la evangelizacion a traves de la pagina impresa. tomo ii. cap 1

9
LA EVANGELIZACIÓN A TRAVÉS DE LA PAGINA IMPRESA Luis A. Silva Cisneros Cesar Ramírez Sequera BIBLIAS NUEVOS PORCIONES BIBLICAS TESTAMENTO (EVANGELIOS) TEXTOS TIPOS DE LITERATURA AFICHES BIBLICOS EVANGELISTICA BIBLICOS LIBROS-REVISTAS ALMANAQUES TRATADOS EVANGELISTICAS CON VERSICOS EVANGELISTICOS BIBLICOS Figura 1 Cada cristiano que desea ganar almas para Cristo podrá comprobar el poder y la eficacia de testificar mediante la literatura o página escrita. Dios le dio a Moisés en el Sinaí las tablas de piedra con mandamientos que había escrito para enseñarles. (Éxodo 24:12; 34:28). También Dios habló a Habacuc 2:2 “ Escribe la visión, y declárala en tablas, para que corra el que leyere en ella ”. Asimismo hay un predicador que ha estado hablando al mundo por muchos siglos. ¿ Cuál es su nombre? Abel. “ Y él, muerto, aún habla por ella ”. (Hebreos 11:4). ¿ Cómo habla él? ¡A través de la página escrita!. Sabemos que la pluma es más poderosa que la espada y como penetra en las mentes o intelecto de las personas. Se sabe que la gente recibe impresiones del mundo que le rodea, de la siguiente manera: por el gusto 1 % por el tacto 2 % por el olfato 3 % por el oído 7 % por la vista 87 % Figura 2

Upload: cpv

Post on 19-Jun-2015

1.885 views

Category:

Spiritual


5 download

DESCRIPTION

UN DOCUMENTO QUE TRATA DE LAS DIFERENTES FORMAS DE EVANGELIZACION A TRAVES DE LA LITERATURA, SUS EFECTOS, LOGROS Y ALGUNOS FACTORES RELACIONADOS.

TRANSCRIPT

Page 1: LA EVANGELIZACION A TRAVES DE LA PAGINA IMPRESA. TOMO II. CAP 1

LA EVANGELIZACIÓN A TRAVÉS DE LA PAGINA IMPRESA

Luis A. Silva Cisneros Cesar Ramírez Sequera

BIBLIAS NUEVOS PORCIONES BIBLICAS

TESTAMENTO (EVANGELIOS)

TEXTOS TIPOS DE LITERATURA AFICHES

BIBLICOS EVANGELISTICA BIBLICOS

LIBROS-REVISTAS ALMANAQUES TRATADOS

EVANGELISTICAS CON VERSICOS EVANGELISTICOS

BIBLICOS

Figura 1

Cada cristiano que desea ganar almas para Cristo podrá comprobar el poder y la eficacia de testificar

mediante la literatura o página escrita. Dios le dio a Moisés en el Sinaí las tablas de piedra con

mandamientos que había escrito para enseñarles. (Éxodo 24:12; 34:28). También Dios habló a

Habacuc 2:2 “ Escribe la visión, y declárala en tablas, para que corra el que leyere en ella ”.

Asimismo hay un predicador que ha estado hablando al mundo por muchos siglos. ¿ Cuál es su

nombre? Abel. “ Y él, muerto, aún habla por ella ”. (Hebreos 11:4). ¿ Cómo habla él? ¡A través de la

página escrita!. Sabemos que la pluma es más poderosa que la espada y como penetra en las mentes o

intelecto de las personas.

Se sabe que la gente recibe impresiones del mundo que le rodea, de la siguiente manera:

por el gusto 1 %

por el tacto 2 %

por el olfato 3 %

por el oído 7 %

por la vista 87 %

Figura 2

Page 2: LA EVANGELIZACION A TRAVES DE LA PAGINA IMPRESA. TOMO II. CAP 1

Estos datos son interesantes porque muestran que la palabra hablada, percibida a través del oír 7 %,

queda por un breve momento y luego es difícil de recordarla, o es olvidada. Por el otro lado, la

palabra impresa, observada a través de la vista 87 % permanece año tras año, y es un constante

testigo de lo que la persona cree. Y esta literatura es un verdadero maestro silencioso, ya que puede ser

leído una y otra vez, no apura al lector, etc. También ha sido llamado “ El misionero impreso ”, ya que no

necesita intérprete, ni habla con acento extranjero, no toma vacaciones y puede convertirse en el canal

entre una persona no convertida y el poder de Dios para salvación.

