la empresa y la ad

33
  LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD FACEM 1

Upload: jerson-renato-chavez

Post on 15-Jul-2015

264 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Empresa y La ad

5/13/2018 La Empresa y La ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-empresa-y-la-ad 1/33

 

 LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD  FACEM 

1

Page 2: La Empresa y La ad

5/13/2018 La Empresa y La ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-empresa-y-la-ad 2/33

 

 LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD  FACEM 

2

INTRODUCCION 

La profesión contable es tan antigua como la vida misma, desde el momento en

que el ser humano necesitó saber si obtenía algún beneficio de la actividad que

ejercía, de lo que vendía. Y es por ese motivo por el que su función empieza a ser 

imprescindible para la buena marcha de la empresa, ya que el empresario

necesitaba saber lo que debía, a quien, a cuánto podía vender para obtener 

beneficios o quién le debía a él.

Hoy en día, la profesión del contable está tergiversada, infravalorada y, por 

muchos, menospreciada.Hay empresarios que todavía piensan que cualquier 

persona que haga un cursillo de tres meses (en el cual conoce las bases de un

programa de contabilidad) ya está preparado para llevar la contabilidad de una

empresa.

Es por ello que dentro de este trabajo, se explicara cual es la importancia de la

empresa, de la contabilidad y qué relación hay entre la contabilidad y la empresa,

como también porque es importante la contabilidad dentro de una empresa, ya que

quien se encargue de llevar los registros de la empresa debe ser la persona en la

que se confíe, que conozca más a la empresa, que sepa cómo ha llegado donde

está y que vislumbre cual puede ser su futuro. Y para ello debe tener la mejor 

formación posible y, en consecuencia, la retribución acorde a su responsabilidad y

conocimientos.

Page 3: La Empresa y La ad

5/13/2018 La Empresa y La ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-empresa-y-la-ad 3/33

 

 LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD  FACEM 

3

CAPITULO I 

LA EMPRESA

1. ACTIVIDAD ECONOMICA

³Es la actividad humana encaminada a la lucha contra la escasez, es decir a la

consecución de los medios ±bienes y servicios-. Escasos con los que el hombre

puede satisfacer sus necesidades´ ± Contabilidad General I; Ziaurriz Belzurregui Alberto.

Desde tiempos muy remotos comenzó la diferenciación social del trabajo dando

lugar a la existencia de organizaciones económicas que tenían como fin la

producción y prestación de bienes y servicios, a ellas se les ha venido en llamar 

empresas.

La estructura, forma, tamaño, etc., de las empresas varían en el tiempo y en el

espacio en función del contexto social. Unas amplían su área operativa, otras

pertenecen o desaparecen, de acuerdo a las leyes económicas que nos presenta

el mercado.

2. CONCEPTO DE EMPRESA

Son ³unidades de producción, comercialización y/o servicios que con el concurso

de tres elementos: Capital, Trabajo y Bienes tienen como objetivo obtener 

ganancias o lucro mediante la satisfacción de necesidades´.

En la empresa se conjugan recursos humanos, económicos, financieros y técnicos

los que se desarrollan dentro de una actividad productiva, comercial o de servicios

y que en base a riesgos tratan de obtener beneficios.

Anabel

Page 4: La Empresa y La ad

5/13/2018 La Empresa y La ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-empresa-y-la-ad 4/33

 

 LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD  FACEM 

4

Jorge Toyos dice: ³La empresa es un ente social en el cual toda la actividad es

económica o sea que tiende directamente o indirectamente al aprovechamiento

fructífero de los capitales, y mediante el cual el hombre trata de satisfacer susnecesidades materiales´.

3. ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA EMPRESA

Según Reyes Roca, establece tres elementos:

a. BIENES MATERIALES

Bienes necesarios para el funcionamiento de las empresas. Integrado por:

y Edificios, instalaciones, etc.

y Materias Primas: Recursos naturales que con la ayuda del hombre deben

convertirse en productos en proceso o terminados, así tenemos, láminas

de acero, madera, etc.

y Instrumentos de Trabajo: maquinarias que utiliza el hombre para la

consecución o transformación de bienes, como las palas mecánicas,

procesadoras eléctricas, etc.

y

Dinero en efectivo o capital constituido por acciones, participación yobligaciones, etc.

b. ELEMENTO HUMANO

Se refiere a los empleados y obreros calificados y no calificados, directores,

supervisores, técnicos, altos ejecutivos, los cuales representan el elemento

activo de la empresa.

c. SISTEMASConjunto de procedimientos, técnicas y principios, cuya utilización permiten

una mejor operatividad de la empresa, así como los sistemas de: producción,

ventas, financiero, organización, administración, etc.

Page 5: La Empresa y La ad

5/13/2018 La Empresa y La ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-empresa-y-la-ad 5/33

 

 LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD  FACEM 

5

4. CARACTERISTICAS DE LA EMPRESA

a. La existencia de un patrimonio que viene a ser el conjunto de bieneseconómicos (materiales e inmateriales) pertenecientes a una persona natural o

 jurídica asociada. El patrimonio asegura la unidad de la empresa.

b. Su aspecto mercantil permite producir bienes destinados al mercado.

c. Responde a la demanda que posee un determinado poder de compra

d. La responsabilidad es única y expresamente de la empresa.

e. Relación económica social entre el ente económico, la sociedad y el estado.

f. Maximización del beneficio.

