la evaluaciÓn del liderazgo con lego · intentar explorar el tema de un modo intuitivo y sin...

28

Upload: others

Post on 22-Jul-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA EVALUACIÓN DEL LIDERAZGO CON LEGO · Intentar explorar el tema de un modo intuitivo y sin definir con claridad cuál es la concepción de liderazgo con la que se va a trabajar
Page 2: LA EVALUACIÓN DEL LIDERAZGO CON LEGO · Intentar explorar el tema de un modo intuitivo y sin definir con claridad cuál es la concepción de liderazgo con la que se va a trabajar

LA EVALUACIÓN DEL LIDERAZGO CON LEGO© SERIOUS PLAY™

Daniel Faenza

Page 3: LA EVALUACIÓN DEL LIDERAZGO CON LEGO · Intentar explorar el tema de un modo intuitivo y sin definir con claridad cuál es la concepción de liderazgo con la que se va a trabajar

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTE TEMA?

Daniel Faenza

Porque es una demanda muy frecuente de las empresas

Porque es común que se cometan algunos errores cuando se lo aborda:

Concentrarse sólo en la etapa grupal de la metodología

Intentar explorar el tema de un modo intuitivo y sin definir con claridad cuál es la concepción de liderazgo con la que se va a trabajar

Evaluar y seleccionar “jefes” en lugar de líderes

Porque la mayoría de nuestros errores como Facilitadores, especialmente en el área de la selección y evaluación, no son neutros. Podemos ayudar, pero también hacer daño.

Page 4: LA EVALUACIÓN DEL LIDERAZGO CON LEGO · Intentar explorar el tema de un modo intuitivo y sin definir con claridad cuál es la concepción de liderazgo con la que se va a trabajar

Haciendo una breve reseña histórica

Mencionando los diferentes enfoques y concepciones del liderazgo

Estableciendo un abordaje del tema desde la Teoría Relacional

Mostrando cómo evaluar el liderazgo con LEGO©SERIOUS PLAY™ , qué debemos observar y registrar y cuáles son los principales indicadores a tener en cuenta

Definiendo algunos descriptores y niveles

Presentando algunos ejemplos

CÓMO VAMOS A ABORDARLO

Daniel Faenza

Page 5: LA EVALUACIÓN DEL LIDERAZGO CON LEGO · Intentar explorar el tema de un modo intuitivo y sin definir con claridad cuál es la concepción de liderazgo con la que se va a trabajar

«Desde el instante de su nacimiento, algunos están

destinados a someterse y otros a mandar»

Daniel Faenza

ARISTÓTELES

Page 6: LA EVALUACIÓN DEL LIDERAZGO CON LEGO · Intentar explorar el tema de un modo intuitivo y sin definir con claridad cuál es la concepción de liderazgo con la que se va a trabajar

«El líder sabio no interviene innecesariamente. Permanece a distancia y facilita el proceso.

Aunque la presencia del líder se sienta, a menudo el grupo avanza por su cuenta.

La calidad de los silencios del líder tiene a veces mas contenidos que largos discursos »

Daniel Faenza

LAO TSE

Page 7: LA EVALUACIÓN DEL LIDERAZGO CON LEGO · Intentar explorar el tema de un modo intuitivo y sin definir con claridad cuál es la concepción de liderazgo con la que se va a trabajar

«El líder del pasado era una persona que sabía

cómo decir. El líder del futuro será una persona que sepa cómo preguntar»

Daniel Faenza

PETER DRUCKER

Page 8: LA EVALUACIÓN DEL LIDERAZGO CON LEGO · Intentar explorar el tema de un modo intuitivo y sin definir con claridad cuál es la concepción de liderazgo con la que se va a trabajar

«Mi trabajo no es hacérselas fácil. Mi trabajo es ayudarlos a que mejoren.

