la formación y el aprendizaje de la profesión mediante la revisión de la práctica

9
La reflexión sobre la práctica PEDAGOGíA II

Upload: guest2e895345

Post on 29-Jun-2015

3.118 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

La reflexión sobre la práctica

PEDAGOGíA II

La revisión de la práctica: Formacion y Aprendizaje

• Revisar el currículum en la acción constituye una mecanismo para mejorar la práctica docente.

• Se pretende, no dar por sentado lo que se hace, sino someterlo activa y críticamente a la reflexión y el análisis personal y cooperativo.

• El desarrollo y mejora de la profesión docente se da en momentos para aprender juntos de la práctica.

Revisar la práctica docente

DESCRIBIR

• ¿Qué es lo que hago?

EXPLICAR

• ¿Qué principios inspiran mi enseñanza?

CONFRONTAR

• ¿Cuáles son las causas?

RECONSTRUIR

• ¿Cómo se podría cambiar?

a) DESCRIPCIÓN: ¿Qué es lo que hago?

• Constituye un Autodiagnóstico:• ¿De qué aspectos de mi enseñanza me

puedo sentir relativamente contento?• ¿En qué aspectos debo incidir para cambiar

mi enseñanza-aprendizaje?• Algunas medios para la descripción son:

• Diarios

• Relatos narrativos e incidentes críticos

• Videos

b) EXPLICACIÓN: ¿Cuál es el sentido de mi enseñanza?• Hacer explícitos los principios que

inspiran lo que se hace, para descubrir las razones profundas que subyacen y justifican las acciones.

• ¿A qué se deben mis acciones?

• ¿Qué creencias, teorías o constructos personales sustentan mi práctica?

• ¿Que elementos pueden constituir un posible trayecto de cambio y mejora?

c) CONFRONTACIÓN: ¿Cuáles son las causas?• Se trata de cuestionar lo que se hace,

situándolo en un contexto biográfico, cultural, social o político que dé cuenta de por qué se emplean esas prácticas docentes en el aula.

• ¿De dónde proceden los supuestos, valores y creencias sobre la enseñanza que reflejan mis prácticas?

• ¿A qué prácticas sociales reflejan esas ideas?

• ¿Qué es lo que hace que yo mantenga mis teorías?

d) RECONSTRUCCIÓN: ¿Cómo podría cambiar?• El proceso permanente de

renovación: reconstrucción sostenida de la práctica.

• Ciclo reflexivo en el que los profesores:

• Reestructuran, recomponen, alteran, o transforman su visión de la situación escolar

• Elaboran, personal y colegiadamente, marcos de sentido y acción más defendibles

• Orientan y mejoran la enseñanza y el aprendizaje de los alumnos

Ciclo de reconstrucción de la práctica docente

PASADO•Concepciones y

prácticas habituales

PRESENTE•Desequilibrio•Conflicto•Reestructuración

FUTURO•Imágenes de la

prácticaReconstruir

Revisar/ResituarGenerar nuevas configuraciones

Referencia bibliográfica

• Escudero, Juan M. (coord.) (1997), “La formación y el aprendizaje de la profesión mediante la revisión de la práctica”, en Diseño y desarrollo del currículum en la educación secundaria, Barcelona ICE/HORSORI (Cuadernos de formación del profesorado, 7), pp. 157-165