la enseñanza de la ariquitectura en la nueva españa durante el periodo barroco

Upload: failord

Post on 10-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 La enseanza de la Ariquitectura en la Nueva Espaa durante el periodo barroco

    1/13

    211

    LA ENSEANZA DE LA ARQUITECTURA EN LA NUEVAESPAA DURANTE EL PERIODO BARROCO

    Jos Antonio Tern BonillaUniversidad Nacional Autnoma de Mxico

    El perodo barroco en Nueva Espaa estuvo vigenteaproximadamente de mediados del siglo XVII a finales del XVIII, habiendointensa actividad en el ramo de la construccin, con producciones de grancalidad.

    Si bien existen publicaciones relativas a la arquitectura barrocanovohispana, son escasas las que tratan aspectos referentes a la enseanzade los oficios vinculados con la ereccin de edificios, aspecto de gran

    importancia para el conocimiento y comprensin de la arquitectura barroca.Esta investigacin tiene la intencin de dar a conocer la enseanza

    de la arquitectura en el perodo barroco en las ciudades de Mxico y Puebladada la importancia que en ellas tuvo la actividad constructiva en laproduccin arquitectnica.

    Para efectuar este trabajo se recurri a la consulta y anlisis deinformacin diversa que proporcionara datos sobre el tema de estainvestigacin, mostrara aspectos del modo de pensar y actuar que tenanlos albailes y arquitectos de la poca en estudio, o que ayudara acomprender la manera en que se enseaban los oficios de la albailera y elarte de la arquitectura en la poca barroca novohispana, informacin

    consistente en documentos procedentes en su mayora de fuentes primariasde diversos archivos, acervos relacionados con la arquitectura en lasbibliotecas de la poca colonial (haciendo nfasis en los tratados dearquitectura, sobre todo de un escrito annimo redactado en Mxicodurante el siglo XVIII), como de fuentes bibliogrficas que abordaranaspectos de dicho tema o proporcionaran datos o documentos relativos a laenseanza de los oficios de la construccin en el perodo barroco.

    El estilo barroco en la arquitectura lleg a Nueva Espaa pordiversas vas: por medio de arquitectos y artistas que llegaban al NuevoMundo procedentes de Europa y que aplicaron sus conocimientos en dichatierra americana; a travs de los tratados de arquitectura y libros de otrasciencias, que contenan tanto aspectos formales como tcnicas

    constructivas y el manejo del espacio, as como grabados y estampas que setraan a territorio novohispano, mismos que los maestros arquitectosinterpretaron, aplicaron y/o les sirvieron de inspiracin en el diseo de susobras.

    1Contratos de aprendizaje, Ordenanzas, cartas de examen, testamentos, actas de

    Cabildo, tratados de arquitectura, etc.2 Archivo General de la Nacin, Archivo General de Indias, Archivo Municipal de

    Puebla, Archivo de CONDUMEX y Archivos Generales de Notaras, de Mxico y Puebla.3

    Repositorios que se guardan en la Bibliotecas Nacional de Mxico y Palafoxiana dePuebla.

  • 7/22/2019 La enseanza de la Ariquitectura en la Nueva Espaa durante el periodo barroco

    2/13

    212

    OficiosPara la comprensin de la arquitectura barroca se requiere conocer,

    entre otros aspectos, la manera en que se formaron sus protagonistas. Lasactividades vinculadas directamente con la ereccin de un edificio eran: eldiseo, trazo, direccin y ejecucin de la obra arquitectnica. Los oficiosque realizaban estas actividades fueron: la carpintera, cantera, albaileray el arte de la arquitectura, de los cuales trataremos los dos ltimos; losotros requieren un espacio ms amplio para abordarlos con profundidad.Cabe decir que el oficio de cantero dependa del arte de arquitectura, loenseaban los maestros arquitectos y el aspirante careca de derecho aexmen.

    Durante el perodo barroco novohispano, el aprendizaje de los oficiosvinculados a la construccin se efectu a travs del gremio y de maneraemprica. En este trabajo se aborda el primer caso, concretamente el delarquitecto.

    En el momento en que la cultura barroca estaba en boga en Nueva

    Espaa, las ciudades de Mxico y Puebla contaban con gremios regidos porOrdenanzas, estas ltimas vigentes en la ciudad de los Angeles desde 1570y en la capital del virreinato las confirmadas en 1599.

    A menudo ha existido una confusin entre las funciones quedesempeaban el albail y el arquitecto durante el perodo virreinal.

    En Nueva Espaa, en el siglo XVII, el ramo de la construccin estuvoprincipalmente en manos de los albailes, quienes se encargaba de disear,trazar, dirigir, ejecutar y valuar cualquier obra. Para la segunda mitad delXVII los albailes y los arquitectos desempearon las labores anteriormentedescritas. En el XVIII, el arquitecto realizaba el diseo, trazo y direccin delas obras mientras que el albail y el cantero slo se dedicaron a laejecucin. En esta poca los arquitectos, adems, reconocan einspeccionaban propiedades, median terrenos, tasaban y remataban obras.

    Al albail se le consideraba como el : Maestro u oficial en el arte dealbailera, es decir, el arte de construir edificios con ladrillos, piedras uotros materiales.