La distribución de literatura evangelística es una excelente aplicación de la parábola del sembrador,

“He aquí, el sembrador salió a sembrar.....”. Mateo 13:3-8, 18-23; es una manera de alcanzar a muchos

con un mensaje corto, sabiendo que una parte caerá en tierra dura, otra entre espinos y zarzales y otra en

buena tierra. La palabra impresa prepara a las personas a tener un conocimiento del Evangelio y ser

tocado por el Espíritu Santo y recibir el mensaje de salvación.

Hemos de analizar diferentes alternativas que tenemos, a través de la literatura o la página impresa y que

pueden llegar a la conciencia y al corazón de las personas que nos rodean.

1- ENCOMENDACION

2- ELABORACION

3- OBJETIVO

4- ADQUISICION

5- DISTRIBUCION

6- SEGUIMIENTO

7- RETOS Y METAS

Figura 3

1- ENCOMENDACION

El sabio Salomón dijo: “ Encomienda a Jehová tus obras, y tus pensamientos serán

afirmados ”. (Proverbios 16:3). Esto quiere decir, si lo aplicamos a la literatura Evangelística, que

debemos poner delante de Dios todas las fases de este proyecto hasta llegar a las manos de otro creyente o

inconverso, con el fin de que pueda ser bendecida y servir para la gloria del Señor.

2- ELABORACION Y PRESENTACION

. El tratado debe tener una buena presentación: un título en la portada que llame la atención de las

personas; que sea interesante. Reconocemos, como han aumentado los costos de los mismos, pero

sabemos, cuan importante es la presentación. Quienes tienen en sus manos la posibilidad de costear los

gastos deberían hacer un esfuerzo mayor con la ayuda de Dios, para que los mismos sean apetecibles a la

vista de los lectores. Esto lo hemos experimentado en la vida diaria y sabemos que, cuando se nos

presenta una comida: puede ser que existan dos tipos de comida que tengan el mismo contenido, pero es

diferente a la hora de elegir por una de ellas. Reconocemos que la calidad de la presentación puede influir

en el costo del folleto, pero si quienes lo elaboran y costean tienen como objetivo la gloria de Dios y la

conversión de las almas, estos saldrán a la luz pública a un costo racional para que los mismos sean

adquiridos. Hay quienes sirven al Señor a tiempo completo, hay otros que le sirven de otra manera y

pueden ayudar con sus bienes que Dios le ha dado y así, invertirlos en los negocios del Padre para que

esto sea una realidad.

TRATADO

EVANGELISTICO

Page 3: LA EVANGELIZACION A TRAVES DE LA PAGINA IMPRESA. TOMO II. CAP 1

Además es necesario que contengan suficiente texto bíblico como para impartir un mensaje

bíblico, no se debe explicar todo el Evangelio, sino centrarse en un punto específico que quede en la

mente del lector. Muchos de los mejores tratados mezclan la ilustración con el mensaje, es decir, no dejan

todo el texto bíblico hasta el final, debido a que hay lectores que leen solamente la historia y dejan el

tratado a un lado antes de llegar a lo realmente importante. Hay un compañero Medico que me dice “ Yo

siempre lo leo hasta terminar la historia, luego no lo sigo leyendo, porque ya sé lo que me va a

decir ”. En conclusión, se perdió el objetivo por el cual fue escrito.

Por esto, en necesario elaborar el tratado de una forma tal que desde el principio hasta el final sea

interesante, no hay que decir al principio del relato como terminó la historia, sino mantener hasta el final

la curiosidad del lector, ya que éste no dejará de leerlo sin saber cómo concluyó la historia. Haciendo así,

no solo conocerá la historia, sino los distintos pasajes bíblicos citados y además, el llamado de Dios

para su salvación. Dios dice en su palabra en (Colosenses 4:5): “ Andad sabiamente para con los de

afuera.....”.

3- OBJETIVO

El Espíritu Santo generalmente usa los tratados para despertar a las personas que no han asistido

a la predicación y en algunas ocasiones el Espíritu Santo usa el tratado para convencer a personas que

han oído el mensaje muchas veces, pero quizás sin entenderlo o sin prestar atención. Nos acordamos de

las palabras del Señor citadas en Juan 16:8: “ Y cuando él (Espíritu Santo) venga, convencerá al

mundo de pecado, de justicia y de juicio ”.

