la historia del dinero

11

Upload: samuelovi71

Post on 17-Aug-2015

236 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La historia del dinero
Page 2: La historia del dinero
Page 3: La historia del dinero

El trueque es el intercambio de bienes materiales o servicios por 

otros objetos o servicios y se diferencia de 

la compraventa habitual en que no intermedia 

el dinero en líquido en la transacción. Al contrato por el cual dos personas acceden 

a un trueque se le denomina permuta.

Page 4: La historia del dinero

VENTAJAS:Comprar productos o servicios sin realizar movimientos monetarios Optimizar los resultados financieros del negocio Mejorar la productividad Compensar la variación de producción por temporadas Ampliar las relaciones comerciales con empresas de otros sectores

Desventajas: No se encuentra rápidamente a alguien que quiera intercambiar lo que nosotros      deseamosFalta de cálculo en el valor exacto entre las cosas que vamos a intercambiar El trueque no dio a basto y la gente tuvo que buscar otro sistema al que llamamos dinero.

Page 5: La historia del dinero

En  la  antigüedad  la  nobleza  enviaba  a  personas de  confianza  quienes  asesoraban    a  las personas  que  necesitaban  dinero  los  cuales como  en  la  actualidad  solicitan  ciertos requisitos  para  así  saber  si  su  préstamo  es posible o no.

           Y  así  el  sistema  financiero  surge  por  la 

necesidad de que las personas debían cumplir con sus deberes personales de lo cual hasta la actualidad las personas solicitan  préstamos a las  entidades  bancarias  de  lo  que  estas  se benefician de cierta comisión.

 

Page 6: La historia del dinero

La historia del dinero comienza alrededor del siglo VII al V antes de Cristo con la primera fabricación de moneda. El dinero es cualquier objeto de valor claramente identificable que es aceptado de forma genérica para el pago de bienes, servicios y deudas en un mercado o lo que es moneda de curso legal dentro de un país.

Page 7: La historia del dinero

El Dinero es: Todo activo o bien generalmente

aceptado como medio de pago  por los agentes económicos para sus

intercambios y que además cumple las funciones de ser unidad de

cuenta y depósito de valor. Algunos ejemplos de dinero son:

las monedas y los billetes, las tarjetas de débito, y

las transferencias electrónicas. 

Page 8: La historia del dinero

Dinero mercancía: Dinero mercancía es dinero cuyo valor fundamentalmente proviene del bien del cual se compone. El dinero mercancía consiste en objetos que tienen valor por sí mismos, además del valor de cambio al ser utilizado como moneda.

  Dinero fiduciario:es el que se basa en la confianza de la comunidad, es decir, que no se respalda por metales preciosos ni nada que no sea una promesa de pago por parte de la entidad emisora. 

Dinero metálico: El dinero efectivo es dinero en forma de monedas o papel. Es el dinero que se lleva, billetera, o en el bolsillo del pantalón, y que por lo tanto no está en el banco. 

Dinero electrónico: El dinero electrónico se refiere a dinero que se intercambia sólo de forma electrónica. Típicamente, esto requiere la utilización de una red de ordenadores, Internet y sistemas de valores digitalmente almacenados.

Page 9: La historia del dinero

Es un activo financiero que es un buen sustituto del dinero en sus funciones de depósito de valor y medio de pago. Se puede decir que el cuasidinero es un medio de pago de aceptación más restringido que el dinero. Es común considerar como cuasidinero los depósitos de ahorro y los depósitos a plazo en los bancos comerciales. En general los activos financieros líquidos constituyen cuasidinero.

Page 10: La historia del dinero

Letra de cambio: Es un Título de Crédito que contiene la 

orden, no sujeta a condición, de pagar una cantidad determinada.

Cuenta de ahorros: Una cuenta de ahorro es un depósito ordinario a la vista (producto pasivo), en la que los fondos depositados por la cuenta habiente tienen disponibilidad inmediata.

CDT: Es una de las opciones de inversión que te ofrece una entidad en la cual tú puedes elegir el plazo, la periodicidad de pago de intereses y la forma de pago de los mismos.

PAGARE: Documento que extiende y entrega una persona a otra mediante el cual contrae la obligación de pagarle una cantidad de dinero en la fecha que figura en él.

Page 11: La historia del dinero