidades sociales.

    uanto mayor sea la capacidad del lder para administrar cada una de estas(reas mayor ser( su inteligencia emocional.

    Inteligencia Emocional en Liderazgo

    #1 Conciencia de s mismo+i eres consciente de ti mismo y siempres sabes cmo se sientes sabr(s cmo

    tus emociones y tus acciones pueden afectar a las personas que te rodean. +er

    consciente de uno mismo cuando se est( en una posicin de liderazgo tambin

    significa tener una imagen clara de tus fortalezas y debilidades, y significa

    comportarse con humildad.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_emocionalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Daniel_Golemanhttp://es.wikipedia.org/wiki/Daniel_Golemanhttp://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_emocional
  • 7/26/2019 La Inteligencia Emocional en El Liderazgo

    2/3

    'mo me!orar su conciencia de s mismo*

    - /anteniendo un diario que ayuda a me!orar la auto0conciencia. +i empleas

    unos pocos minutos cada da para escribir tus pensamientos tendr(s a un

    mayor grado de conciencia de ti mismo.

    - 1educiendo la velocidad en momentos ira u otras emociones fuertes para

    e%aminar por qu. 2o importa cu(l sea la situacin, siempre se puede elegir

    cmo reaccionar ante ella.

    #2- AutorregulacinLos lderes que se autoregulan de forma eficaz no atacan verbalmente a otros,

    ni toman decisiones apresuradas o emocionales, ni consideran a las personas

    como estereotipos ni comprometan sus valores. La autorregulacin es lo que

    ayuda a mantener el control.

    Este elemento de la inteligencia emocional, seg)n 3oleman, cubre tambin la

    fle%ibilidad y el compromiso de un lder con la responsabilidad personal.

    'mo se puede me!orar la capacidad para autorregularse*

    - onoce tus valores dedicando alg)n tiempo a e%aminar tu 4cdigo tico4. +i

    sabes lo que es m(s importante para ti no tendr(s qie pensar dos veces cmo

    enfrentarte a una decisin moral.

    - 5azte responsable sin culpar a los dem(s cuando algo te salga mal. Admite

    tus errores y haz frente a las consecuencias, cualesquiera que sean.

    - ractica con calma situaciones difcil para saber reaccionar cuando tengas la

    oportunidad y para administrar tu emociones adecuadamente.

    #! "otiacinLos lderes auto0motivados traba!ar de forma constante hacia sus ob!etivos, y

    tienen est(ndares muy altos para la calidad de su traba!o.

    'mo puede me!orar su motivacin*

    - 1e0e%amina por qu haces lo que haces - Es f(cil olvidar lo que realmente te

    gusta o el motivo que te empu!a a hacer las cosas. or lo tanto, toma alg)n

    tiempo para recordar por qu quieres hacer las cosas. 1evisa y actualiza tus

    ob!etivos para que ten energa.

    - onoce tu postura y por qu est(s tan motivado

    - + optimista y busca lo bueno, independientemente de los problemas. La

    adopcin de esta forma de pensar puede llevar pr(ctica, pero merece la pena

    el esfuerzo. ada vez que te enfrentas a un reto, o incluso un fallo, trata de

    encontrar al menos una cosa buena acerca de la situacin.

  • 7/26/2019 La Inteligencia Emocional en El Liderazgo

    3/3

    #$ Em%ata

    ara los lderes, tener empata es fundamental para la gestin de un equipo y

    para la organizacin e%itosa. Los lderes con empata tienen la capacidad de

    ponerse en la situacin de otra persona. Ayudan a que las personas de su

    grupo o equipo se desarrollen, desafan a otros que est(n actuando

    in!ustamente, dan una retroalimentacin constructiva, y escuchan a los que lo

    necesitan.

    +i quieres ganar el respeto y la lealtad de los dem(s debes ser emp(tico.

    'mo puede me!orar la empata*

    - onte en el lugar de otra persona para ver su punto de vista.

    - resta atencin al lengua!e corporal a travs el cual el otro dice, de forma

    inconsciente, cmo se siente.

    - 1esponde a los sentimientos del otro y abrdalos hablando con el otro sobre

    ello para que ste se sienta comprendido y se muestre m(s receptivo y

    dialogante.

    #&- 'a(ilidades socialesLos lderes que dominan las habilidades sociales de la inteligencia emocional

    son grandes comunicadores. +on igual de abiertos a escuchar malas noticias

    como buenas noticias, y son e%pertos en conseguir apoyar a los suyos y que se

    sientan con una nueva misin o proyecto.

    Los lderes que tienen buenas habilidades sociales tambin son buenos en la

    gestin del cambio y en la resolucin de conflictos.

    'mo se pueden pueden desarrollar las habilidades sociales?

    - Aprende a resolver conflictos.

    - /e!ora las habilidades de comunicacin.

    - Aprende a reconocer lo positivo que hacen otras personas.

    Conclusiones

    ara ser eficaces, los lderes deben tener una comprensin slida de cmo sus

    emociones y cmo sus acciones afectan a las personas de su entorno. El me!or

    lder se relaciona y traba!a con los dem(s.

    Tomate tu tiempo para trabajar en la autoconciencia, autorregulacin,

    moti!acin, empata y habilidades sociales"

    6raba!ar en estas (reas te ayudar a sobresalir en el futuro y a manejar la

    situaciones en las que tenga que cumplir con tu papel de lder, ya sea en

    la familia, en el colegio o en tu entorno.

    https://lamenteesmaravillosa.com/como-mejorar-las-habilidades-socialeshttps://lamenteesmaravillosa.com/como-mejorar-las-habilidades-sociales