la estacion nº 20 de julio 2012

13
Página 4 EL FOGÓN Mayorista Agropecuario Tel. (011) 4238 0719/ 0279 Dirección: El vapor 111 Burzaco A 100 Mts. de Av. Espora [email protected] www.agroelfogon.com.ar - - Adquiera todos los medicamentos veterinarios e instrumental a precio mayorista en un solo lugar en Almirante Brown Vacunas, Jeringas, Antiparasitarios, Herraduras, Electrificadotes Despachos en el día a domicilio o a cualquier punto del país sin Cargo Scioli y Giustozzi inauguraron un UPA Informe a 10 años de la masacre de Avellaneda .Pag.6 y 7 Con una intervención artística y shows de músicos en vivo, Darío Santillán y Maximiliano Kosteki fueron homenajeados “La Gran Butaca” La agenda de arte y espectáculos mas completa del conurbano Pag. 12 Echeverría: Marcha por la inseguridad en Monte Grande Fue luego de que se registrarasen cuatro asesinatos en 10 dias. Pag.4 Lomas: Iñaki Urlezaga brilló en el Teatro Municipal Pag.8 Lanus: .Diaz Perez se hizo cargo de sus palabras Pag. 5 Brown: Ginobilli y la generacion dorada El encuentro se disputó en el Complejo Deportivo de Brown ante más de tres mil personas que colmaron las gradas para ver a sus ídolos,Pag 3 La Estación La Estación Año III / N 20 Julio 2012 Periódico social cultural y político º Primer y único medio de distribución gratuito en trenes del GBA Distribución Gratuita Monte Grande, Lomas de Zamora Burzaco, Adrogue, Lanus, Claypole En el marco del Día de la Independencia, Scioli y Giustozzi, acompañados por el Ministro de Salud Bonaerense, Alejandro Collia y el Ministro de Seguridad, Ricardo Casal, entre otros funcionarios provinciales y municipales, dejaron formalmente inaugurada una nueva Unidad de Pronta Atención .Sitios bailables para gente con capacidad

Upload: gustavo-sanabria

Post on 25-Jul-2015

99 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Periódico La Estación N º 20 Julio 2012trae un importante informe a 10 años de la masacre de Avellaneda,además de las noticias políticas y sociales de Almirante Brown, Lomas de Zamora, Echeverría y Lanus que interesan.También estrenamos la agenda de shows, espectáculos y eventos mas completa del conurbano.

TRANSCRIPT

Page 1: La Estacion nº 20 de Julio 2012

Página 4

EL FOGÓN Mayorista AgropecuarioTel. (011) 4238 0719/ 0279

Dirección: El vapor 111 Burzaco A 100 Mts. de Av. Espora

[email protected]

--

Adquiera todos los medicamentos veterinarios e instrumental a precio mayorista en un solo lugar en Almirante Brown

Vacunas, Jeringas, Antiparasitarios, Herraduras, Electrificadotes

Despachos en el día a domicilio o a cualquier punto del país sin Cargo

Scioli y Giustozzi inauguraron un UPA

Informe a 10 años de la masacre de Avellaneda

.Pag.6 y 7

Con una intervención artística y shows de músicos en vivo, Darío Santillán y Maximiliano Kosteki fueron homenajeados

“La Gran Butaca”

La agenda de arte y espectáculos mas completa del conurbano Pag. 12

Echeverría:Marcha por la inseguridad en Monte Grande

Fue luego de que se registrarasen cuatro asesinatos en 10 dias. Pag.4

Lomas:Iñaki Urlezaga brilló en el Teatro Municipal Pag.8

Lanus:.Diaz Perez se hizo cargo de sus palabras

Pag. 5

Brown:Ginobilli y la generacion dorada

El encuentro se disputó en el Complejo Deportivo de Brown ante más de tres mil personas que colmaron las gradas para ver a sus ídolos,Pag 3

La Estación La Estación Año III / N 20

Julio 2012Periódico

social cultural y político

º

Primer y único medio de distribución gratuito en trenes del GBA

Distribución Gratuita Monte Grande,

Lomas de ZamoraBurzaco, Adrogue,

Lanus, Claypole

En el marco del Día de la Independencia, Scioli y Giustozzi, acompañados por el Ministro de Salud Bonaerense, Alejandro Collia y el Ministro de Seguridad, Ricardo Casal, entre otros funcionarios provinciales y municipales, dejaron formalmente inaugurada una nueva Unidad de Pronta Atención

.Sitios bailables para gente con capacidad

Page 2: La Estacion nº 20 de Julio 2012

genera políticas que demuestran el enorme valor que la Provincia le otorga a la educación, en el marco de un gran trabajo para lograr la justicia social, y el compromiso que tiene el Gobierno para alcanzar la jerarquización de sus agentes”, sostuvo Reale.

Al respecto, se firmará

u n A c t a e n t r e l a

Dirección de Cultura y

Educación, liderada por

la Dra.Silvina Gvirtz y la

Secretaría General de la

g o b e r n a c i ó n ,

conducida por el Dr.

L u c i a n o D i

genera políticas que demuestran el enorme valor que la Provincia le otorga a la educación, en el marco de un gran trabajo para lograr la justicia social, y el compromiso que tiene el Gobierno para alcanzar la jerarquización de sus agentes”, sostuvo Reale.

Al respecto, se firmará

u n A c t a e n t re l a

Dirección de Cultura y

Educación, liderada por

la Dra.Silvina Gvirtz y la

Secretaría General de

l a g o b e r n a c i ó n ,

conducida por el Dr.

La Estación Editor: Gustavo SanabriaNotas y entrevistas: Sabrina SenaIlustración: Marcelo MartinezColaboración: Florencia S, Luciana B.

Edición N 20, mes de Julio, Año 2012Tel 4387 2923/ [email protected]

www.laestaciononline.com.ar

º

Almirante Brown Julio 2012 La Estación

Florería MailenVariedad en flores y plantas de interior

Hacemos Arreglos floralesBouquet-centro de mesa

Envíos a domicilioTel 4238-6161/ 1554923442

Horarios: 9.00 a 12.30hsy 16.00 a 20.00hs

Peluquería

Unisex

Corte-Color-Extensiones .

Tratamientos -capilares

y Mucho más…

Yiyi

Calle Calderón casi esquina Núñez,

B° Gendarmería, Glew.