    Debe aclararse que el concepto de arquitecto en Nueva Espaa eradistinto al que se tena en Espaa. En este ltimo lugar, en el siglo XVII, se

    4Para la organizacin del Trabajo en la construccin vase TERAN BONILLA. Jos

    Antonio. La construccin de las Haciendas de Tlaxcala. Mxico. INAH. 1996. pp. 157-176.5Archivo Histrico de la ciudad de Mxico (en adelante AHCM). Ramo Ordenanzas,Vol. 2984, Exp. 14, f. 4 v. RAMIREZ MONTES. Mina. Catlogo de documentos de Arte en elArchivo de Notaras de la Ciudad de Mxico, Nm. 15, Mxico. UNAM. 1990. pp. 21, 22 y 37.

    6 Archivo Municipal de Puebla (en adelante: AMP). Ordenanzas de Carpinteros yAlbailes de la ciudad de Puebla de los Angeles. TERAN BONILLA. Jos Antonio. Laformacin del gremio de albailes de la ciudad de Puebla en el siglo XVI y sus Ordenanzasen Cuadernos Arquitectura docencia. Mxico. Nm. 11. septiembre 1993. pp. 13-17.

    7 Ordenanzas de Albailera de la ciudad de Mxico (Doc. I) en FERNANDEZ.Martha. Arquitectura y Gobierno Virreinal, Los maestros Mayores de la Ciudad de Mxico.Mxico. UNAM, 1985, pp. 287-291 y BARRIO Y LORENZOT. Francisco del. Ordenanzas degremios de la Nueva Espaa. Mxico. Secretara de Gobernacin. 1920. p. 181.

    8FERNANDEZ Martha., El albail, el arquitecto y el alarife en la Nueva Espaa enAnales del Instituto de Investigaciones Estticas.Mxico. Nm. 55. 1986. p. 62.

    9

    GARCIA SALINERO. Fernando. Lxico de alarifes de los siglos de oro.Madrid. RealAcademia Espaola. 1968. p. 30.

  • 7/22/2019 La enseanza de la Ariquitectura en la Nueva Espaa durante el periodo barroco

    3/13

    213

    tuvo la inquietud de que el oficio dejara de ser artesanal y se convirtiera enuna actividad artstica.

    El arquitecto espaol, visto como artista no requiri de preparacinprevia como albail o cantero, por lo que con frecuencia su primerainstruccin fue de pintor o escultor, teniendo buena aceptacin por larealeza, nobleza e Iglesia, lo que le coloc en un plano superior al del restode los trabajadores de la construccin. Hubo otro tipo de arquitectos queaspiraban a esta propuesta de la profesin vista como arte, cuya formacinfue en el gremio complementada con el estudio de los tratados deArquitectura. El maestro preocupado por su propia formacin y por laadquisicin de conocimientos, debera... [poseer] una biblioteca numerosa,... [con] los libros que versaran sobre Arquitectura editados hasta elmomento o, al menos, los ms representativos."

    En el siglo XVII, diversos arquitectos espaoles, conscientes de lanueva tendencia y de las limitantes que tenan para la adquisicin de libros(posibilidad econmica para comprarlos, existencia de ediciones en

    castellano), escribieron Tratados con explicaciones y demostracionesbasadas en la experiencia personal y en el propio estudio de los autores delos Tratados antiguos (Vitrubio, Serlio, Vignola, Palladio, etc.), que seconvierten en la principal fuente de formacin de otros arquitectos. Entreestos tratadistas se encuentran: Fray Lorenzo de San Nicols, Juan deTorija y Juan de Caramuel.

    La actividad del arquitecto lleg a generalizarse en el siglo XVII; enun principio los maestros de este arte se dedicaban a la traza y ejecucinmaterial de la obra; con el correr del tiempo muchos se especializaron sloen el proyecto.

    En Nueva Espaa durante el perodo barroco el arte de laarquitectura funcionaba bajo corporaciones gremiales. En dicho virreinatoel vocablo arquitecto se emple con mayor frecuencia a partir de la segundamitad del siglo XVII y en el XVIII adquiri un sentido relevante, al asumir elmaestro arquitecto funciones intelectuales y artsticas, las que sum a laslabores del albail, ejecutndolas de manera simultnea.

    Algunos arquitectos preocupados por la adquisicin de nuevosconocimientos tuvieron la oportunidad de estudiar los tratados deArquitectura y libros cuyas materias se aplicaban a esta actividad; otros,por falta de posibilidades econmicas o de inters, se quedaron con losconocimientos tradicionales del oficio. A pesar de ello, el concepto que setena del arquitecto en Nueva Espaa era distinto al de Espaa. Si seobserva con detenimiento, la primera reforma propuesta en 1746 por el

    gremio de albailes a sus Ordenanzas es la de cambiar el nombre de staspor el de Ordenanzas de Arquitectura. As se menciona que: Reconocidaslas Reales Ordenanzas, en varias partes de ellas tiene la palabra Albailera

    10 MARIAS. Fernando. El Largo siglo XVI, Los usos artsticos del Renacimiento

    Espaol. Madrid. Taurus. 1989. p. 495. TERAN BONILLA. Jos Antonio. Los gremios dealbailes en Espaa y Nueva Espaa en Imafronte. Murcia. Vol. 12-13, 1996-1997. p. 349.

    11MARIAS. Fernando. op. cit. pp. 495-496.12GARCIA MORALES. Ma. Victoria. La figura del arquitecto en el siglo XVII.Madrid.

