la geografía hoy

9
La geografía hoy: entrevista con tres especialistas ENTREVISTA CON JULIETA FIERRO ¿Cómo definiría Julieta Fierro a la geografía? Yo la definiría como el estudio de la Tierra en su conjunto, con sus características físicas, humanas y socio-políticas que marcan, de alguna manera, nuestro quehacer cotidiano. Surge para entender el entorno, de hecho la geometría surgió por lo mismo, las dos llevan la palabra geos que significa Tierra; una intentaba comprender el dibujo de la Tierra y la otra medirla. Yo creo que los seres humanos necesitamos entender nuestro entorno para utilizarlo, disfrutarlo y cuidarlo, por eso es muy importante la geografía y que la concibamos en su esencia. ¿Por qué se dice que la geografía es una ciencia física y social? Es una ciencia física porque la Tierra se puede estudiar desde el punto de vista geofísico. La Tierra es un cuerpo só1ido que tiene ciertas dimensiones, que varía en el tiempo y podemos conocer sus estructuras internas y externas. Si entendemos a la Tierra desde el punto de vista geofísico es posible predecir qué va a suceder. Este tipo de cuestiones son fundamentales. También desde un punto de vista político podemos explicar ¿por qué hemos dividido al mundo en continentes, en países? Las relaciones que existen entre los países: de frontera, de migración, de población, etcétera. La geografía estudia los dos aspectos, el humano y el físico. Si logramos tener una visión íntegra del conocimiento y después una visión especializada seremos más eficaces en nuestro aná1isis de la realidad porque sabremos tomar conocimientos de todas las disciplinas para fortalecer lo que estudiemos en un momento dado. ¿Por qué se dice que la geografía es una ciencia integradora y cuál es su relación con la astronomía?

Upload: marbhe-leeooniidezs

Post on 17-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo escolar

TRANSCRIPT

La geografa hoy:entrevista con tres especialistasENTREVISTA CON JULIETA FIERROCmo definira Julieta Fierro a la geografa?Yo la definira como el estudio de la Tierra en su conjunto, con sus caractersticas fsicas, humanas y socio-polticas que marcan, de alguna manera, nuestro quehacer cotidiano. Surge para entender el entorno, de hecho la geometra surgi por lo mismo, las dos llevan la palabra geos que significa Tierra; una intentaba comprender el dibujo de la Tierra y la otra medirla.Yo creo que los seres humanos necesitamos entender nuestro entorno para utilizarlo, disfrutarlo y cuidarlo, por eso es muy importante la geografa y que la concibamos en su esencia.Por qu se dice que la geografa es una ciencia fsica y social?Es una ciencia fsica porque la Tierra se puede estudiar desde el punto de vista geofsico. La Tierra es un cuerpo s1ido que tiene ciertas dimensiones, que vara en el tiempo y podemos conocer sus estructuras internas y externas. Si entendemos a la Tierra desde el punto de vista geofsico es posible predecir qu va a suceder. Este tipo de cuestiones son fundamentales. Tambin desde un punto de vista poltico podemos explicar por qu hemos dividido al mundo en continentes, en pases? Las relaciones que existen entre los pases: de frontera, de migracin, de poblacin, etctera. La geografa estudia los dos aspectos, el humano y el fsico. Si logramos tener una visin ntegra del conocimiento y despus una visin especializada seremos ms eficaces en nuestro an1isis de la realidad porque sabremos tomar conocimientos de todas las disciplinas para fortalecer lo que estudiemos en un momento dado.Por qu se dice que la geografa es una ciencia integradora y cul es su relacin con la astronoma?La geografa, como las dems ciencias, al avanzar aporta conocimiento al resto de las disciplinas.La astronoma estudia al universo en su conjunto y nuevamente utiliza la fsica para estudiar a los astros y como la Tierra es un astro, pues es parte de la astronoma. Conociendo a la Tierra podemos saber cmo son los otros mundos. Es muy importante conocer a la Tierra para entender a otros mundos, y cosas mucho ms fundamentales, si sabemos cmo surge y se mantiene la vida en la Tierra es posible imaginar cmo sera la vida en otros lugares, qu condiciones necesita, qu procesos llevan a la extincin.