Si quiere tener a todo el mundo contento, no lidere, venda helados»

Daniel Faenza

STEVE JOBS

Page 9: LA EVALUACIÓN DEL LIDERAZGO CON LEGO · Intentar explorar el tema de un modo intuitivo y sin definir con claridad cuál es la concepción de liderazgo con la que se va a trabajar

Daniel Faenza

¿Qué es entonces el liderazgo? ¿Cómo podemos definirlo? ¿Hay alguna «receta» que nos ayude a entender cómo

funciona?

Page 10: LA EVALUACIÓN DEL LIDERAZGO CON LEGO · Intentar explorar el tema de un modo intuitivo y sin definir con claridad cuál es la concepción de liderazgo con la que se va a trabajar

Daniel Faenza

LA RECETA DEL LIDERAZGO

David Noer

Llenar un recipiente de aglutinante con agua potable y pura. Poner especial cuidadoen no contaminar con ideas preconcebidas ni con un exceso de control Llenar lentamente y tener en cuenta que el caldero se llena desde el fondo haciaarriba …y no al revés !!! Agitar en partes iguales, enfoque al cliente y satisfacción y orgullo por el buen trabajo Mezclar con una generosa porción de diversidad y de tolerancia Añadir responsabilidad y objetivos claros Sazonar con un poco de humor y una pizca de aventura Colocar una capa de valores fundamentales

Nota: el nuevo aglutinante no está disponible en las estanterías de ningúnsupermercado. Cada organización debe encontrar su receta y hacer su propia cocción.

Page 11: LA EVALUACIÓN DEL LIDERAZGO CON LEGO · Intentar explorar el tema de un modo intuitivo y sin definir con claridad cuál es la concepción de liderazgo con la que se va a trabajar

¿QUÉ ES LO QUE SABEMOS ?

Sabemos que es un proceso natural de influencia que ocurre entre una persona – el líder - ysus seguidores. Y en esto hay cierto consenso.

Y también que este proceso de influencia puede ser explicado a partir de determinadascaracterísticas y conductas del líder, por percepciones y atribuciones por parte de losseguidores y por el contexto en el cuál ocurre dicho proceso.

Page 12: LA EVALUACIÓN DEL LIDERAZGO CON LEGO · Intentar explorar el tema de un modo intuitivo y sin definir con claridad cuál es la concepción de liderazgo con la que se va a trabajar

LA METÁFORA DE LA COMETA

Daniel Faenza

Page 13: LA EVALUACIÓN DEL LIDERAZGO CON LEGO · Intentar explorar el tema de un modo intuitivo y sin definir con claridad cuál es la concepción de liderazgo con la que se va a trabajar

Bárbara Kellerman

Miembro Fundador de la Asociación Mundial de Liderazgo

Profesora en Harvard

Conferencista internacional

Autora del libro «El fin del liderazgo»

Daniel Faenza

Page 14: LA EVALUACIÓN DEL LIDERAZGO CON LEGO · Intentar explorar el tema de un modo intuitivo y sin definir con claridad cuál es la concepción de liderazgo con la que se va a trabajar

En esta interacción, el líder es evaluado por su equipo

CARACTERÍSTICAS Y CONDUCTAS DEL LÍDER / TIPO DE INTERACCIÓN CON EL GRUPO/ CONTEXTO

Daniel Faenza

Nadie es cacique… si los indios dicen lo contrario !!!