Marcela Ruibal Productora de seguros

Mat. S.S.N 059570

Emai:l [email protected]

Hipolito Yrigoyen Nº 23854 1º piso Of. 11862 Guernica

Tel/Fax: (02224) 490-737ID: 54*585*5382/ 585*4662

Av. Alsina 3805 Esq Marconi- ClaypoleCel.15-2186-1572

Alimento Balanceadotodas las marcas

jardín

Acuario- JaulasForrajería- plantas

MASCOCLAYMASCOCLAY

Facebook : MASCOCLAY

Tel 4236 4259-

Adornos para el hogar y

Rustica Marroquinería

Regionales

Marroquinería

Regionales

Alsina 821, Burzaco Buenos Aires

4299 4059

[email protected]

-

Alsina 821, Burzaco Buenos Aires

4299-4059

[email protected]

.WWW.LaEstacionOnLine.com.ar

Periodico La Estacion

@laestacion2

Periódico de distribución gratuita en los siguientes partidos: Almirante Brown, Lomas de Zamora, Esteban Echeverria y Lanus

Contacto. 1160197877 / [email protected] / 4387 2923/ www.laestaciononline.com.ar-

J.V.Gonzales y Rep. Argentina / Burzaco

Page 3: La Estacion nº 20 de Julio 2012

Alcorta Nº 4296 esq. Dean Funes-ClaypoleTel. Fax: 4291-2004

Email: [email protected]

Muebles y artículos del hogar

Red del Hogar Red del HogarEl Confort de ClaypoleEl Confort de Claypole

Bicicletería

Tel.4268-7984Venta- reparación- Consignación

Repuestos

MADERAS DIELIFabricamos

Tranqueras portonesVerjas Bajos mesada

-

-

Cel.15 5598 3760Av. Monteverde 5874 BURZACO

- -

Dean Funes 705- ClaypoleTel. 4236-5225Radio 604*1305

Lo de Juan Eventos-Catering-Pizza y pasta party-Cumpleaños-Eventos

www.lodejuaneventos.com.ar

MozosVajillasManteleriaMesas dulces

Pag. 3 La Estación Almirante Brown

El gobernador Daniel Scioli y el intendente municipal, Darío Giustozzi inauguraron la quinta Unidad de Pronta Atención de la provincia, que funcionará en la localidad de Longchamps.

Locales- Almirante Brown. En el marco del Día de la Independencia, Scioli y Giustozzi, acompañados por el Ministro de Salud Bonaerense, Alejandro Collia y el Ministro de Seguridad, Ricardo Casal, entre otros funcionarios provinciales y

Municipales, dejaron formalmente inaugurada una nueva Unidad de Pronta Atención sanitaria que funcionará como un nivel intermedio entre los centros de asistencia primaria y los hospitales, y contará con un servicio de guardia las 24 horas. Durante el acto, el gobierno provincial entregó 10 móviles para el servicio de patrullaje policial en el distrito.

Luego del habitual corte de cintas, el intendente Darío Giustozzi -quien

Tuvo a cargo las palabras de bienvenida- subrayó la importancia de la puesta en funcionamiento de la Unidad de Pronta Atención que conjuntamente con los centros de salud ya inaugurados y próximos a inaugurarse, además de los hospitales promoverán que Almirante Brown no tenga déficit en materia sanitaria, y cuente con “una infraestructura de salud adecuada y garantizada para todos

Los vecinos por los próximos diez años”.

El acto de celebración de un nuevo aniversario de la Independencia, fue un escenario propicio para que el intendente subrayara la necesidad de que la Justicia esté a la altura de las circunstancias para luchar contra la inseguridad. “Si no hay justicia no hay posibilidad de tener conductas ejemplificadoras, por eso hemos llamado a la reflexión y les pedimos, a pesar de los problemas estructurales que acompañan a la Nación y a la Provincia desde hace décadas, que cada uno haga lo que le corresponde, con claridad, profesionalismo y espíritu patriota”.

Scioli, por su parte, celebró la inauguración de la quinta Unidad de Pronta Atención en la provincia, en un día tan especial como el de la Independencia: “Prometimos y cumplimos con la obra”, dijo, al tiempo que agradeció al gobierno nacional las políticas sanitarias que se llevan

A cabo y que impactan positivamente en toda la provincia.

Finalmente y en otro orden, manifestó “venimos a reforzar las unidades de patrullaje y a respaldar el gran esfuerzo que hace Darío Giustozzi en materia de seguridad”. “Ustedes tienen el orgullo de pertenecer a Almirante Brown que es uno de los municipios que más ha crecido en los últimos años a partir del gran trabajo del intendente, y esto merece nuestro máximo reconocimiento”, concluyó.

La UPA es un modelo de atención distinto (idéntico al que funciona con éxito en Brasil) que se propone en lugares de alta densidad poblacional y que resuelve las emergencias las 24 horas, descomprimiendo las guardias en hospitales. Asimismo, cuenta con capacidad para asistir emergencias, consultas pediátricas, clínicas, laboratorio y diagnóstico por imagen.

“Ustedes tienen el orgullo de pertenecer a Almirante Brown que es uno de los municipios que más ha crecido”

La magia sigue intacta, el seleccionado argentino de basquetbol venció el 9 de Julio a su similar de España por 81 a 76 y reafirmó el buen camino del equipo que busca un lugar en el podio en las Olimpiadas que se disputarán el mes entrante en Londres.

El encuentro se disputó en el nuevo Complejo Deportivo de Almirante Brown ante más de tres mil personas que colmaron las gradas para ver a sus ídolos en el marco de los partidos preparatorios que el combinado albiceleste está llevando adelante con vistas a la competencia olímpica.

Para Andrés Nocioni este tipo de partidos sirve para ajustar detalles y

“ para ir conociéndonos de vuelta, si bien hace muchos años que jugamos juntos, todos los años lo hacemos por un tiempo corto y después nos vamos cada uno a nuestros clubes para después volvernos a juntar, así que nos cuesta volver al reconocernos dentro de la cancha”.

En Almirante Brown se vio un equipo sólido en la parte defensiva, con un juego ofensivo comandado por “Manú” Ginóbili complementado en los tableros por los más altos del equipo que generalmente ganaron los rebotes que es uno de los puntos a mejorar el entrenador Lamas.

Si bien en este encuentro España presentó un equipo B, fue un combinado de talla, ya que la liga Ibérica es la segunda en importancia después de la NBA y fue un rival importante a

vencer “para sentirnos mejor nosotros mismos y eso nos va a hacer progresar”, aseguró Lamas.El encuentro contó con la presencia del intendente Darío Giustozzi acompañado por autoridades nacionales y provinciales.

Gran presentación de la “Generación Dorada” de basquet

Contacto. 1160197877 / [email protected] / 4387 2923/ www.laestaciononline.com.ar-

Page 4: La Estacion nº 20 de Julio 2012

Esteban Echeverria La Estación Julio 2012

El Municipio de Esteban Echeverría, a través de la Subsecretaría de Tierras y Viviendas, procedió a la entrega de 83 escrituras inscriptas como Bien de Familia.

La entrega se realizó en el Palacio Municipal y participaron el jefe de Gabinete, Miguel Ángel Urchipía, el subsecretario de Tierras y Viviendas, Gustavo Cañete, Miriam Ciriaco, jefe de Departamento Bien de Familia Municipal de la provincia de Buenos Aires, y Roberto Aceto, jefe de División de la misma institución.

La iniciativa tiene el objetivo de preservar y dar cumplimiento al deber de asistencia y promover la estabilidad y cohesión familiar, procurando la conservación e

Se entregaron escrituras como “Bien de Familia”

Intangibilidad de las propiedades que sirven de alojamiento o de sustento de las familias dentro del derecho privado, según se expuso.

Además se indicó que un inmueble registrado como bien de familia no puede ser ejecutado ni embargado por deudas posteriores a su inscripción como tal, ni aun en el caso de concurso o quiebra.