    Universidad Nacional de Educacin a Distancia, 1991. p. 157.13Ibidem. p. 131.14CAMARA MUOZ. Alicia.Arquitectura y Sociedad en el siglo de Oro. Idea, traza y

    edificio.Madrid. Arquero. 1990. p. 74.15Como se aprecia en Doc. II en FERNANDEZ. Martha. Arquitectura...op. cit. p. 293.

  • 7/22/2019 La enseanza de la Ariquitectura en la Nueva Espaa durante el periodo barroco

    4/13

    214

    y siendo Arte de Arquitectura, deber intitularse as y tildarse Albailera,lo que indica que slo hubo un cambio de nombre mas no de funciones ydel concepto del oficio. Adems, en estas Reformas se estableca quenicamente se llevaran a cabo exmenes de todo lo referente a dichaactividad que ahora nombran Arquitectura.

    Si bien las Ordenanzas poblanas no variaron en su contenido a lolargo del perodo colonial, se aprecia que en el siglo XVIII hubo un cambioen el concepto del arquitecto, posible influencia de lo que suceda enMxico, y sto se advierte en documentos de la poca en los que losmaestros de Puebla aparecen como maestros de arquitectura, tales son loscaso de Jernimo Morales, Cayetano Snchez y Jos Miguel de Santa Mara.

    EL APRENDIZAJE

    Tipos de conocimientos

    En Nueva Espaa la enseanza de la arquitectura se realizaba en eltaller y en la obra. Los conocimientos que adquira el aprendiz eran tericosy prcticos. Por las anotaciones que el maestro Rodrigo Daz de Aguilerahiciera al tratado de Vitruvio en el siglo XVII, se sabe que consideraba quela Arquitectura era ... terica y prctica... [y apunta que] Los que secontentaron con slo la terica sin la experiencia de la prctica, slo hanconseguido la sombra de la arquitectura. Y slo se puede llamar arquitectoel que, en lo terico y prctico ha llegado a ser perfecto.

    Algunos de los conocimientos tericos se referan a los secretos deloficio y pasaban de generacin a generacin, de maestros a aprendices yoficiales. En la poca barroca en ciertos arquitectos hubo adems el intersde adquirir otros a travs del estudio de tratados de arquitectura paraaplicarlos en sus obras e iniciar a sus alumnos en esta nueva forma deinterpretar y aplicar la arquitectura. Sin embargo, varios maestrosensearon y ejercieron su oficio de manera tradicional.

    De acuerdo con las Ordenanzas y el tratadoArchitectura mechanicaconforme la practica de esta Ciudad de Mxico, del siglo XVIII, losconocimientos tericos que deba dominar el aspirante a maestro dearquitectura eran: la geometra, lgebra y aritmtica; saber cuadrar, cubicary trazar; sacar tanto las dimensiones como las cargas de los cimientos y delos diferentes elementos arquitectnicos (muros, contrafuertes, pilares,columnas, dinteles, arcos, platabandas, bvedas, cpulas, techos planos,etc.); saber delinear y disear distintos gneros de edificios (civiles,

    religiosos y militares), hasta plantas de ciudades; proporcionar, dar buenas

    16 Reformas y adiciones a las Ordenanzas de Arquitectura (Doc. II) enFERNANDEZ. Martha. Arquitectura...op. cit. p. 293.

    17 Incisos (en adelante in) 6 Doc. II e in 5 Doc. I en FERNANDEZ. Martha.Arquitectura... op. cit. p. 293 y p. 289.

    18 GONZALEZ FRANCO. Glorinela. et al. Notas para una gua de artistas yartesanos de la Nueva Espaa IV en Boletn Monumentos Histricos.Mxico. Nm. 7. 1982.pp. 121-122.

    19Toussaint. Manuel Vitruvio interpretado por un arquitecto de Nueva Espaa enel siglo XVII en Anales del Instituto de Investigaciones Estticas.Mxico. Vol. 18. 1950. pp.

    86-87. 20AMP. Ordenanzas de Carpinteros... op.cit. AHCM. Ramo Ordenanzas, doc. cit.

  • 7/22/2019 La enseanza de la Ariquitectura en la Nueva Espaa durante el periodo barroco

    5/13

    215

    medidas a las portadas, emplear correctamente los instrumentos demedicin, disponer en un lugar salubre un edificio; hacer tazaciones y, parael siglo XVIII, conocer y manejar los tratados de arquitectura, modelos ygrabados para aplicar los conocimientos adquiridos en sus obras.

    La formacin terica del aprendiz se basa en los conocimientos queel maestro posee de las ciencias implicadas con la arquitectura, Aritmtica,Geometra, Dibujo, etc., y en el aprovechamiento de su biblioteca, pues alvivir el aprendiz en casa del maestro, se le supone con tiempo suficientepara leer y estudiar los libros que ste le facilitara, aunque hubo muchosaprendices que no saban leer ni escribir.