Ejemplos tenemos de algunos hermanos en la fe, que conocieron al Señor por medio de un

tratado; hay un hermano que asistía desde niño a la Escuela Dominical y le gustaba leer los tratados que

daban al final de la clase o culto de predicación y él tenía varios hermanos en la carne que juntos asistían

a la clase y ellos coleccionaban tratados y un día este hermano pudo leer la colección de tratados donde

leyó sobre la crucifixión del Señor y comenzó a pensar en la gran obra que el Señor hizo por él siendo un

miserable pecador y terminándolo de leer creyó al Señor. Este hermano a su vez escribió su testimonio de

cómo fue salvo en un tratado y una persona inconversa asistiendo a un culto, leyó dicho testimonio

quedando conmovido e interesado por conocer el autor del tratado, el cual conoció en unos cultos de

predicación y al conversar con él y aclarándole algunas dudas, fue salvo.

Hay casos donde la persona escribe al apartado del hermano que ha escrito el tratado buscando

ayuda espiritual; hay un caso de un señor que escribió desde Barquisimeto pidiendo ayuda al hermano que

había escrito un tratado. Los efectos del tratado son muy extensos y variados.

4- ADQUISICION

Los folletos evangelísticos, pueden ser adquiridos por la iglesia local y hermanos particulares.

Toda congregación debería apartar algo de las ofrendas recibidas para comprar los tratados para sus

reuniones de evangelización y las ocasiones cuando salen a sembrar y regar la semilla casa por casa o al

aire libre. También es necesario decir que hay hermanos con tan pocos recursos que para ellos sería muy

difícil adquirirlos, aún teniendo deseos de repartirlos. Esto se ve especialmente con algunos hermanos

jóvenes estudiantes y creyentes muy pobres. Cuán importante es que haya hermanos con amor,

compasión, visión espiritual para ver esta necesidad y así poder suplir con algunos tratados el deseo que

tienen de compartir el evangelio. “ Compartiendo para la necesidad de los santos...”. (Romanos

12:13).

Page 4: LA EVANGELIZACION A TRAVES DE LA PAGINA IMPRESA. TOMO II. CAP 1

5- DISTRIBUCION

No pocas veces el interés de la persona que recibe el tratado, depende al principio, de la

impresión de la persona que se lo dio. Es cierto que el Espíritu Santo es soberano y puede hacer su obra

como quiera, con o sin prudencia de parte nuestra, pero con todo debemos ser buenos embajadores,

adornando la doctrina como dice: Tito 2:10 “... no defraudando, sino mostrándose fieles en todo, para

que en todo adornen la doctrina de Dios, nuestro Salvador”. Por muchos o pocos que sean los

tratados que repartamos, debemos ser corteses y considerados. No es para el cristiano ensuciar las calles

ni obligar a nadie a recibir un tratado.

A veces el tratado se deja quietamente al lado de la cama del paciente dormido; otras veces es

solamente un paso en una larga e intensa conversación. Hay creyentes que pueden repartir tratados en una

calle principal en la evangelización, hay otros que dan el tratado cariñosamente en el peaje, taller, amigo o

compañero de trabajo, a la señora de servicio, etc.

Distribuir tratados requiere de un verdadero ejercicio. La amable invitación a leer el folleto a

veces abre el camino a una conversación sobre temas espirituales.

Además he visto que cuando acostumbramos repartirlos o aún sin haberlo hecho y los cargamos

en un lugar visible, como por ejemplo en el bolsillo delantero de la camisa, o en el caso de una hermana

que maneja y coloca los mismos al lado de su asiento, o cuando va en un autobús y saca el tratado para

leerlo y a su lado va otra persona, la tendencia de las gentes que está al frente o a nuestro lado es de mirar

para ver por curiosidad y ese es el momento oportuno para ofrecerle el folleto Evangelístico. Además,

sugiero que al entregarlo le demos un pequeño bosquejo muy corto del contenido del mismo pero de una

manera tal, que se vea estimulado a leerlo, despertando la curiosidad, como por ejemplo: “ esto trata

de un caso de una familia que perdió el camino cuando iban hacia la playa y esto, también nos puede

suceder a nosotros en la vida espiritual ”. , o..... Este trata de un señor que tuvo un cáncer de la próstata y

a partir de ese momento su vida fue transformada... etc. Claro está, que antes de repartirlos, debemos

conocer su contenido..

