la importancia de la Ética en la contabilidad

Upload: anakary-urena-feroz

Post on 02-Mar-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 La Importancia de La tica en La Contabilidad

    1/3

    LA IMPORTANCIA DE LA TICA EN LA CONTABILIDAD

    La tica forma parte, o mejor dicho debera formar parte, tanto de nuestro mbito personalcomo, por extensin, de nuestro mbito profesional, recalcando principios y valores como

    la sinceridad, la buena fe y la profesionalidad en las funciones .Del mismo modo que losprofesionales de la medicina poseen su di!o Deontol!ico como una !ua tica, loscontadores p"blicos responden ante su di!o de #tica, elaborado por la $ederacin%nternacional de ontadores. &sta normativa de la conducta abarca diferentes aspectoscomo son la inte!ridad, la objetividad, la competencia, la confidencialidad, la competencia,la confidencialidad y por "ltimo el comportamiento profesional.

    ' pesar de la existencia del di!o de #tica que trata de resolver los conflictos de intersinternos como aquellos que se derivan de las presiones externas, lo cierto es que en eldesarrollo del da a da de una empresa en funcionamiento es muy difcil llevarlas ponerlasen prctica porque el beneficio tanto propio como de la entidad deja en un se!undo plano a

    las conductas morales que lo han llevado a cabo.

    CARACTERSTICAS DE LA TICA

    La tica es la aplicacin y estudio de las re!las morales desde el punto de vista de lafilosofa y cultura !rie!a cuando nos referimos a la cultura anti!ua, actualmente nosreferimos a la tica convencional, se trata de una moral pensada desde todas lasperspectivas posibles.

    &n la tica se estudian las acepciones de la conducta humana en un aspecto filosfico.

    (e ha conceptuali)ado como i!uales a la tica, a la moral y a los modales pero aunque se

    encuentran en el mismo nivel la moral y los modales, la tica en cambio no se trata dere!las a se!uir sino del pensamiento y ra)onamiento de dichas re!las.

    La palabra tica deriva del idioma !rie!o *eticos+ que se traducira en carcter.

    (i bien es claro, las tres se basan en lo mismo, tanto prctica como estudio de re!laspersonales de conducta, que pueden ser transmitidas de padres a hijos o inferidasdirectamente, como sucede en las empresas, donde se dictan principios ticos.

    TRES DEFINICIONES DE MORAL

    -La moral o moralidad del latnmos, moris, /costumbre0 y de ah moralis 1relativo a losusos y costumbres12 son las re!las, posicionamientos, normas o consensos por las que seri!e y ju)!a el comportamiento o la conducta de un ser humano en unasociedadnormassociales2. &n ese enfoque lo que forma parte del comportamiento moral est sujeto a ciertasconvenciones sociales y no forman un conjunto universalmente compartidos. 3or otra partela mayor parte de las sociedades humanas parecen compartir un n"cleo de consensos sobrela inaceptabilidad de ciertas conductas, ampliamente recha)adas entre ellas la mentiraventajosa, el causar !randes da4os a personas inocentes o desvalidas, etc.2

    https://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Costumbrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Conductahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sociedadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Normas_socialeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Normas_socialeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Costumbrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Conductahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sociedadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Normas_socialeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Normas_sociales
  • 7/26/2019 La Importancia de La tica en La Contabilidad

    2/3

    5-&l trmino 6moral7 tiene un sentido opuesto al de 6inmoral7 contra la moral2 y6amoral7 sin moral2. La existencia de acciones y actividades susceptibles de valoracinmoral se fundamenta en el ser humano como sujeto de actos voluntarios. 'barca la accinde las personas en todas sus manifestaciones, adems de que permite la introduccin yreferencia de losvalores.

    8-&l concepto de moral se diferencia de la filosofa moral o ticaen que sta "ltimareflexiona racionalmente sobre los diversos esquemas morales con la finalidad de encontrarprincipios racionales que determinen las acciones ticamente correctas y las accionesticamente incorrectas, es decir, busca principios absolutos ouniversales, independientes dela moral de cada cultura.