Importante: Todos los vecinos de la comuna pueden realizar el trámite para la afectación de su vivienda a bien de familia de forma gratuita presentando: escritura original y fotocopia, DNI de los titulares, CUIL o CUIT, certificado de matrimonio, certificado de nacimiento de los hijos. Los interesados

Locales – E. Echeverría. Además de los reclamos en la localidad de Glew, días atrás vecinos de Monte Grande se manifestaron contra otros hechos de inseguridad que produjeron, en menos de una semana, cuatro muertes.Fueron cuatro. Cuatro episodios violentos en el que las victimas terminaron asesinadas. Si bien los entendidos en las diferentes causas aún se encuentran en plena etapa de investigación, los vecinos de Monte Grande se encargaron de tildar a todos los hechos como “delitos por la inseguridad”.

Cansados, agobiados y hasta superados del miedo, personas auto convocadas de esa localidad de Esteban Echeverría dijeron “basta” y se manifestaron por más seguridad.El caso más resonante fue el de Luis Alfredo Sánchez, el comerciante asesinado frente a su esposa durante un asalto. Con aplausos, gritos que pedían por seguridad, pancartas con la palabra "Justicia", señoras que golpeaban cacerolas y lloraban, más de 200 personas pidieron el pasado 6 de julio por la presencia del Intendente, Fernando Gray, frente a

una Municipalidad sin luces y cerrada con vallas.A raíz del asesinato Sánchez, el empresario textil de 58 años, que fue asaltado delante de su familia en la madrugada del jueves en su casa de Monte Grande, los vecinos del distrito marcharon para pedir seguridad y Justicia hasta la Plaza Mitre. Los familiares de la víctima no participaron del encuentro y según allegados se encontraban en su casa.Luego de casi dos horas de repudio general, los vecinos se convulsionaron y quisieron tirar las vallas que cercaban el edificio municipal pero minutos después el ambiente se calmó.

Ese mismo ambiente fue el que reinó en otra manifestación, también en la plaza Mitre de Monte Grande y por los mismos reclamos, días atrás.

Con argumentos ásperos en esta nueva oportunidad, los manifestantes llamaron a la “rebelión cívica”,

reclamaron participación y control sobre la Policía, y exigieron la elaboración de un mapa del delito.

Asimismo y como conclusión de la reunión, se amplió la convocatoria para que vecinos y autoridades se reencontraran en la Municipalidad el próximo viernes para definir las características del “mapa del delito” de Esteban Echeverría. Allí se indicarán las zonas de mayor índice delictivo a partir de las denuncias que hubieren sido hechas.

Además, para favorecer la participación de todos, se propuso un sistema de urnas donde se podrá depositar de forma anónima el comentario del área señalada.

Durante las casi dos horas de asamblea, las voces se elevaron contra la Municipalidad y cuestionaron la ausencia del intendente, además de solicitar que el avión destinado a la publicidad se ponga al servicio de los vecinos para difundir las decisiones de las reuniones que, se espera, serán periódicas.

Repudio popular en Monte Grande

Contacto. 1160197877 / [email protected] / 4387 2923/ www.laestaciononline.com.ar-

Page 5: La Estacion nº 20 de Julio 2012

Locales- Lanus. Con una gran convocatoria el Municipio de Lanús dio inicio a los encuentros bailables para personas con capacidades diferentes. Los mismos se llevarán a cabo el último sábado de cada mes entre las 18 y las 20 horas en discotecas de la ciudad.

El Municipio de Lanús, a través del área de discapacidad de la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación realizó el último sábado próximo pasado el lanzamiento 2012 de los encuentros bailables para jóvenes y

“Incubadoras para 50 huevo : 750”“Incubadoras para 100 huevo: 1100”

$$

ServitechService de LCD-TV-Audio-

DVD-Playstation-MicroondasStereo-Pc

Cel.15-580-0656Santiago de Liniers 603Esq Alcorta, Claypole

Lu. a Sab 9.30 a 13.00hs17.00 a 20.00hs

Pag. 5 La Estación Lanus

Sitios bailables para gente con capacidad diferente

Locales- Lanus. Con una gran convocatoria el Municipio de Lanús dio inicio a los encuentros bailables para personas con capacidades diferentes. Los mismos se llevarán a cabo el último sábado de cada mes entre las 18 y las 20 horas en discotecas de la ciudad.

El Municipio de Lanús, a través del área de discapacidad de la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación realizó el último sábado próximo pasado el lanzamiento 2012 de los encuentros bailables para jóvenes y

Adultos de todas las edades que padecen alguna discapacidad.

En la oportunidad el local bailable “Algún Lugar” de avenida Hipólito Yrigoyen 6363 de Remedios de Escalada fue el centro de reunión donde alrededor de más de cien chicos pudieron disfrutar de un espacio para compartir, divertirse y hacer nuevos amigos.

Al respecto, la titular de la Dirección de Integración de la Discapacidad, Alicia Dimeglio expresó: “Estos encuentros año tras año tienen por objetivo el generar un espacio

Permanente de sana recreación e integración para todos aquellos que tienen alguna discapacidad, pudiendo asistir ya sea solos o acompañados por algún familiar.”

Por otra parte, remarcó también el fuerte apoyo recibido por los padres, que se ve reflejado en Sara, mamá de Nicolás, quién padece autismo “esta es una actividad maravillosa dado que todo lo que los integre con la comunidad es absolutamente sumatorio para ellos y espero que se sigan abriendo nuevos espacios”. Por su parte Susana, mamá de Diego,

que tiene un atraso madurativo con un componente motriz, señalo que “asiste junto a su hijo desde la primera convocatoria en que el Municipio lanzó los bailes, dándoles la misma oportunidad que tienen todos los demás”. En tanto María Elena, madre de Gabriel afirmó sentirse muy contenta con esta oportunidad que le dan a los jóvenes y en su caso, si bien su hijo puede concurrir solo, ella lo acompaña porque “de verdad lo pasa muy bien viendo como se divierten”.

Cabe señalar, que el próximo encuentro se realizara, debido al receso invernal, el último sábado del mes de agosto.

Se encuentra abierta la inscripción al plan FinEs 2, el objetivo es promover la finalización de los estudios secundarios, para todas las personas mayores de 18 años que no cumplimentaron esa instancia. Se cursará los lunes y miércoles de 18 a 22 o martes y viernes de 8 a 12.Para más información dirigirse a la Dirección de Educación Permanente (edificio José Hernández), de lunes a viernes de 10 a 19, o llamar al 6322-9200 interno 5719 o 5706.

Abierta la inscripción plan “FinEs 2”

Luego de las polémicas declaraciones atribuidas al Intendente Díaz Pérez, e l m i s m o s a l i o a desmentir mediante su cuenta de Facebook.A c o n t i n u a c i ó n e l comunicado: Ante los hechos de publico conocimiento sobre declaraciones que me pertenecen, informo a la opinión publica en general:

Me considero un militante profundamente leal al modelo y la conducción que encarna CFK, estuve desde el comienzo acompañando a Néstor Kirchner y estaré con la Presidenta trabajando desde Lanús para continuar consolidando nuestro proyecto.

Quiero dejar establecido que de ningún modo lo que dije, en una reunión de mi distrito entre compañeros de nuestro espacio, puede ser atribuido a la Presidenta de la Nación quien jamás se ha referido a nadie en esos términos.

