la epopeya griega y latina

11
LA EPOPEYA GRIEGA Y LATINA LA EPOPEYA GRIEGA Y LATINA LENGUA 2º E.S.O. LENGUA 2º E.S.O.

Upload: bea-blesa

Post on 11-Jul-2015

13.470 views

Category:

Education


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: La epopeya griega y latina

LA EPOPEYA GRIEGA Y LATINALA EPOPEYA GRIEGA Y LATINA

LENGUA 2º E.S.O.LENGUA 2º E.S.O.

Page 2: La epopeya griega y latina

LA EPOPEYALA EPOPEYA

POEMA EXTENSO DE ESTILO SOLEMNE Y POEMA EXTENSO DE ESTILO SOLEMNE Y ÉPICO.ÉPICO.

CUENTA ACCIONES DE GUERRA Y VIAJES.CUENTA ACCIONES DE GUERRA Y VIAJES. INTERVIENEN HÉROES Y DIOSES INTERVIENEN HÉROES Y DIOSES

MITOLÓGICOS.MITOLÓGICOS. COMPUESTAS PARA SER ESCUCHADAS.COMPUESTAS PARA SER ESCUCHADAS.

Page 3: La epopeya griega y latina

LA EPOPEYA GRIEGALA EPOPEYA GRIEGA

Relaciona leyendas históricas y mitológicas.Relaciona leyendas históricas y mitológicas. Mezcla a los humanos y a las divinidades.Mezcla a los humanos y a las divinidades. La Iliada y Odisea son sus obras más La Iliada y Odisea son sus obras más

conocidas.conocidas. Escritas por Homero, Nacido en el 850 a.C. Escritas por Homero, Nacido en el 850 a.C.

Page 4: La epopeya griega y latina

LA EPOPEYA GRIEGALA EPOPEYA GRIEGALA ILIADALA ILIADA

Escrita en verso.Escrita en verso. Basada en la guerra de Troya.Basada en la guerra de Troya. Personajes principales: Ulises y Aquiles.Personajes principales: Ulises y Aquiles. Ulises: Gran estratega.Ulises: Gran estratega. Aquiles: Gran guerrero.Aquiles: Gran guerrero. Hecho más conocido: El Caballo de TroyaHecho más conocido: El Caballo de Troya Troya es destruida por los GriegosTroya es destruida por los Griegos

Aquiles da muerte a Héctor (Cuadro de Rubéns)

Page 5: La epopeya griega y latina

Así decían ellos, justamente;mas Príamo en voz alta llamó a Helena:«Ven aquí, amada hijay de mí por delante toma asiento,para que a tu primer marido veasy a sus parientes y a sus amigos;(no eres tú para mí en nada culpable,pues para mí culpables son los dioses,que esta guerra de aqueos lacrimosacontra mí han impulsado);dime, asimismo, el nombrede este varón enorme, de este aqueo,quién es este guerrero noble y alto.En verdad otros hay aún más altosque le aventajan en una cabeza,pero varón tan bello yo hasta ahorajamás he contemplado con mis ojos,ni tan majestuoso,pues a un rey se parece.»Y a él Helena, divina entre mujeres,con palabras, así le respondía:«Me inspiras reverencia, suegro amado,y, al mismo tiempo, espanto.

¡Ojalá la cruel muerteme hubiera sido gratacuando hasta aquí seguía yo a tu hijo,habiendo abandonadomi habitación nupcial y a mis parientesy a mi hija querida tiernamentey al amable grupode las amigas de mi misma edad!Pero eso exactamenteno fue lo que ocurrió,por lo cual yo ahorame consumo llorando.Pero eso he de decirtepor lo que me preguntas y que inquieres:Ese es el AtridaAgamenón de dilatado imperio,rey noble al mismo tiempoque esforzado lancero;en otro tiempo él era mi cuñado(de mí, ¡cara de perra!),si es que otro tiempo hubo en que lo era.»

FRAGMENTO DE LA ILIADA

Page 6: La epopeya griega y latina

LA EPOPEYA GRIEGALA EPOPEYA GRIEGALA ODISEALA ODISEA

Consta de 24 cantos en verso hexámetro.Consta de 24 cantos en verso hexámetro. Narra:Narra:

• La situación de Ítaca, patria de Ulises y el La situación de Ítaca, patria de Ulises y el sufrimiento de Penélope y Telémaco.sufrimiento de Penélope y Telémaco.

• La vuelta de Ulises y sus aventuras adversas y La vuelta de Ulises y sus aventuras adversas y favorables.favorables.

