la historia de la tabla periódica está Íntimamente relacionada con varios aspectos del desarrollo...

Upload: orlando-ramirez

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 La Historia de La Tabla Periódica Está Íntimamente Relacionada Con Varios Aspectos Del Desarrollo de La Química …

    1/5

    La historia de la tabla periódica está íntimamente relacionada con varios aspectos del desarrollo de la química y

    la física:

    • El descubrimiento de los elementos de la tabla periódica.

    • El estudio de las propiedades comunes y la clasifcación de los elementos.

    • La noción de masa atómica (inicialmente denominada "peso atómico") y, posteriormente,

    ya en el siglo XX, de número atómico.

    • Las relaciones entre la masa atómica (y, más adelante, el número atómico) y laspropiedades periódicas de los elementos y el surgimiento de nuevos elementos

    escubrimiento de los elementos!rtculo principal# Descubrimiento de los elementos químicos

    Aunque algunos elementos como el oro (Au), plata (Ag), cobre (u),  plomo (!b) y mercurio ("g) ya eran

    conocidos desde la antig#edad, el primer descubrimiento científico de un elemento ocurrió en el siglo $%&&,

    cuando el alquimista "enning 'rand descubrió el fósforo (!)*+ n el siglo $%&&& se conocieron numerosos

    nuevos elementos, los más importantes de los cuales fueron los gases, con el desarrollo de la químicaneumática: o-ígeno (.), hidrógeno (") y nitrógeno (/) 0ambi1n se consolidó en esos a2os la nueva

    concepción de elemento, que condu3o a Antoine Lavoisier  a escribir su famosa lista de sustancias simples,

    donde aparecían 44 elementos A principios del siglo $&$, la aplicación de la pila el1ctrica al estudio de

    fenómenos químicos condu3o al descubrimiento de nuevos elementos, como los metales alcalinos y alcalino5 

    t1rreos, sobre todo gracias a los traba3os de "umphry 6avy n 7*48 ya se conocían 99 elementos

    !osteriormente, a mediados del siglo $&$, con la invención del espectroscopio, se descubrieron nuevos

    elementos, muchos de ellos nombrados por el color de sus líneas espectrales características: cesio (s, del latín

    caesĭus, aul), talio (0l, de tallo, por su color verde), rubidio (;b, ro3o), etc

    $oción de elemento y propiedades periódicasLógicamente, un requisito previo necesario a la construcción de la tabla periódica era el descubrimiento de un

    n

  • 8/17/2019 La Historia de La Tabla Periódica Está Íntimamente Relacionada Con Varios Aspectos Del Desarrollo de La Química …

    2/5

    l descubrimiento de gran cantidad de elementos nuevos, así como el estudio de sus propiedades, pusieron de

    manifiesto algunas seme3anas entre ellos, lo que aumentó el inter1s de los químicos por buscar algohn 6alton (7?@@ 5 7*) desarrolló una concepción nueva del atomismo, a la que

    llegó gracias a sus estudios meteorológicos y de los gases de la atmósfera Bu principal aportación consistió en

    la formulación de un =atomismo químico= que permitía integrar la nueva definición de elemento realiada porAntoine Lavoisier  (7?4 5 7?C) y las leyes ponderales de la química (proporciones definidas, proporciones

    m

  • 8/17/2019 La Historia de La Tabla Periódica Está Íntimamente Relacionada Con Varios Aspectos Del Desarrollo de La Química …

    3/5

    la tríada cloro K bromo K yodo, los pesos atómicos son respectivamente 4@, *8 y 7H?J el promedio es *7, que es

    apro-imadamente *8J el elemento con el peso atómico apro-imado a *8 es el bromo, lo cual hace que

    concuerde con el aparente ordenamiento de tríadas

    l químico alemán Leopold melin traba3ó con este sistema, y en 7*4 había identificado die tríadas, tres

    grupos de cuatro, y un grupo de cinco >eanK'aptiste 6umas publicó el traba3o en 7*9? que describe las

    relaciones entre los diversos grupos de metales Aunque los diversos químicos fueron capaces de identificar las

    relaciones entre peque2os grupos de elementos, aohn /eRlands  produ3o una serie de documentos de 7*@4 a 7*@@ y se2aló que cuando los

    elementos se enumeran en orden de aumentar el peso

    atómico, las propiedades físicas y químicas similares se

    repiten a intervalos de ochon H+

    omparó esta periodicidad con las octavas de la m

  • 8/17/2019 La Historia de La Tabla Periódica Está Íntimamente Relacionada Con Varios Aspectos Del Desarrollo de La Química …

    4/5

    n 7*@? ustavus "inrichs, un químico dan1s, publicó un sistema periódico en espiral sobre la base de los

    espectros, los pesos atómicos y otras similitudes químicas Bu traba3o fue considerado como idiosincrásico,

    ostentoso y laberíntico y esto puede haber llevado a que se desaconse3ase su reconocimiento y aceptación

    Elementos sin propiedades 9umicas conocidasLos elementos 78* (hasio), 77H (copernicio) y 77 (flerovio) no tienen propiedades químicas conocidas .tros

    elementos superpesados pueden comportarse de forma diferente a lo que se predice por e-trapolación, debido a

    los efectos relativistasJ por e3emplo, se predi3o que el flerovio e-hibiría posiblemente algunas propiedadessimilares a las de los gases nobles, aunque actualmente (H87@) se coloca en el grupo del carbono788+ Bin

    embargo, e-perimentos posteriores sugieren que se comporta químicamente como plomo, como se espera a

     partir de su posición de la tabla periódica787+

    +tras e:tensiones de la tabla periódica;

  • 8/17/2019 La Historia de La Tabla Periódica Está Íntimamente Relacionada Con Varios Aspectos Del Desarrollo de La Química …

    5/5

     positrónJ77H+ sin embargo, esto no sucede si el orbital más interno está lleno, de modo que el elemento 7?4 no es

    necesariamente el final de la tabla periódica78*+

    *olocación del >idrógeno y el >elioBolamente siguiendo las configuraciones electrónicas, el hidrógeno (configuración electrónica 7s7) y el helio 

    (7sH) se colocan en los grupos 7 y H, por encima de litio ("e+Hs7) y berilio ("e+HsH)@+ Bin embargo, esta

    colocación se utilia rara ve fuera del conte-to de las configuraciones electrónicas: cuando los gases nobles I 

    entonces llamados Ngases inertesOI fueron descubiertos por primera ve alrededor de 7C88, se les conocíacomo Nel grupo 8O, lo que refle3aba que no se les conocía ninguna reactividad química en ese momento, y el

    helio se colocó en la parte superior de ese grupo, porque compartía esta situación e-trema Aunque el grupo

    cambió su n