la existencia de dios en las vías de santo tomás

Upload: hillary

Post on 13-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 La Existencia de Dios en Las Vas de Santo Toms

    1/7

    La existencia de Dios en las vas de Santo Tomsde Aquino

    Introduccin

    Es evidente que durante toda la historia el hombre hatratado de probar la existencia de Dios, y en este irplantendose argumentos han llegado algunos inclusivea plantearse la inexistencia del mismo Dios, cosa que elda de hoy ha trado quizs las consecuencias moralesque venimos apreciando en estos momentos.

    El conocimiento de Dios es muy importante, pues nopodemos alcanzar un mximo amor de Dios con slo unmnimo conocimiento de Dios !heed, " #$%&'($)*. +avoluntad cuya operacin es amar, por lo tanto elegir,

    decidir, actuar y la inteligencia cuya operacin esconocer, entender, ver -ver qu/ +a realidad, esevidente que la voluntad no puede ir separada delconocimiento, ambas se complementarn.

    0ensar es duro, imaginar muy 1cil, y nosotros somosmuy perezosos. 2emos cado en el hbito de usar laimaginacin como muleta, y nuestras inteligencias hanperdido casi el hbito de andar, 0or eso es muyimportante para llevar a cabo esta re3exin sobre laexistencia de Dios el uso contante de nuestrainteligencia, para poder entender el misterio de Dios,entendiendo por misterio, a la invitacin delentendimiento, porque signi4ca que existe un inagotablepozo de verdad del cual el entendimiento puede beberuna y otra vez con la seguridad de que el pozo no sesecar 5ams y siempre tendr agua para la sed delentendimiento !heed, " #$%&'($6*

    En la edad media uno de los ms grandes pensadores dela historia, nos re1erimos a !anto 7oms de 8quino,planteo la manera ms coherente de demostrar laexistencia de Dios, partiendo de argumentos aposteriori en los que parte de la realidad de las cosascreadas para demostrar la existencia del ordenador detodo.

    1. Santo Toms de Aquino (1!"1#$%

    !anto 7oms perteneci a una 1amilia italiana noble. !uspadres lo tenan destinado para las armas pero l pre4rila carrera religiosa e ingres en la orden de losDominicos. "ue discpulo de !an 8lberto De 9agno#$$%):$';niversidad de ?olonia y dedic su vida a la labor deincorporar a 8ristteles en el mundo cristiano, traba5oque su discpulo termin y per1eccion. !anto 7oms 1uemaestro en la >niversidad de 0ars. @ivi 6% a=osdedicados en cuerpo y alma a la 4loso1a.

    Entre sus obras hallamos algunas dedicadas al estudiode textos sagrados, comentarios a las obras de8ristteles, opAsculo acerca de temas preciosos, &So'renaturalea&) &So're la unidad del intelecto&)&So're el *rinci*io de la individualidad& cuestionesdisputadas( &So're la verdad&) &So're el alma&)

    &So're la *otencia&. +as obras ms valiosas son la&Suma contra +entiles&, y la &Suma teol+ica&, lams importante de todas, en la que se encuentra no solola sntesis de su pensamiento, sino los 1undamentos dela 4loso1a cristiana.+os temas principales de los que trata !anto 7oms en su4loso1a son la relacin entre razn y 1e, la demostracin

  • 7/25/2019 La Existencia de Dios en Las Vas de Santo Toms

    2/7

    de la existencia de Dios y la explicacin de su esencia, lateora del conocimiento intelectual y del alma espiritual einmortal, y la doctrina meta1sica acerca del ente y susprincipios constitutivos, y de las causas del ser creado.!anto 7oms y !an 8lberto se empe=aron en cristianizara 8ristteles y en dar un 1undamento coherente y slidoa la ortodoxia catlica.

    +as doctrinas de !anto 7oms siguen a las de 8risttelesen la lgica, en la 1sica, psicologa y tica y en lneasgenerales en meta1sica. !anto 7oms replante la4loso1a aristotlica guiada por el aporte inmenso de larevelacin, llegando a una elaboracin original, conapoyo en algunos elementos del neoplatonismo.. ,as de Santo Toms *ara demostrar la

    existencia de Dios.

    +a demostracin de una verdad en este caso laexistencia de Dios, consiste en 1ormular, partiendo deunos presupuestos bien conocidos, una conclusin queresulta necesariamente de ellos por medio de unrazonamiento Bonatto, C #$%&)(6*. 0ara ello podemospartir de la experiencia y llegar hasta la explicacinAltima. Este es el modo ms empleado para llegarracionalmente al conocimiento de Dios re3exionandoacerca de lo que de l nos dicen las criaturas, !anto

    7oms concret en cinco vas o procedimientos el modode llegar racionalmente a Dios al contemplar suscriaturas.

