la innovación y la creatividad · • en primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma...

41
La Innovación y la Creatividad Emprendimiento

Upload: others

Post on 17-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

La Innovación y la Creatividad

Emprendimiento

Page 2: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

CREATIVIDAD

A las ORGANIZACIONES

Page 3: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

La Innovación y la Creatividadcomo factores de éxito en los

jóvenes emprendedores

Mtro. Francisco José May HernándezUniversidad del CaribeCancún, Quintana Roo

Departamento de Economía y negocios

Page 4: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

¡¡¡Buen día!!!

• Orden del día:• Poner atención.• Abrir la mente.• Deshacerse de prejuicios.• Confiar en ese “algo” que lucha por salir en el

aspecto creativo.• Se vale, se permite, se exige…. Soñar.

Page 5: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

¿CREATIVIDAD?

Page 6: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

Respuesta obvia: CREAR

ACCIÓN DE CREAR

ACCION QUE CONLLEVA EL PROCESO DE CREAR

PROCESO QUE ENGLOBA LA ACCIÓN DE CREAR A TRAVÉSDE UNA SERIE CONSECUTIVA DE PASOS

Hasta en esto ¡SOMOS CREATIVOS!

Page 7: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

Mitos acerca de lacreatividad

Page 8: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

Centrémonos en uno solo

Page 9: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

“La creatividad es algopropio de unos cuantos.”

Page 10: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

¿QUÉ VES?

¿Que veías ANTES?

• Aunque realmente te vieras asi

Page 11: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

• ¿Qué ves aquí?

Page 12: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

¡¿Qué nos pasó?!

• Alguien dijo• “NO PUEDES”• “YA MADURA”• “DÉJATE DE TONTERÍAS”• “HASTA CREES QUE VAS A PODER”• “NI DIGAS QUE ERES DE MI FAMILIA.”• ETC.

Page 13: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

Lo peor no es lo que dijeron

• Lo peor es que….

• ¡TE LO CREISTE!

Page 14: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

Aclaremos

• Ser creativo significa, (aunque suene obvio),hacer algo que antes no existía y creatividades la facultad para crear.

• Cuando a lo “creado” le asignamos ciertovalor, (ser útil y factor diferencial en mi quéhacer). En ese punto es donde podemosempezar a hablar de creatividad.

Page 15: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

Sigamos aclarando

• Generalmente no hay empresas creativas, haysolo algunas personas creativas dentro de lasorganizaciones. La creatividad se gesta, nacede las personas aunque se reflejen enbeneficio de las organizaciones a las quesirven.

Page 16: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

¿Dónde aplicar laCREATIVIDAD?

• Donde se requiera,aunque no necesaria-mente tiene que seragresiva; puede hacerlas veces de apoyo enla imagen de una ESR

Page 17: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

(aunque puede ser tierna)…

Page 18: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

Eco-tecnológica….(por llamarla de algún modo)

Page 19: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

Como Alianza……

Page 20: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

Como “Anzuelo” paragenerar interés - curiosidad

Page 21: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

• A ver… podría surgir la interrogante…Si todospodemos ser creativos….. De acuerdo a lo quedices….

Page 22: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

¿Entonces… porqué semata la creatividad?

Page 23: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

EscuelaGobiernoFamilia

ReligiónSociedadEmpresas

Page 24: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

Culturalmente nosautocondenamos a serpara otros en vez de serpara nosotros mismos

Page 25: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

¿Cómo y dónde encontrarcreatividad e innovación?

• En el producto• En el servicio• En el proceso

• Muchas veces se buscan soluciones creativas en loslugares inadecuados causando frustración a quien“cree que crea”.

• Mencionemos el caso de la industria pesquerajaponesa.

Page 26: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

REFLEXIONEMOS PUES…

• En el caso de los “Yapaneis pipol”

1. Si no se llenan sus expectativas, los clientes buscarán otras opciones. En el casoque nos ocupa, las compañías pesqueras no se conformaron con lo que estabanlogrando. Aunque había ganancias los clientes no estaban satisfechos. ¡Había queinsistir hasta encontrar la solución!

2. La creatividad significó la ventaja competitiva que los hizo ganadores frente a lasdemás compañías pesqueras. La creatividad significó la diferencia que hace que losconsumidores prefieran los peces de la compañía creativa.