Por otra parte no he mantenido reuniones recientemente con la Sra. Presidenta. En reuniones de mayo pasado, ella nos ha manifestado a varios i n t e n d e n t e s s u preocupación por la responsabi l idad que implican nuestros cargos y en este sentido asumo la p r o p i a .

Como militante de este espacio político me hago c a r g o d e m i s d e c l a r a c i o n e s .

Lo expresado es una mera i n te rp re tac ión política en el marco de la crisis provincial que ha generado el pago de aguinaldo en cuotas, el recorte del presupuesto, y los paros de estatales, un escenario que repercute en nuestros distritos.

Quienes hacemos política s o l e m o s h a c e r i n t e rp re tac i ones en reuniones con militantes de las agrupaciones políticas que conforman nuestro espacio. En esas reuniones los análisis de la militancia son abiertos sobre política y gestión y se transmiten opiniones personales sobre la coyuntura. La información de ese ámbito llegó a los m e d i o s d e m a n e r a ed i tada con obv ias intenciones de crear rispideces con el gobierno provincial y dañar una relación de confianza y trabajo conjunto con el gobierno nacional. El recorte de la nota, deja afuera la afirmación que expresé en cuanto a la necesidad de acompañar al gobierno provincial en este difícil proceso y en el cierre, en el que insté a la militancia para seguir trabajando junto a la P r e s i d e n t a .

Díaz Pérezse hizo cargode sus palabras

Periódico La Estación

@laestacion2

Buscanos en internet

Www.LaEstacionOnLine.com.ar

BreveMegaproyecto “Nuevo Valentín Alsina”: Cristina Fernández y Darío Díaz Pérez presentaron en teleconferencia el emprendimientoEl mismo se realizó desde Casa de Gobierno para todo el país de forma simultánea en contacto con Lanús y las provincias de Río Negro y Santa Fe, donde también se inauguraron obras de gran relevancia.

La EstaciónSms: 1560197877Mail [email protected]

Contacto. 1160197877 / [email protected] / 4387 2923/ www.laestaciononline.com.ar-

Page 6: La Estacion nº 20 de Julio 2012

No estan solos

La Masacre, en los ojos de un testigo clave

Informe especial La Estación Julio 2012

Con una intervención

artística y shows de

músicos en vivo, Darío

Santillán y Maximiliano

Kosteki fueron

homenajeados -como

cada año desde el 26 de

junio del 2002- a diez

años de la “Masacre de

Avellaneda”.

La estación ferroviaria de

esa localidad bonaerense

fue “usurpada”, “copada” y

hasta si se quiere

“tomada” por cientos de

personas, en su mayoría

jóvenes, dispuestos a no

olvidar la terrible matanza

que ahí mismo se vivió

hace exactamente una

década.

Pintura por todos lados,

muchos chicos de

diferentes jardines

preescolares haciendo

carteles y música regional

sonando en cada rincón

de la estación, Avellaneda

se vio inundada de amor

por militantes de distintos

movimientos sociales y

políticos.

Hace diez años, la lucha

era con un palo en una

Mano y una piedra en la

otra; un pañuelo en el

rostro y coraje “para

aguantar”, como nos

explicó Matías, un joven

del Frente Darío Santillán

que dice haber estado

junto a “lo compañeros

Darío y Maxi” el día de la

feroz represión policial

que acabó con las vidas

de los dos piqueteros.

“Nosotros quisimos hacer

esto que ves: llenar de

alegría un lugar que

guarda algo tan doloroso

para la historia de los

trabajadores y la sociedad

argentina en general. La

idea es que no quede un

ladrillo sin pintar así siente

la presencia de los pibes.

Ellos murieron, los

mataron, y nosotros

estamos dispuestos a

revivirlos, como en cada

lucha y en cada reclamo,

con la memoria de hoy y

siempre”.

Y así, tal cual describió

Matías, transcurrió la

jornada del 26 de junio de

este año. A donde uno

miraba se encontraba con

algo: muestras de teatro

y poesía por un lado,

murgas barriales por otro,

recitales sobre la calle

Pavón, paredes llenas de

mensajes sobre una

historia pasada, pero

reciente.

Darío Santillán y

Maximiliano Kosteki son

recordados cada año

como los referentes de

una época. La crisis del

2001 2002, los piquetes,

cacerolazos, saqueos, el

corralito, los patacones…

Todo eso representan

estos jóvenes.

Jóvenes.

Aquel trágico 26 de junio

de 2002, una masiva

movilización piquetera

interrumpió el acceso a

Capital Federal en el

Puente Pueyrredón. El

motor que los había

impulsado era el

reclamo al gobierno del

entonces presidente de

la Nación, Eduardo

Duhalde, por una mayor

asistencia en los

comedores barriales y

un incremento en los

planes sociales, que en

ese momento rondaba

los 150 pesos.

Ese día, en un operativo

conjunto entre la

Gendarmería Nacional,

Prefectura Naval, Policía

Federal y Policía

Bonaerense, más de

400 efectivos se hicieron

presentes para impedir

la protesta.

En medio de la

represión, Maxi, de 23

años y flamante militante

del Movimiento de

Trabajadores

Desocupados (MTD)

Aníbal Verón de

Guernica, fue baleado

en la entrada del

supermercado Carrefour,

ubicado en la Avenida

Pavón.

Una vez herido, sus

compañeros lo llevaron

hasta la estación de

trenes de Avellaneda,

lugar donde también

había llegado Darío, de

21 años y militante del

MTD Aníbal Verón de

Lanús.

Según testigos, Darío

intentó asistir de

inmediato a Maxi, que

estaba agonizando en el

suelo rodeado de

policías.

Sin mediar palabra, el ex

comisario Alfredo

Fanchiotti, condenado

luego a cadena

perpetua, decidió

ejecutar por la espalda a

Darío y dejar morir

desangrado a Maxi.

Sin embargo, Fanchiotti

-con culpabilidad

probada gracias a

contundentes pruebas

otorgadas por material

periodístico de la época

(ver recuadro)- goza de

un régimen carcelario

abierto, lo que fue

repudiado por un

conjunto de

organizaciones sociales

y políticas.

El reportero gráfico de

Clarín José “Pepe”

Mateos registró las

imágenes que expusieron

la responsabilidad del ex

comisario Alfredo

Fanchiotti en los

asesinatos de Maximiliano

Kosteki y Darío Santillán.

Diez años después, el

fotógrafo reconoció ante

los medios que hubo una

escena que no se animo a

retratar.

La secuencia de los

hechos se acelera de

manera frenética: en

apenas un minuto y

medio, “Pepe” Mateos se

ve sobresaltado por una

ráfaga de balazos que

generan alaridos de terror

y una estampida humana

en la estación Avellaneda.

Los únicos que ya no

pueden hacer oír su voz

son Maximiliano Kosteki y

Darío Santillán, que

acaban de ser ejecutados

durante una sanguinaria

represión policial.

Arrastrado por la locura,

el reportero gráfico de

Clarín corre detrás de la

Próxima escena sin saber

aún que acaba de

registrar un documento

fotográfico histórico, que

“condenará” a un grupo

de policías y pondrá en

jaque al gobierno de

Eduardo Duhalde. Sin

embargo, hubo una

imagen que Mateos no se

animó a sacar.

