la gestión de marcas

Upload: eduardo-castillo-morales

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    1/65

    mail:

    ecast ill@

    ubiobi o

    .cl

    ce

    l:8236

    823

    2Eduardo Castillo Morales

    Master en Marketing y GestiónComercial 

      a Gestión

    de Marcas

      a Gestión

    de Marcas

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    2/65

    Defnición de Marca

    Marca tiene muchos significados (entidad multifacética)

    Un fenómeno complejo que incluye al mismo tiempo

    las concepciones de símbolo, discurso, sistema

    de memoria y muchas otras cosas más objetos de

    deseo y de seducción! sujetos de seguridad!fetiches! espejos ideali"ados

    #osta $%%&

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    3/65

      'a marca es un signo sensible que cumple dos

    funciones distintas que se complementan a la e" 

    *erbal o ling+ístico

    (nombre, denominación, designación)

      *isual

    (logo, símbolo, imagen, gráfico, color)

      #omo signo debe comunicar el significado de algo

    concreto y serir de seal de identidad o identificación

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    4/65

    -efinición comercial de marca

    .ombre, símbolo o diseo, o una combinación de ellos,

    cuyo propósito es designar los bienes o sericios de

    un fabricante o grupo de fabricantes y

    diferenciarlos del resto de los productos y sericios

    de otros competidores/

    0otler $%%1

    implica la promesa implícita de entregar a los usuarios

    un conjunto específico de características y beneficios

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    5/65

    Marca como la personalidad o identidad de un producto,gama de productos o de una

    organi"ación, deriada de la percepción del

    consumidor respecto a los atributos

     2rnold 1334 

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    6/65

    5'as compaías no son dueas de sus marcas6

    7on los consumidores los que piensan que son loserdaderos dueos de las marcas5

    0ein 0eller

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    7/65

    la marca constituye un factor determinante, diferencial

    e inimitable para crear y agregar alor en los

    productos, sericios y empresas

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    8/65

    'a influencia en la decisión de compra depende de

    -  'a familiaridad-  2precio-  8dentificación-  #onfian"a-  9espeto 

    que el comprador tenga con y por la marca

    :ue un consumidor recuerde, elija o se identifique conuna marca y no con otras, es consecuencia de diersos

    elementos interrelacionados

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    9/65

    'os clientes compran una estructura intangible

    - Un pensamiento

    - Un sentimiento

    - Una sensación física

    - Una interacción social

    que se unen en una satisfacción placentera

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    10/65

    ;l alor de marca está compuesto de

    -

     Lealtad de actitud  #ómo el consumidor se siente y piensa acerca

    del producto o sericio y que proporción de

    su cora"ón y de su mente

    le otorga a esas marcas

    - Lealtad de conducta 

     2cción acerca de lo que la gente hace con su dineroMejorar el alor de una marca depende de real"ar dicho alor

    en la mente de los consumidores de esa marca

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    11/65

     2sociaciones básicas de alor

    que una marca puede desarrollar

    -  

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    12/65

     2tributos de percepción de la marca 

    =;s un producto nacional o es e?tranjero>=;s algo totalmente nueo>

    =@ es una e?tensión de algo que ya cono"co>

    =;s fácil de pronunciar o no> 

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    13/65

     2sociación de diferenciación

     2demás de crear una identidad una marca,

    debe categori"ar al producto

    Una marca que eentualmente adquiera alor por

    asociación deberá de hacerse de una identidad propia

    'a connotación del nombre es releante

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    14/65

    -;s importante que e?ista una distinción clara 

    (tan clara como se distingue Pepsi® de Coke® pese a que

    ambas son también Pepsi-Cola y Coca-Cola respectivamente)

    -;sta diferenciación debe ser álida para todo tipo

    de productos dentro y fuera de la industria a la que

    pertenece el producto (marca)

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    15/65

    Una marca realmente ha desarrollado alor

    cuando posee una

    connotación clara, Anica

    y sobre todo asociada a elementos intrínsecos,

    (relatios a

    la naturale"a del producto)

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    16/65

    la función de diferenciación de la marca sire

    para separarla (demarcarla) de otras

    con las que compite, es decir ubicarla

    (posicionarla) dentro de un

    espectro competitioBarnica 133C

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    17/65

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    18/65

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    19/65

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    20/65

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    21/65

    Branding

    Proceso de gestión estratégica de una marca

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    22/65

    ;l branding es un proceso integrado que incluye la

    aplicación sistemática y consistente del diseo del

    producto o sericio, el relato de la historia, los medios

    de comunicación y la tecnología para conocer los

    comportamientos de compra y uso de los clientes,durante todo el ciclo de ida de la satisfacción

