la farola

66
Nº 43 Diciembre 2010 Nº 43 Diciembre 2010 Nº 43 Diciembre 2010 Nº 43 Diciembre 2010

Upload: fran-secretario

Post on 08-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

REVISTA ESCOLAR DEL CEIP ARCIPRESTE DE HITA

TRANSCRIPT

Page 1: LA FAROLA

Nº 43 Diciembre 2010Nº 43 Diciembre 2010Nº 43 Diciembre 2010Nº 43 Diciembre 2010

Page 2: LA FAROLA

editorial

Page 3: LA FAROLA
Page 4: LA FAROLA
Page 5: LA FAROLA
Page 6: LA FAROLA
Page 7: LA FAROLA
Page 8: LA FAROLA
Page 9: LA FAROLA
Page 10: LA FAROLA
Page 11: LA FAROLA
Page 12: LA FAROLA
Page 13: LA FAROLA
Page 14: LA FAROLA
Page 15: LA FAROLA
Page 16: LA FAROLA
Page 17: LA FAROLA
Page 18: LA FAROLA
Page 19: LA FAROLA
Page 20: LA FAROLA
Page 21: LA FAROLA
Page 22: LA FAROLA
Page 23: LA FAROLA
Page 24: LA FAROLA
Page 25: LA FAROLA
Page 26: LA FAROLA
Page 27: LA FAROLA
Page 28: LA FAROLA
Page 29: LA FAROLA
Page 30: LA FAROLA
Page 31: LA FAROLA
Page 32: LA FAROLA

Los alumnos de 2º C de Ed. Primaria nos

hablan de…

LA VIOLENCIA DE GÉNEROLA VIOLENCIA DE GÉNEROLA VIOLENCIA DE GÉNEROLA VIOLENCIA DE GÉNERO

El día contra la violencia de género es el 25 de Noviembre, El día contra la violencia de género es el 25 de Noviembre, El día contra la violencia de género es el 25 de Noviembre, El día contra la violencia de género es el 25 de Noviembre,

aunque hemos hablado en clase de que tenemos que estar en aunque hemos hablado en clase de que tenemos que estar en aunque hemos hablado en clase de que tenemos que estar en aunque hemos hablado en clase de que tenemos que estar en

contra de la violencia todos, todos los días.contra de la violencia todos, todos los días.contra de la violencia todos, todos los días.contra de la violencia todos, todos los días.

En ese día, en el cole, cada niño del primer ciclo de En ese día, en el cole, cada niño del primer ciclo de En ese día, en el cole, cada niño del primer ciclo de En ese día, en el cole, cada niño del primer ciclo de

Primaria, pintó un lazo de color morado, los recortamos y con Primaria, pintó un lazo de color morado, los recortamos y con Primaria, pintó un lazo de color morado, los recortamos y con Primaria, pintó un lazo de color morado, los recortamos y con

todos nuestros lazos formamos uno más grande que pusimos todos nuestros lazos formamos uno más grande que pusimos todos nuestros lazos formamos uno más grande que pusimos todos nuestros lazos formamos uno más grande que pusimos

en el corcho del pasillo para que todo el mundo cuando pase en el corcho del pasillo para que todo el mundo cuando pase en el corcho del pasillo para que todo el mundo cuando pase en el corcho del pasillo para que todo el mundo cuando pase

por ahí, sepa que en el colegio Arcipreste de Hita por ahí, sepa que en el colegio Arcipreste de Hita por ahí, sepa que en el colegio Arcipreste de Hita por ahí, sepa que en el colegio Arcipreste de Hita

RECHAZAMOS LA VIOLENCIA. RECHAZAMOS LA VIOLENCIA. RECHAZAMOS LA VIOLENCIA. RECHAZAMOS LA VIOLENCIA.

