la fianza - triptico

Upload: victor-vasquez-vasquez

Post on 28-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 La Fianza - Triptico

    1/1

    EL CONTRATO DE FIANZA.

    INTRODUCCIONLa Fianza (acto jurdico por el cualuna persona se obliga a asumir ladeuda de un tercero), ha sidosiempre de mucha utilidad en lasoperaciones crediticias, en lamedida que el fiador sea una

    persona de solvencia econmicasuficiente para asumir el pago dela deuda. s, esta figura ha tenidouna evolucin acorde con suimportancia jurdica, atr!s haquedado la prohibicin a lasmujeres para ser consideradasfiadoras, como lo lleg aestablecer el "digo "ivil de #$%&,ho' en da, en cambio, cualquierpersona natural o jurdica puedetener la calidad de fiador, noeistiendo ma'or impedimento que

    la incapacidad del agente.

    2. DEFINICION

    La Fianza es, pues, un contratomediante el cual el fiador aceptacumplir con la obligacin deldeudor, en caso de incumplimientode la obligacin principal.emos, pues que la Fianza no esm!s que una garanta personal,que tiende respaldar unaobligacin determinada, razn porla cual eige de la eistencia de

    una obligacin principal de la cual*sta viene a ser accesoria.

    +s un contrato que se constitu'eentre el acreedor ' el fiador, sinrequerir la participacin deldeudor, incluso contra la voluntaddel mismo. or ello, el "ontrato deFianza es jurdicamente v!lido,aun cuando no ha'a sido firmadopor el deudor principal.

    3. ELEMENTOS DE LA FIANZA.-.#.Partes o sujetos.

    - Acreedor.+s la parte, sujeto o agenteque busca garantizar la

    obligacin principal que

    tiene con el deudor.

    - Fiador.+s la parte, sujeto o agenteque garantiza de maneraerso!a", con su patrimoniouna obligacin ajena.

    3.#.O$jeto de" co!trato.+iste el /0+"12 e/3/0+"12, el primero es

    la obligacin subsidiaria quetrae el fiador ' el/3/0+"12 es laobligacin de dar queasume el fiador, relativa alpago de la cosa.

    -.-.Derec%o de su$ro&aci'!."umplida con la obligacin,

    por parte del fiador, este

    autom!ticamente se subroga

    en los derechos que tena el

    acreedor, por lo que se

    encuentra facultado para

    actuar contra *l.

    Art. 1889.- El fiador que

    paga la deuda queda

    subrogado en los derechos

    que el acreedor tiene contra

    el deudor. Si ha transigido con el

    acreedor, no puede pedir al

    deudor ms de lo que

    realmente ha pagado.

    (. CARACTER)STICAS DELA FIANZA.

    a. 3ominado.b. 1pico.c. ccesorio.d. 4ubsidiario.e. 5nilateral.f. 6ratuito u oneroso.g. "onmutativo.h. Litertal.

    *. CLASES DE LA FIANZA.

    a. Li+itado.iene a ser la propia

    obligacin contrada

    por el deudor.

    b. I"i+itado.0esponde por otros

    gastos que se puedan

    generar.

    ,. ETINCIN DE LAFIANZA.

    a. "uando la obligacin sea

    cumplida por el deudor, 'si este no lo hiciera,cuando sea pagada por elfiador.

    b. or la prrroga que da elacreedor al deudor sin elconsentimiento del fiador.

    c. 4i el fiador se hubieraobligado por un tiempodeterminado, ' en estamisma circunstancia elacreedor no requiera

    judicialmente al deudor el

    cumplimiento de laobligacin principal dentrodel mes siguiente a laepiracin del plazo. +lfiador tambi*n quedaralibre de su obligacincuando sin causa

    justificada el acreedor dejede promover en el juiciocontra el deudor por m!sde tres meses.

    d. 4i la fianza se otorg portiempo determinado, ' el

    fiador ha'a pedido alacreedor que promuevajudicialmente dentro de unmes el cumplimiento de laobligacin ' *ste no loinicia o deja de promoveren el juicio el fiadorquedara libre de esaobligacin.

    e. or la novacin.f. "on donacin o perdn de

    la deuda.g. or la confusin de los

    derechos del deudor '

    acreedor.

    /RACIAS.