“En un momento hice un

plano cerrado del rostro

ensangrentado de Maxi

(Kosteki), pero, de

repente, me dije: 'No

puedo hacer esta foto'. En

ese momento algo me lo

impidió, sentí pudor de

fotografiar a alguien que

estaba muerto, con

sangre en el rostro. Esa

imagen me quedó dando

vueltas en la cabeza

durante mucho tiempo”,

afirmó.

Diez años después de la

Masacre de Avellaneda,

“Pepe” Mateos sorprende

con una confesión: “No

me gusta mucho ver esas

imágenes. Siento orgullo

por el trabajo, pero las

miro de pasada. Incluso

En alguna exposición que

hice las obvié, aunque

después entendí que

debían estar”.

El ser partícipe de un

hecho tan conmocionante

también le generó un

autocuestionamiento

incómodo. “Muchas veces

me pregunté si podría

haber hecho algo más

para salvarle le la vida a

Darío (Santillán); sé que

no se podía, porque por la

herida que tenía, con todo

abierto, era insalvable;

pero en un momento me

pesó el hecho de no tener

claro si podía haber

hecho algo más que estar

ahí”.

El reconocimiento, el

Temor y el título polémico.

Tras ser un factor

determinante en el juicio

que condenó a cadena

perpetua al ex comisario

Fanchiotti y al cabo

Acosta (los retrató

adentro de la estación

Avellaneda, en plena

ejecución de Santillán),

Mateos recibió varios

reconocimientos pero

debió convivir con el

miedo.

“Durante un tiempo temí

ser víctima de una

persecución policial, más

que nada por mi familia.

Entonces se produjo un

acercamiento lateral del

Gobierno y me dijeron

que avisara si pasaba

algo. Eso me dio algo de tranquilidad y por suerte no

sucedió nada”, recuerda hoy el hombre que fue

testigo directo de la Masacre de Avellaneda.

Una década después del hecho que conmocionó al

país, “Pepe” Mateos sigue trabajando en el diario

Clarín y no elude la consulta sobre la polémica que

generó el título (“La crisis causó 2 nuevas muertes”)

de tapa del matutino.

“Estuvo desacertado porque fue muy ambiguo, pero

no se ocultó material. Fue un día muy agitado

porque pasaron muchas cosas. Lo concreto es que

en esa edición hubo fotos que mostraron lo que

sucedió; en ese sentido, aunque no intervine en la

edición, estoy muy tranquilo”, resume hoy el

reportero gráfico.

Polémica al margen, lo que está claro es que la

masacre del 26 de junio de 2002 cuenta con un

testimonio gráfico contundente, porque Mateos no se

animó a sacar la foto del rostro ensangrentado de

Kosteki pero tuvo la valentía suficiente para dejar en

evidencia una ejecución a sangre fría.

Por: Sabrina Sena

A 10 años de la masacre de Avellaneda

Periódico La Estación

@laestacion2

Buscanos en internet

Www.LaEstacionOnLine.com.ar

Tel. de redacción

La Estación 4387 2923-

Contacto. 1160197877 / [email protected] / 4387 2923/ www.laestaciononline.com.ar-

Page 7: La Estacion nº 20 de Julio 2012

Informe especial La Estación Julio 2012

Darío Santillán tenía 21

años cuando aquella

balacera se cruzó en su

destino. En el 1999

terminó el secundario y

entre los años 2000 y

2001 se dedicó de lleno a

su militancia en el MTD.

Según contó Mariano

Pacheco, amigo y

compañero de Darío,

aquellos años fueron de

transición para ambos.

“Nos conocimos el 24 de

marzo de 1998, hicimos

una actividad desde la

agrupación que teníamos

nosotros, llamada 11 de

Julio, y a partir de ahí nos

pusimos en contacto”.

Pacheco recordó los

primeros pasos juntos:

“Tuvimos un recorrido de

dos o tres años, nosotros

hacíamos actividades

más de tipo ´secundarios

que van a un barrio´,

aunque teníamos una

mirada política porque

pertenecíamos a una

organización, el

Movimiento La Patria

Vencerá. La mirada de

que queríamos hacer

algo con los padres de

esos pibes del barrio

estaba, pero teníamos

entre 15 y 17 años y era

muy difícil pasar de algo

más que el apoyo

escolar”.

Así, estos pibes

entusiastas le agregaban

a sus actividades

barriales las vinculadas a

las gremiales. En el año

1999 “Darío termina el

secundario y a la vez

algunos compañeros de

la organización política

impulsan un Movimiento

de Trabajadores

Desocupados en Lanús,

en el barrio La Fe, lo que

coincide con la decisión

de Darío de volcarse a la

militancia en ese sector”.

El trabajo en ese barrio

de Lanús comienza con

una toma de tierras y

según Pacheco, “Darío

veía que estaba la

posibilidad de formarse

con compañeros más

grandes, con más

experiencia, que podía

tomar una tierra y

armarse su propia casa,

eso y algunas

discusiones de la edad,

peleas, problemas con

chicas, hubo un combo

de cosas que hicieron

que él decidiera irse a

Lanús”.

En esa época, decidió

dejar las comodidades

que en su casa le

ofrecían y con la fuerza

de un joven recién salido

de la adolescencia se

marchó con algunos

compañeros del

movimiento para tomar

seis hectáreas

abandonadas en Monte

Chingolo.

Según relató Alberto

Santillán, padre de Darío:

“En ese asentamiento

levantó su casa, enfrentó

las necesidades y

rápidamente se convirtió

en la voz cantante de un

montón de familias que,

unidos bajo las banderas

de la igualdad, la

peleaban codo a codo

todos los días”.

Sin embargo, el lobo

siempre acecha y por eso

Darío solía pasar noches

enteras cuidando a las

familias de un posible

Desalojo. ¿Su arma?

“Libros del Che Guevara

y de revolución

latinoamericana”, contó

Alberto.

El joven de barba

frondosa que hoy

conocemos por foto, de

apellido Santillán al igual

que otros referentes de

luchas sociales como el

Perro y el León, era de

esos que ponen el cuerpo

a los problemas. Siempre

al frente, ya sea en un

corte de ruta o en alguna

toma de tierras, el pibe no

achicaba. Pero Darío

también estaba instruido,

y esa combinación de

conciencia y físico

esbelto se fusionaron en

su lucha.

El papá resumió la vida

de su hijo de la siguiente

forma: “Sus objetivos

eran conseguir la

dignidad y la igualdad en

los pueblos, liberar a los

oprimidos, castigar a la

oligarquía, conseguir un

mundo mejor para todos”.

“Maxi se relacionaba con

mucha timidez. Charlaba

de música y de poesía,

pero por lo general lo

hacía de a uno, no era

muy de lo grupal. Tenía

un mundo interior muy

fuerte y sobre la mesa de

trabajo se veía a una

persona totalmente

metida en su obra-

mundo. Era preguntón e

inquieto”.

“Con él escuchábamos

música de lo más

variada: Ramones

primero y después Pink

Floyd, algo de rock,

algún Blues pero

movidito. Le hice

escuchar a (Bob) Dylán y

comencé a darle libros

para leer: poesía o

cuentos, Borges,

Cortázar, Benedetti,

Gélman o lo que

anduviera cerca y fuera

interesante. Charlábamos

mucho de “otros” artistas:

los muralistas mejicanos,

de Berni, Alonso, y por

supuesto, de lo difícil que

Era la vida en ese

momento de tanta

carencia”.