Además, escribimos alrededor del lazo grande mensajes que Además, escribimos alrededor del lazo grande mensajes que Además, escribimos alrededor del lazo grande mensajes que Además, escribimos alrededor del lazo grande mensajes que

nos inventamos para expresar que no nos gusta ningún tipo de nos inventamos para expresar que no nos gusta ningún tipo de nos inventamos para expresar que no nos gusta ningún tipo de nos inventamos para expresar que no nos gusta ningún tipo de

violencia y que podemos cambiar los golpes, las malas violencia y que podemos cambiar los golpes, las malas violencia y que podemos cambiar los golpes, las malas violencia y que podemos cambiar los golpes, las malas

palabras, los malos gestos….por caricias, abrazos, palabras palabras, los malos gestos….por caricias, abrazos, palabras palabras, los malos gestos….por caricias, abrazos, palabras palabras, los malos gestos….por caricias, abrazos, palabras

bonitas, besos… Y es que creemos que no hay que pegar a bonitas, besos… Y es que creemos que no hay que pegar a bonitas, besos… Y es que creemos que no hay que pegar a bonitas, besos… Y es que creemos que no hay que pegar a

nadie: ni a las MUJERES, ni a los HOMBRES, ni a los nadie: ni a las MUJERES, ni a los HOMBRES, ni a los nadie: ni a las MUJERES, ni a los HOMBRES, ni a los nadie: ni a las MUJERES, ni a los HOMBRES, ni a los

NIÑOS, ni a los ANIMALES… Y por último muchos de NIÑOS, ni a los ANIMALES… Y por último muchos de NIÑOS, ni a los ANIMALES… Y por último muchos de NIÑOS, ni a los ANIMALES… Y por último muchos de

nuestros compañeros participaron en una concentración en la nuestros compañeros participaron en una concentración en la nuestros compañeros participaron en una concentración en la nuestros compañeros participaron en una concentración en la

plaza del ayuntamiento donde gritamos NO a la violencia.plaza del ayuntamiento donde gritamos NO a la violencia.plaza del ayuntamiento donde gritamos NO a la violencia.plaza del ayuntamiento donde gritamos NO a la violencia.

A continuación os mostramos el trabajo que hicimos. A continuación os mostramos el trabajo que hicimos. A continuación os mostramos el trabajo que hicimos. A continuación os mostramos el trabajo que hicimos.

Page 33: LA FAROLA

En ese día, en el cole, cada niño del primer ciclo de En ese día, en el cole, cada niño del primer ciclo de En ese día, en el cole, cada niño del primer ciclo de En ese día, en el cole, cada niño del primer ciclo de

por ahí, sepa que en el colegio Arcipreste de Hita por ahí, sepa que en el colegio Arcipreste de Hita por ahí, sepa que en el colegio Arcipreste de Hita por ahí, sepa que en el colegio Arcipreste de Hita

nos inventamos para expresar que no nos gusta ningún tipo de nos inventamos para expresar que no nos gusta ningún tipo de nos inventamos para expresar que no nos gusta ningún tipo de nos inventamos para expresar que no nos gusta ningún tipo de

violencia y que podemos cambiar los golpes, las malas violencia y que podemos cambiar los golpes, las malas violencia y que podemos cambiar los golpes, las malas violencia y que podemos cambiar los golpes, las malas

nadie: ni a las MUJERES, ni a los HOMBRES, ni a los nadie: ni a las MUJERES, ni a los HOMBRES, ni a los nadie: ni a las MUJERES, ni a los HOMBRES, ni a los nadie: ni a las MUJERES, ni a los HOMBRES, ni a los

TODOS LOS ALUMNOS Y PROFESORES DE NUESTRO COLE TODOS LOS ALUMNOS Y PROFESORES DE NUESTRO COLE TODOS LOS ALUMNOS Y PROFESORES DE NUESTRO COLE TODOS LOS ALUMNOS Y PROFESORES DE NUESTRO COLE

ESTAMOS EN CONTRA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO… ¿Y ESTAMOS EN CONTRA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO… ¿Y ESTAMOS EN CONTRA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO… ¿Y ESTAMOS EN CONTRA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO… ¿Y

TÚ?TÚ?TÚ?TÚ?

“QUIEN TE QUIERE NO TE PEGA” “NO SE PEGA A LAS MUJERES” “SI SABEMOS HABLAR, NO HACE FALTA PEGAR.” “TODOS CONTRA EL MAL-TRATO” “MÁS BESOS Y MENOS GOLPES”

MALAK- MOHAMMED- SANA- EVA- SINAN- VALENTINA- VANESSA- CLARA- ALEJANDRO- RICARDO- IULIA- JOSÉ- JAVIER- ÁNGELA- ANDREIA- YAIZA- ALBERTO- MARCOS- ADRIÁN- INÉS- ROBERTO- SORAYA.