    Algunos de esos conocimientos el maestro los adquiri a travs delibros que versaban sobre temas vinculados con la arquitectura o enTratados sobre este Arte. Muchos maestros utilizaron estas obras con el finde comprender y aprender las nuevas formas barrocas, as como lossistemas constructivos y manejo del espacio de dicho estilo, sirvindoles deinspiracin en sus proyectos, aunque hubo otros que nicamente

    reprodujeron los modelos que en ellos se exponan.Se sabe que varios conventos y colegios para varones as como

    maestros arquitectos poseyeron bibliotecas con ejemplares de tratadistasde arquitectura y libros de geometra y aritmtica, que ayudaron a laperfeccin de los maestros en sus oficios. Entre los tratados de arquitecturay libros vinculados con la actividad constructiva ms comunes en el perodobarroco novohispano encontrados en bibliotecas de la poca colonial ocitados en documentos estn: los clsicos de Vitruvio, Palladio, Vignola ySerlio, el Arte y uso de Arquitecturade Fray Lorenzo de San Nicols, el BreveTratado de todo gnero de bvedasde Juan de Torija, el Breve compendio dela carpintera de lo blanco y tratado de alarifes de Lpez de Arenas, laArquitectura civil recta y oblicua de Caramuel, Compendio Matemtico delpadre Tosca, Elementos de Arquitecturade Wolfio, La idea de la ArquitecturaUniversalde Scamozzi, el tratado de Barrocio, Aritmtica Algebraica y laGeometra de Euclides, Elementos matemticos de Ulloa; ProblemasGeomtricos de Angeli, Aritmtica especulativa y prctica y el Arte deAlgebra de Puig, la Trigonometrade Zaragoza, la Astronoma Universal deSerrano y Livre de perspectivede Cousin.

    En un documento del siglo XVIII referente a las monteas yanotaciones al proyecto que present el maestro de arquitectura yensamblaje Mateo de Pinos para el Retablo de los Reyes de la catedral deMxico se observa que el maestro dominaba diversos tratados (Vitrubio,Fray Laurencio de San Nicols, Viola, Palladio, Scamozzi y Serlio), as

    como la manera en que los utiliz para su proyecto.

    21 Architectura mechanica conforme la practica de esta Ciudad de Mxico en

    SCHUETZ. Mardith D. Architectural practice in Mxico city, a manual for journeymenarchitects of the eigteenth century.Tucson. University of Arizona Press. 1987. pp. 81-121.

    22GARCIA MORALES. Ma. Victoria. op. cit. p. 137.23Testamento e inventario y aprecios de los bienes que quedaron por fin y muerte

    del Maestro Cristbal de Medina Vargas (1699) en Archivo CONDUMEX (en adelante AC),Colec. Cervantes, fondo XXVIII carpeta I leg. 12. Inventario de los bienes del maestroarquitecto Jos Eduardo de Herrera en 1758 en OLVERA. Mara del Carmen. La Bibliotecade un arquitecto de la poca virreinal en Mxico en Boletn Monumentos Histricos.Mxico.Nm. 6. 1981. pp. 35-39. Acervo de la Biblioteca Palafoxiana y del fondo reservado de la

    Biblioteca Nacional. "Architectura..." op. cit.24 AC. Colec. Cervantes. Documentos del siglo XVIII.

  • 7/22/2019 La enseanza de la Ariquitectura en la Nueva Espaa durante el periodo barroco

    6/13

    216

    En Puebla, en el examen de Pablo Antonio Palacios para ser maestroen el arte de ensamblador, se aprecia el modo en que en la prctica seaplicaron los conocimientos tericos adquiridos a travs de tratados deArquitectura. En dicho exmen, a peticin del Maestro Mayor en las Artesde Arquitectura, Albailera y Cantera Miguel Jos de Santa Mara, quienfungi como examinador, el aspirante ...deline un pedestal de ordendrica siguiendo a... Viola... traz la basa tica de Vitruvio... y... delineuna columna mosaica siguiendo los preceptos del Padre... Tosca y...Caramuel...

    El maestro de Arquitectura Pedro de Arrieta, al igual que otrosmaestros del barroco, manej grabados, modelos y tratados de diversaspocas y latitudes e hizo tal sntesis que, lejos de parecer anacrnicos ointemporales, se integran en su expresin plstica, resignificndose,siempre acordes con la esttica barroca. Al plasmar su propia impronta,Pedro de Arrieta marc en sus obras nuevas rutas al barroco.

    En cuanto a la prctica del oficio, el aprendiz la adquira en las obras

    contratadas por su maestro, pues a ellas le acompaaba. Ah, el maestro leenseaba de manera verbal y visual los secretos del oficio, bagaje culturalque se ampliaba al haber un contacto con el mundo de la construccin(observar la manera en que se trazaba, efectuaba una montea, seorganizaba, diriga y ejecutaba una obra, as como la forma de tazar uninmueble). Los conocimientos adquiridos los pona en prctica al trabajaren la fbrica directamente con los materiales y herramientas.

    De acuerdo con las Ordenanzas y el tratado de Architecturamechanica, los conocimientos prcticos que deba tener el futuro maestroeran: trazar (monteas, "rayar qualquiera arco, o genero de bueltas en laPared"), hacer cimientos para diferentes tipos de arquitectura, mampostear,labrar, efectuar cortes y asentar cantera, levantar diferentes tipos deparedes, as como gneros de edificios, realizar pilares, basas, capiteles,rafas, estribos y zanjas, poner pisos, techar, elaborar arcos y bvedas dedistintos tipos, efectuar toda clase de escaleras, colocar teja, atar portales,trabajar en mampostera y albailera, encalar, hacer mezclas, revocados ydiferentes tipos de soleras; forrar de azulejo, as como conocer lascaractersticas que deberan tener los materiales constructivos para quefueran de buena calidad.