Las oportunidades para la distribución gratuita son incontables. Cierto zapatero metía un tratado

en cada par de zapatos que arreglaba. Hay señoras que dan un folleto a cada vendedor o visitante que

llega a su casa, así como hay otros que le dan al bombero que le llena el tanque de gasolina, etc.

Hace poco tiempo acudió a la clínica médica donde trabajo el padre de un paciente a quien había

operado, se sentó frente a mi escritorio y comenzamos a hablar del estado postoperatorio de su hijo de 18

años y.... Yo le veía que mientras él hablaba conmigo lanzaba su mirada hacia un lado del escritorio

donde tengo varios títulos de tratados para obsequiarlos a los pacientes, pero tengo que confesar que yo

tenía miedo de darle esos tratados evangelísticos, y la razón era que ese señor, de buena posición social,

era árabe. Creo, que todos nosotros hemos experimentado lo que significa hablar con alguien y

simultáneamente orar a Dios, eso lo puse por practica en ese momento y pedí a Dios “ Oh Señor dame

fuerza y libertad para hacerlo ”. En ese instante se apoderó de mi una capacidad especial, y al indicarle

el tratamiento y despedirme de él, le di los folletos y.... que gozo... el padre del paciente me dijo: Dr. ,

gracias por darme estos mensajes, son muy buenos y cuanto me han ayudado... yo estaba esperando que

usted me los diera... los voy a leer y en la próxima consulta hablamos de ellos. Yo no me acordaba que en

otra oportunidad anterior le había dado algunos. Oh hermanos, cuan débiles somos. Rompamos las

barreras con el poder de la oración y el Espíritu Santo se encargará de lo demás. El Señor dijo: “ No os

preocupéis por cómo o qué hablaréis; porque en aquella hora os será dado lo que habéis de hablar.

Page 5: LA EVANGELIZACION A TRAVES DE LA PAGINA IMPRESA. TOMO II. CAP 1

Porque no sois vosotros los que habláis, sino el Espíritu de vuestro Padre que habla en vosotros ”. (Mateo 10:19-20).

DISTRIBUCION ELABORACION

DESEQUILIBRIO Figura 4

Con este gráfico estamos diciendo, que por lo general se producen o elaboran mas tratados que

los que se distribuyen. En sentido general esto es debido por lo menos a tres factores: 1- la baja calidad de

los mismos. 2- Falta de visión y amor por los perdidos de parte de los creyentes. 3- El precio. La

pregunta es ¿Qué podemos hacer?. Ante todo, lo primordial sería echarnos en el regazo del Señor para

buscar su presencia, poder y tomar conciencia de la necesidad de obtenerlos, para así repartirlos a los

pecadores perdidos.

6- SEGUIMIENTO

La mayoría de las veces, los tratados son repartidos a desconocidos, sin embargo, en otras

ocasiones los distribuimos entre personas conocidas, compañeros, amigos o familiares, pero, por lo

general no le hacemos ningún seguimiento con relación a como le pareció el folleto. Cuán importante es

que le sigamos los pasos y preguntemos a la persona a quien le hemos dado el tratado cosas, tales como:

¿Te fijaste en el relato del caso de la Señora que vivía bien y cómo terminó?, Ó ¿Vistes cuántas personas

se mueren en el mundo cada segundo?, ¿Habrás tú nacido de nuevo como el caso del Sr. Pedro?, etc.

¿Nos preguntamos que estamos haciendo al seguir esta técnica? No es más que, continuar con el

interés de alcanzar a la otra persona para Cristo, promover una conversación cristiana, estimular a que se

le pida otro tratado o alguna otra literatura evangelística o facilitar otro tipo de acercamiento a las

cosas de Dios. El Señor dijo: “Los hijos de este siglo son más sagaces en el trato con sus semejantes

que los hijos de luz”. (Lucas 16:8). Aprendamos a ser más sagaces o sabios, para conquistar a nuestros

semejantes para el Señor. Pablo dijo: “....Oramos por vuestra perfección”. 2 Corintios 13:9. “Para que

aprobéis lo mejor.....” (Filipenses 1:10).

7- RETOS Y METAS

Tenemos por delante una nube de testigos “Ver Hebreos 11” de hombres y mujeres de Dios que

por su fe conquistaron reinos, alcanzaron promesas..... sacaron fuerzas de debilidad... (Hebreos

11:33-34).

Pero también tenemos, un sinnúmero de personas ansiosas de encontrarse con verdaderos y

fervorosos cristianos, que quieran compartir su fe y el amor del Señor con otros.