Podra hablamos del carcter cientfico de la geografa?La ciencia es, en realidad, una manera de pensar, de enfrentar al mundo para comprenderlo. Desde este punto de vista muy general, la geografa es una ciencia que permite entender y predecir los fenmenos e, insisto, utilizar a la Tierra de la manera ms respetuosa posible. La geografa es una ciencia porque, cuantifica. Despus la capacidad de predecir. Ese es el tipo de predicciones que puede hacer la geografa utilizando al resto de las ciencias.Sobre su carcter filosfico, qu nos podra decir?Depende de la definicin de filosofa. Desde el punto de vista astronmico, djeme decirle por qu s tiene importancia filosfica. Decimos que la Tierra no es el centro del universo, sino un planeta como hay miles de millones. Desde un punto vista filosfico este razonamiento es muy importante porque quiere decir que nosotros no somos nada especial en el cosmos somos un mundo entre miles de millones ese es un aspecto. El otro es que, aunque haya miles de millones de mundos como la Tierra, por el momento nosotros estamos anclados, este es nuestro espacio. Si no lo cuidamos podemos destruirlo y convertimos en el peor cncer de este planeta. Mientras que la Tierra fue muy grande para nosotros no haba problema. Tirbamos basura, destruamos y nos bamos a otro lado y as sucesivamente. La Tierra siempre nos pareca inmensa, pero actualmente es como vivir en un lugar muy chiquitito y que cada vez se est haciendo ms chiquito. Tiramos basura en un lado, se recicla y nos llega por otro. Cada vez es ms difcil hacernos de suficientes abastos para satisfacer nuestros requerimientos. Alguien podra decir que eso es filosofa de la vida y sta es empezar a preocuparnos por cuidar nuestro mundo.Qu le importara que los nios supieran sobre esta disciplina?Depende del nivel. Mi opinin sobre la educacin bsica es la siguiente. En los primeros niveles de educacin deberan aprender la lengua; el espaol en caso de todo el pas y las dos lenguas al mismo tiempo en las comunidades bilinges. Creo que eso es lo ms importante. Posteriormente habra que ensear matemticas y despus ensear a los estudiantes a aprender solos, lo que les guste, lo que sea, no importa. Si a un nio le interesa el lago que tiene ah, junto a su casa, adelante, ensemosle geografa, pero que sea un acto. que l averige qu es un lago, por qu se form, que investigue cmo es ese lago, qu animales y plantas habitan, por qu se le nombr as, cul es su tamao; que el nio construya el conocimiento por s mismo. Esa seria la mejor manera de aprender geografa porque una vez que el estudiante aprende a aprender tiene un tesoro para el resto de su Vida. Ahora, entiendo que esto no se puede hacer siempre, pero, insisto. el nfasis debe estar en el aprendizaje de la lengua y de las matemticas, o en una ciencia. la que sea. Las dems disciplinas, desde mi punto de vista, no son tan importantes.Ahora, si hay tiempo, si el nio o la nia asisten ms tiempo a la escuela, ms de tres aos -aunque por desgracia la mayora de los nios asisten muy poco a la escuela-, habra que ensearles su entorno inmediato, su poblacin, qu es un mapa, qu es la Tierra, y cuestiones muy generales sobre la geofsica. Si asisten a la secundaria habra que ensearles cosas que s les interesen. Creo que a un joven no le llaman la atencin, para nada, los nombres de los ros de China, por ejemplo. Ese tipo de cosas habra que eliminarlas totalmente.La prctica docente tendra ms xito si enseramos la geografa mediante retos. A cada maestro se le puede ocurrir el suyo, por ejemplo: vamos a suponer que ustedes tuvieran que ir a la Antrtida dentro de un mes, planeen su expedicin: cul es la temperatura?, por qu es importante medir la temperatura?, cul es el clima?, conviene ir en diciembre o en