    El tratado Architectura mechanica, traa rubros que ayudaron a laformacin terica y prctica del arquitecto de aquel perodo, incluyendo losaspectos que deban tenerse presente en la direccin y ejecucin de unaobra y la manera en que debera realizarse el examen para ser maestro de

    arquitectura. Adems, el autor hizo nfasis en la necesidad de que elmaestro poseyera y manejara tratados de arquitectura y otros libros.

    25AC. Colec. Cervantes. Puebla. C. 6, L. 120.26 AMERLINCK. Mara Concepcin. Pedro de Arrieta, su origen y testimonio en

    Boletn Monumentos Histricos. Mxico. Nm. 6. 1981. p. 27.27In 7 Ordenanzas de carpinteros... op. cit. In 5, Doc. II en FERNANDEZ. Martha,

    Arquitectura... op. cit. p. 289. AHCM. Ramo Ordenanzas. doc. cit. f. 3 -4.28

    Architectura...op. cit. p. 101.29Architectura ... op. cit..

  • 7/22/2019 La enseanza de la Ariquitectura en la Nueva Espaa durante el periodo barroco

    7/13

    217

    Niveles de conocimientosPor algunas de las cartas de examen de la poca y por las

    Ordenanzas se puede saber que existieron dos niveles en el conocimientodel oficio. Las Ordenanzas poblanas hablan de lo Primoroso y de lo tosco obastardo, en tanto que las de Mxico se refieren a lo primo y de lo tosco.En ninguna de ellas se define a qu corresponde cada uno de estos nivelesde conocimiento, pero se puede tener una idea respecto a ello al consultaralgunas Ordenanzas espaolas y otros documentos.

    Quien aprenda el oficio en lo tocante a lo tosco, bastardo o prietose le enseaba a ejercer obras con ladrillo, tabique y tapia; aunque a vecesnicamente efectuaba obras en mampostera, piedra y lodo o con adobes.Para aprender esta parte del oficio no se requera saber leer y escribir.Quien aprenda el oficio en lo referente a lo "primo, primoroso o de loblanco", se le facultaba para hacer tazaciones, obras en lo tocante a laarquitectura, mampostera y cantera, hacer arcos, manejar ... las cincoordenes llamadas toscana... dorica, jonica, corinta y compsita, se le

    enseaba todo lo referente al arte del oficio de la albailera, por lo quedeba saber leer y escribir.

    CATEGORIASEl aspirante a maestro deba pasar por una serie de categoras:

    aprendiz, oficial y maestro para aprender el oficio, llegar a conocer ydominar todo lo referente al mismo, tener autorizacin del Cabildo y delgremio para trabajar.

    AprendizLas Ordenanzas estipulaban que la persona que quera iniciarse en

    el conocimiento y secretos del oficio de la Albailera y el arte de laarquitectura, ingresara al gremio en calidad de aprendiz. Esto poda ser ...por contrato o escritura o conveniencia ante notario pblico. Por estecontrato, el maestro se comprometa a ensearle el oficio ... as de trazacomo de obra, sin encubrirle cosa alguna referente al mismo, durante unperodo que variaba dependiendo del tipo de enseanzas que hubiera deasimilar el aprendiz y del oficio que quera aprender.

    La formacin del aprendiz dependa totalmente de su maestro. Por logeneral, en los contratos de aprendizaje nicamente se menciona el tipo de

    30

    AMP. in 6 de las Ordenanzas de Carpinteros...op. cit.31In 14 Doc. I en FERNANDEZ. Martha. Arquitectura... op. cit. p. 291.32In 29 de las Ordenanzas de Granada de edificios, de casas, y albailes y labores,

    de 1528, Tit. 85 (Fol. 84v-190r). [Material proporcionado por Rafael Lpez Guzmn].33Architectura...en op. cit., p. 101. Doc. XXXIV en FERNANDEZ. Martha. Retrato

    hablado. Diego de la Sierra. Un arquitecto barroco en la Nueva Espaa. Mxico. UNAM. 1986.pp. 223 y 228

    34 Ibidem.35Doc. XXXIV en FERANANDEZ. Martha. Retrato...op. cit. p. 223-224.36In 7 de las Ordenanzas de Granada... op. cit.37AMP, In 10-10-20 de las Ordenanzas de Carpinteros ...op. cit.38Vanse BRAVO SANDOVAL. Silvia. Catlogo de documentos de Arte en el Archivo

    de Notaras de la Cd. de Mxico.Ramo Notarios. Mxico. Nm. 7. pp. 3-4,17 y 29; RAMIREZMONTES. Mina. op. cit. pp. 21, 22 y 37.

    39

    Ordenanzas de Sevilla (1527-1632). Introd. Victor Prez Escolano y FernandoVillanueva Sandino, Sevilla, Otaisa, 1975. p. 151

  • 7/22/2019 La enseanza de la Ariquitectura en la Nueva Espaa durante el periodo barroco

    8/13

    218

    oficio o arte en el que se realizara la enseanza del discpulo sin abundaren los conocimientos en los que se iba a instruir al aprendiz.