5. FINES DE LA EMPRESA

a. Fin inmediato: 

Toda empresa que produce o comercializa bienes o servicios tiene como fin

llegar al mercado y enfrentarse a otras empresas tratando de que los bienes y

servicios que ofrecen tengan un logotipo de presentación, calidad. ¿Y qué es

el mercado? Es la relación entre la oferta de bienes y servicios y la demanda

de ellos.

b. Fin inmediato:

Supone analizar ¿Qué se pretende lograr con la producción o comercialización

de bienes y/o servicios? Así tenemos que:

y A nivel de la empresa privada se busca la obtención de un beneficio

económico mediante la satisfacción de una necesidad de orden general o

social. Al hablar del beneficio económico, nos referimos exclusivamente a

las utilidades fijándose sólo en la diferencia entre lo que se invierte y lo que

se obtiene.

y A nivel de la empresa pública, se tiene como fin satisfacer una necesidad

de carácter general o social pudiendo obtener o no beneficios.

Page 6: La Empresa y La ad

5/13/2018 La Empresa y La ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-empresa-y-la-ad 6/33

 

 LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD  FACEM 

6

6. OBJETIVOS DE LA EMPRESA

La empresa como ente económico tiene como objetivo fundamental ofrecer bienesy servicios que el ser humano necesita. Pero en el caso particular tratándose de

las empresas inmersas dentro del sistema capitalista su objetivo primordial es la

obtención del lucro o beneficio, buscando cada vez más la maximización del

mismo. Todo negocio apunta siempre a una mayor utilidad, tratando de encontrar 

las mejores satisfacciones económicas y sociales que el mercado ofrece.

7. ASPECTOS DOCTRINALES DE LAS FUNCIONES DE LA EMPRESA

Henry Fayol, hace mención sobre la base para el desarrollo de la empresa,

mediante seis funciones básicas:

a. Función Técnica:

Mediante el empleo de conocimientos tecnológicos aplicados en base a

sistemas, métodos, procesos de producción o servicios se genera la

prosperidad o utilidad de la empresa.

b. Función Comercial:

La sagacidad o habilidad comercial supone un profundo conocimiento del

mercado y ellos se consigue mediante el estudio del mismo estableciendo el

potencial de la demanda y oferta.

c. Función de Seguridad:

Comprende la seguridad que se debe establecer como lo que representa los

recursos de la empresa tales como: personas, maquinarias, instalaciones,

mercaderías, materias primas, etc.

Elvis

Page 7: La Empresa y La ad

5/13/2018 La Empresa y La ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-empresa-y-la-ad 7/33

 

 LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD  FACEM 

7

d. Función Financiera:

Mediante esta función se dispondrá en forma específica de los capitales

dirigidos a la operatividad o reinversión en la empresa, como los gastosgenerales, compra de bienes y servicios, etc.

e. Función Contable:

Es un medio importante de dirección administrativa mediante el registro de las

operaciones contables en libros especiales.

f. Función Administrativa:

Es la función más importante porque permite proveer, organizar, dirigir,

planificar, coordinar, controlar, etc. Se manifiesta primordialmente en los

trabajos de oficina.

8. CLASES DE EMPRESAS

a. Empresas Industriales:

Son las que se forman con la finalidad de transformar los recursos naturales o

intermediarios en bines finales que satisfagan las necesidades del hombre.

b. Empresas Comerciales:

Son aquellas que compran bienes para luego ofertarlas a otras empresas o a

un consumidor intermedio o final.

c. Empresas Extractivas:

Son aquellas que extraen o explotan los recursos que brinda la naturaleza para

luego ser comercializados o transformados, tales como: los minerales, árboles,

preces, etc.

Page 8: La Empresa y La ad

5/13/2018 La Empresa y La ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-empresa-y-la-ad 8/33

 

 LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD  FACEM 

8

d. Empresas Financieras:

Son las empresas que facilitan las operaciones mercantiles mediante créditos,

o relaciones financieras tales como: cuentas corrientes, ahorros, cheques,giros bancarios, tarjetas de créditos, pagarés, etc.

e. Empresas de Servicios Personales:

Son aquellas que prestan servicios a cambio de una retribución e ingresos

tales como: las empresas de transportes, consultorías jurídicas, estudios

contables, etc.

f. Empresas Públicas

Son organismos públicos a través de los cuales el Estado ejerce su acción

empresarial en los sectores estratégicos de la economía, teniendo como

objetivo una acción social y sin fines de lucro.

9. LA EMPRESA COMO ENTIDAD ECONOMICA

Si la sociedad es consecuencia de la propia naturaleza del hombre no lo es menos

que la empresa es un producto de esta sociedad. La economía busca satisfacer lo

mejor posible las necesidades de todos, en aquellos bienes limitados necesarios o

de mejora para el ser humano. La economía en sí busca leyes y tendencias que le

permitan regirse en el futuro, con el fin de mejorar el nivel de vida de las personas.

La empresa como entidad económica representa la primera célula del mundo

económico cuyo objetivo es el de crear y aumentar la utilidad de los bienes para

mejorar los servicios del hombre.