Page 34: LA FAROLA
Page 35: LA FAROLA
Page 36: LA FAROLA
Page 37: LA FAROLA

Don’t be scared! Don’t be scared! Don’t be scared! Don’t be scared! Children of 3ºBChildren of 3ºBChildren of 3ºBChildren of 3ºB do not usually come to class dressed like do not usually come to class dressed like do not usually come to class dressed like do not usually come to class dressed like

this… It wasthis… It wasthis… It wasthis… It was Halloween!!!!

Page 38: LA FAROLA

Presentamos unos acrósticos que hicimos el día del Presentamos unos acrósticos que hicimos el día del Presentamos unos acrósticos que hicimos el día del Presentamos unos acrósticos que hicimos el día del derecho del niño, el que se refiere a que todo niño debe tener derecho del niño, el que se refiere a que todo niño debe tener derecho del niño, el que se refiere a que todo niño debe tener derecho del niño, el que se refiere a que todo niño debe tener un nombre y una nacionalidad pero como estábamos dando un nombre y una nacionalidad pero como estábamos dando un nombre y una nacionalidad pero como estábamos dando un nombre y una nacionalidad pero como estábamos dando las descripciones pues aprovechamos para que se describieran las descripciones pues aprovechamos para que se describieran las descripciones pues aprovechamos para que se describieran las descripciones pues aprovechamos para que se describieran con sus letras.con sus letras.con sus letras.con sus letras.

UTILIZAMOS ADJETIVOS PARA CONOCERNOS

Bueno Honrada Imaginativo Amorosa Listo Nerviosa Alegre Amable

Juguetón Juerguista Estudioso Unica Simpático Limpia Unico Inquieta

Feliz Simpático Amable Enamoradizo Bueno Rápido Inteligente Guapo Alegre Imaginativo

Impresionante Pegón Rápida Ahorrador Idealista Charlatán

Ligero Estupenda

Sonriente Alegre

Nervioso Ordenado

Alegre Ocurrente

Page 39: LA FAROLA

Simpática Rápido Ordenada Único Feliz Bondadoso Imaginativa Estupendo

Amoroso Mimosa Limpio Enamoradiza Encantador Limpia Xenófilo Amable Imaginativo Nerviosa Simpático Natural Imaginativa

Cariñosa Inteligente Limpia Rápida Amorosa Enamoradiza Rápida Nerviosa Alegre Estilosa

Amorosa Natural

Elegante

Page 40: LA FAROLA

Maja Mimosa Atrevida Alegre Revoltosa Revoltosa Trabajadora Interesante

Pegona Gracioso Ahorradora Ocurrente Traviesa Natural Rápida Zampón Imaginativa Amigable Cariñosa Loro Impaciente Obediente

Ordenada Despistado Lista Amoroso Graciosa Valiente Amable Imaginativo

Amable Nerviosa Amorosa

Amorosa Amable

Amorosa

Dormilón

Page 41: LA FAROLA

Excursión de 3º C 16 de Noviembre de 2010 Desde hoy tengo una experiencia nueva que contaros ya que ayer

fui de excursión con mis compañeros, ¡me lo pasé en grande! Cuando

llegamos a clase nos encontramos con nuestra “profe” y nos bajamos a

la entrada del colegio donde estaba esperándonos nuestro autobús. El

conductor nos llevó hasta nuestro destino: “La cueva de los

Enebralejos” que está cerca de un pueblo llamado Prádena.

Allí nos dividieron en dos grupos y mientras el otro grupo entraba

en la cueva, nosotros nos quedamos escuchando a Sonia que nos

explicó cosas muy interesantes sobre los amuletos. Aprendimos que no

sólo se los ponían para ahuyentar el mal sino para diferenciarse entre

ellos. Dependiendo de los amuletos podían saber si eran cazadores,

ceramistas, ganaderos, agricultores…. Y también podían saber a qué

familia pertenecían. Los amuletos estaban hechos con cerámica, huesos,

hierbas como el hinojo que no solo sirve para el dolor de estómago sino

también para lucirnos. Todos hicimos nuestro amuleto, también nuestro

profe porque quería que le diera suerte y sus alumnos no hablaran tanto,

¡seguro que da resultado!

