la guerra contra españa

2

Click here to load reader

Upload: patricio-toledo

Post on 21-Jul-2015

749 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La guerra contra españa

La guerra contra España (1865-1866)

Por esos años ocurrieron en santo domingo hechos que debían causar la más profunda alarma en los otros estados. Santo domingo antigua colonia española se abría sublevado contra la dominación de la republica de Haití y constituídose en nación soberana esto origino una guerra sangrienta y desastrosa México completamente desarmonizado por las constantes guerras civiles se vio en la necesidad de suspender el pago de la deuda externa (1861) el año siguiente en 1862 Inglaterra y España firmaron un acuerdo con el gobierno de México y pusieron termino a su intervención Francia aprovechándose de las querellas de los mexicanos lanzo la candidatura del archiduque Maximiliano de Austria al trono de México e hizo ocupar la capital por sus tropas este fue el comienzo de una larga y sangrienta guerra (1863 a 1867) que termino con la derrota y fusilamiento del infortunado príncipe Expedición al Perú

En 1862 una división naval española a mando del almirante pinzon se presento ante las costas de Perú país cuya independencia no había sido reconocida por España y q a su ves se negaba a reconocer las cuentas que habían dejado pendientes los virreyes el gobierno peruano se negó a tratar con el pues como nación soberana a Perú debía de habérsele enviado un plenipotenciario. Al saberse en chile la ocupación de las islas chincha la opinión intelectual se manifestó partidaria de oponer la mas enérgica resistencia a las pretensiones de los gobiernos europeos contra las republicas hispanoamericana frente a la cuestión surgieron divergencias en el ministerio tocornal que fue reemplazado por otro presidio por Álvaro covarrubias Negociaciones el congreso americano de lima

En 1856 se había firmado un tratado de amistad entre chile, Perú y ecuador el que solo fue ratificado por el ecuador el gobierno peruano del presidente pezet convoco a un congreso en lima a todas las naciones americanas pero solo asistieron Chile, Perú, ecuador, Bolivia, Colombia, Venezuela y Guatemala (1864) reunidos con fines americanistas resulto ser tan solo un recurso de emergencia del Perú para defenderse de la liquidación de viejas cuantas con España el congreso entro en relaciones con pinzon y luego con su sucesor haciéndoles ver la conveniencia de devolver las islas chincha al Perú pinzon luego la pareja rechazaron la indicación del congreso La guerra

Los enemigos de pezet promovieron sublevaciones militares y lo derribaron del poder poco después asumía la dictadura del coronel mariano Ignacio prado al mismo tiempo el gobierno de chile distendiéndose de los americanistas trataba de evitar una guerra que le paresia absurda este encargo a pareja que exigiera explicaciones por haber ofendido grave mente a España al declarar contrabando de guerra. En su ultimátum pareja exigía se saludase el pabellón español con 21 cañonazos (18 de septiembre de 1865)

Page 2: La guerra contra españa

El bloqueo de las costas chilenas toma de la codavonga

La guerra debería ser esencial mente marítima chile poseía solo 2 barcos la corbeta “esmeralda” y el vapor de hierro “Maipú” contra la escuadra española formada por las fragatas “viña de Madrid, resolución, berengüela y blanca” el ejecito alcanzaba cerca de 4000 hombres pero en todo caso suficientes para repeler a los 3000 que traía la escuadra enemiga esto obligo a pareja a diseminar sus barcos desde caldera hasta Talcahuano lo que permitió a la esmeralda atacar y rendir a la Covadonga a la altura de la playa de papudo (26 de noviembre) Alianza entre chile, Perú, Bolivia y ecuador combate de abtao

Entre tanto se firmaba la alianza ofensiva y defensiva entre chile, Perú, ecuador, Bolivia Méndez Núñez que había recibido nuevas instrucciones de no abandonar las costas de chile hasta no alcanzar la paz fuese por las armas o por la aceptación de las exigencias españolas decidió destruir la escuadra chilena peruana que se encontraba en chiloe allí frente a abtao se dio un combate sin resultados decisivos (7 de febrero 1866)

Bombardeo de Valparaíso (31 de marzo 1866)

Después de largos meses de infructuosa campaña la escuadra española se encontraba en un estado reprobable el jefe español anuncio a las autoridades de la tierra que el día 31 de marzo sábado santo rompería los fuegos sobre Valparaíso poniendo al mismo tiempo que sobre los hospitales y demás establecimientos el cañoneo duro 3 horas y se dispararon sobre el puerto que carecía de fortificaciones 1600 tiros de cañon fallecieron 2 personas por que la población huyo el bombardeo de Valparaíso reconoce un historiador español fue un acto cuyo recuerdo debe entristecer siempre a la marina española Bombardeo del callao retiro de la escuadra

La malhadada campaña naval termino con el bombardeo del callao en las naves españolas se enfrentaron a las baterías de tierra (2 de mayo 1866) la berengüela quedo fuera de combate y el propio Méndez Núñez recibió 8 heridas que pusieron en peligro su vida la escuadra abandono las costas americanas en 1871 se firmo entre España, chile, Perú, Bolivia, ecuador un convenio de armisticio. La paz definitiva entre España y chile se firmo en lima 1883

Consecuencia de la guerra con España

La intervención en el conflicto entre España y Perú tuvo resultados desfavorables para el país. Terminado el conflicto y a fin de estar preparados para cualquier evento fueron adquiridas las corbetas O´higgins y chacabuco y fortificado el puerto de Valparaíso pero también amplio su escuadra

Tratado de 1866 en Bolivia

La cuestión de límites pendientes con Bolivia tuvo una primera solución bajo el gobierno de Pérez cuando se firmo el primer tratado, el gobierno de Bolivia convino con chile que el limite seria el paralelo 24 y los derechos de exportación del guano y minerales entre los paralelos 23 y 25 se repartirían por la mitad entre ambos países