    +as vas son demostraciones a posteriori, que partende diversos aspectos de la criatura en cuanto tal#e1ectos*, conocidos por la experiencia, y se remontan aDios como causa.

    !egAn Fonzales, 8 #'

  • 7/25/2019 La Existencia de Dios en Las Vas de Santo Toms

    3/7

    $. +as criaturas se mueven( experiencia delmovimiento.

    '. +as criaturas obran( experiencia de lacausalidad e4ciente.

    ). +as criaturas no son necesarias por smismas( diversos grados de no necesidad.

    6. +as criaturas son ms o menos per1ectas(grados de per1eccin.

    G. +as criaturas estn 4nalizadas( experienciadel orden del universo.

    b. El principio de causalidad e4ciente, por el quedecimos que este hecho hace re1erencia algAntipo de causa. Fay, C #'n corolario o consecuencia del principio decausalidad, es decir, el principio de la

    imposibilidad de un proceso in4nito en las seriesde las causas actual y esencialmentesubordinadas. Fay, C #'

  • 7/25/2019 La Existencia de Dios en Las Vas de Santo Toms

    4/7

    G. 0rimera inteligencia ordenadora.

    . Las ,as8. rimera va/ ar+umento del movimiento (del

    mvil%. 0or las criaturas que se mueven, pues hayque dar explicacin Altima a su movimiento. ?omotodo lo que se mueve ha de ser movido por otro, hayque pensar entonces en la existencia de un primermotor que cause los cambios de los dems y no seamovido por ningAn otro. Bonatto, C #$%&)(6*.

    !anto 7oms se re4ere al movimiento de un ser quepasa de la potencia al acto. 9as todo lo que semueve se mueve por otro, en e1ecto slo se mueve loque est en potencia para aquello a lo que se mueve,y slo mueve en cuanto que algo est en acto, puesmover es pasar algo de la potencia al acto. 9as nada

    puede pasar de la potencia al acto sino es por algAnente que est en acto, ms no es posible que unacosa este acto y potencia al mismo tiempo y ba5o elmismo sentido, sino solo segAn diverso modo. 0or lotanto, es necesario que todo lo que se mueva seamovido por otro. En consecuencia es necesarioconcluir en un 0rimer motor que no sea movido pornadie, es decir, que no se mueva, y est es el quetodos entienden por Dios. Fay, C #'

  • 7/25/2019 La Existencia de Dios en Las Vas de Santo Toms

    5/7

    ste en su ser y en su causalidad no sera, por tanto,causa primera. Dios obra en el presente sobre toda laserie de causas para conservar el ser de los e1ectos sesirve entonces de causas segundas para laconservacin de los seres, y aunque le da una actividadverdadera, sin embargo slo son sus instrumentos. !lol es la casusa principal de la existencia es el due=o detodo lo que existe la prueba siguiente lo mostrar aAnmas directamente

    ?. Tercera va/ ar+umento de la contin+encia (dela limitacin en la duracin%.0or la existencia deseres, pues supone a alguien que les mantenga ensu existencia. 7odas las cosas que existen soncontingentes, porque no tiene en s mismas la raznsu4ciente de su existencia. Esa razn se halla en otroser que las ha causado. 0ero como quiera que una

    serie de seres contingentes no nos da la raznsu4ciente de su existencia, para hallar unaexplicacin satis1actoria es preciso salir de loscontingente y llegar a un ser necesario que tenga ens mismo la razn de su existencia Bonatto, C#$%&)6&*.

    El punto de partida de esta va son aquellas cosasque nacen y mueren. Es imposible que todas lascosas que son tales hayan existido siempre, si todaslas cosas son posibles de no ser, alguna vez nadaexisti, entonces si nada existi 1ue imposible queempezase a existir cosa alguna, por consiguiente notodos los entes son posibles o contingentes, sinoque entre ellos debe haber alguno que sea necesario.Io es posible tratar de las causas e4cientes,proceder al in4nito en los seres necesarios. +uego hade existir algAn ente que sea necesario por s mismo

    y que no tenga 1uera de s la causa de su necesidad,sino que sea la causa de la necesidad de los demsentes. J a este ser llamamos Dios Fay, C #'

  • 7/25/2019 La Existencia de Dios en Las Vas de Santo Toms

    6/7

    ser, de la bondad y de cualquier otra per1eccin delas cosas, y como todas las per1ecciones vistas sonrealmente idnticas entre s, no ser preciso que cadauna de ellas tenga su correspondiente mximo.

    7oda ellas se identi4can en la in4nita per1eccin delser, al que llamamos Dios Fay, C #'

  • 7/25/2019 La Existencia de Dios en Las Vas de Santo Toms

    7/7

    de&