la fotografÍa realizado por: ana b. botica villalobos m.carmen contreras rodríguez noemí gómez...

13
LA FOTOGRAFÍA LA FOTOGRAFÍA Realizado por: Realizado por: Ana B. Botica Villalobos Ana B. Botica Villalobos M.Carmen Contreras Rodríguez M.Carmen Contreras Rodríguez Noemí Gómez Calvo Noemí Gómez Calvo Inmaculada Huertas Perea Inmaculada Huertas Perea Marta Redondo Resino Marta Redondo Resino Cristina Vaquero Santos Cristina Vaquero Santos

Upload: aureliano-almanzar

Post on 11-Apr-2015

104 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA FOTOGRAFÍA Realizado por: Ana B. Botica Villalobos M.Carmen Contreras Rodríguez Noemí Gómez Calvo Inmaculada Huertas Perea Marta Redondo Resino Cristina

LA FOTOGRAFÍALA FOTOGRAFÍA

Realizado por:Realizado por:

Ana B. Botica VillalobosAna B. Botica VillalobosM.Carmen Contreras RodríguezM.Carmen Contreras Rodríguez

Noemí Gómez CalvoNoemí Gómez CalvoInmaculada Huertas PereaInmaculada Huertas Perea

Marta Redondo ResinoMarta Redondo ResinoCristina Vaquero SantosCristina Vaquero Santos

Page 2: LA FOTOGRAFÍA Realizado por: Ana B. Botica Villalobos M.Carmen Contreras Rodríguez Noemí Gómez Calvo Inmaculada Huertas Perea Marta Redondo Resino Cristina

HISTORIAHISTORIA La idea de la fotografía surge como síntesis La idea de la fotografía surge como síntesis

de dos experiencias muy antiguas. La de dos experiencias muy antiguas. La primera, es el descubrimiento de que primera, es el descubrimiento de que algunas sustancias son sensibles a la luz . La algunas sustancias son sensibles a la luz . La segunda fue el descubrimiento de la cámara segunda fue el descubrimiento de la cámara oscura.oscura.

Joseph-Nicephore NIEPCE (1765) quién Joseph-Nicephore NIEPCE (1765) quién consiguió las primeras imágenes negativas consiguió las primeras imágenes negativas en 1816en 1816..

Louis Jacques Mandè Daguerre, Louis Jacques Mandè Daguerre, een 1835 n 1835 publicó sus primeros resultados del proceso publicó sus primeros resultados del proceso que llamó DAGUERROTIPOque llamó DAGUERROTIPO..

Page 3: LA FOTOGRAFÍA Realizado por: Ana B. Botica Villalobos M.Carmen Contreras Rodríguez Noemí Gómez Calvo Inmaculada Huertas Perea Marta Redondo Resino Cristina

EEn 1884, n 1884, George EastmanGeorge Eastman saca a la venta saca a la venta la primera película en rollo sobre papel y en la primera película en rollo sobre papel y en 1888 la primera cámara de serie, la Kodak, 1888 la primera cámara de serie, la Kodak, cargada con película transparentecargada con película transparente..

A partir de aquí el desarrollo de la A partir de aquí el desarrollo de la fotografía fue fulgurante: aparecían las fotografía fue fulgurante: aparecían las películas en color y las primeras películas en color y las primeras diapositivas Kodachrome. diapositivas Kodachrome.

Hoy en día, incluso puede dispararse con Hoy en día, incluso puede dispararse con velocidades superiores a la millonésima de velocidades superiores a la millonésima de segundo y fotografiarse en total oscuridad segundo y fotografiarse en total oscuridad

Page 4: LA FOTOGRAFÍA Realizado por: Ana B. Botica Villalobos M.Carmen Contreras Rodríguez Noemí Gómez Calvo Inmaculada Huertas Perea Marta Redondo Resino Cristina

TIPOS DE CÁMARASTIPOS DE CÁMARAS

1.1. LA CÁMARA CONVENCIONAL. LA CÁMARA CONVENCIONAL. Toda cámara, desde el modelo de bolsillo Toda cámara, desde el modelo de bolsillo

más simplificado hasta la más complicada más simplificado hasta la más complicada reflex de un solo objetivo, es básicamente reflex de un solo objetivo, es básicamente una cámara hermética a la luz con un una cámara hermética a la luz con un trozo de película en el fondo y un agujero trozo de película en el fondo y un agujero enfrente para permitir la entrada de la luz.enfrente para permitir la entrada de la luz.

Page 5: LA FOTOGRAFÍA Realizado por: Ana B. Botica Villalobos M.Carmen Contreras Rodríguez Noemí Gómez Calvo Inmaculada Huertas Perea Marta Redondo Resino Cristina

OBJETIVOOBJETIVOOBTURADOROBTURADORDISPARADORDISPARADORANILLO DE ENFOQUEANILLO DE ENFOQUECARRETECARRETEESPEJOESPEJOSOPORTE PARA EL FLASHSOPORTE PARA EL FLASHBOTÓN DE REBOBINADOBOTÓN DE REBOBINADOCONTADOR DE VISTASCONTADOR DE VISTASVISORVISORCONEXIÓN PARA CABLE DE FLASHCONEXIÓN PARA CABLE DE FLASHDIAFRAGMADIAFRAGMACAJACAJA