Page 15: LA EVALUACIÓN DEL LIDERAZGO CON LEGO · Intentar explorar el tema de un modo intuitivo y sin definir con claridad cuál es la concepción de liderazgo con la que se va a trabajar

Daniel Faenza

FACILITADOR

COMUNICADOR

MOTIVADOR

REFERENTE

MEDIADOR

Page 16: LA EVALUACIÓN DEL LIDERAZGO CON LEGO · Intentar explorar el tema de un modo intuitivo y sin definir con claridad cuál es la concepción de liderazgo con la que se va a trabajar

Daniel Faenza

La Teoría Relacional del Liderazgo (Graen 1995) se centra en elanálisis de las interacciones que se establecen entre líder y seguidor,y distingue:

Relaciones de alta calidad, caracterizadas por la confianza y elrespeto mutuo, lo cual da lugar a resultados positivos (AUTORES)

Relaciones de baja calidad, que se caracterizan por un vínculomeramente contractual, atravesado por obligaciones mutuas(ACTORES)

Page 17: LA EVALUACIÓN DEL LIDERAZGO CON LEGO · Intentar explorar el tema de un modo intuitivo y sin definir con claridad cuál es la concepción de liderazgo con la que se va a trabajar

El liderazgo es un constructo complejo y multideterminado, y hay diferentescorrientes teóricas que han tratado de explicarlo. No existe hasta el momentouna definición específica y ampliamente aceptada.

Independientemente del énfasis de cada definición, todas incluyen el conceptode influencia

Daniel Faenza

EN SÍNTESIS…

Page 18: LA EVALUACIÓN DEL LIDERAZGO CON LEGO · Intentar explorar el tema de un modo intuitivo y sin definir con claridad cuál es la concepción de liderazgo con la que se va a trabajar

La «ecuación» pareciera ser entonces : influencia + relaciones de alta calidad

Daniel Faenza

Page 19: LA EVALUACIÓN DEL LIDERAZGO CON LEGO · Intentar explorar el tema de un modo intuitivo y sin definir con claridad cuál es la concepción de liderazgo con la que se va a trabajar

Daniel Faenza

Page 20: LA EVALUACIÓN DEL LIDERAZGO CON LEGO · Intentar explorar el tema de un modo intuitivo y sin definir con claridad cuál es la concepción de liderazgo con la que se va a trabajar

¿ En qué instancias y/o actividades de la metodología

tenemos que enfocarnos para evaluar el liderazgo ?

¿ Qué es lo que debemos observar y registrar ?

¿ Cuáles son los indicadores mas importantes ?

Daniel Faenza

Page 21: LA EVALUACIÓN DEL LIDERAZGO CON LEGO · Intentar explorar el tema de un modo intuitivo y sin definir con claridad cuál es la concepción de liderazgo con la que se va a trabajar

Implica ( McClelland )

Alta n- Poder

Necesidad de controlar e influir sobre personas y procesos, Búsqueda de prestigio y status

Necesidad de protagonismo y de ser considerado importante, Preferencia por situaciones competitivas

Media n- Afiliación

Necesidad de formar parte de un grupo, pertenencia, Tener contacto con otros y ayudar u orientar

Búsqueda de aceptación, Preferencia por situaciones cooperativas

+Facilitador / Comunicador / Motivador

La capacidad de orientar los esfuerzos y el talento del equipo hacia el logro de objetivos, y de construir al mismo tiempo, un

clima de relaciones saludable

Daniel Faenza

Page 22: LA EVALUACIÓN DEL LIDERAZGO CON LEGO · Intentar explorar el tema de un modo intuitivo y sin definir con claridad cuál es la concepción de liderazgo con la que se va a trabajar

Cuando aparecen historias que incluyen n-A y especialmente n-P pero en un sentido integrador y no de dominio

Cuando se alude a un vínculo en el que se guía a otro , y se lo trata de comprometer con una idea o con un objetivo común

Cuando se toma un control activo de la situación, pero no en sentido individualista sino incluyendo o involucrando a otros en procura de un interés o meta común

EN LA MODIFICACIÓN DEL MODELO CON INSTRUCCIONES / PRESENTACIÓN

Daniel Faenza

Page 23: LA EVALUACIÓN DEL LIDERAZGO CON LEGO · Intentar explorar el tema de un modo intuitivo y sin definir con claridad cuál es la concepción de liderazgo con la que se va a trabajar

¿Actúa como un facilitador?