    En la ciudad de Mxico el tiempo estipulado para el aprendizaje ibade dos a cinco aos; adems vari el tipo de oficio que se quera aprender,por ejemplo: Andrs Esteban mulato, de... catorce a quince aos, entra...como aprendiz de arquitecto, por tiempo de cinco aos con el maestro deArquitectura Pedro Saenz Izquierdo. Sebastin de Quesada, mestizo de 17aos, se contrat por dos aos con el maestro Jos Durn para aprender eloficio de albailera. Juan Po Quinto, mestizo de 18 aos, concert conJuan Antonio de la Cruz aprender el oficio de albail por espacio de tresaos. Jos de Barrios entr durante tres aos como aprendiz de cantero yalbail con el maestro Nicols de Meza. Juan Jos Altamirano hizo uncontrato como aprendiz de cantero con el maestro Miguel Custodio Durn,mismo que durara cuatro aos y Juan Francisco de la Palma entr ...como aprendiz del maestro arquitecto Miguel de Rivera por... cuatro aos,los tres primeros como cantero y el ltimo como albail de cuchara. La edad

    que tenan los aspirantes regularmente oscil entre los 14 y 18 aos,pudiendo ser espaoles, criollos, mestizos, indios e incluso mulatos.

    Si el maestro no cumpla con lo acordado, se le poda obligar a que elaprendiz cambiara de maestro o a que terminara la enseanza peropagando a su alumno el sueldo de un oficial. Por su parte, el aprendiztambin adquira una serie de obligaciones: deba obedecer y servir entodo a su maestro; durante el perodo acordado para el aprendizaje no podaabandonar sus deberes ni ponerse a las rdenes de otro maestro.

    Con cierta frecuencia los hijos o parientes de los maestros entraroncomo aprendices del oficio, quienes recibieron de stos sus primerasenseanzas para su formacin, teniendo una situacin ventajosa al vivirdentro de un medio que les facilitaba su aprendizaje.

    OficialUna vez que el perodo de aprendizaje haba concluido y el maestro

    consideraba que su discpulo estaba preparado, al alumno se le entregabauna carta de aprendizaje y se le registraba en el libro de Oficiales hecho conel que alcanzaba el segundo grado de la jerarqua gremial.

    El oficial tena libertad para laborar con el mismo maestro con el quese haba iniciado como aprendiz o de contratarse con otro. Siempre debatrabajar bajo la direccin de un maestro, ya fuese por destajo, jornal otasacin, aunque tambin poda ser por salario, tarea u obra realizada. Nopoda tener aprendices para ensearlos, salir en remate de las obras

    40BRAVO SANDOVAL. Silvia op. cit. p. 3-4.41Ibidem. p. 29.42Ibidem. p. 17.43RAMIREZ MONTES. Mina. op. cit. p. 21.44Ibidem. p. 2245Ibidem. p. 37.46AMP, In 10-10-20 de las Ordenanzas de Carpinteros ... op. cit.47CARRERA STAMPA. Manuel. Los gremios Mexicanos. La organizacin gremial en

    Nueva Espaa, 1521-1861.Mxico, Edicin y distribucin Ibero Americana de Publicaciones,E.F.I.A.P.S.A., 1954. p. 38.

    48

    AMP, in 10-10-22 de las Ordenanzas de Carpinteros ... op. cit.49CARRERA STAMPA. Manuel, op. cit. p. 47.

  • 7/22/2019 La enseanza de la Ariquitectura en la Nueva Espaa durante el periodo barroco

    9/13

    219

    contratarlas o dirigirlas y establecer su propio taller. Tambin le estabavedado trabajar con dos maestros al mismo tiempo.

    El oficial deba perfeccionarse en el arte y facultad de la arquitectura,por lo que tena que permanecer en esta categora por un tiempo razonable;una vez transcurrido dicho perodo se le consideraba apto para presentarsu examen y alcanzar el grado de maestro.

    El gremio de albailes de la ciudad de Mxico en 1736 pretenda quelos oficiales ... hayan aprendido con escritura y con el maestro arquitecto yexaminado con principios de geometra, por ser necesarsimos el que hayande ejercitar todos los empleos, como tambin el que sepa montear, reducir,cuadrear, cubicar etctera. Que hayan de saber leer, escribir y contar, porser como es tambin preciso, y que hayan pasado seis aos de oficial deuno de los tres ejercicios mencionados, practicados en obras pblicas.

    Un buen nmero de oficiales no pudo alcanzar el grado de maestrosdebido a las restricciones o requisitos que las ordenanzas ponan para teneresta categora (como era no contar con dinero tanto para pagar la cuota de

    examen como para instalarse por su propia cuenta), por las dificultades dela profesin o por no aprobar el examen.

    Entre los oficiales que ejercieron en el perodo barroco, se tienen, enel ramo de albailera, en Puebla, a Diego Hiplito y en Mxico a Jos de laTorre, los indios ladinos Jos Valeriano y Juan Jos y Manuel Taurero;como oficial de arquitectura a Francisco de Valdez y de cantera a Franciscode la Cruz, Lorenzo Xavier de Cuevas, Antonio Marn del Riego y Mendoza,Lucas Gmez e Ignacio de Vetancur Aldama. En un documento sobrePuebla del siglo XVIII se consignan como oficiales a Andrs de Santa Mara,Miguel Snchez, Joseph Fabin, Felipe de Jess, Pedro Nolasco y a JuanLucas, sin especificar su oficio.

    MaestroPara llegar a ser maestro el oficial deba contar con cierta cantidad

    de dinero para poder independizarse y tener su propio taller, adems deposeer capacidad y aptitudes en el arte de albailera y en el dearquitectura, esto ltimo deba demostrarlo efectuando un examen ante lasautoridades competentes.