El fin que se persigue es el mayor beneficio y los medios de que se dispone son la

conjunción del Capital, Trabajo y Recursos Naturales, todos ellos dirigidos

ordenadamente por el empresario.

Page 9: La Empresa y La ad

5/13/2018 La Empresa y La ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-empresa-y-la-ad 9/33

 

 LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD  FACEM 

9

La economía de la empresa busca las leyes de equilibrio que mejoren el sistema

empresarial. Es la aplicación de principios científicos económicos y sociales

encaminados a la mejor ordenación del mundo productivo.

10. PASOS A SEGUIR PARA LA FORMACION DE UNA EMPRESA

Se pueden elegir dos formas:

y Como persona natural con negocio

y Como persona jurídica

Sea cual fuere la forma a elegir, se deben seguir una serie de trámitesadministrativos exigidos por las normas vigentes. He aquí los mismos:

a.  Adoptar la decisión de constituir una empresa

b. Elegir el tipo de empresa, sea esta Sociedad Anónima, Sociedad de

Responsabilidad Limitada, etc.

c. Elaborar la Minuta de constitución de acuerdo a la forma jurídica adoptada,

la cual debe ser autorizada por un Abogado y suscrita ante un Notario

Público, para luego ser inscrita en Registros Públicos (registro mercantil).d. Con la Copia simple de la Minuta firmada por el Notario Público, se

tramitará para la obtención del RUC (Registro Único del Contribuyente) en

la SUNAT. También es necesaria el Documento de Identidad del

representante legal de la empresa para la firma de la solicitud.

e. Con la constancia de inscripción en el RUC y una copia de la Minuta se

solicitará el Registro único ante el Ministerio de Industria, Turismo,

Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales.

f. Con el número del RUC se requerirá a la SUNAT la impresión de sus

comprobantes de pago.

g. Posteriormente se solicitará la licencia de funcionamiento en la

Municipalidad donde se ubica la empresa, presentando los siguientes

documentos:

y Certificado de Compatibilidad de Uso

Yerson

Page 10: La Empresa y La ad

5/13/2018 La Empresa y La ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-empresa-y-la-ad 10/33

 

 LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD  FACEM 

10

y Copia de RUC

y Copia del Registro Unificado

y Copia simple de la Escritura de Constitución

y

Copia de autovaluo del inmueble o contrato de alquiler y Formulario de solicitud

h. Solicitar el Registro Patronal ante ESSALUD, presentando los siguientes

requisitos:

y Formulario de inscripción de empleadores

y Libro de planillas de sueldo y salarios

y Copia simple del RUC

y Fotocopia del Documento de Identidad Nacional del Representante

Legal de la Empresa.y Copia Legal del Testimonio de Constitución

i. Solicitar la Ficha de ³Contrato de Afiliación´ si el trabajador decide afiliarse

a una A.F.P. a fin de que le administre su Fondo de Pensiones y tener 

derecho a las prestaciones de jubilación, invalidez, sobrevivencia y gasto

de sepelio.

 j. Una vez obtenido el Registro Patronal se debe inscribir a los trabajadores

que deben laborar en la empresa, para lo cual se solicitará a ESSALUD el

formulario.y Inscripción de Asegurados

k. Solicitar al Registro de Centros de Trabajo la Autorización del centro de

funcionamiento ante el Ministerio de Trabajo

l. Legalizar todos los libros que deben ser utilizados por Ley ante un Notario

Público o Juez de Paz Letrado.

11. CONTABILIDAD COMO INSTRUMENTO DE DIRECCIÓN DE UNA EMPRESA

Requiere de la consideración del contexto en el cual la misma opera.

Generalmente, la contabilidad debe diseñarse acorde al personal que se

encuentra trabajando en la empresa, considerando la cultura correspondiente a

la entidad, la misma debe relacionarse con las estrategias planificadas en el

área de la dirección empresarial.

Page 11: La Empresa y La ad

5/13/2018 La Empresa y La ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-empresa-y-la-ad 11/33

 

 LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD  FACEM 

11

y  Requisitos de la contabilidad para empresa

La contabilidad para una empresa debe ser planeada y diseñada en

concordancia a las características que posee la empresa y lógicamente enfunción de la estructura de control. Esto implica la determinación en cada

uno de los aspectos fundamentales para poder realizar dicho control

empresarial. Un factor que muchos empresarios y gerentes personales de

diferentes empresas ignoran con respecto a la contabilidad empresarial es

el hecho de que, a la hora de llevar a cabo dicha actividad contable, la

misma debe presentar indicadores de gestión no financieros,

independientemente de que sean cuantitativos o cualitativos, para que de

esta manera se puedan complementar aquellos indicadores financieros,permitiendo así un diseño mucho más atractivo en cuanto a la estructura de

la dirección de la empresa.

Es preciso que para lograrlo se definan las unidades de medidas que serán

empleadas para poder evaluar los objetivos iniciales de la empresa y todas

las situaciones futuras de la misma. La contabilidad gerencial aplicada en la

dirección, suele desarrollar todo lo anteriormente explicado, en función de

la identificación de todas las variables que puedan resultar claves para la

empresa, en cuanto al conjunto de sus actividades. Una vez que las

mismas hayan sido identificadas, serán seleccionadas a nivel global, junto

con el seguimiento que se les realizará a indicadores financieros y no

financieros, mediante un cuadro de mando confeccionado por la

contabilidad. Por último se debe destacar que según el nivel de prioridad

que se presente en cada uno de estos casos, la contabilidad dentro de una

empresa sufrirá una variación de sus propias características.