• La venganza de UlisesLa venganza de Ulises

Ulises, se encadenó al barco para resistir el canto de las sirenas

Page 7: La epopeya griega y latina

FRAGMENTO DE LA ODISEA" Entretanto la sólida nave en su curso ligero se enfrentó a las Sirenas: un soplo feliz la impelía mas de pronto cesó aquella brisa, una calma profunda se sintió alrededor: algún dios alisaba las olas. Levantáronse entonces mis hombres, plegaron la vela, la dejaron caer al fondo del barco y, sentándose al remo, blanqueaban de espumas el mar con las palas pulidas. Yo entretanto cogí el bronce agudo, corté un pan de cera y, partiéndolo en trozos pequeños, los fui pellizcando con mi mano robusta: ablandáronse pronto, que eran poderosos mis dedos y el fuego del sol de lo alto. Uno a uno a mis hombres con ellos tapé los oídos y, a su vez, me ataron de piernas y manos en el mástil, derecho, con fuertes maromas y, luego, a azotar con los remos volvieron al mar espumante. Ya distaba la costa no más que el alcance de un grito y la nave crucera volaba, mas bien percibieron las Sirenas su paso y alzaron su canto sonoro:

"Llega acá, de los dánaos honor, gloriosísimo Ulises, de tu marcha refrena el ardor para oír nuestro canto,porque nadie en su negro bajel pasa aquí sin que atienda a esta voz que en dulzores de miel de los labios nos fluye. Quien la escucha contento se va conociendo mil cosas: los trabajos sabemos que allá por la Tróade y sus campos de los dioses impuso el poder a troyanos y argivos y aún aquello que ocurre doquier en la tierra fecunda". Tal decían exhalando dulcísima voz y en mi pecho yo anhelaba escucharlas. Frunciendo mis cejas mandaba a mis hombres soltar mi atadura; bogaban doblados contra el remo y en pie Perimedes y Euríloco, echandosobre mí nuevas cuerdas, forzaban cruelmente sus nudos. Cuando al fin las dejamos atrás y no más se escuchaba voz alguna o canción de Sirenas, mis fieles amigos se sacaron la cera que yo en sus oídos habíacolocado al venir y libráronme a mí de mis lazos."

Page 8: La epopeya griega y latina

LA EPOPEYA LATINALA EPOPEYA LATINA

La epopeya romana se modeló a partir de La epopeya romana se modeló a partir de la griega, y la incorporan con orgullo a su la griega, y la incorporan con orgullo a su cultura y civilización.cultura y civilización.

Su obra más conocida es la Eneida.Su obra más conocida es la Eneida. Escrita por Virgilio, siglo I a.CEscrita por Virgilio, siglo I a.C

Page 9: La epopeya griega y latina

LA EPOPEYA LATINALA EPOPEYA LATINALA ENEIDALA ENEIDA

Escrita en verso, con 10.000 hexámetros.Escrita en verso, con 10.000 hexámetros. Por encargo del emperador Augusto.Por encargo del emperador Augusto. El héroe es Eneas, huido de la ciudad de El héroe es Eneas, huido de la ciudad de

Troya.Troya. Narra el viaje de Eneas y su establecimiento Narra el viaje de Eneas y su establecimiento

definitivo en el Lacio, con el nacimiento de definitivo en el Lacio, con el nacimiento de la ciudad de Roma.la ciudad de Roma.

Page 10: La epopeya griega y latina

FRAGMENTO DE LA ENEIDA

Mas si tanto interés tu amor te inspirapor saber nuestras lástimas, y en sumalo que fue Troya en su hora postrimera,aunque el solo recuerdo me estremece,y esquiva el alma su dolor, empiezo.Del Hado rebatidos, tantos años,los caudillos de Grecia, hartos de lides,con arte digno de la excelsa Palas,un caballo edifican —los costados,vigas de abeto, un monte de madera—;y hacen correr la voz que era el exvotopor una vuelta venturosa. Astutos,sortean capitanes escogidosy en los oscuros flancos los ocultan,cueva ingente cargada de guerreros.

Hay a vista de Ilión una isla célebrebajo el troyano cetro rico emporio,Ténedos, hoy anclaje mal seguro:vanse hasta allí y en su arenal se esconden.Los creemos en fuga hacia Micenas,y de su largo duelo toda Troyase siente libre al fin. Las puertas se abren¡qué gozo ir por los dorios campamentosy ver vacía la llanura today desierta la orilla! «Aquí, los Dólopes,aquí, las tiendas del cruel Aquiles;cubrían las escuadras esta playa;las batallas, aquí…» Muchos admiranla mole del caballo, don funestoa Palas virginal. Lanza Timetesla idea de acogerle por los muroshasta el alcázar —o traición dolosa,u obra tal vez del Hado que ya urgía—.

Page 11: La epopeya griega y latina

Diciembre 2010Diciembre 2010

2º E.S.O. CURSO 2010-2011

COLEGIO MARIA MADRE DE LA IGLESIA