Según narró Aranda, con

Maxi solían reunirse

luego del taller.

“Encuentros de mucha

sinceridad”, lo definió.

Algunos de los tópicos

que solían tocar maestro-

alumno oscilaban entre

los sentimientos de

soledad, los sueños y el

futuro. Sí, el futuro. Aún

cuando el presente era

incierto, la comida

escaseaba y el Gobierno

llevaba al país a una

profunda crisis

económica.

“Maxi vivía de la

solidaridad como muchos

de nosotros. Solidaridad

para comer, para vestirse

y para ganar algún peso

para subsistir. Hay que

recordar que en ese

momento la participación

era de todos los sectores

que tenían hambre. Los

jóvenes, los adultos y los

más viejos. Se salía a la

Calle 'para que se vayan

todos'”.

Jorge compartió una

anécdota: “Maxi una vez

consiguió un tambor

vacío de 200 litros de

combustible, lo llevo

rodando cuadras y

cuadras hasta llegar a

destino cerca de

Guernica y con eso hizo

un horno que sirvió para

hacer comida a los niños

de ese comedor. No

había una causa

partidaria detrás de esa

actitud. Yo creo y muchos

sabemos eso, Maxi

soñaba cosas que tenían

que ver con la

solidaridad, pero no con

la militancia política y

esas cosas. El punto

inicial eran la injusticia y

el dolor”.

De este modo, Jorge

Aranda, amigo de

Maximiliano Kosteki,

desmiente que el pibe

asesinado haya sido un

partidario político. “Él no

militaba ni en partidos

políticos, ni en corrientes

piqueteras. No les creía”.

(Nota de la R: La

Estación chequeó este

dato con Lucio Alexis

Niello, otro amigo de

Maxi, quién nos dijo que

al momento de su

muerte, Kosteki daba

sus primeros pasos

como militante del

MTD).

El hombre destacó que

“su propia realidad era la

carencia de subsistencia

en un momento de

extrema dificultad para

pensar un proyecto de

vida, Maxi veía que ni los

políticos, ni sus partidos

encontraban la manera

de revertir ese proceso

de descomposición

social”.

Para finalizar, Jorge

describió a su joven

amigo como un pibe que

“dibujaba con los guantes

puestos, esos que dejan

al descubierto los dedos.

Se vestía de negro con

algo de ropa prestada y

un infaltable: la remera de

Los Ramones. Su

condición de vida era

muy humilde y tenía un

espíritu de rebeldía

funcionando las 24 horas.

Era un contra a toda

prueba, pero buscando

sus propias convicciones.

Un corazón solidario y

noble. ”.

Agradecimientos y

bibliografía.

Alberto Santillán, padre

de Darío.

Mariano Pacheco, ex

compañero del MTD de

Darío Santillán.

Marcelo Martínez,

colaborador de

Periódico La Estación.

Jorge Aranda, amigo y

profesor de Dibujo y

pintura de Maxi Kosteki.

Lucio Alexis Niello,

amigo de Maxi.

Mara Kosteki, hermana

de Maxi.Agencia de

noticias Télam.

Revista Sudestada, año

9, número 85, diciembre

de 2009.

Por: Sabrina Sena

Ilustración de Marcelo Martinez para La Estación

Fueron realistas, hicieron lo imposible

AMACoordinador: Dr. Sisnieguez Navarro

M.P. 25499 M.N 112291

Especialista en Pediatría y Neonatología

Av. Almafuerte 348 Glew

Urgencias: (011) 1562959515

-

-

Asistencia Medica Almafuerte

Contacto. 1160197877 / [email protected] / 4387 2923/ www.laestaciononline.com.ar-

Page 8: La Estacion nº 20 de Julio 2012

Iñaki brilló en Lomas

Lomas de Zamora La Estación Julio 2012

El bailarín argentino reconocido mundialmente bailó para más de 500 vecinos del distrito, a los que deleitó con su espectáculo “Iñaki y Tango”. Antes realizó una clínica de danza para los alumnos de las diferentes escuelas de este arte en el partido y fue nombrado “Visitante Ilustre del Municipio” en una placa otorgada por el intendente Martín Insaurralde.

el bailarín argentino Iñaki Urlezaga se presentógratis en el Teatro Municipal de Lomas de Zamora. Impulsado por elMunicipio y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el showconvocó a 500 vecinos que colmaron la sala ubicada en Manuel Castro262. Junto a su compañía,

“Ballet concierto”, el reconocidobailarín interpretó “Iñaki & tango” en otra jornada históricapara la cultura. Primero, Urlezaga dio una clase magistral y unaclínica para profesores y alumnos de academias de danza y centrosartísticos del Municipio. Luego, el intendente Martín Insaurralde leentregó una placa con el decreto de Visitante Ilustre de la Comuna. “Hoy vivimos un día muy especial, en el que nos invade el orgullode acercar a los vecinos figuras argentinas que nos representan anivel mundial, como es el caso de Iñaki. Me llena de emoción quepodamos anticipar el Día de la Independencia con un artista de estecalibre, junto a los lomenses y en un teatro que es nuestro, y queservirá para que todos puedan disfrutar del arte en formagratuita”, señaló Insaurralde. La antesala de la gran velada fue a pura docencia: Urlezaga brindóuna clínica de danza y una clase magistral dedicada a bailarines,alumnos, profesores y referentes de los teatros y centros culturalesde Lomas convocados por la Comuna. La actividad no sólo contó con participación de Fabiana Maggio, maestra del cuerpo de baile de Iñaki y miembro del Ballet Argentino de La Plata.

El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, se reunió hoycon el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública yServicios de la Nación, Julio De Vido, para repasar y actualizar elplan de obras públicas que se lleva a cabo en el Municipio. “Sostenemos un modelo de crecimiento que apuesta a la inclusión,y, en este sentido, la extensión de las redes de agua y cloacas, y elavance del asfalto, son claves continuar por este camino”, detallóInsaurralde tras la reunión. Durante el encuentro, que se llevó a cabo en la sede del Ministeriode Planificación, también estuvieron presentes otros intendentes delConurbano, y participaron asimismo el Secretario de

Ambiente yDesarrollo, Juan José Mussi; el Secretario de Obras Públicas, JoséLópez; el Subsecretario de Obras Públicas, Abel Fatala; elsubsecretario de Recursos Hídricos, Edgardo Bortolozzi; eladministrador de la Dirección Nacional de Vialidad, Nelson Periotti,y funcionarios de la subsecretaría de Vivienda de la Nación. En la jornada, De Vido reivindicó la inversión pública como“herramienta transformadora de la realidad” e instó a los jefescomunales a “avanzar en planes de obras que permitan profundizar elrumbo iniciado en la materia en el año 2003”. “Queremos que Lomas siga creciendo junto a nuestro país,

conducidos por un proyecto de Nación que mira hacia el futuro”,señaló el Intendente. En este sentido, se repasaron planes de vivienda, pavimento,alumbrado, cloacas, saneamiento, obras hídricas, obras viales,televisión digital, escuelas y centros de salud que se llevan a caboen las comunas. Por su parte, Insaurralde acordó con el Ministro de Planificacióndesarrollar nuevos proyectos y sostener este tipo de encuentros paradar continuidad a los trabajos que están en ejecución.