PARTESPARTES

Page 6: LA FOTOGRAFÍA Realizado por: Ana B. Botica Villalobos M.Carmen Contreras Rodríguez Noemí Gómez Calvo Inmaculada Huertas Perea Marta Redondo Resino Cristina

REVELADOREVELADO

Page 7: LA FOTOGRAFÍA Realizado por: Ana B. Botica Villalobos M.Carmen Contreras Rodríguez Noemí Gómez Calvo Inmaculada Huertas Perea Marta Redondo Resino Cristina

2. LA CÁMARA DIGITAL 2. LA CÁMARA DIGITAL En las cámaras digitales, sin embargo, la En las cámaras digitales, sin embargo, la

información de la imagen se almacena información de la imagen se almacena sobre un soporte magnético u óptico y se sobre un soporte magnético u óptico y se divide en puntos muy finos denominados divide en puntos muy finos denominados píxel. Para reconstruirla se precisa un píxel. Para reconstruirla se precisa un ordenador y puede visualizarse en diversas ordenador y puede visualizarse en diversas aplicaciones de software, en un LCD –una aplicaciones de software, en un LCD –una pantalla de cristal líquido incorporada a la pantalla de cristal líquido incorporada a la cámara– o en una pantalla de televisión. cámara– o en una pantalla de televisión. Las fotografías digitales se pueden Las fotografías digitales se pueden manipular ymanipular y

retocar, eliminando defectos o modificando retocar, eliminando defectos o modificando colores, sin la ayuda de laboratorios.colores, sin la ayuda de laboratorios.

Page 8: LA FOTOGRAFÍA Realizado por: Ana B. Botica Villalobos M.Carmen Contreras Rodríguez Noemí Gómez Calvo Inmaculada Huertas Perea Marta Redondo Resino Cristina

PARTESPARTES RESOLUCIÓNRESOLUCIÓN SENSORSENSOR MEMORIAMEMORIA ÓPTICAÓPTICA PANTALLAPANTALLA FORMATOSFORMATOS

Page 9: LA FOTOGRAFÍA Realizado por: Ana B. Botica Villalobos M.Carmen Contreras Rodríguez Noemí Gómez Calvo Inmaculada Huertas Perea Marta Redondo Resino Cristina

REVELADOREVELADO El revelado de una imagen digital se puede hacer El revelado de una imagen digital se puede hacer

de diferentes formas:de diferentes formas: Descargar directamente en el ordenador las Descargar directamente en el ordenador las

imágenes mediante un cable con puerto USB e imágenes mediante un cable con puerto USB e imprimiéndolas. imprimiéndolas.

Algunas impresoras, ofrecen la posibilidad de Algunas impresoras, ofrecen la posibilidad de recibir imágenes directamente de la cámara sin recibir imágenes directamente de la cámara sin necesidad de un computador. Las cámaras necesidad de un computador. Las cámaras digitales con capacidad para rayos infrarrojos digitales con capacidad para rayos infrarrojos pueden enviar impresiones sin necesidad de cables pueden enviar impresiones sin necesidad de cables a la impresora. Por último existen otras impresoras a la impresora. Por último existen otras impresoras vienen equipadas con ranuras para leer tarjetas.vienen equipadas con ranuras para leer tarjetas.

Page 10: LA FOTOGRAFÍA Realizado por: Ana B. Botica Villalobos M.Carmen Contreras Rodríguez Noemí Gómez Calvo Inmaculada Huertas Perea Marta Redondo Resino Cristina
Page 11: LA FOTOGRAFÍA Realizado por: Ana B. Botica Villalobos M.Carmen Contreras Rodríguez Noemí Gómez Calvo Inmaculada Huertas Perea Marta Redondo Resino Cristina

TIPOS DE FOTOGRAFÍA.TIPOS DE FOTOGRAFÍA.

FOTOGRAFÍA TRADICIONALFOTOGRAFÍA TRADICIONAL COMERCIAL Y PUBLICITARIACOMERCIAL Y PUBLICITARIA ARTÍSTICAARTÍSTICA

FOTOGRAFÍA DIGITALFOTOGRAFÍA DIGITAL

Page 12: LA FOTOGRAFÍA Realizado por: Ana B. Botica Villalobos M.Carmen Contreras Rodríguez Noemí Gómez Calvo Inmaculada Huertas Perea Marta Redondo Resino Cristina

COMPOSICIÓNCOMPOSICIÓN

ENCUADREENCUADRE PLANOSPLANOS ÁNGULOÁNGULO LEY DE LOS TERCIOSLEY DE LOS TERCIOS EQUILIBRIOEQUILIBRIO LÍNEASLÍNEAS CENTRO DE INTERÉSCENTRO DE INTERÉS

Page 13: LA FOTOGRAFÍA Realizado por: Ana B. Botica Villalobos M.Carmen Contreras Rodríguez Noemí Gómez Calvo Inmaculada Huertas Perea Marta Redondo Resino Cristina

FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA ENEN

EDUCACIÓNEDUCACIÓN

1.1. El otoñoEl otoño

2.2. Describimos a nuestros compañerosDescribimos a nuestros compañeros

3.3. Las normasLas normas

4.4. OrientacionesOrientaciones

5.5. Montajes con Montajes con Microsoft Photo Microsoft Photo Picture itPicture it