    Moon y Millison $%%1

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    23/65

    Principales tareas del branding:

    1. Creación del código de marca

    2. Definición de la arquitectura de marca

    3. Creación y aplicación de la identidad isual corporatia

    !. Comunicación de la marca

    ". #mplantación de instrumentos de gestión de la marca

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    24/65

    1. Código de marca: 

    ;l código de una marca es su 2-.,sus características esenciales,

    las que garanti"an suidentificación, diferenciación y recuerdo

    ;l código de marca lo constituye

    a6 7u identidad de marca

    b6 'a proposición de alor c6 ;l posicionamiento estratégico

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    25/65

    #$Los atributos permanentes de identidad: 

    actiidad productia, competencia técnica y comercial,

    historia de la organi"ación, naturale"a societaria

    2. Los atributos que deinen la estrategia empresarial: 

    isión estratégica, misión y proyecto empresarial

    3. Los atributos asociados a la cultura corporativa: 

    alores éticos y alores profesionales

    a.1.$ #dentidad corporatia: 

    7on los atributos que identificany diferencian unaorgani"ación de otras

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    26/65

    a.2. #dentidad de marca: 

    #ualidades tangibles e intangibles

    que mejor identifican y la

    diferencian una

    marca del resto de las marcas competidoras

    'a identidad de marca e?presa la promesa

    que una empresa hace a sus

    5staDeholders5

    'a identidad de marca no se debe confundir

    con la identidad isual de la marca

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    27/65

    %a identidad de marca:

    Con&unto 'nico de asociaciones que el estratega

    aspira a crear y mantener( las cuales representanla ra)ón de ser de la marca y en su con&unto

    configuran su significado

     Aaker

    ;s la aspiración perdurable y representa lo que

    la empresa desea que sus clientes,

    empleados, proeedores y distribuidores piensen de la

    marca

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    28/65

    La imagen de marca es una representación multidimensional

    Dimensiones de las asociacionesde imagen e identidad de marca

    Marca como producto Marca como organi"ación

    Marca como persona

    - Marca como símbolo

    - Marca como conjunto de alores- Marca como cultura

    - Marca como posición

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    29/65

    'a marca como una persona

    la personalidad de marca

    es el Equién es/ (la

    marca),

    agregado

    al Equé es/

    (producto o

    sericio)!

    es el conjunto de

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    30/65

    'os alores personales son usados

    para darle

    una personalidad distintia

    a la marca o bien para

    darle carácter 

     2ade a la marca

    un toque de

    calide" y calor humano

    7e pretende captar más

    la atención

    de los consumidores

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    31/65

    'a personalidad de marca,

    como la personalidad humana,

    es a la e" distintia

    y perdurable

     

    Una marca puede describirse por la demografía

    (edad% se&o% clase social y ra"a) o por aspectos de

    personalidad humana

    (e&troversi'n% simpata o dependencia)

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    32/65

    'a construcción de la personalidad de marca permite

    la comprensión de las actitudes y percepciones de

    las personas hacia la marca, contribuyendo auna identidad de marca diferenciada, guiando el

    esfuer"o de comunicación y creando alor para

    la marca

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    33/65

    'a marca como un símbolo 

    las marcas ms all de los logotipos y marcas registradas 7ímbolo suministra cohesión y estructura a la identidadmayor acilidad a la obtenci'n de reconocimiento y recordaci'n 

    ;s clae para el desarrollo de la marca y poder potencial

    7ímbolo puede ser todo lo que represente a la marca

    Una imagen isual fuerte, capturala mayor parte de la identidad de la marca

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    34/65

    Usan alores de marca muy definidos para asegurarsecumplir con las e?pectatias de los consumidores

    %a marca comoun con&untode alores 

    'as marcas e?itosas se crean en torno a un conjunto

    de alores de marca

    *alores cercanos a características de personalidad- #alidad #alide" #onfiabilidad 9apide" 9espeto

    Mejora continua 7olidaridad igor etcF

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    35/65

    'a marca como una posición 

    la marca es sólo una posición,

    que tendrá alor cuando éste

    sea creado en la mente

    de

    los consumidores

    'a marca tendrá é?ito si asegura

    una posición específica dada por

    una opinión o imagen faorable

    'a posición es la parte

    de la identidad de marca y de la

    proposición de alor que se debecomunicar actiamente a la audiencia ob etio a ue

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    36/65

    'a posición de marca permite aumentar, refor"ary difundir la imagen de marca,

    lo que es base para crear una

    buena posición de marca,

    ya que se fundamenta en las percepciones

    y el

    manejo de éstas, pues garanti"a que

    tanto la empresa como los

    productos a ofrecer sean

    considerados como identidades Anicas

    plenamente diferenciadas

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    37/65

    'a marca como una cultura

    Una marca es una fuente de orgullo,un factor de pertenencia y de estima

    Una marca con

    una posición de lidera"goes una fuente de

    motiación para todos

    Una cultura de marca sólida, surge por entrenamientoy desarrollo, fundamentados en el conocimiento delos alores que distinguen la marca