Nos preguntamos, ¿qué estamos haciendo?

¿Hay Biblias, Nuevo Testamento, Evangelios, etc., disponibles para ser adquiridos o recibidos

para luego distribuirse. ?

Page 6: LA EVANGELIZACION A TRAVES DE LA PAGINA IMPRESA. TOMO II. CAP 1

Esto en si, es un reto: . Hay literatura disponible, el problema es que faltan obreros dispuestos.

Muchos de nosotros somos cristianos egoístas, que solo pensamos en nosotros mismos, en nuestros

beneficios y olvidamos a nuestro prójimo necesitado, hambriento y sediento de Dios, que requiere de

creyentes que añadan a su fe, virtud, a la virtud conocimiento. paciencia....amor... (1 Pedro 1:5-8).

Dios busca hijos llenos de su amor, capaces de enfrentar el reto de ir por el mundo a enseñar y predicar,

así como también a creyentes con metas claras y determinantes, que utilicen los recursos disponibles, los

cuales son muchos (Ver Cuadro 1), así usarlos para sembrar y regar la Palabra de Dios con el fin de que

las personas perdidas sean conquistadas para nuestro Salvador, el Señor Jesucristo.

¿Qué vamos a hacer tu y yo. ?

Seguiremos igual o cambiaremos, siendo transformados por el Señor, para que seamos hechos

conforme a la imagen de su hijo, el cual cuando vio a las multitudes, tuvo compasión de ellos, porque

estaban desamparados y dispersos como ovejas que no tienen pastor. Mateo 9:36.

8. RECURSOS DISPONIBLES

Dios y su poder, el amor del Señor, la obra del Espíritu Santo, la oración, contamos con recursos

que él nos ha dejado “La Biblia, el Nuevo Testamento, Evangelios y alguna literatura disponible como:

Ver. Figura 1.

Hay muchos ejemplos de cómo estos recursos han sido usados por Dios en la conversión de

almas. En nuestra congregación hay un hermano que nos contó como él llegó a los pies del Señor. El dijo:

“Cuando él era un muchacho y estaba estudiando, conoció a algunos creyentes en Cristo, pero hubo una,

que le llamó la atención por sus reacciones ante las pruebas, tentaciones. Ella era una joven cristiana

compañera de estudios, la cual le regaló un Nuevo Testamento y comenzó a leerlo, luego 4 años después

otro creyente le obsequió una Biblia, la cual también escudriñó y tomando conciencia de sus pecados y de

la obra de Cristo en la cruz. Pasaron 9 años y asistió a unas reuniones de Predicación del Evangelio y allí

creyó en el Señor como su Salvador y Señor”. El nos dijo: Fui salvo en una predicación, pero los méritos

más importantes se los atribuyó a ese Nuevo Testamento y esa Biblia regaladas que me hicieron tomar

conciencia de mi condición y necesidad. Igualmente, uno de los que escribe sobre este tema fue alcanzado

en su propia casa después de leer cada noche por más de 3 meses las escrituras. Múltiples ejemplos hay de

personas que han sido alcanzadas para Cristo por una Biblia, Nuevo Testamento o Evangelio obsequiado.

Así mismo podríamos citar otros casos que por ver y leer un versículo en un almanaque, un texto

guindando en una pared, leer un pasaje bíblico en un afiche, han sido conducidos sus pensamientos a

meditar y reflexionar acerca de su condición delante de Dios y han venido a Cristo. Qué bueno ha sido un

libro Evangelístico obsequiado a un amigo, algunas dudas aumentan su conocimiento en las cosas de Dios

y así ser ayudado.

Hay algo que he notado en la pequeña experiencia que he adquirido cuando reparto a mis

pacientes tratados y he tenido la oportunidad de darle también un evangelio. Es que aprecian mucho más

el pequeño libro de evangelio que los mismos tratados. Pienso que tienen un concepto más elevado de la

porción bíblica que de los tratados escritos por hermanos imperfectos y pecadores.

Sea una casa o la otra, cuan importante es que tomemos conciencia que hay literatura disponible

pero no utilizada. De ninguna manera quisiéramos dejar la impresión de que no se ha hecho nada. Desde

luego muchos cristianos están comprometidos en una activa evangelización a través de la página impresa.