¿Busca un equilibrio entre el logro del objetivo y la

creación o preservación de un buen clima?

¿Estimula o alienta al resto ante alguna dificultad?

¿Genera confianza y respeto con su actitud?

¿Es un buen comunicador?

¿Escucha a los demás? ¿Valora la riqueza que surge de

la diversidad?

EN EL MODELO COMPARTIDO

Daniel Faenza

Page 24: LA EVALUACIÓN DEL LIDERAZGO CON LEGO · Intentar explorar el tema de un modo intuitivo y sin definir con claridad cuál es la concepción de liderazgo con la que se va a trabajar

¿Influye en las decisiones que se toman?

¿De qué manera?

¿Reconoce el valor de los aportes de todos?

¿Busca consenso tratando de hacer prevalecer la

mejor idea ( y no necesariamente la propia )?

¿Logra protagonismo e influencia pero sin

eclipsar al resto?

¿Inspira respeto y logra que el grupo lo reconozca

como un referente?

Daniel Faenza

Page 25: LA EVALUACIÓN DEL LIDERAZGO CON LEGO · Intentar explorar el tema de un modo intuitivo y sin definir con claridad cuál es la concepción de liderazgo con la que se va a trabajar

LA EVALUACIÓN DEL LIDERAZGO – NIVELES Y DESCRIPTORES

Page 26: LA EVALUACIÓN DEL LIDERAZGO CON LEGO · Intentar explorar el tema de un modo intuitivo y sin definir con claridad cuál es la concepción de liderazgo con la que se va a trabajar

GRILLA DE EVALUACIÓN

Daniel Faenza

Niveles

Bajo Medio Alto

Facilitador x

Comunicador x

Motivador x

Mediador x

Referente x

n- P x

n- A x

Observaciones ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Page 27: LA EVALUACIÓN DEL LIDERAZGO CON LEGO · Intentar explorar el tema de un modo intuitivo y sin definir con claridad cuál es la concepción de liderazgo con la que se va a trabajar

No puede abordarse este tema, sin una idea clara acerca de la concepción de liderazgo con la cual se trabajará.

Evaluar el liderazgo no puede ser nunca un proceso lineal, mecánico y cuantitativo. Es esencialmente un procesocualitativo que requiere entrenamiento y sensibilidad para la observación.

Es importante tener en cuenta las diferencias que existen cuando se aplica la metodología en el campo de laevaluación y selección, en relación a lo que ocurre en un workshop y el impacto que esto tiene en el uso mismode la metodología y en el rol del Facilitador.

Un riesgo importante cuando se incursiona en este campo, es caer en la peligrosa ilusión de que se dispone deun instrumento con el cual se puede, de manera casi «mágica», conocer al candidato y extraer conclusiones.

Es importante recordar que, como Facilitadores, tenemos el poder de ayudar pero también de causar daño. Lamayoría de nuestros errores –especialmente en el campo de la selección- no son neutros. Si errar es humano yperdonar es divino… persistir en el error es diabólico.

Evitar intervenciones iatrogénicas debe ser una de nuestras preocupaciones. Y esto supone adoptar una posturaautocrítica y una atenta mirada sobre lo que hacemos y cómo lo hacemos.

APRENDIZAJES Y REFLEXIONES

Daniel Faenza

Page 28: LA EVALUACIÓN DEL LIDERAZGO CON LEGO · Intentar explorar el tema de un modo intuitivo y sin definir con claridad cuál es la concepción de liderazgo con la que se va a trabajar

«Que el hombre, tan poco amigo de la verdad, haya inventado el espejo,

es el hecho más sorprendente de la historia»

(Hebbel)

has gracias !!!

“Cualquier técnica es un medio que tiene sus límites,

pero los límites últimos son los que traza la amplitud o la

estrechez de la conciencia del examinador”

(Hans Zulliger)

PARA FINALIZAR

Daniel Faenza