    Las Ordenanzas de Mxico exigan que el aspirante a maestroarquitecto supiera formar casas, danzas de arcos y diversos tipos de arcos,estribos, gruesos y fondos de paredes; hacer revocados y soleras; atarportales, forrar de azulejo, efectuar pilares de diferente tipo, levantar

    50 Ordenanzas de Carpinteros ... op. cit. in 10-10-19, 10-10-21 y 10-10-26. In 13Doc. I en FERNANDEZ. Martha. Arquitectura...op. cit. pp. 290-291.

    51AHCM. RamoOrdenanzas, doc. cit. f. 5.52 MORENO CASADO. J. Las Ordenanzas Gremiales de Granada en el siglo XVI.

    Granada. Universidad de Granada. 1948. p. 14 .53 AMP Vol. 29, Doc. 142, 9/5/1679.54BRAVO SANDOVAL, Silvia. op. cit. p. 28.55GONZALEZ FRANCO. Glorinela, et al. Artistas y artesanos a travs de fuentes

    documentales.Ciudad de Mxico. Vol. I. Mxico. INAH. 1986. p. 242, 243 y 336.56 RAMIREZ MONTES, Mina. op. cit. p. 49.57Archivo General de Indias. Guadalajara. 64.1695.58 RAMIREZ MONTES Mina, op. cit. p. 18.59Archivo General de la Nacin, Mxico. (en adelante AGNM) Reales Cdulas, Exp.

    Puebla, Libro de Pagos de la Real Fbrica material de la Santa Iglesia Catedral de la Ciudadde los Angeles.

  • 7/22/2019 La enseanza de la Ariquitectura en la Nueva Espaa durante el periodo barroco

    10/13

    220

    distintos gneros de capillas, bvedas, escaleras, tejados, realizar mezclas;proporcionar y dar buenas medidas a las portadas, disponer en un lugarsalubre un edificio. ...y de todo esto deben ser examinados... los maestrosque hubieren de usarlo y ensearlo..." el arte de la arquitectura.

    En las de Puebla se dice: ...ordenamos y mandamos que en lo quetoca al examen del oficio de albailera, el tal oficial que se quisiereexaminar ha de saber... labrar de la mano y plomo y a peso lleno y bientrazado y limpio... Adems, encalar, labrar, hacer mezcla, levantardiferentes elementos, realizar pilares, basas, capiteles, rafas, estribos yzanjas; debe saber disear, trazar y edificar casas comunes, principales yreales, ordenar iglesias hasta de tres naves, monasterios, fortalezas ydiferentes gneros de capillas; efectuar molinos, puentes, norias, presas,pilas, albercas, fuentes, canales, y conductos para el agua; poner pisos,techar; elaborar arcos y bvedas de distintos tipos, efectuar toda clase deescaleras, colocar teja, trabajar en mampostera y albailera. Si era unoficial forastero se le exiga para examinarlo ...residir en la ciudad dos

    meses debajo del amparo del oficial examinado...Una vez solicitado el examen el oficial deba pagar ciertos impuestos

    y cuotas por derecho al mismo.

    EL EXAMENAunque en las Ordenanzas de ambas ciudades novohispanas no se

    menciona la manera en que deban efectuarse los exmenes se puede saber,con base en el tratado de Architectura Mechanica, las nuevas Ordenanzasque propona el gremio de arquitectos de la ciudad de Mxico, as como porvarias cartas de examen, que stos contaban con dos partes: de obra ypalabra, es decir una prctica y otra terica.

    La parte terica comnmente se realizaba en el taller, en la casa delmaestro o del padrino. En ella se evaluaban los conocimientos que elaspirante a maestro tena de los secretos del oficio, de ...la geometraprctica, lgebra, architectura y cortes de cantera y estos tratados.

    A Diego de la Sierra, al examinarse en las artes de albailera,arquitectura y cantera en 1685, los maestros le preguntaron, en la parteterica, la manera en que dispondra la fbrica de un templo sin capillasni crucero... de otro templo con capillas y crucero, ... por la forma, fbrica ydisposicin de una casa de primero, segundo y tercero techo, ...lareparacin de una columna drica... [as como la manera en que] tasara ypreciara una casa y otras obras

    60 In 5 Doc. I en FERNANDEZ. Martha. Arquitectura...op. cit. p. 289.61In 10-10. de las Ordenanzas de Carpinteros ...op. cit.62Ibidem. in 10-10-1 al 10-10-18.63Ibidem. in 6.64 "Architectura..." op. cit. AHCM. Ramo Ordenanzas, doc. cit.65 Examen de Manuel Jos Mariano de Iniestra Vejarano Pavn y Villavicencio

    (1767), (Doc. 2) en GONZALEZ FRANCO. Glorinela. Un arquitecto novohispano: Ildefonso deIniestra Vejarano y Durn en Boletn Monumentos Histricos. Mxico. Nm 11. octubre-diciembre 1990. p. 8. Traslado de la carta de examen de Diego de la Sierra 27 de junio de1685(Doc. II) y Carta de Examen de Juan del Ro Gmez, 20 de julio de 1697 (Doc. XXXV)en FERNANDEZ. Martha. Retrato... op. cit., pp. 151 y 227.

    66

    Architectura ... op. cit. p. 101.67Doc.II en FERNANDEZ. Martha. Retrato ...op. cit. pp. 151-152.