Después entramos en la cueva, fue impresionante saber que la

cueva lleva allí tanto tiempo, 4500 años y la utilizaban como necrópolis,

allí enterraban a sus muertos. Ahí vimos a Fermín tumbado y

descansando, al que todos saludamos aunque nos dio un poco de miedo

pensar que por donde estábamos paseando se habían enterrado a

muchísimos antepasados nuestros. En toda la cueva vimos muchos

agujeros y Sonia nos explicó que ahí guardaban los huesos más

importantes de los habitantes del poblado que habían muerto (cráneos

principalmente). Pero no vimos ningún hueso ya que todos están en

museos.

Page 42: LA FAROLA

La cueva fue descubierta hace poco tiempo, en 1932, cuando vi-vían los padres de nuestros abuelos. Unos señores excavaron un pozo y de sorpresa se encontraron con esta maravilla. Los espeleólogos (que son los que exploran las cuevas con una linterna en el casco) han encontrado un montón de cosas que dejaron estos habitantes: graba-dos, pinturas, huesos, cerámicas… Ellos investigan como va cam-biando la cueva ya que gracias al agua que pasa dentro y alrededor de las estalactitas se van formando también las estalagmitas. El agua lle-va cal y aunque el agua no se quede impregnado en la piedra si se queda la cal y con mucha, mucha cal, se hacen esas formas tan raras que veíamos. Se tarda unos cien años en que crezca 1cm. Por eso no-sotros no podemos apreciar el cambio. Algunas estalagmitas no esta-ban rectas debido a la fuerza del rio que pasa por el interior de la cue-va, el rio San Juan que pasa por Prádena y desemboca en el Duratón.

También vimos una pared con muchos colores y nos dijo Sonia que es debido a que en esa pared hay muchos minerales como el man-ganeso (gris), azufre (azul), cobre (rojizo)… Esta pared está pintada por la naturaleza pero también había pinturas rupestres dibujadas con la ceniza del fuego, con un palo y el hollín dibujaron a un hombre ca-zando un ciervo, lo pudimos ver perfectamente gracias a un espejo. Nos explicaron que dibujaban imágenes relacionadas con la caza por tres motivos: Dar las gracias por la caza del día, pedir más caza a los dioses de la naturaleza y como regalo al cazador que les alimentaba cada día. En relación con los colores de las paredes debemos destacar que debido a que tenían que entrar con antorchas y al fuego que hací-an en el interior, las paredes de la cueva no son blancas, ¿os imagi-náis haber ido arrastrándonos por la cueva con antorchas? Así es co-mo iban hace 4500 años.

La visita a la cueva me ha gustado muchísimo y quiero repetir en febrero o marzo ya que puedo ver el rio dentro de la cueva y así tam-bién veo el poblado que hay al lado ya que apenas tuvimos tiempo de comer nuestro bocata. A las dos estábamos puntuales en el colegio, ha sido una gran mañana. Os recomiendo mi experiencia.

Page 43: LA FAROLA

¿Qué hace una mosca dando vueltas a un chicle?

La vuelta ciclista.

Estos son tres amigos: Tonto, Nadie y Ninguno. Ninguno se había

caído a un pozo y Nadie le estaba ayudando mientras Tonto lla-

maba al servicio de emergencias:

“Hola servicio de emergencias. Les llamaba porque Ninguno se ha

caído a un pozo y Nadie le está ayudando”

Y el operador del servicio de emergencias le contesta:

“¿oiga, usted es tonto?”

Y Tonto responde:

“Si, mucho gusto”.

¿Qué cosa es?

Vuela sin alas

Y corre sin pies.

No tengo color

Ni tengo sabor

Y ¡cómo me buscas

Cuando hace calor!

¿Qué es,

Que pasa por tus ojos

Y no lo ves?

¿Qué es aquello que se recoge más con la nariz que con un capazo?

