la experiencia del blog de aula

10
Por: Elvira Lizárraga Tirado. Lic. Psicología Educativa 8vo.Semestre. “Tecnología Educativa II” Profesora: Cinthya Zatarain.

Upload: elvira-lizarraga-tirado

Post on 19-Jul-2015

1.626 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Experiencia del blog de aula

Por: Elvira Lizárraga Tirado.

Lic. Psicología Educativa 8vo.Semestre.

“Tecnología Educativa II”

Profesora: Cinthya Zatarain.

Page 2: La Experiencia del blog de aula

Ya son bastante los docentes que están aplicando sus

conocimientos en experiencias con blogs o bitácoras de aula ,

pues consideran que este nuevo medio de enseñanza y aprendizaje

tiene que ser adoptado por todos y cada uno de los centros

educativos.

Page 3: La Experiencia del blog de aula

Las metodologías

actuales de enseñanza y

aprendizaje entran en conflicto

con las que supone deben guiar

esta nueva enseñanza por

medio de las nuevas

tecnologías, y en concreto con

los blogs o bitácoras.

Los docentes que

utilizan el blog de aula

proponen que la función de este

sea el de mediador o facilitador

ante unos estudiantes cuyo

objetivo es el de construirse su

propio conocimiento.

Page 4: La Experiencia del blog de aula

¿Qué son los blogs de aula?

Son simplemente blogs o bitácoras .

Características principales:

* La estructura y el diseño del blog ya están creados, sólo hay quepersonalizarlos.

* El contenido de la página está formado por artículos:

~ Se ordenan por fecha de publicación y aparecen en la página principal enorden inverso (el último artículo que sea publicado se coloca en primer lugar.

~ Principalmente los artículos se agrupan por categorías.

~ Se pueden incluir materiales multimedia.

* Los lectores pueden escribir comentarios a dichos artículos.

* Si el blog es colectivo el trabajo se realiza en colaboración y se destacan por sufacilidad en crear comunidades de usuarios que unen sus esfuerzos.

Objetivos de los blogs de aula:

* Utilizan internet con fines educativos y culturales. Fomenta la escritura deblogs o bitácoras como herramientas para la publicación de contenidos.

* Fomenta el trabajo en colaboración, ya que los protagonistas pueden dar susaportaciones individuales. Propone otra forma de evaluación de losconocimientos.

* Concientiza sobre el buen uso del lenguaje y capacita para la escritura deartículos. Proporciona el debate intelectual como forma de intercambio deconocimientos y de adquisición de la crítica constructiva.

* Se conoce afondo la sociedad de la información, la comunicación y elconocimiento.

Page 5: La Experiencia del blog de aula

Blogs de centros

educativos:

Son los que incluyen un

contenido general creado por

los miembros de la

comunidad.

Blogs profesionales:

Son los que utilizan los

docentes para publicar sus

experiencias educativas y en

los que a veces participan los

estudiantes .

La utilidad varía según los objetivos que se quieran

conseguir, y se relaciona con la creatividad de cada usuario.

Existen cuatro tipos de blogs educativos:

Page 6: La Experiencia del blog de aula

Blogs de estudiantes:

Ya sean de carácter personal

o como complemento para

sus tareas académicas.

Blogs de aula:

Ya sean individuales o

colectivos, incluyen

contenidos creados tanto por

el docente como por los

estudiantes, y que sirven

como medio de enseñanza y

de aprendizaje.

Page 7: La Experiencia del blog de aula

Diario de clase: tanto el docente como el alumno

dejan constancia de las actividades realizadas en

clase junto con su reflexión.

Diario profesional: para el docente, donde ofrece

información y reflexiona sobre sus experiencias

educativas.

Diario personal: para el estudiante, donde expresa

sus reflexiones o ideas además de sus experiencias

personales.

Revista de información y de cultura: donde los

miembros de un blog colectivo publican artículos

divididos en varias secciones o categorías

relacionadas con todo tipo de temas.

Centro temporal de información: sobre un

acontecimiento y la participación a dicho evento.

Cuaderno de ejercicios: donde el docente incluye

actividades que los estudiantes tienen que realizar.

Page 8: La Experiencia del blog de aula

Estas actividades pueden ser de distintos tipos:

Webquests: aquí se le ofrece al estudiante una tarea concreta que

tiene que desarrollar en grupo buscando información en la web y

presentándola en un formato relacionado con las nuevas tecnologías.

Tests interactivos: permiten comprobar los conocimientos adquiridos

en la Red.

Debates entre los estudiantes: expresan sus ideas en comentarios

realizados a un articulo escrito por el docente o por un estudiante.

Proyectos de larga duración: los estudiantes los tienen que

fundamentar en información o conocimientos que se encuentran en la

Red.

Realización de tareas específicas: se pueden incluir en los artículos

material multimedia procedentes de la Web como: vídeos, fotografías,

presentaciones, podcasts, acompañados de una reseña breve del

contenido de ese material.

Practica de escritura: los estudiantes pueden aprender a escribir con

un sentido práctico, sabiendo que van a ser leídos.

Page 9: La Experiencia del blog de aula

1) En un servicio web que nos proporcione

gratuitamente un blog; por ejemplo:

Blogger, Wordpress.com o Blogia.

2) Un servidor de alguna institución

educativa ; por ejemplo: CNICE o

EducaMadrid.

3) Un alojamiento en un espacio contratado

a una empresa privada.

4) Un servidor propio adquirido y mantenido

por el centro educativo.

1. Publicar actividades de carácter interactivo.

2. Fomentar en los estudiantes la escritura sobre temas de su interés.

3. Facilitar la formación personal con la libre expresión de opiniones.

4. Expresar la creatividad con medios nuevos.

5. Comunicarse de muchas formas y hacer amigos.

6. Adquirir conocimientos en grupo.

7. Conocer la nueva sociedad de la información y mantenerse informado.

Page 10: La Experiencia del blog de aula

Aulablog: es un blog colectivo que nació con

el empeño de ayudar a la creación de blogs

educativos.

Blog: articulo muy completo para

principiantes.

Documentación de Aulablog: manuales,

guías e información sobre blogs.

Enlaces de blogs educativos: todo tipo de

blogs profesionales y de aula.

Planeta educativo: agregador de blogs

educativos.

Taller de weblogs: enlaces a distintos

talleres y cursos que han impartido algunos

docentes.

Weblografía imprescindible de edublogs:

enlaces a documentos web sobre edublogs.

Wiki de blog educativa: amplios recursos

para blogs educativos.

Wiki sobre edublogs: enlaces y recursos de

blogs de aula.