    PROGRESO MORAL

    &l pro!reso moral o espiritual es el mejoramiento de conducta de una persona para con losdemas9 amor, humildad, paciencia, caridad, de... al bien, dar sanos consejos, ayudar a losmas necesitados. on esta practica lle!amos a ser mejores personas y lo!ramos la

    evolucion espiritual que en definitiva a eso venimos a la tierra.

    VALORES ETICOS UNIVERSALES QUE RESALTAN LA DIGNIDAD HUMANA

    Principios d No!"#$%o$nci# & d Bn%o$nci#

    6&n todas y en cada una de tus acciones, evita da4ar a los otros y procura siempre elbienestar de los dems7.

    Principio d do'$ (c)o

    6:usca primero el efecto beneficioso. Dando por supuesto que tanto en tu actuacin comoen tu intencin tratas a la !ente con respeto, ase!"rate de que no son previsibles efectossecundarios malos desproporcionados respecto al bien que se si!ue del efecto principal7

    &l principio de respeto no se aplica slo a los otros, sino tambin a uno mismo. 's, para unprofesional, por ejemplo, respetarse a uno mismo si!nifica obrar con inte!ridad.

    Principio d In)*rid#d

    6omprtate en todo momento con la honestidad de un autntico profesional, tomandotodas tus decisiones con el respeto que te debes a ti mismo, de tal modo que te ha!as asmerecedor de vivir con plenitud tu profesin7.

    (er profesional no es "nicamente ejercer una profesin sino que implica reali)arlo conprofesionalidad, es decir9 con conocimiento profundo del arte, con absoluta lealtad a lasnormas deontol!icas y buscando el servicio a las personas y a la sociedad por encima delos intereses e!ostas.

    O)ros principios '+sicos # )nr prsn)s son $os d ,-s)ici# & -)i$id#d.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Valor_(%C3%A9tica)https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Universalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Valor_(%C3%A9tica)https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Universalismo
  • 7/26/2019 La Importancia de La tica en La Contabilidad

    3/3

    Principio d /-s)ici#

    6;rata a los otros tal como les corresponde como seres humanos< s justo, tratando a la!ente de forma i!ual. &s decir9 tratando a cada uno de forma similar en circunstanciassimilares7.

    La idea principal del principio de justicia es la de tratar a la !ente de forma apropiada. &stopuede expresarse de diversas maneras ya que la justicia tiene diversos aspectos. &stosaspectos incluyen la justicia substantiva, distributiva, conmutativa, procesal y retributiva.

    Principio d U)i$id#d

    6Dando por supuesto que tanto en tu actuacin como en tu intencin tratas a la !ente conrespeto, eli!e siempre aquella actuacin que produ)ca el mayor beneficio para el mayorn"mero de personas7.

    &l principio de utilidad pone nfasis en las consecuencias de la accin. (in embar!o,supone que has actuado con respeto a las personas. (i tienes que ele!ir entre dos acciones

    moralmente permisibles, eli!e aquella que tiene mejor resultado para ms !ente.

    =.>.

    VALOR MORAL

    (e entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer en sudi!nidad de persona. &l valor moral conduce al bien moral. ?ecordemos que bien esaquello que mejora, perfecciona, completa.

    &l valor moral perfecciona al hombre en cuanto a ser hombre, en su voluntad, en sulibertad, en su ra)n. (e puede tener buena o mala salud, ms o menos cultura, por ejemplo,

    pero esto no afecta directamente al ser hombre. (in embar!o vivir en la mentira, el haceruso de la violencia o el cometer un fraude, de!radan a la persona, empeoran al ser humano,lo deshumani)an. 3or el contrario las acciones buenas, vivir la verdad, actuar conhonestidad, el buscar la justicia, le perfeccionan.