Page 44: LA FAROLA

Campanitas plateadas: Se corta las copitas de una caja de huevos. Se envuelve cada copita en papel albal. Se cose un hilo en la base de la copita con la ayuda de una aguja para colgar la copita boca abajo para que parezca una campanita. Estrellas brillantes: Se dibuja y se corta una estrella de cartón. Puede ser una estrella grande para colocar arriba de todo, o varias pequeñas para decorar el resto del árbol. Se pinta la estrella amarilla. Una vez seca la pintura, se dibuja otra estrella dentro de esta con cola, luego se esparce purpurina de oro o plata por toda la estrella. Se deja durante unos minutos para que se seque la cola. Luego se agita la estrella para soltar la purpurina que no se ha caída encima de la cola (es aconsejable hacer esto sobre un trozo de papel para poder volver a usar la purpurina en otro adorno). Quedará una bonita estrella de purpurina dentro de la estrella amarilla. Se hace un agujero para poner el hilo para colgarla en el árbol. Piñas doradas: Ir a una zona de pinos para pasear y recoger unas piñas. Una vez en casa, utiliza un aerosol de pintura de color oro (o plata) y cubrir las piñas con la pintura (es conveniente hacerlo sobre papel de periódico para no manchar). Muñecos de nieve: Se requiere cartón blanco, algodón y pinturas. Se recorta unas figuritas de muñecos de nieve, incluyendo el sombrero (es decir, bola grande, bola pequeña y la forma del sombrero todo unido). Se pinta el sombrero negro y se hace un agujero para el hilo. Se cubre el resto del muñeco con cola, y se pega trocitos de algodón por todo. Luego se hace lo mismo en el otro lado, para que tenga algodón y sombrero negro en ambos. Lazos: Un simple lazo supone un adorno perfecto para el árbol de navidad, sobre todo si es de color rojo, oro o plata. Elige una gama de colores para tu árbol, y de acuerdo con esta, haz bonitos lazos en algunas de las ramas más grandes del árbol.

Alumnos de 4º A

Page 45: LA FAROLA

Como otros años, este año también hemos celebrado Halloween en el cole y nosotros, los niños y niñas de 4ºB, nos disfrazamos y fuimos a otras clases a recitar el poema que habíamos aprendido. Si algunos de vosotros, no tuvisteis la oportunidad de escucharlo aquí lo tenéis:

There`s a goblin at my Window

A monster by my door

The pumpkin at my table

Keeps on smiling more and more

There`s a ghost who haunts my bedroom

A witch whose face is green

They used to be my family

Till they dressed for HALLOWEEN

pequeñas para decorar el resto del árbol. Se pinta la estrella

Page 46: LA FAROLA

LOS DERECHOS DEL NIÑO El día 20 de Noviembre, como todos sabéis, fue el día de los Derechos del Niño y en clase realizamos diferentes actividades para conocerlos. Entre los muchos derechos que tenemos uno es:

“DERECHO A TENER UN NOMBRE Y UNA IDENTIDAD” Con este derecho aprendimos que cada nombre es diferente y especial. ¡ Mirad que acrósticos tan chulos salieron de nuestros nombres!

LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE 4º B

Con las manos hacia arriba

Y con las manos hacia abajo

Noticias doy, noticias

Tengo

Hablo sin parar

Invento cuentos y

Aventuras del abuelo

Muchos

Animales

Rotan entre sí Trotando van por

Allí

Nosotras jugamos

A un juego inventado

Todos juntos

Algunas veces

Lo bailamos

Incluso lo cantamos

Antes de marcharnos

Dos perros negros

Andan por el parque

Van a buscar un hueso y a la vez

Intentando oler el rastro

Del hueso de oro

Luna es la perra de mi tía

Una peluquera le

Cortó el pelo y llego a su casa y se encontró con una

Iguana que se llamaba

Ana

Nevaba por la mañana

Oscurecía todo el día

Estaba la tarde fría

Los pajaritos volaban

Instantes después

Al nido volvían Rondan, rondan, rondan

Unos conejos frente al espejo

Bailando el cha-cha-cha

Encima de mi cabeza

No se puede soportar

Ignacio pesca

Numerando truchas

Escuchando pájaros

Sobre la piedra

Page 47: LA FAROLA
Page 48: LA FAROLA
Page 49: LA FAROLA
Page 50: LA FAROLA
Page 51: LA FAROLA
Page 52: LA FAROLA
Page 53: LA FAROLA
Page 54: LA FAROLA
Page 55: LA FAROLA
Page 56: LA FAROLA
Page 57: LA FAROLA
Page 58: LA FAROLA
Page 59: LA FAROLA