Page 12: La Empresa y La ad

5/13/2018 La Empresa y La ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-empresa-y-la-ad 12/33

 

 LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD  FACEM 

12

CAPITULO II 

LA CONTABILIDAD 

INTRODUCCIÓN

La Contabilidad se define como un sistema adaptado para clasificar los hechos

económicos que ocurren en un negocio. De tal manera que, se constituya en el eje

central para llevar a cabo los diversos procedimientos que conducirán a la

obtención del máximo rendimiento económico que implica el constituir una

empresa determinada.

De modo que, el presente trabajo contiene una visión introductoria en torno a la

reseña histórica de la contabilidad, su definición, objetivos, importancia, teneduría

de libros, diferencia entre éste y la contabilidad y principios y procedimientos

contables, entre otros aspectos relacionado con el tópico tratado.

En líneas generales se espera que, como cursantes de la Cátedra de Contabilidad,

se efectúe un primer contacto con los conocimientos básicos que se requieren

para el desempeño efectivo en la misma.

Visión previa del concepto de Contabilidad.

El concepto de Contabilidad se puede asentar en una serie de aspectos

fundamentales:

1. Conjunto de conocimientos rigurosamente elaborados a través de

los cauces de la metodología científica más avanzada.

2. Conjunto de conocimientos que tiende a la proyección práctica

(metodología de aplicación de los principios científicos): Método

de la Partida Doble.

Page 13: La Empresa y La ad

5/13/2018 La Empresa y La ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-empresa-y-la-ad 13/33

 

 LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD  FACEM 

13

3. Tanto el conjunto de conocimientos científicos como las técnicas

de aplicación de los mismos, tienen que ver, fundamentalmente,

con la elaboración de la información económica.

4. Esta información económica no se elabora para quedar oculta,sino para ser comunicada a diferentes destinatarios (propietarios o

socios de la empresa, la Administración Pública del Estado,

entidades financieras, etc.)

5. El campo del conocimiento contable abarca también aquellas

técnicas que persiguen la verificación de la información (auditoría

de cuentas), llevada a cabo por profesionales independientes de

la empresa.

6. La Contabilidad incluye dentro de sus conocimientos y técnicas, el

análisis e interpretación de la información que elabora. Un banco,

por ejemplo, no solo lee la documentación contable que le

proporciona el solicitante de un crédito, sino que la interpreta para

ver si éste va a ser capaz de devolverlo llegado el vencimiento.

1. CONCEPTO:

La palabra Contabilidad se deriva del verbo latino ³computare´ que significa contar 

o computar. La Contabilidad tiene dos significados: aritmético y literario, la primera

se refiere a hacer cuentas y la segunda a hacer cuentos, por lo tanto la

Contabilidad cuenta los valores y cuenta la historia de las empresas.

La Contabilidad como ciencia que es tiene como finalidad informar y controlar los

hechos económicos que realiza la empresa en un determinado periodo de tiempo.

Existen muchas definiciones al respecto, debido a que la Contabilidad como

ciencia avanza vertiginosamente en relación con el adelanto de las decisiones

financieras de las empresas buscando mejorar el campo económico y social de las

mismas.

El concepto de Contabilidad se desarrolló desde 2 puntos de vista, técnico y

científico. Según el Instituto Latinoamericano de Contaduría técnicamente dice

Marina

Page 14: La Empresa y La ad

5/13/2018 La Empresa y La ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-empresa-y-la-ad 14/33

 

 LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD  FACEM 

14

que: ³Es el arte de registrar, clasificar y resumir de manera significativa y en

términos monetarios, transacciones que son de carácter financiero´. 

Pero la contabilidad no sólo registra e informa sino que sirve de gestión yperspectiva económica, lo que ha dado lugar a la siguiente conceptualización

científica: ³Es la ciencia que a través del análisis e interpretación de los registros

contables nos permite conocer la verdadera situación económica y financiera de la

empresa teniendo como objetivo una mejor toma de decisiones´.

2. LA CONTABILIDAD EN LA EMPRESA

La Contabilidad es un proceso evolutivo que ha pasado por sucesivas etapas y por 

lo tanto ha respondido a las diversas necesidades que se han ido sucediendo con

el tiempo.

El mundo de los negocios heredó la Contabilidad por partida doble. La

Contabilidad es un nombre genérico que se da a todas las anotaciones y cálculos

llevados a cabo en la empresa con el objeto de proporcionar al responsable una

imagen numérica de lo que en realidad sucede en la vida de todo negocio y que

servirá de base para su posterior evaluación.

El verdadero sentido de la Contabilidad lo tenemos en su utilización que abarca

desde las expectativas concretas de la unidad económica (elaboración de planes y

presupuestos) hasta el cálculo de costo ± rendimiento y estudio de productividades

a través del análisis minucioso de su proceso económico.