julio? Los nios aprenderan las estaciones del ao: si van en julio siempre ser de noche y la temperatura estar a -70C, se moriran. Aprenderan los husos horarios,cunto tiempo tardarn en llegar? Aprenderan a calcular distancias. Qu van a comer? Aprenderan qu es la fauna y la flora de un lugar, etctera. Si se construye el conocimiento es otra cosa, recordemos que las personas retenemos el 10% de lo que leemos, el 20% de lo que escuchamos y el 70% de lo que hacemos.Cul es su opinin acerca de la enseanza de la geografa a nivel de educacin bsica en nuestro pas?La enseanza de la geografa no est bien porque es enciclopdica, no tiene mucho que ver con el entorno inmediato del estudiante y, adems, enseamos geografa que es adecuada para otros pases y no para el nuestro. Creo que tiene esos tres defectos. Si enseramos geografa de modo que tuviera que ver con el entorno de los estudiantes, con el pas, y que fuera multidisciplinaria, sera ms interesante. El enfoque tiene que sustentarse en retos a los estudiantes. Se imaginan qu diferencia si en la primera clase de geografa en lugar de exigir a los alumnos aprenderse todos los nombres de las entidades de la Repblica Mexicana, el maestro los invitara a realizar el viaje a una cueva y les preguntara: qu habr en esa cueva?, por qu se form?, dnde estn las cuevas en Mxico?, entonces s, vamos por un mapa. Qu diferencia! Hagamos una cueva en el saln de clase y cada quien que traiga de su casa lodo, para hacerlo misterioso. Hagamos una obra de teatro sobre las cuevas. Sera otra cosa! O bien, hagamos un volcn, pero grande, ah en el saln. Si los nios viven en la costa: vayamos a la orilla del mar y preguntemos qu observan?, dnde se acaba el agua?, tiene orilla la tierra o no?, quedmonos un da ah para ver cmo se pone el Sol. Qu diferencia!Me parece que la enseanza de la geografa mal. Habra que empezar porque los programas de estudio sean acordes a nuestra realidad, que es Mxico. Habra que empezar, insisto, por lo que tiene que ver con la vida del nio: el da y la noche. Veo que hay da y noche por qu? Observo que a veces llueve y a veces no por qu? Volteo y veo montaas por qu se formaron? Por qu digo que vivo en Mxico?, qu es Mxico? Vivo en el estado de San Luis Potos qu significa un estado? Sobre esos temas que hable la geografa.Parto de que los maestros son buenos, de que estn preocupados. El problema de que haya maestros malos nos trasciende. Debemos preocupamos por ayudar a los buenos maestros a que sean mejores, que escriban en nuestras revistas, que la Secretara de Educacin Pblica impulse la investigacin educativa para averiguar qu est pasando con los programas, y probablemente encontraremos que el maestro la quiere ensear geografa porque como no la entiende le da miedo: y que tal si le preguntan y tiene que decir "no s". Ese tambin es un problema que tiene el maestro y aqu s quiero hacer nfasis. Cuando un nio hace una pregunta y el maestro dice "no s", debera estar feliz porque el conocimiento se genera justamente con las cosas que ignoramos, as se hace la ciencia. Cuando un nio hace una pregunta y el maestro dice "no s", ese maestro quiere esconder: qu tal si se sabe queno respond?, qu tal si me llama el director o la SEP? Al contrario. el maestro debiera estar feliz: "no hijito, esto no lo s, pero aqu est el libro. vamos a buscar y si no lo encontramos qu padre'. descubrimos una pregunta fundamental, ojal t seas cientfico y te dediques a resolver tu problema". Qu diferencia de actitud!, pero hemos generado maestros inseguros, que tienen miedo, la SEP les dice lo que tienen que hacer, el director les dice qu tienen que hacer, los padres les reclaman que no estn educando a sus hijos, tienen muchas presiones.Debemos de ayudar a los maestros a que sean mejores