Insaurralde se reunió con De Vido para analizar las obras públicas

El Municipio de Lomas de Zamora, junto al Ministerio de DesarrolloSocial de la Nación, realizó el viernes 7 de Julio un nuevo operativo detramitación de pensiones. En esta oportunidad, los vecinos seacercaron al C.E.N.S Nº 451, ubicado en Filardi y Morazán, VillaCentenario. Las pensiones sociales no contributivas son otorgadas a personas ensituación de vulnerabilidad: madres de siete o más hijos, personascon invalidez y mayores de 70 años que no cuenten con jubilación.

Breve

Contacto. 1160197877 / [email protected] / 4387 2923/ www.laestaciononline.com.ar-

Page 9: La Estacion nº 20 de Julio 2012

“ROSI”

Mz 50 Ed B5 P.B.BDON ORIONE

Radiadores -Tanque de Nafta y Gasoil-Limpieza y Reparación-Soldaduras en General-Autógeno y EléctricaLimpieza y reparación de radiadores de aluminio.

TEL. 4238-7588 / 1558749962 Alsina y Zelaya, Claypole

El Fierrito

Electromecanica

El BAQUEANO 1009- CLAYPOLE / Tel. 4238- 6121

Email:[email protected] /[email protected]

R M

de Ruben O. MartinezReaparición de Lavarropas

AutomáticosElectrodomésticas

Bobinados de Motores

Oxigeno Bulones O RingHerramientas CorreasBulones de RuedasElectrodos

Tel. 4291 52282 de Abril 3751 Claypole (a mts de Clínica Modelo Claypole)

AUTOMOTORESNicolas

Av. Monteverde 6447esquina MorenoBurzaco Bs As-

Tel. 4299-1299Cel. 15-5301-1155ID. 545* 5296

“30 anos al servicio de sus clientes”

“También venta de usados con garantía”

.Heladeras

.Lavarropas

.Aire-Acondicionado

.Split

Cel: 15-5048-3614 / 15-5052-1574

Trata a una mujer,como te gastaría que traten a tu hija

Sociales La Estación Pag. 9

Reuniones jueves y sábado 19 hs

´ “Algo Diferente”Cotillón y repostería

Cumpleaños- DisfracesSouvenir-Casamientos

15 años- Bautismo-Tarjetas de invitacionArticulos navideños

Tel.5083-1698Av. Republica Argentina 2993/95 -Claypole

Horarios9.30 a 11.30 hs

y 17.30 a 19.30hs

Venta y reparación de PC, Notebook, Netbook

Play 2 y Play 3.

Armado de maquinas a medida

Venta de insumos

Presupuesto sin cargo

--

Soluciones informáticas

Tel: 4299 0461 / ID 700 3869 Alsina 516 Esq. Amenedo

[email protected] Burzaco

- * -

15-6491-8994

Contacto. 1160197877 / [email protected] / 4387 2923/ www.laestaciononline.com.ar-

Page 10: La Estacion nº 20 de Julio 2012

Sociales La Estación Julio 2012

El comedor “Los Gauchitos” de Don Orione necesita tu ayuda El comedor “Los Gauchito” esta ubicado en Don Orione, Claypole, se fundó hace 13 años a comienzo de la crisis económica e institucional de nuestra Argentina, que luego desembocara en los estallidos del 2001.Hoy ya no se forman esas largar colas de dos cuadras de personas esperando para poder comer un plato de comida, pero sigue funcionando con mas 70 de viandas diarias y necesita ayuda ya que no alcanza la mercadería

donada teniendo que poner dinero de su bolsillo para garantizar un almuerzo respetable.Hablamos con su fundadora Maria Eva Oviedo quien nos contó como fueron los comienzos de Los Gauchitos

“Allá por el año 99´ recuerdo que se veía situaciones de carencias en el barrio, a mi casa todo el mundo la conoce por que estuvo abierta a colaborar, un día decidí armar una copa de leche,

que luego se transformo en almuerzo, y cena, en el año 2000 plena crisis llegamos a tener 250 personas. Vienen de Don Orione, de Claypole, del Cerrito hasta la gente de la cooperativa que anda trabajando en las calles, niños, jubilados no faltan nunca.

¿Cómo es la ayuda que reciben actualmente?Actualmente solo nos ayudan el municipio con arroz, polenta y fideos, los comerciante que nos daban carne, verduras ya

no están, y no alcanza con esta colaboración, ya que tenemos que poner dinero de nuestro bolsillo para comprar menudos, picada, algo de verduras y condimentos para poder darles algo digno.

“La semana anterior se acerco gente del asentamiento que esta cerca de la terminal del colectivo 160 para decirnos que iban a comenzar a buscar los almuerzos, hoy tengo 70 viandas, ¿cómo voy hacer si se acercan 40

Personas mas? Tampoco les puedo decir que no” .

¿Qué cocinan habitualmente? Normalmente arroz con tuco, guiso de mondongo, lentejas, polenta con alitas.

¿Además de comedor realizan otras actividades?

Normalmente todos los Días del Niño cortamos la calle y se hacen juegos, chocolatadas y entregamos juguetes, En verano hacemos participar a chicos en las Colonias de verano.

¿Cómo se puede colaborar?

de comerciantes que puedan ayudar con verduras, carne, condimentos, también los que tengan ropa que no usan, abrigo colchones, son bienvenido ya que hay gente con mucha carencia.No pedimos dinero, hace 13 años que estamos y nunca recibimos plata de nadie ni gestionamos subsidios.

A donde acercarse para ayudar a “Los Gauchitos”::Mz 8 casa 9 Barrio Don Orione Tel. 4268-2067

Contacto. 1160197877 / [email protected] / 4387 2923/ www.laestaciononline.com.ar-

Locales-Sociedad. Luego de tanto esfuerzo por parte de su familia y amigos, Maia Marzano, la nena de nueve años de Longchamps que padece hidrocefalia congénita, podrá viajar el próximo mes a China, donde será sometida a cuatro trasplantes de células madre.

Si bien aún falta dinero para llegar a la suma de 80 mil dólares que necesitan, los Marzano pudieron recaudar parte del dinero el domingo, durante el partido que la Selección Argentina de Básquet jugó en el Centro

Deportivo Municipal de Ministro Rivadavia, luego de que la Comuna les cediera doscientas entradas.

Los esfuerzos de la familia de Maia, fueron inagotables y contagiaron a todo Buenos Aires con el espíritu de la solidaridad. Con festivales, movidas artísticas, culturales, ferias, recolección de tapitas, venta de diferentes productos y de más, los Marzano lograron el objetivo de viajar a China.

La campaña, emprendida por los más allegados a

Maia, pretendía reunir 80 mil dólares para poder solventar los gastos de la intervención quirúrgica y el viaje al exterior, algo que ya es una realidad: el 13 de agosto la familia Marzano emprenderá su viaje para que dos días después en la Clínica Wu Stem Cell Medical Center se inicie el tratamiento.

Los vecinos que deseen colaborar con esta causa podrán hacerlo también mediante un depósito en el Banco de la provincia de Buenos Aires sucursal 05029, caja de ahorro en pesos 510581/1. El CBU asociado a esta cuenta

El CBU asociado a esta cuenta

Es 01400823- 03502951058110 y su titular es Miriam Irene Córdoba.