3. OBJETO DE LA CONTABILIDAD

El objeto principal de la contabilidad es informar a los que dirigen la empresa sobre

el activo, pasivo y capital de la misma, así como la información y análisis

pertinentes de las operaciones mercantiles. La contabilidad permite el análisis de

los acontecimientos que tienen lugar diariamente en un negocio. La medición de

los activos, pasivos y cambios ocurridos en los mismos darán como resultado

Page 15: La Empresa y La ad

5/13/2018 La Empresa y La ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-empresa-y-la-ad 15/33

 

 LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD  FACEM 

15

acciones de orden administrativo los cuales se adecuarán buscando el mejor logro

de los objetivos propuestos en la empresa.

Las funciones como: Registrar, analizar, clasificar y resumir las actividadescomerciales permitirán cumplir de forma adecuada con el objeto de la contabilidad.

4. IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD

La contabilidad moderna está lejos de ser un simple registro de lo que sale o entra

en una empresa, ha pasado a ser una brújula que señala el camino de los

negocios, fluctuaciones del capital, así como los aciertos y desaciertos de la

administración, con lo expresado anteriormente podemos decir que la contabilidad

obliga a una eficiente organización de la empresa. Como dice Juan Aguirre

Ormachea en su libro ³Contabilidad General´: ³un buen sistema de contabilidad 

deberá constituir una red nerviosa que recorra toda le empresa, capaz de

mantener a la Dirección informada en todo momento de la marcha de cada

elemento de aquella y del grado de cumplimiento de los planes empresariales´.  

La ciencia contable también es una herramienta de la planeación económica en

todos los niveles, por ellos abarca una serie de objetivos como:

a. La contabilidad representa la historia de la empresa expresada en números,

sus anotaciones permiten evaluar el futuro y utilizarlas cuando sea necesario.

Las anotaciones contables, van prestando a lo largo del tiempo un testimonio

continuado de la vida de las empresas.

b. Se valora el patrimonio mediante las anotaciones estadísticas manifestados en

los registros contables.

c. Las empresas actúan en el ámbito económico teniendo como meta el equilibrio

entre lo que necesita y su disponibilidad, sean estos recursos materiales o

financieros.

d. Todo lucro se mide a través de las variaciones de su patrimonio los cuales se

reflejan en la contabilidad.

e. En base a la contabilidad se puede conocer la eficacia o deficiencia de la

administración y su función económica social que lleva a cabo.

Page 16: La Empresa y La ad

5/13/2018 La Empresa y La ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-empresa-y-la-ad 16/33

 

 LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD  FACEM 

16

f. El proceso contable cumple un papel ejecutivo en el sentido de propiciar las

recomendaciones para corregir las diferencias que se vayan produciendo en la

gestión económica de la empresa, entre lo que el empresario manda o planea

y lo que realmente sucede.g. En líneas generales, comunica a los usuarios la información económica y

financiera útil y oportuna para una mejor toma de decisiones.

5. MISION DE LA CONTABILIDAD

La ciencia contable cumple una de las misiones más notables en la organización

de toda empresa, minimizando costos mediante la supresión de las pérdidas y

desgaste, aplicando el principio de diversificación y control, registrando en libros y

formularios todas las transacciones del organismo económico en el orden que se

va efectuando y con sujeción a normas preestablecidas.

La contabilidad empleando métodos y técnicas, controla y visualiza a través de los

Estados Financieros, la información oportuna clara y veraz de todos los recursos

de la empresa para la toma de decisiones. Por lo tanto la misión de la contabilidad

no sólo se circunscribe a la evolución del beneficio obtenido, sino que debe

suministrar datos que permitan comprobar la evolución de la empresa a través del

tiempo.

Page 17: La Empresa y La ad

5/13/2018 La Empresa y La ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-empresa-y-la-ad 17/33

 

 LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD  FACEM 

17

CAPITULO III 

LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD 

 

1. LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD 

En toda empresa grande o pequeña, de cualquier tipo se encuentran tres factores

necesarios para que pueda realizar su actividad; ellos son:

y

  PERSONAS: El factor personas está representado en los propietarios,administradores y todos los empleados que laboran en la empresa.

y  CAPITAL: El capital está constituido por los aportes que hacen los

propietarios de la empresa y puede estar representado en dinero en

efectivo, mercancías, maquinaria, muebles y otros bienes.

y  TRABAJO. El trabajo es la actividad que realizan las personas para lograr 

el objetivo de la empresa, el cual puede ser la producción de bienes, de

compra-venta de mercancías o de prestación de un servicio.

2. LA CONTABILIDAD EN LA EMPRESA 

La contabilidad surge como respuesta a la necesidad de llevar un control

financiero de la empresa pues esta proporciona suficiente material informativo

sobre su desenvolvimiento económico y financiero, lo que permite tomar 

decisiones que llevan a un manejo optimo del negocio.

El estado ejerce un control sobre las empresas a través de la contabilidad; por elloexige llevar libros de la contabilidad. Esto se manifiesta en los siguientes artículos

de código de comercio: Art 19, inciso 3: ³Es obligación de todo comerciante llevar 

contabilidad de sus negocios conforme a las prescripciones legales´  

Aracel

Page 18: La Empresa y La ad

5/13/2018 La Empresa y La ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-empresa-y-la-ad 18/33

 

 LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD  FACEM 

18

 Art 48: ³todo comerciante conformara su contabilidad, libros, registros contables,

inventarios y estados financieros en general, a las disposiciones de código y 

demás normas sobre la materia´.