realmente. Debemos pagarles bien y darles buenos materiales didcticos, muchos, para que ellos escojan los que les gusten, y buenos centros de apoyo. Si a un maestro le cuesta trabajo ensear geografa debemos llamarlo, ayudarlo, darle la tranquilidad de que si no cubre todo el programa, aquel infinito, no va a pasar absolutamente nada.En las escuelas existen mapas y globos terrqueos, pero los maestros no siempre los utilizan por qu es importante usar mapas?Es muy importante utilizar mapas porque stos son una representacin a escala de partes de la Tierra. Creo que primero habra que hacer el dibujo de la mano o el de una persona o que cada quien traiga su foto, la foto va a estar chiquita, a qu escala est? Midamos, entendamos qu es una representacin a escala. Despus elaboremos el plano de la escuela y despus ya se puede comprender el planisferio, pero habra que hacer el experimento con una naranja: vamos a dibujar algo sobre la cscara de la naranja, ahora cmo lo hacemos plano? Habra que cortar la cscara, aplanarla y advertir la dificultad que representa proyectar una superficie bidimensional esfrica sobre un plano, Una vez que se entienda lo que es un plano, es ms cmodo utilizar el globo terrqueo, que es una representacin ms realista. Sera fabuloso aprender los sistemas de coordenadas, el ecuador, los meridianos, los paralelos y entender el da y la noche utilizando el globo terrqueo, pero creo que no todas las escuelas tienen globo terrqueo, por desgracia.Recuerdo que una de mis recomendaciones a la Secretara de Educacin Pblica fue que cada saln tuviera un globo terrqueo y me dijeron que como gran favor a m, en cada saln de clase habra un mapa de Mxico y bueno, a m no me hicieron ningn favor. Mi recomendacin es que en cada saln haya, por lo menos, un mapa de Mxico, un planisferio y un globo terrqueo, porque cmo van a entender los nios que la Tierra es redonda si no tienen, cuando menos, un globo terrqueo?Cules seran las nociones ms importantes que los nios tendran que saber acerca de la geografa?En la primaria, el nio debe conocer el entorno inmediato y saber qu es, a nivel muy bsico. Si vive en el desierto debe saber que hay desiertos, si vive en una zona montaosa, igual, y despus conocer que hay entornas distintos al lugar en que vive. Habr que explicarle que existen zonas donde hay ros o mares, en fin. Ms adelante debiera entender que vivimos en un mundo, que es la Tierra, y que hay otros mundos y que todos son diferentes. Esto , desde el punto de vista geofsico. En cuanto a los aspectos social y poltico el nio debiera saber que hay subdivisiones arbitrarias, que vivimos en pases, que hay interrelaciones entre stos, etctera.Hay cosas que pienso que no debieran ensearse. Conozco docentes que ensean, por ejemplo, los escudos de todas las entidades de la Repblica Mexicana. Ah se confunde la informacin con el conocimiento. Un directorio telefnico est lleno de informacin, pero eso no es conocimiento. Si yo me aprendo de memoria una pgina del directorio, con un esfuerzo brutal, no voy a saber nada. En cambio, aprender a usar el directorio telefnico es otra cosa.Hemos confundido a la geografa, desgraciadamente, con una serie de datos. No la entendemos como una forma de saber que vivimos en un planeta activo, en el cual habitamos los seres humanos y que, por cuestiones histricas, lo hemos dividido en pases y que hay interrelaciones entre ellos: comerciales, culturales, etctera. Los datos sobre la cantidad de poblacin, el dinero que gana la gente, en fin, todo lo que estudia la geografa, debemos ponerlo en contexto, de otra manera no significa nada. Yo digo que en tal entidad hay 17 habitantes por km2 ,pero eso no me dice nada, a menos que lo relacione con' algo que s tiene que ver con las personas que viven