la etapa de seguimiento en el proceso de

14
LA ETAPA DE SEGUIMIENTO EN EL PROCESO DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL NOMBRES: MAURICIO SAENZ MAIRA ALEJANDRA ORTIZ 902362- HSEQ

Upload: mauricio-saenz

Post on 01-Feb-2016

257 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Etapa de Seguimiento en El Proceso

TRANSCRIPT

Page 1: La Etapa de Seguimiento en El Proceso De

LA ETAPA DE SEGUIMIENTO EN EL

PROCESO DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

NOMBRES: MAURICIO SAENZ

MAIRA ALEJANDRA ORTIZ

902362- HSEQ

Page 2: La Etapa de Seguimiento en El Proceso De

 La apropiación del emprendimiento cuando es viable a nivel ambiental, el proyecto deberá ejecutarse a un plan preestablecido, siendo tarea del emprendedor cumplir con todas las condiciones para evitar, disminuir o compensar los impactos adversos y valorizar los benéficos. La apropiación es interna cuando una organización adopta la evaluación de impacto ambiental y es externa cuando una tercera parte se declara formalmente de acuerdo con el proyecto propuesto e impone sus condiciones.

Funciones:

Garantizar la implementación de los compromisos asumidos por el emprendedor.

Adaptar el proyecto a sus programas de gestión en caso de impactos no previstos.

Demostrar el cumplimiento de dichos compromisos y la consecución de ciertos objetivos y metas.

Brindar elementos para el perfeccionamiento del proceso EIA, identificando los problemas generados en las etapas anteriores.

Page 3: La Etapa de Seguimiento en El Proceso De

LA IMPORTANCIA DE LA ETAPA DEL SEGUIMIENTO.

Page 4: La Etapa de Seguimiento en El Proceso De

La importancia de la etapa de seguimiento ha sido más reconocido por estudiosos y participantes directos del proceso EIA, ya que no son pocas las ocasiones en las que muchos de los compromisos asumidos por los emprendedores no se cumplan satisfactoriamente, llegado a veces a ser ignorados. La importancia de esta etapa radica en que es en ella donde se determina si la acción propuesta presenta impactos ambientales potenciales significativos de carácter negativo y positivo. En algunas oportunidades se hace una proposición de clasificación que tiene carácter formal por parte de la autoridad revisora, la cual, haciendo uso de las atribuciones e instancias de consulta correspondientes, otorga su autorización para continuar con estudios de mayor detalle.

Page 5: La Etapa de Seguimiento en El Proceso De

INSTRUMENTOS PARA EL SEGUIMIENTO

Page 6: La Etapa de Seguimiento en El Proceso De

 EIA- es uno de los instrumentos preventivos de gestión ambiental que permite que las políticas ambientales puedan ser cumplidas y que ellas se incorporen, tempranamente, en el proceso de desarrollo y de toma de decisiones. Por ende, evalúa y corrige las acciones humanas y evita, atenúa o compensa sus eventuales impactos ambientales negativos.La EIA adopta un enfoque a largo plazo y garantiza una visión completa e integrada del significado de las acciones humanas sobre el ambiente.

Page 7: La Etapa de Seguimiento en El Proceso De

ACUERDO PARA EL SEGUIMIENTO

Page 8: La Etapa de Seguimiento en El Proceso De

El proponente del proyecto y el poder público tiene roles centrales (diferente y complementarios) en la etapa de seguimiento, pero otros protagonistas pueden desempeñar un papel relevante para el éxito esta etapa. No hay una fórmula ideal para organizar el seguimiento se puede hacer con diferentes formatos o acuerdos.

Page 9: La Etapa de Seguimiento en El Proceso De

Fiscalización y supervisión

La fiscalización es el mecanismo más común de seguimiento, pero no siempre el más eficaz. Las leyes generalmente imponen a los órganos gubernamentales el deber de fiscalizar la conducta de individuos o empresas y proveen sanciones en caso de que no cumplan con las disposiciones de los agentes de fiscalización. Esta actúa por muestreo y para muchos emprendimientos sujetos al proceso de EIA el seguimiento es esencial y no debería ser operativo.

Page 10: La Etapa de Seguimiento en El Proceso De

Auto monitoreo

Verificar si sus actividades cumplen con los requisitos legales de protección ambiental es una de las obligaciones de toda empresa. Los costos de monitoreo ambiental forman parte de los costos operativos de toda actividad económica. Lo ideal es que la empresa recabe datos sobre su desempeño, de acuerdo con un plan previamente establecido, los registre, los interprete y prepare informes periódicos, que sirven para comunicar los resultados interna y externamente.

Page 11: La Etapa de Seguimiento en El Proceso De

Comisiones especiales de seguimiento El empleo de comisiones de seguimiento ha sido una solución adoptada en algunos casos polémicos, por ejemplo, cuando la confianza del público en los órganos de gobierno es escasa o incluso cuando estos padecen de falta de recursos humanos o financieros para fiscalizar eficazmente. Las comisiones pueden ser interinstitucionales o incluir representantes comunitarios o de organizaciones no gubernamentales.

Page 12: La Etapa de Seguimiento en El Proceso De

Instituciones especializadasOtra alternativa sofisticada y costosa, se ha empleado en algunos casos altamente polémicos. Se trata de creación de instituciones independientes para efectuar el seguimiento de un emprendimiento.A través de una ley de 1978 fueron creadas tres instituciones:  El Comité Coordinador Para La Región De Los Ríos Alligator

El Instituto De Investigación De La Región De Los Ríos Alligator.

La Agencia Del Científico Supervisor (Office Of The Supervising Scientist) Para La Región De Los Ríos Alligator.

Page 13: La Etapa de Seguimiento en El Proceso De

Integración Entre Planificación Y Gestión La integración de la EIA a las diversas herramientas de gestión que se desarrollaron después de esta, como la auditoría ambiental, los sistemas de gestión ambiental y la evaluación de desempeño ambiental todas además inspiradas y adaptadas a partir de la propia EIA.

Page 14: La Etapa de Seguimiento en El Proceso De

GRACIAS