3. CLASIFICACION DE EMPRESAS 

Según el punto de vista que se elija, existen diversas clases de empresa, así: De

acuerdo con la actividad: - Agropecuarias - Mineras - Industriales - Comerciales -

De servicios De acuerdo con el tamaño: - Pequeña empresa - Mediana empresa -

Gran empresa De acuerdo con la procedencia del capital: - Privadas - Oficiales -

De economía mixta De acuerdo con el número de propietarios: - Individuales -

Sociedades

4. LAS SOCIEDADES

Contrato de sociedad las personas se agrupan por medio de un contrato de

sociedad. Según el código de comercio Art. 98 ³por el contrato de sociedad dos o

más personas se obligan a hacer un aporte de dinero, en trabajo o en otros bienes

apreciables en dinero, con el fin de repartirse entre sí las utilidades obtenidas en laempresa o actividad social´.

CLASIFICACION DE LAS SOCIEDADES

y Sociedad de personas.

y Sociedad colectiva.

y Sociedad en comandita simple.

y Sociedad de capital.

y Sociedad anónima.y Sociedad en comandita por acciones.

y Sociedades mixtas.

y Sociedad sin ánimo de lucro.

Page 19: La Empresa y La ad

5/13/2018 La Empresa y La ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-empresa-y-la-ad 19/33

 

 LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD  FACEM 

19

5. LOS COMERCIANTES

Son comerciantes las personas que profesionalmente se ocupan en alguna de lasactividades que la ley considera mercantiles. La calidad de comerciante se

adquiere aunque la actividad mercantil se ejerza por medio de apoderado,

intermediario o interpuesta persona´. (Art 10c. De código de comercio). ¿Quiénes

son comerciantes? ³para todos los efectos legales se presume que una persona

ejerce el comercio en los siguientes casos:

y Cuando se halla inscrita en el registro mercantil

y Cuando tenga un establecimiento de comercio abierto

y Cuando se anuncia al público como comerciante por cualquier medio

6. CAMPO DE ACCION DE LA CONTABILIDAD

El campo de acción de la contabilidad es muy amplio, como múltiples son las

actividades del quehacer humano, y en todas ellas se requiere la aplicación de sus

principios fundamentales. Según el tipo de empresa donde se aplique puede ser:

y Contabilidad Privada.

y Contabilidad De Costos.

y Contabilidad Comercial.

y Contabilidad De Servicios.

y Contabilidad Bancaria.

y Contabilidad Oficial.

7. LA CONTABILIDAD PROPORCIONA INFORMACIÓN ECONÓMICA.

La contabilidad ha sido descrita en forma sucinta y exacta como " la medición y 

comunicación de datos financieros y económicos" . El contador es el canal por el

cual fluye la información cuantitativa hasta la administración.

La posición del contador administrativo es única con respecto a la información

sobre la empresa. Aparte de la dirección al mismo nivel, posiblemente nadie más

Page 20: La Empresa y La ad

5/13/2018 La Empresa y La ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-empresa-y-la-ad 20/33

 

 LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD  FACEM 

20

en toda la organización llegue a conocer más a fondo todas las funciones del

negocio. El contador administrativo se encuentra en una situación muy especial

con respecto a la información concerniente a la empresa. Nadie más dentro de la

organización, salvo la alta gerencia, podrá conocer más acerca de las funciones deun negocio determinado. El contador administrativo también debe recopilar 

información de cada función, área y nivel de la empresa. También debe estar 

siempre al tanto de lo que sucede fuera de la empresa en el mundo de los

negocios.

Pero, la recopilación de información es solo el primer paso. También debe

analizarla. Es decir, debe desmenuzarla, filtrarla y organizarla en categorías que

tengan significado. Debe evaluarla. Es decir, debe decir en primer lugar, qué cosas

son relevantes y cuales irrelevantes, y hacer a un lado lo intrascendente, para lo

cual debe clasificar lo relevante de acuerdo con su importancia para la

administración. Después debe hacer un informe de lo relevante en forma

inteligible, a fin de que pueda servir de foco de luz en las decisiones que tome la

administración responsable, y también las decisiones de personas interesadas

fuera de la empresa. Se deja en claro que esta persona es mucho más que un

"reportero" de información, es un "editorialista". En esta forma está en posición de

poder influir en los que toman decisiones con la esperanza de que se obtengan

mejores resultados.

Page 21: La Empresa y La ad

5/13/2018 La Empresa y La ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-empresa-y-la-ad 21/33

 

 LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD  FACEM 

21

CAPITULO IV 

De acuerdo con todo lo anteriormente indicado, podemos formular la siguiente definición

 

para la CONTABILIDAD DE EMPRESAS:

 

Es el conjunto de conocimientos y funciones que tienen por objeto la

 

elaboración, comunicación, auditoria y análisis e interpretación de la

 

información relevante acerca de la situación y evolución de la realidad 

 

económica y financiera de la empresa, expresada en su mayor parte en

 

unidades monetarias, con el fin de que, tanto las terceras personas

 

interesadas como los directivos de la empresa puedan adoptar decisiones.