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    38/65

    b. Proposición de alor: 

    ;s la manifestación de los beneficios funcionales

    y emocionales suministrados por una marca

    y que otorgan alor al cliente

    'os beneficios funcionales apuntan a alguna

    necesidad básica del cliente (poca capacidad de

    diferenciación)

    'os beneficios emocionales buscan la identificación del cliente

    y la marca y son efectios en la diferenciación y la fideli"ación

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    39/65

    c. Posicionamiento estratégico: 

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    40/65

    2. *rquitectura de marca: 

    @rgani"ación del portafolio de marcas de una empresa,

    o de una familia de productos o sericios,

    en una estructura que especifica los roles

    y las relaciones jerárquicas quee?isten entre ellas

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    41/65

    +l proceso de arquitectura de marca

    1.$ *n,lisis

    --iagnóstico que compara la marca con

    su competencia y anali"a las tendencias de ese mercado6

    ;studio del plan de negocios

    conocer metas y hasta dónde quiere

    llegar la empresa con su marca 2uditoría de comunicación

    qué ha hecho la marca en el pasado

    y la percepción del consumidor

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    42/65

    2.$ *rquitectura de marca

     

    -

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    43/65

    -na buena marca:

    9efleja personalidad Giene una esencia clara

    #uenta con un respaldo

    7e diferencia de las demás

    Heneficia a los consumidores

    ;s un alor agregado para el mercado

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    44/65

    +n qué consiste la arquitectura de marcas/

    -

     +structuración del portafolio de marcas de la empresa

    - 0e establece relación estratégica entre

    la marca corporatia y las unidades de negocios(

    sus productos y sericios

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    45/65

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    46/65

    Iasta dónde se puede e?tender una marca,

    teniendo en cuenta sus limitaciones

    7i no se e?tiende lo suficiente,

    se desaproechan oportunidades

    7i se e?tiende mucho, se puede daar

    ;s necesario, en algunas oportunidades,acudir a la segmentación y crear una

    nuea marca 

    (*icente #arajal, directorfundador de Marqas)

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    47/65

    odelos de *rquitectura de arca 

    Definido el negocio y claro posicionamiento y personalidad 

    Monolítico o unitario ;ndoso o híbrido

    'ibre o autónomo 

    *La prueba de que no !ay ninguno malo o bueno es

    que dentro de cada modelo !ay casos muy e&itososy cada uno responde a su negocio*  

    (+rango ,.)

    ;l enfoque principal de los tres modelos

    es el consumidor 

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    48/65

    Modelo monolítico o unitario

    Una sola marca identifica a

    todos los productos de la empresa

    ;s eficiente, simple y fácil de entender, se lograneconomías de escala, se ahorran costos y

    se facilita la introducción de nueos productos

    5

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    49/65

    ;l endoso o híbrido 

    Godas las marcas son independientes, pero tienenel respaldo de la marca corporatia y se

    relacionan con ella en los nieles

    erbal o isual

    - ;ste modelo es sencillo y fácil de entender

    porque es más fle?ible que el primero- 7e pueden lan"ar diferentes submarcas

    con el aal de la marca corporatia

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    50/65

    9equiere más recursos financieros,

    porque se debe inertir en

    cada submarca paraposicionarla en el mercado

    ;n algunas ocasiones, no se tiene la suficiente

    credibilidad para e?tender la marca a otros segmentos

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    51/65

    ;l libre o autónomo 

    7on marcas independientes sin cone?ión isiblecon la marca corporatia, que opera sólo

    como holding! cada producto es indiidual

     ;ste modelo es el más fle?ible de los tres

    y con él se puede atraer nueos mercadosy entrar a nueos segmentos con

    nueas marcas, aunque no e?iste retribución a la marca

    corporatia, no hay economías de escala y sedebe hacer mayor inersión en comunicaciones ypublicidad 

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    52/65

    3. #dentidad isual corporatia: ;s la traducción isual de la identidad corporatia6

    'a identidad isual posee cinco elementos básicos

    - 'ogotipo- 7ímbolo corporatio- 'ogosímbolo- #olores corporatios- Gipografías corporatias 