ah, de otra forma para qu me sirve saber eso?Cmo puede contribuir la geografa en la formacin de nios y adolescentes?Muchsimo, porque al estudiar geografa los nios conocen el lugar en que viven, qu recursos estn a su disposicin, pueden entender cosas histricas que, de cierta manera, no tienen un sentido. Adems, pueden motivarse a preservar su mundo y cmo pueden protegerlo? Cuidando su entorno inmediato y cmo pueden cuidar su entorno? Conocindolo, identificando el lugar en que viven, las posibilidades que tienen. En fin, aprenden a leer el libro de la Tierra. Si transitan en una carretera y ven una montaa, que no sea solamente un bulla. Que se imaginen por qu surgi la montaa, por qu tiene ese tamao y no es ms grande o ms chiquita. Si es una montaa viva que est arrojando cenizas, que se pregunten por qu la gente cultiva ah, por qu la gente decidi vivir ah o no, por qu hay agua en un lugar, cmo obtenerla, por qu hay minerales, por qu existe ah una mina de oro o no, dnde puede haber otra mina de oro, porqu hay un mar por ah, cmo usa la gente ese mar, porqu hay lugares en el mar donde hay peces y lugares donde no, en fin.Cmo dira usted que se adquiere el inters, el gusto y el amor por la geografa?Como cualquier disciplina es interesante. Los educadores tenemos la gran responsabilidad de que dicho inters trascienda, que llegue a los estudiantes. Deberamos ensear la geografa de manera diferente de como se ensea. Por ejemplo, los programas de geografa para secundaria empiezan con la formacin del sistema solar; creo que eso es un error pedaggico bsico, porque si no sabemos ni lo que es el Sistema Solar, no lo hemos definido, no hemos dicho qu caractersticas tiene por qu empezamos explicando Cmo se form?Quienes elaboramos los programas de estudio tenemos que ser muy cuidadosos y tratar de que la geografa sea una disciplina apasionante. Tenemos que basarnos en cmo aprende el ser humano. ste aprende con base en lo que ya conoce, con base en experiencias, partiendo de su entorno inmediato para construir el conocimiento de lo particular a lo general. Si el mismo programa al que me refer iniciara explicando qu es un mapa, por ejemplo, sera diferente. Un mapa es una representacin a escala, entonces representemos a escala algo que conozcamos muy bien, por ejemplo, nuestra mano. Dibujemos una mano chiquita. Ah!, es una representacin a escala. Cul es la escala?, pues la pintamos diez veces ms chiquita, entonces ya entend que un dibujo de mi mano es una representacin a escala. Ahora nos vamos al saln de clase, a la escuela, a la ciudad, al estado, al pas. Despus vamos a conocer a la Tierra, a descubrir que hay otros planetas y cmo son. Finalmente vamos a conocer cmo surgi todo eso. As sera diferente.Debemos ensear las disciplinas con base en lo que conocemos, con retos, con sorpresas y con pasin. Los estudiantes son inteligentes. Tenemos que tratarlos como tales. A ellos les gusta resolver retos. Dmosles retos y promovamos clases interesantes y apasionantes. No los confrontemos con un conocimiento que no pueden comprender, pues rechazarn a la ciencia creyendo que es difcil. Creo que ese es nuestro problema, el da que el maestro se enamore de las ciencias las va a ensear bien, pero qu es lo que pasa? l cree que la geografa es aprenderse de memoria una serie de tablas que no tienen sentido: tal estado tiene tantos habitantes por. km2 y tal, tal y tal, tal, bueno eso qu le dice? No sabe leer los datos. Si un maestro ensea geografa memorizando informacin es mejor que no lo haga, es preferible. Qu pasa con, la astronoma? Como se ensea muy poco sobre ella, a la gente siempre le queda la curiosidad y cuando damos una conferencia sobre astronoma el auditorio se llena, porque como la gente no sabe, asiste, quiere conocer.