Quienes deseen más información pueden entrar a la página de Facebook “Todos x Maia”, o comunicarse al 1535988590 o al 1550437256.

Maia viajará en agosto a China para ser operada

Page 11: La Estacion nº 20 de Julio 2012

Www.laestaciononline.com.ar / [email protected] / redacción 4387. 2923 / cel.1560197877Www.laestaciononline.com.ar / [email protected] / redacción 4387. 2923 / cel.1560197877

Page 12: La Estacion nº 20 de Julio 2012

Almirante Brown-Esteban Echeverria-Lomas de Zamora-Lanus-Avellaneda-Ezeiza

-

Casa Municipal de la Cultura

Esteban Adrogué 1224, Adrogué /Tel:4214-0500

ENTRADA GRATIS

Miércoles 18 // 19:00 a 21:00 hs.Muestra taller de teatro. A cargo de Patricia Visconti.Sala Hugo Del Carril.

Jueves 19 // 19:00 a 21:00 hsMuestra taller de técnicas corporales. A cargo de Gabriela Boffa. Sala Hugo Del Carril.

Jueves 19 // 17:00 hs Orquesta de Cámara de Almirante Brown. Concierto para niños. Dirección de Pablo Agri.

Viernes 20// 17: hs Gabo “Gabo Balugi”. Clown. Sala Raúl Soldi.

Viernes 20// 19:00 a 21 hs Muestra taller de Teatro infantil. A cargo de Gabriel Espinoza. Sala Hugo Del Carril.

Sábado 21 // 14:00 a 16:00 hs. Taller de Vestuario y Escenografía. A cargo de Lucrecia Vasconi.Sala Raúl Soldi.

Sábado 21 // 18:00 hs.Coro de Alte. Brown. Concierto para niños. Dirección de Lito OteroSala Raúl Soldi.

Domingo 26 // 17:00 a 20:00 hs.Patio de FolkloreTaller abierto.

Lunes 23 // 19:00 a 21:00 hs.Muestra Taller de Teatro Inicial. A cargo de Patricia Visconti.

Martes 24 // 19 a 21 hs. Muestra Taller de Teatro. A cargo de Guillermina Schwerdtfeger.Sala Hugo Del Carril.

Miércoles 25 // 19 a 21 hs Muestra Taller de Teatro. A cargo de Martín Wolf. Sala Hugo Del Carril.

Jueves 26 // 17:00 hs Mauricio Vacas “El Roperito”. Títeres. Sala Raúl Soldi.

Viernes 27 // 17:00 hs.

Teatro Coliseo de LomasEspaña 55, Lomas de Zamora, Tel 2444- 1537

Jose Sarralde 13 de Julio 21, 30hs Entradas desde $100

Gato con Botas en vivo, el musical 16 de Julio, 16.30hs, desde $80

Obra de teatro infantil El Gato con Botas. La misma tiene una puesta ágil y divertida donde este personaje, conocido y querido

Blancanieves 20 de Julio 14.30hs El clásico cuento infantil ahora adaptado para el teatro. Un espectáculo que disfrutaran mucho toda la familia, en especial los mas chiquitos.

La fiesta inolvidable de cenicienta y el gato con botas19 Jul - 14:30 Hs.Este es un espectáculo para que disfrute toda la familia. LEl Polaco 20 de Julio, 21.30hs , entradas desde $80

Chaqueño Palaveccino 3 y 4 de Agosto Entradas desde $150

David Lebon

14 Septiembre 21.30hs

Teatro Colonial Av Mitre 1141, Avellaneda, 4229-9990Http://www.teatrocolonial.com/

Sambayonny Viernes 13,

Los del FuegoSabado 14

Pimpinela Sabado 21

Sergio TorresViernes 26

Agosto

Maximiliano Guerra Viernes 10

Horacio Guarani Sabado 11

Los Kjarkas Domingo 19

Teatro Central Te. 5411 5075 0040 Ruta 52 Km,1,2 - Canning Ezeiza

Viernes 6 de Julio 21:30 hs.THE BEATSEn este 2012 presentan LEGENDARIOS.

Sabado 7 Julio - 21:30 hs.Extraños en un tren Con Gabriel Goity, Ludovico Di Santo, Pompeyo Audivert y gran elenco.

Sabado 21 Julio - 21:00 hs.Los 39 escalonesCon Fabian Gianola, Fabian Mazzei, Fabiana Garcia Lago, Nicolas Scarpino.

Viernes 10 Agosto - 21:30 hs.SMAILCon Anibal Pachano, Sofia Pachano, Maxi de la Cruz y gran elenco

Jueves 23 de Agosto - 21 hs.8 MujeresCon María Leal, Norma Pons, Emilia Mazer y un super elenco.

Sociedad Italiana Adrogue

Rosales 1520 - Adrogué

Informes: 4293-2008

EXTRAÑOS EN UN TREN

Lunes 9 de Julio 20.30 hs.

Localidades $130.-

EL ZORRO

Martes 24 de Julio 16.00 hs.

Localidades $70.-

EL RATÓN PEREZ

Miércoles 18 de Julio 16.00 hs.

Localidades $70.-

Ariel Tarico- El Multipersonal

Viernes 17 de Agosto.

Localidades Consultar

Cine Teatro Monte GrandeM. Acosta 58 - Monte Grande

Informes: 4367-5619

NO SERÉ FELIZ PERO TENGO MARIDO

Viernes 13 de Julio 21.30 hs.

Localidades Consultar

BLANCANIEVES

Miércoles 18 de Julio 15.30 hs.

Localidades Consultar

Banfield Teatro ensamble Larrea 350, BanfieldInformes y reservas: 4392-2011 / 4243-0928

El regreso de Ulises

Taller de Producción Teatral, Escuela de Arte Banfield Teatro Ensamble

El antiguo esposo muerto ha sido hallado vivo.

Criminalde Javier Daulte

Sábados de julio y agosto, 21hs. Sala Subsuelo

Leneas Compañía de Teatro

Una parodia del melodrama, el realismo, el policial y la comedia negra que invita a transitar con delirante humor una serie de situaciones en donde prevalecen el engaño y la traición.

La Casa de ClaypoleCollet 1021, ClaypoleLacasaclaypole.com.ar

9 de Julio Oscar Stagnato & tres latin jazz

22 de JulioTangoCarla Algeri

5 de Agosto Orquesta de camara de Almirante Brown

19 de AgostoCuarteto de Arcos

Municipalidad Esteban EcheverriaGratis

MunicipalidadLanus

Municipalidad Esteban EcheverriaGratis

Cultura del Sur Meeks 1066=Temperley 4392-2066 Los Edukadores

Ciclo de cine Entrada

Gratuita, 7 de Julio, 19hs

La Agenda de Brown, Lomas de

Zamora, Echeverría, Lanus. Ezeiza

La Gran Butaca La Agenda de Arte y Espectáculo mas completa del conurbano

Lo comercial, lo under esta aquí . [email protected]

Contacto. 1160197877 / [email protected] / 4387 2923/ www.laestaciononline.com.ar-

Page 13: La Estacion nº 20 de Julio 2012