PLÁSTICA EN 6º Durante este trimestre hemos trabajado el Arte Figurativo y el

Arte Abstracto, por ello queremos contaros qué es y en qué consiste cada uno de ellos:

-ARTE FIGURATIVO: busca representar la realidad y los objetos tal cual los vemos, de la manera más fiel posible. -ARTE ABSTRACTO: no quiere representar la realidad según la vemos, no pretende hacer una copia fiel. Hemos hecho una actividad para ejemplificar cada uno de estos

estilos usando una obra de Ingres y una de Picasso. Al principio nos costó reconocer lo que pretendía representar en el arte abstracto: unos veíamos una monja, otros pájaros, formas cuadrangulares, algunos barcos, otros no veíamos nada… pero finalmente acabamos reconociendo lo que quería representar Picasso

Te habrás dado cuenta que la primera obra representa un retrato fiel a la realidad, por lo que se trata de un ejemplo de Arte Figurativo, más concretamente el “Retrato de BERTIN” de Ingres, un pintor francés. Pero la segunda obra seguro que te cuesta más identificar lo que Picasso quería pintar, puesto que se trata de una obra abstracta. ¿Eres capaz de reconocer lo que ha pintado este artista español en su obra? Os daremos una pista, ¿ves las manos cruzadas en la parte baja del cuadro?...

ALUMNOS DE 6ºB

Page 60: LA FAROLA
Page 61: LA FAROLA
Page 62: LA FAROLA
Page 63: LA FAROLA
Page 64: LA FAROLA

A.M.P.A. “EL ACEBO”

C.E.I.P. “ARCIPRESTE DE HITA”

Telf.: 627241935

Hola chi@s!: ¡Como pasa el tiempo, ya despedimos el 2010! Es época de hacer

balance. Para todos nosotros el inicio de este curso escolar ha sido muy especial

porque hemos estrenado cole. Después de tanta lucha, tantas firmas, tantos

comunicados de prensa nuestro esfuerzo ha dado su fruto. Hoy por fin disfrutamos

de este maravilloso colegio. En este curso la junta directiva del AMPA “El Acebo” ha

cambiado la presidencia y ha incorporado nuevos vocales, quedamos tod@s a

vuestra entera disposición para cualquier problema o sugerencia .Invitamos a todos

aquellos que todavía no se han asociado a hacerlo, porque juntos se consiguen

muchas cosas, a la prueba nos remitimos. Durante este trimestre hemos realizado

una excursión en el mes de octubre al Parque de Atracciones de Madrid. Hizo un

tiempo magnifico. Nos montamos en un montón de atracciones ya que no estaba

masificado, y disfrutamos de un día estupendo. A lo largo de las navidades hemos

planificado una serie de actividades para todos los grupos de edades y esperamos

que participéis en ellas. Todos los alumn@s tienen una hoja informativa de las

mismas y también hay carteles colgados en los distintos establecimientos del

municipio y por supuesto en la oficina de cultura y turismo. ¡Os animo a participar!

Ya solo nos queda desearos que paséis unas felices fiestas y que el nuevo año os

traiga todo aquello que deseéis.

La nueva Junta Directiva es:

Presidenta: Mª Carmen Escuadra

Vicepresidenta: Maribel Acebes

Secretaria: Susana Peñas

Tesorera: Virginia Arnau

Vocales: Carlos Bravo, Elsa Martín, Eva Pérez, Raúl María, Mª Jesús Vaquero.

Page 65: LA FAROLA

porque hemos estrenado cole. Después de tanta lucha, tantas firmas, tantos

Este año los alumnos de 1º y 2º han sido los encargados de realizar el Belén con todos aquellos materiales que normalmente tiramos a la basura. Con su imaginación han visto ovejas donde otros ven vasos de plástico, pastores donde otros ven sólo botellas y casas en los tetrabrick de leche.

¡VIVA LA IMAGINACIÓN!

Page 66: LA FAROLA