3. Una solución creativa no necesariamente implica grandes costos. Muchassoluciones solo exigen algo de ingenio y la decisión y no implicaba ningún costo oun costo muy bajo.

4. En otro nivel, podemos decir también que si hay tiburones alrededor nuestro, sihay competidores audaces merodeando a nuestros clientes seguramente nossentiremos retados y sacaremos lo mejor de nosotros mismos para afrontar elriesgo. La solución no es desacreditar y maldecir a la competencia sino afinarnuestra imaginación para tomarle ventaja.

Page 27: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

¿Cómo ser creativo einnovador al emprender?

• En primera instancia caer en cuenta que setiene de forma personal (aunque no se tengaCREARSE) una NECESIDAD.

• En segunda, detectar una necesidad cayendoen cuenta que hay que OFERTAR lo que elmercado necesita.

Page 28: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

¿Qué pasaría si….?Es una herramienta que se puede utilizar para obtenermuchas ideas nuevas, que posteriormente puedesaplicar a diferentes ámbitos. Consiste en imaginar unnuevo contexto total o parcialmente diferente de larealidad, para, de este modo, refrescar nuestra mentey expandirla: las ideas surgen a borbotones.

Page 29: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

Diseño EmpáticoInvestigación por medio de la observación.

“Es RE- crear, con base a la utilidad que las personasdan a lo creado, de modo diferente para lo que fueinicialmente creado, abriendo nuevas posibilidadespara quien emprende, o para quien emprendió aldetectar una oportunidad de mercado”

Page 30: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una
Page 31: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

Cuestiónate

• ¿Cuántos “QUÉ PASARÍA SI…” hay en tu día adía?

• ¿Cuántos “Usos extraños” de productoscomunes has detectado? (Incluye consumo dealimentos).

• AHÍ, HAY OPORTUNIDADES

Page 32: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

NO HAY DOS EMPRENDIMIENTOS IGUALES

Page 33: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

Terminemos con unareflexión

• El EMPRENDEDOR es el soñador que actúa, esquien se OCUPA por hacer que las cosasocurran, es factor de cambio.

Page 34: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

¿Qué tendrían en común estas personas?

Page 35: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

Podrían tener muchas cosasen común

• Pero resumámoslo en una sola:

• ¡¡SE ATREVIERON!!

O lo que es lo mismo… ¡Emprendieron!

Page 36: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

¿Y tú?• Hay tres tipos de personas.

• Las que se levantan por la mañana, trabajantodo el día y no se dan tiempo de soñar.

• Las que se levantan, sueñan todo el día y no seocupan en trabajar.

• Las que se levantan y por la mañana se dantiempo de soñar un momento y luego trabajantodo el día por ir en pos de su sueño.

Page 37: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

Respóndete a ti mismo

• ¿Cuál de esas quiero ser?

• Utiliza por tanto tu capacidad de observar, dedocumentarte, de aprender, de conocer, deinformarte, creáte una necesidad antes que lavida te la cree, innova, crea y

• ¡EMPRENDE!

Page 38: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

¿Qué pasaría si….

• TE ATREVES?

• “El fracaso más grande es noatreverse, no intentarlo, ya que alno hacerlo fracasas dos veces y lopeor…. Te quedas con el ¿Quéhubiera pasado?”

Page 39: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

Cuando la necesidad se presenta, lacreatividad surge de manera natural

Page 40: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

¿PREGUNTAS?

¡Muchas Gracias!

M.A.D. Francisco J. May Herná[email protected]

Pacomay70 (Skype)

Page 41: La Innovación y la Creatividad · • En primera instancia caer en cuenta que se tiene de forma personal (aunque no se tenga CREARSE) una NECESIDAD. • En segunda, detectar una

Documentos y páginasconsultadas

• http://mprende.es/2012/08/09/innovar-si-pero-donde-i/• http://www.deguate.com/infocentros/gerencia/mercadeo/mk15.htm#.Uk2lOFHSzI

c• http://www.articulosinformativos.com/Que_es_la_Innovacion-a1125346.html• http://www.slideshare.net/turismoggh/innovacion-y-emprendimiento.• http://gera8m7.blogspot.mx/• http://kevinlatorre.wordpress.com/2011/03/15/diseno-empaticoantropologia-al-

servicio-del-diseno/• http://www.elcaminocreativo.com/2012/11/que-pasaria-si-tecnica-

creatividad.html?_escaped_fragment_=