    Mediante un código combinatorio de estos elementos

    se obtienen las aplicaciones a todos los soportes

    necesarios para la empresa ( papelera corporativa%

    ve!culos% interiorismo% se/alética% publicaciones$$$)

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    53/65

    Pero qué es una top brand( una marca lder/

    .o sólo es diferente, sino que además

    tiene una fuerte personalidad

    Giene notoriedad, es conocida, es eocadapor el pAblico entre las primeras dentro de

    una categoría de productos osericios

    Giene prestigio, una gran reputación

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    54/65

    Una marca líder es capa" de generar un inculo emocionaly suscitar fidelidad en sus empleados, sus proeedores

    y sus clientes

    ;s capa" de destacar en la profusión de marcasen la que iimos inmersos

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    55/65

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    56/65

    Un nombre claro, diferencial, con impacto,

    que suene bien, memori"able, pronunciable,

    isuali"able, coherente con los alorespropuestos666

    Una identidad isual corporatia clara, estética,

    diferencial, memori"able666

    (-iseo isual de los signos de la identidad corporatia) 

    Un 5marcaje5 o 5seali"ación5 suficiente, claro,coherente, de todos los productos

    (-iseo industrial y pacDaging

    coherente, etiquetado, merchandising666)

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    57/65

    Una estrategia de marDeting consistente,

    un marDeting operatio coherente y sinérgicocon el objetio de la acumulación del alor de

    la marca

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    58/65

    Una gestión del conocimiento de los clientes,mediante estudios de consulta, de sus

    e?pectatias, necesidades, motiaciones y frenos,

    actitudes, alores y aspiraciones, sobre los motios

    de satisfacción e insatisfacción con los productos

    y los sericios de la empresa

    Una consulta clara, suficiente y actuali"ada, a lospAblicos internos y e?ternos sobre la imagen de la

    organi"ación, sus productos, sus sericios y su

    significación en el mercado y en el entorno

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    59/65

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    60/65

    'a gestión estratégica de la marca necesita

    nutrirse de un 5diálogo5 entre los gestores,

    los empleados, los distribuidores, los consumidoresy en muchos casos también la opinión

    pAblica

    Una marca no se transformará en líder dentro de su sectorsi la empresa sigue focali"ada

    sólo en su preocupación tecnológica,

    financiera, legal, logística

    #omo resultado de la confluencia

    entre la oluntad de los gestores

    y la percepción de los pAblicos

    la marca es

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    61/65

    ;l foco inicial y erdadero motor de la estrategia

    de creación, potenciación o renoación de la marcaes el conocimiento profundo de los clientes

    Gambién el conocimiento que éstos tienen sobre

    la empresa, sus productos y sericios,

    los escenarios de uso y

    consumo, los competidores, los puntos de

    enta, etc F

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    62/65

    %a gestión de marca es el punto de articulación entre:

    - 'a identidad de la empresa

    'a cultura

    corporatia ;l conocimiento de los clientes y

    los distribuidores

    'a innoación pertinente

    ;l diseo

    de los soportes de la identidad isual corporatia

    'a comunicación institucional

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    63/65

    Jactores que relatii"an el poder de las grandes marcas

    -

     'as marcas de distribuidores 'a hipercompetencia,

    (energía y sofisticación de políticas promocionales y estrategias de bajos precios) 

    #ambios

    en alores y comportamientos de losconsumidores, saturados con la publicidad conencional6

    .o necesariamente prefieren marcas líderes,

    sino las que les ofrecen entajas tangiblesa traés de prestaciones, buenos

    precios, comodidad, ahorro de tiempo y otros beneficios

    funcionales

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    64/65

    Uno de los mayores enemigos de la creación de marcas

    líderes es la tendencia frecuente al 5cortoplacismoE

    ;l alor de la marca es un actio estratégico

    que requiere trabajo e inersión a largo pla"o

    'a impaciencia por resultados inmediatoses incompatible con la apuesta por

    el alor estratégico de la marca

    Muchas empresas recaen en la ieja ideología de

    apostar por la presión y manipulación5 de los

    consumidores, en lugar de cumplir con la necesaria

    orientación hacia el cliente

  • 8/17/2019 La Gestión de Marcas

    65/65

    7ólo llegan a ser marcas líderes las de aquellas organi"aciones

    cuyos gestores tienen una cultura empresarial enfocada en

    el medio y largo pla"o, que son capaces de identificar

    sus rasgos de identidad, sus propiascompetencias y sus alores

    diferenciales, y que dialogan con sus

    interlocutores internos y e?ternos