la facultad de la cultura

2
La Facultad de la Cultura ofrecerá, a partir de 2016, un diploma de Especialización en Historia del Arte y Patrimonio, un posgrado en modalidad semipresencial de tres semestres de duración. En ese marco, y como actividades preparatorias durante 2015, se desarrollarán tres seminarios concentrados de carácter presencial según el siguiente plan: 1- Algunas reflexiones sobre teoría e historiografía de las artes visuales en las naciones latinoamericanas. Docente: Dra. Laura Malosetti Costa. (10 y 11 de junio de 18 a 21 hs.) 2- La teoría de la arquitectura y su historiografía. Docente: Dr. William Rey Ashfield (Fecha a confirmar en julio). 3- Historia Cultural: itinerarios y problemas. Docente: Profa. Milita Alfaro (Fecha a confirmar en agosto) Estos seminarios podrán ser tomados en forma combinada o independientemente. En todos los casos requerirán inscripción. Seminario: Algunas reflexiones sobre teoría e historiografía de las artes visuales en las naciones latinoamericanas. El objeto de este breve curso es introducir la discusión de diferentes enfoques y perspectivas historiográficas que se han ocupado de analizar las artes visuales en sus dimensiones histórica, social, material, simbólica, y han construido los discursos en torno a ellas. Desde una perspectiva latinoamericana, los intereses de este curso exceden el dominio específico de los objetos artísticos para incluir también las discusiones y debates respecto del poder y el lugar de las imágenes y de la visualidad en la cultura. Docente: Dra. Laura Malosetti Costa. Laura Malosetti es uruguaya, Dra. en Historia del Arte por la universidad de Buenos Aires, Académica de Número de la Academia Nacional de Bellas Artes, Investigadora Principal del CONICET, Directora de la Maestría en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano de la Universidad Nacional de San Martín y profesora visitante de varias universidades europeas y latinoamericanas. Entre sus múltiples publicaciones se destaca Los primeros modernos. Arte y sociedad den Buenos Aires a Fines del siglo XIX (FCE) Dìas y horarios: 10 y 11 de junio 18 a 21 hs. Lugar: Facultad de la Cultura (Uruguay 1224 esquina Cuareim) Por informes e inscripciones comunicarse con el Departamento de Admisiones al correo electrónico: [email protected] o por teléfono al 2 900 71 94 int. 29 --

Upload: psemipresencial

Post on 15-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

FACULTAD DE LA CULTURA - SEMINARIO: Algunas reflexiones sobre teoría e historiografía de las artes visuales en las naciones latinoamericanas a cargo de la Dra. Laura Malosetti Costa

TRANSCRIPT

Page 1: La Facultad de La Cultura

La Facultad de la Cultura ofrecerá, a partir de 2016, un diploma de Especialización en Historia del Arte y Patrimonio, un posgrado en modalidad semipresencial de tres semestres de duración. En ese marco, y como actividades preparatorias durante 2015, se desarrollarán tres seminarios concentrados de carácter presencial según el siguiente plan:

1- Algunas reflexiones sobre teoría e historiografía de las artes visuales en las naciones latinoamericanas. Docente: Dra. Laura Malosetti Costa.  (10 y 11 de junio de 18 a 21 hs.)

2- La teoría de la arquitectura y su historiografía. Docente: Dr. William Rey Ashfield (Fecha a confirmar en julio).

3- Historia Cultural: itinerarios y problemas. Docente: Profa. Milita Alfaro (Fecha a confirmar en agosto)

Estos seminarios podrán ser tomados en forma combinada o independientemente. En todos los casos requerirán inscripción.

Seminario: Algunas reflexiones sobre teoría e historiografía de las artes visuales en las naciones latinoamericanas.

El objeto de este breve curso es introducir la discusión de diferentes enfoques y perspectivas historiográficas que se han ocupado de analizar las artes visuales en sus dimensiones histórica, social, material, simbólica, y han construido los discursos en torno a ellas. Desde una perspectiva latinoamericana, los intereses de este curso exceden el dominio específico de los objetos artísticos para incluir también las discusiones y debates respecto del poder y el lugar de las imágenes y de la visualidad en la cultura.

Docente: Dra. Laura Malosetti Costa.Laura Malosetti es uruguaya, Dra. en Historia del Arte por la universidad de Buenos Aires, Académica de Número de la Academia Nacional de Bellas Artes, Investigadora Principal del CONICET, Directora de la Maestría en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano de la Universidad Nacional de San Martín y profesora visitante de varias universidades europeas y latinoamericanas. Entre sus múltiples publicaciones se destaca Los primeros modernos. Arte y sociedad den Buenos Aires a Fines del siglo XIX (FCE)

Dìas y horarios: 10 y 11 de junio 18 a 21 hs.

Lugar: Facultad de la Cultura (Uruguay 1224 esquina Cuareim)

Por informes e inscripciones comunicarse con el Departamento de Admisiones al correo electrónico: [email protected] o por teléfono al 2 900 71 94 int. 29

-- 

Gabriela Pérez AlgortaSecretaría Académica | Facultad de la Cultura

Av. Uruguay 1224 - CP 11100Montevideo, Uruguay Teléfono: 2908 6500E-mail: [email protected] web: www.cultura.claeh.org.uy