la etica profesional

2
LA ETICA PROFESIONAL ¿Qué beneficios nos trae la ética Profesional en nuestra vida profesional? Algunos de los beneficios de la ética profesional es el poder expresar las diversas éticas existentes en este mundo en todos y cada uno de los profesionales de especialidad. También nos ayuda a Perfilar y definir el bien de una determinada profesión pero no solo el personal del propio profesional, sino especialmente su aportación para el bien común o de una sociedad. El texto “ La ética profesional” dice que se puede definir como la actividad personal, puesta de una manera estable y honrada al servicio de los demás y en beneficio propio, a impulsos de la propia vocación y con la dignidad que corresponde a la persona humana. También nos ayuda a adquirir responsabilidades a vivir honradamente y no a expensas de otros, a trabajar por algún motivo para conseguir un determinado objetivo y gracias a la ética profesional uno alcanza determinados objetivos ajenos a la profesión, pero que no podría alcanzar sin ella. Como sabemos, muchas personas no piensan en los beneficios que puede traer la ética profesional tales como guiarnos a nuestra vocación y mostrarnos la finalidad de la profesión que escojamos. Como dice en el texto “La ética profesional” publicado por Innovaciones Educativas “Desarrollar una profesión es, de entrada, adquirir unos deberes y llevarlos a cabo mediante la intervención en un determinado ámbito de la sociedad” es decir que la ética profesional o también conocida como DEONTOLOGIA es la ciencia de los deberes de una determinada profesión o la ética de los deberes

Upload: sebastian-romero

Post on 15-Apr-2017

166 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La etica profesional

LA ETICA PROFESIONAL

¿Qué beneficios nos trae la ética Profesional en nuestra vida profesional?

Algunos de los beneficios de la ética profesional es el poder expresar las diversas éticas existentes en este mundo en todos y cada uno de los profesionales de especialidad. También nos ayuda a Perfilar y definir el bien de una determinada profesión pero no solo el personal del propio profesional, sino especialmente su aportación para el bien común o de una sociedad.

El texto “ La ética profesional” dice que se puede definir como la actividad personal, puesta de una manera estable y honrada al servicio de los demás y en beneficio propio, a impulsos de la propia vocación y con la dignidad que corresponde a la persona humana. También nos ayuda a adquirir responsabilidades a vivir honradamente y no a expensas de otros, a trabajar por algún motivo para conseguir un determinado objetivo y gracias a la ética profesional uno alcanza determinados objetivos ajenos a la profesión, pero que no podría alcanzar sin ella.

Como sabemos, muchas personas no piensan en los beneficios que puede traer la ética profesional tales como guiarnos a nuestra vocación y mostrarnos la finalidad de la profesión que escojamos. Como dice en el texto “La ética profesional” publicado por Innovaciones Educativas “Desarrollar una profesión es, de entrada, adquirir unos deberes y llevarlos a cabo mediante la intervención en un determinado ámbito de la sociedad” es decir que la ética profesional o también conocida como DEONTOLOGIA es la ciencia de los deberes de una determinada profesión o la ética de los deberes pragmáticos, o sea de aquellos que se fundan en sus efectos prácticos, adaptados a las condiciones reales que se dan en el desarrollo de esa actividad.

Finalmente podemos decir que La ética profesional es una disciplina que se encarga de regular las actividades que se realizan en el marco de una profesión específica y beneficia de muchas maneras el rumbo de nuestra vida profesional.

Sebastián Romero Rivas 11-3

DEDICADO A : Paula Andrea López

Page 2: La etica profesional