 

La Contabilidad de Empresas se circunscribe en definitiva a la información relevante

 

acerca de la situación y evolución de la realidad económica y financiera de la empresa.

 

Puede considerarse, por otro lado, como un subsistema del ³sistema integrado de

 

información para la gestión´, es decir, un sistema que conecta todo tipo de informaciones

 

que se producen en la empresa, tales como estadísticas, previsiones, facturación,

 

nóminas, etc. con la Contabilidad, en un tratamiento conjunto. En este aspecto, los

 

avances logrados en los últimos años son espectaculares gracias a los medios

 

informáticos y teleinformáticos hoy en día existentes.

 

La contabilidad empresarial involucra el desarrollo o interpretación de la información

 

contable con el deseo de ayudar específicamente a la administración en la marcha de los

 

negocios. Los gerentes usan esta información en el marco de las metas totales de la

 

compañía evaluando la gestión de los departamentos e individuos decidiendo si se

 

introduce una nueva línea de productos y virtualmente, tomando todo tipo de decisiones

 

gerenciales.

 

Gran parte de la información de la ³Contabilidad Empresarial´ es financiera por naturaleza,

 

pero ha sido organizada en relación directa con decisiones inmediatas. No obstante, la

 

información contable financiera a menudo incluye evaluaciones de factores ³no

 

Elizabeth

Page 22: La Empresa y La ad

5/13/2018 La Empresa y La ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-empresa-y-la-ad 22/33

 

 LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD  FACEM 

22

financieros´ tales como la política y las consideraciones del medio, la calidad del producto,

 

la satisfacción del cliente y la productividad del trabajo.

 

LA CONTABILIDAD EN LAS EMPRESAS INDUSTRIALES

En cada una de las empresas que pertenecen a la división de empresas privadas existen

 

ciertas funciones que se realizan y que son de gran importancia para la satisfacción de los

 

objetivos y fines empresariales.

 

En las empresas industriales se realizan ciertas funciones, que pueden resumirse en las

 

siguientes:

 

y Se COMPRA materia prima

 

y Se ALMACENA materia prima

 

y Se TRANSFORMA la materia prima

 

y Se ALMACENA el producto terminado

 

y Se VENDE

y Se gana, existen ingresos

 

y Se vuelve a PRODUCIR

Lo anterior se puede traducir en el siguiente círculo:

 

DINERO MATERIA PRIMA ALMACENAR INVERTIR  

GANAR TRANSFORMAR VENDER ALMACENAR

Se debe determinar un costo dentro de la empresa de acuerdo a lo que cuesta la materia

 

prima directa, a la mano de obra (o obreros) y a los cargos indirectos.

 

En éste tipo de empresas industriales debe llevarse además de una Contabilidad General,

 

una Contabilidad de Costos; esto es el saber cuánto cuesta producir artículos, y así poder 

 

complementar la contabilidad general.

Page 23: La Empresa y La ad

5/13/2018 La Empresa y La ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-empresa-y-la-ad 23/33

 

 LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD  FACEM 

23

LA CONTABILIDAD EN LAS EMPRESAS COMERCIALES Y DE SERVICIOS

Tanto en las empresas comerciales como en las de servicio, se establece la Contabilidad

 

General únicamente, sin embargo podemos establecer ciertas diferencias que son las

 

siguientes:

 

En las comerciales se hace lo siguiente:

 

y Se COMPRA artículos terminados

y Se ALMACENAN

y Se VENDEN

y Se GANA, existen ingresos

 

y

Se compran nuevamente ARTÍCULOS TERMINADOS

 

y COMPRA ± VENTA de artículos terminados

DINEROINVERTIR COMPRAR ARTÍCULOS TERMINADOS 

GANANCIA  ALMACENANVENDEN

Se debe determinar un COSTO en base al precio a que se compran los artículos

 

terminados; hay que tener en cuenta que éste precio será diferente al precio en que se

 

vendan.

En lo que respecta a las empresas de servicios podemos decir que sus funciones son las

 

siguientes:

 

y Dan SERVICIOS y reciben un INGRESO

 

y Determinan un COSTO

y Determinan una GANANCIA

Esto se da de la siguiente forma:

 

DINEROGANANCIA INGRESOCOSTO

EL Costo se determina en base a las necesidades de la empresa. En caso de que no

 

exista factura: el INGRESO ± COSTO = GANANCIA.

Page 24: La Empresa y La ad

5/13/2018 La Empresa y La ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-empresa-y-la-ad 24/33

 

 LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD  FACEM 

24

IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD EN LAS EMPRESAS

Todos tenemos en nuestra vida cotidiana la necesidad de tener un cierto control de cuáles

son nuestros gastos y cuáles son nuestros ingresos. Necesitamos conocer a quénecesidades debemos hacer frente y con qué recursos contamos para ello. Sin este

control, nos arriesgaríamos a agotar nuestros ingresos a mitad de mes, o

desconoceríamos el importe de los préstamos que nos hubiese concedido el banco para

comprar un bien y que todavía se debe devolver.

Esta tarea puede resultar sencilla en el ámbito de una familia basta con una libreta en

donde se anotan los gastos en que se vaya incurriendo y el dinero disponible, pero en

buena medida depende de la cantidad de operaciones que se quieran registrar.