Pero no obstante, estos esfuerzos, los creyentes encaran todavía el hecho de una gran parte de sus

alrededores que están sin evangelizar en forma efectiva y cada día se pierde más terreno y menos

personas reciben la página impresa de la Palabra de Dios y de la otra literatura evangelística.

Page 7: LA EVANGELIZACION A TRAVES DE LA PAGINA IMPRESA. TOMO II. CAP 1

Hermanos, no nos excusemos diciendo: No tengo recursos económicos, no puedo adquirir estos

recursos disponibles de literatura evangelística, no tengo don, etc. Acordémonos de la mujer viuda y

pobre “Esta echo todo lo que tenía, todo su sustento”. (Marcos 12:41-44). También recordemos a

Pedro “no tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy...” (Hechos 3:6).

Pablo dijo: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece y mi Dios, pues, suplirá todo lo que os

falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús”. (Filipenses 4:13,19).

Nos acordamos de una hermana viuda y pobre que visita mucho a creyentes y a inconversos,

también en otra oportunidad fue con otra hermana visitando casa por casa en un vecindario muy grande,

ella fue a ciertos hermanos y les dijo el plan que tenía de visitación. Ellos le suplieron con tratados y así

fueron a las casas dejando el mensaje de Dios. Lo que hace falta entre nosotros no es recursos disponibles

sino más bien obreros dispuestos a ir a la mies que es mucha, llenos del amor del Señor y confiando en

los recursos del Dios todo poderoso.

Figura 5

LITERATURA EVANGELISTICA

Figura 6

LA LITERATURA EVANGELISTICA

DESPIERTA Y GENERA

UNA ACCIÓN (EFECTO)

......PROBADME AHORA EN ESTO, DICE JEHOVÁ A LOS

EJÉRCITOS, SINO OS ABRIRÉ LAS VENTANAS DE LOS CIELOS Y

DERRAMARE SOBRE VOSOTROS BENDICIÓN HASTA QUE

SOBREABUNDE.

MALAQUIAS 3:10

PRODUCTOR

DISTRIBUIDOR

RECEPTOR

EFECTO

EN

Page 8: LA EVANGELIZACION A TRAVES DE LA PAGINA IMPRESA. TOMO II. CAP 1

PRODUCTOR

1.- ORA PARA QUE DIOS ACTÚE A TRAVÉS DE ELLA.

2.- ORA PARA QUE EXISTAN FONDOS SUFICIENTES.

3.- ORA Y ESPERA QUE SE EXTIENDA Y SEA

PRODUCTIVA.

4.- SE CONCIENTIZA PARA MEJORAR LA CALIDAD.

DISTRIBUIDOR

1.- ORA PARA QUE SEA EFECTIVA.

2.- ORA POR MAS SABIDURÍA, PRUDENCIA Y PODER.

3.- BUSCA NUEVAS OPORTUNIDADES.

RECEPTOR

1.- ESTIMULA A LEER OTRO.

2.- ESTIMULA A BUSCAR REFERENCIA SOBRE LO LEÍDO.

3.- ESTIMULA A IR A LA FUENTE (BIBLIA).

4.- ESTIMULA A CONVERSAR CON EL DISTRIBUIDOR O

AUTOR.

5.- ESTIMULA A BUSCAR UN LUGAR DONDE SE HABLA

DE DIOS.

6.- ESTIMULA A GUARDARLO, PARA LUEGO VOLVERLO

A LEER.

7.- PUEDE CONDUCIRLO A LA CONVERSIÓN AL SEÑOR.

Page 9: LA EVANGELIZACION A TRAVES DE LA PAGINA IMPRESA. TOMO II. CAP 1

Escrito publicado en el Libro:

"Como alcanzar a otros para Cristo" Tomo II.

Dr. Luis A. Silva Cisneros y Colaboradores. Pág. 115-123. 1998.

EN TODA LABOR HAY FRUTO.

ES DON DE DIOS.....QUE EL HOMBRE GOCE

EL BIEN DE TODA SU LABOR.

ES DE LA MANO DE DIOS QUE EL

HOMBRE....SE ALEGRE EN SU TRABAJO.

PROVERBIOS 14:23

ECLESIASTÉS 3:13; 2:24

¿QUE VAMOS A HACER TU Y YO CON

LA LITERATURA EVANGELISTICA

DISPONIBLE Y EFECTIVA QUE PODEMOS

TENER EN NUESTRAS MANOS?

VUESTRO TRABAJO EN

EL SEÑOR NO ES EN

VANO. 1 COR. 15:58