  • 7/22/2019 La enseanza de la Ariquitectura en la Nueva Espaa durante el periodo barroco

    11/13

    221

    La parte prctica se llevaba a cabo en cualquiera de las ... obraspblicas que estuvieren a cargo de otros maestros [...] ocupndolos los dasque les pareciere conveniente en mampostear, asentar cantera, delinear,con lo dems que les pareciere para indagar su aptitud o ineptitud... En eltratado de arquitectura novohispano del siglo XVIII se menciona que:

    "El examen de la obra se reduce aque asiente una Pilastra o tramo deCorniza, o otra cosa mecnica, que deve hacer con sus propias manos, paraque de esto aya de dar fee el Escrivano de Cabildo. Pueden los Maestros eneste caso hazerlo rayar qualqueira arco, o genero de bueltas en la Pared, yesto acavado se presenta en Cavildo, para que le libre el ttulo suficienteque se llama Carta de Examen..."

    A Diego de la Sierra en la parte prctica de su examen, se le hizo...trabajar personalmente .enladrillando conforme al arte todo por suspropias manos... [adems]...ante los dichos examinadores haba labrado

    piedra de cantera mediante lo cual le hallaban hbil, capaz y suficiente enlos dichos artes de albailera, cantera y arquitectura...

    El examen se efectuaba ante las autoridades competentes del gremioy de la ciudad. En las Ordenanzas de Puebla se estableca que cuando ...sehubiere de examinar algn oficial de los dichos oficios de ...albailera, elalcalde, veedores y examinadores ...se hallen presentes al dicho examen conel escribano de cabildo...

    Entre los veedores examinadores citados en documentos se tienen,para Puebla, a Nicols de Castaeda y a Juan de Varaona Guerrero. ADiego de la Sierra, por ser Maestro Mayor de la ciudad, de su Obispado y dela Catedral se le facult para examinar alarifes, arquitectos y maestros decantera. Para Mxico se conoce la siguiente escritura de compromiso:Pedro de Arrieta, maestro mayor de arquitectura de la catedral y del realpalacio, Antonio Alvarez, alarife mayor de esta ciudad y los maestrosarquitectos: Miguel Jos de Rivera, Miguel Custodio Durn, Nicols deMeza, Manuel Alvarez y Jos Eduardo de Herrera, apoderado general yprocurador del gremio, se comprometen a examinar, en adelante, a todos oa la mayora de los aspirantes a su gremio, por las necesidades de firmezaque requieren las obras constructivas.

    El oficial poda examinarse de todo o nicamente en alguno de losniveles de conocimiento: de lo tosco, bastardo o toscano o de lo primo,primoroso o de lo blanco; por ejemplo, Juan del Ro Gmez se present enMxico para ser maestro albail ...del dicho oficio y arte en lo perteneciente

    a lo tosco... mientras que Don Manuel Jos Mariano de Iniestra Vejarano

    68AHCM. Ramo Ordenanzas. doc. cit. f. 5 v.69Architectura ... op. cit., p. 101.70Doc. II en FERNANDEZ. Marhta. Retrato ...op. cit. pp. 151-152.71AMP, in 10-10-27 de las Ordenanzas de Carpinteros...op. cit.72AMP, Vol. 32, doc 117, 7/23/1691.73AMP, Vol. 32, doc. 66, 11/05/168974CERVANTES. Enrique A. Bosquejo del desarrollo de la ciudad de Puebla. Mxico.

    [s.e.] 1938. p. 10.75

    RAMIREZ MONTES. Mina. op. cit. pp. 32-33.76Doc. XXXV en FERNANDEZ. Martha, Retrato ...op. cit. p. 227.

  • 7/22/2019 La enseanza de la Ariquitectura en la Nueva Espaa durante el periodo barroco

    12/13

  • 7/22/2019 La enseanza de la Ariquitectura en la Nueva Espaa durante el periodo barroco

    13/13

    223

    propio taller, recibir aprendices y hacer convenios de trabajo con oficiales,hacer postura y contratar tanto la realizacin como la direccin de unafabrica determinada, la que ejecutaba llevando consigo a sus oficiales yaprendices; tener voto para la eleccin de veedores, asistir a las reunionesdel gremio y aspirar a cargos directivos. Deba regirse por las Ordenanzasde la ciudad en la que laborara. Adems, poda aspirar a ser veedor (y enPuebla tambin alcalde alarife), puesto con el que tendra autoridad paraexaminar a los aspirantes a la maestra y juzgar si deban poseer ese grado.

    Como se puede apreciar a lo largo de este trabajo, durante el perodobarroco en las ciudades de Mxico y Puebla la enseanza de la arquitecturadentro de la organizacin gremial fue de carcter terico-prctico, siendobastante estricta y llevando un largo tiempo de aprendizaje. Quien queraejercer dicha actividad constructiva deba pasar por las tres categoras(aprendiz, oficial y maestro), existiendo maestros que tuvieron unaformacin tradicional y otros que por su propio inters y medios pudieronadquirir un nivel intelectual superior por haber estudiado y aprendido en

    tratados de Arquitectura y otro tipo de libros, nuevas enseanzas sobre laarquitectura barroca aplicndolas para dar soluciones de diseo,constructivas y estructurales, as como para la ejecucin de sus diferentesobras. Adems se pudo comprobar que en el aprendizaje de la arquitecturase ensearon aspectos relacionados con los cnones de la cultura barroca.

    93 En Puebla se les denominaba veedores examinadores. AMP. Ordenanzas de

    Carpinteros ...In 5 y 10-9.94Ibidem. In 5.