la historia de la danza

Upload: anamariaar

Post on 09-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Documento acerca de la historia de la danza en Word

TRANSCRIPT

LA HISTORIA DE LA DANZALa historia de la danza se encuentra fuertemente vinculada con las primeras civilizaciones que se formaron, siendo sus inicios prcticamente los mismos y reconocida como una de las primeras artes.Los movimientos y el baile es algo natural de todos los seres humanos, ms all que hay personas que llevan el ritmo mejor que otras, todos poseemos un sentido de las acciones corporales y esto sucede desde tiempos remotos.Los primeros registros existentes de la historia de la danza tienen ms de 10.000 aos de antigedad, habiendo antiqusimas esculturas y tallados en piedra que demuestran su existencia y sus prcticas.Es una expresin tan primitiva como la conformacin de las primeras sociedades tribales, donde la danza formaba parte de los rituales para la caza y la supervivencia.La evolucin y la historia de la danzaLa historia de la danzay sus inicios se relaciona con los egipcios, donde incluso dentro de varias pirmides se encuentran dibujos de diferentes rituales y acciones vinculadas con los bailes que se realizaban.Los griegos y los romanos tomaron estas danzas de Egipto y las adoptaron como rituales festivos para los dioses, sobre todo para Dionisio, dios del vino y la embriaguez.La danza se fue perfeccionando con el paso de los siglos y en la Edad Media se fue diversificando y adoptando nuevas formas estticas, de movimientos y ritmos.Durante el renacimiento se generaron nuevas danzas que fueron prohibidas por parte de la iglesia por considerarse ofensivas, tal fue el caso de la llamada danza de la muerte.La historia de la danza de la muerte cuenta que fue creada para combatir la peste negra, la cual en esa poca era una de las grandes plagas que mataba a millones de personas.Este particular baile tena la intencin de quitar la enfermedad del cuerpo a travs de movimientos grotescos y fuertes gritos.La evolucin y la historia de la danzaLa historia de la danzay sus inicios se relaciona con los egipcios, donde incluso dentro de varias pirmides se encuentran dibujos de diferentes rituales y acciones vinculadas con los bailes que se realizaban.Los griegos y los romanos tomaron estas danzas de Egipto y las adoptaron como rituales festivos para los dioses, sobre todo para Dionisio, dios del vino y la embriaguez.La danza se fue perfeccionando con el paso de los siglos y en la Edad Media se fue diversificando y adoptando nuevas formas estticas, de movimientos y ritmos.Durante el renacimiento se generaron nuevas danzas que fueron prohibidas por parte de la iglesia por considerarse ofensivas, tal fue el caso de la llamada danza de la muerte.La historia de la danza de la muerte cuenta que fue creada para combatir la peste negra, la cual en esa poca era una de las grandes plagas que mataba a millones de personas.Este particular baile tena la intencin de quitar la enfermedad del cuerpo a travs de movimientos grotescos y fuertes gritos.El renacimiento es uno de los grandes momentos dentro de la historia de la danza, ya que en esa poca se comienza a practicar el ballet y aparecen sus primeras expresiones depuradas.El ballet es la combinacin de las expresiones terrenales con las espirituales, donde las bailarinas demuestran toda su belleza a travs de los movimientos finos y seductores, siendo la expresin ms sutil conocida hasta ese entonces.La historia de la danzacontempornea est ms vinculada con la expresin de libertad de movimientos, los que trae implcito la libertad de pensamiento y las mximas libertades que puede aorar un ser humano.Dentro del baile contemporneo se expresan todos los sentimientos de la humanidad a travs del cuerpo, siendo vlidas una mayor cantidad de expresiones artsticas que no eran apreciadas.Estas nuevas vertientes incluyen una mayor cantidad de pasos de baile, mayor contacto entre los bailarines, depuramiento de tcnicas, nuevas coreografas ms arriesgadas, vestimenta diferente y en general se baila con los pies descalzos.