La empresa nació para atender las necesidades de la sociedad creando satisfacciones a

cambio de una retribución que compensara el riesgo, los esfuerzos y las inversiones de

los empresarios.

 Actualmente, las funciones de la empresa ya no se limitan a las mencionadas antes. Al

estar formada por hombres, la empresa alcanza la categoría de un ente social con

características y vida propia, que favorece el progreso humano, al permitir en su seno la

autorrealización de sus integrantes y al influir directamente en el avance económico del

medio social en el que actúa.

El empresario invierte valores en el negocio y necesita controlar que los movimientos

estén justificados y las existencias en todo momento sean las debidas.

No solamente se invierten valores propios en el negocio, sino también valores ajenos,

precedentes de compras al crédito o prestamos, por lo tanto se requiere conocer los

pormenores de estos compromisos.

  Al registrar las operaciones realizadas y los resultados de las mismas, se va haciendo

historia, de cuyo estudio puede obtener el empresario saludables enseñanzas para

normar sus actos futuros.

Yo

Page 25: La Empresa y La ad

5/13/2018 La Empresa y La ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-empresa-y-la-ad 25/33

 

 LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD  FACEM 

25

Los impuestos están basados en la inversión de capitales, por lo tanto se requiere llevar 

contabilidad que sirva como fuente de datos y prueba, en el cumplimiento de las

obligaciones fiscales.

La contabilidad es importante porque sirve al empresario para controlar el movimiento de

sus valores, conocer el resultado de sus operaciones, su posición con respecto a los

acreedores y servir en todo tiempo de medio de prueba de su actuación comercial.

La mayoría de las personas dedicadas a la contaduría pública son contadores públicos

certificados. El certificado de los contadores públicos es una licencia para practicar la

profesión respaldada por la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del

Perú a partir de exámenes y evaluaciones que evidencien experiencia profesional y

actualización académica.

Page 26: La Empresa y La ad

5/13/2018 La Empresa y La ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-empresa-y-la-ad 26/33

 

 LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD  FACEM 

26

CONDICIONES QUE DEBE REUNIR LA CONTABILIDAD DE UNA EMPRESA

Para que la contabilidad sea un eficaz instrumento de análisis de la actividad desarrollada,produzca información precisa para la toma de decisiones y justifique la rectitud con que ha

sido administrada, a continuación se presentan las condiciones que, según los tratadistas

en la materia, debe reunir:

y Variaciones de capital

y Reflejar y controlar previsiones

y Establecer periodos

y

Registro e operaciones sin retrasosy Indicar tipo de moneda

y Veracidad y exactitud

y No enmendaduras

y Fundamento Legal

y Método necesidades

y Justificación Lógica y Legal

Cabe mencionar que independientemente del tamaño de la empresa (chica, mediana,grande), deberá llevar su contabilidad para lograr los objetivos siguientes:

Conocer cuál es su situación financiera, que prevalece en cualquier momento,

principalmente a:

  Rentabilidad

  Liquidez

  Solvencia económica

Identificar sus recursos al inicio y término de un ejercicio fiscal.

Establecer controles internos de acuerdo a necesidades de la empresa. Tomar decisiones.

Page 27: La Empresa y La ad

5/13/2018 La Empresa y La ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-empresa-y-la-ad 27/33

 

 LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD  FACEM 

27

PARA QUE SIRVE LA CONTABILIDAD

Hace poco una empresa contrato a Juan para actualizar la contabilidad, que seencontraba atrasada. Al terminar el trabajo, descubrió que la persona que manejaba el

dinero lo estaba tomando prestado (a escondidas, claro está). ¿Qué creen Ustedes que

pasó?

El responsable fue despedido y entre llantos y arrepentimientos, no tuvo como devolver el

dinero. Lo triste es que esta pequeña empresa, a pesar de un gran esfuerzo de un gran

equipo humano, ni siquiera podía pagar la nómina porque, supuestamente, el dinero no

alcanzaba.

Pero esto no ocurre sólo en la pequeña empresa, se vive a diario, ustedes pueden ver y

escuchar en las noticias, en las grandes empresas privadas y del estado, el dinero se

traslada a bolsillos equivocados por falta de control.

  Aunque la contabilidad puede a veces parecer innecesario, situaciones como estas y

muchas otras, hacen que las personas y empresas sientan la necesidad de organizar sus

cuentas.

y La contabilidad sirve en primer lugar para saber si el negocio da utilidad o pérdida

y para revisar costos y gastos.

y Como soporte y base para la liquidación de los impuestos.

y Para controlar el manejo de bienes como efectivo e inventarios, cuando estos se

deben confiar a terceros.

y Como prueba fiscal ante las administraciones de impuestos, para probar que lo

que se dice en las declaraciones tributarias es verdad.

y Como prueba judicial ante una demanda, para demostrar que a usted le deben o

que usted no debe lo que el demandante reclama.

y Como herramienta para utilizar la situación real de la empresa en sus aéreas

operativas, administrativa y f inanciera.

Page 28: La Empresa y La ad

5/13/2018 La Empresa y La ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-empresa-y-la-ad 28/33

 

 LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD  FACEM 

28

y En el área operativa o departamento de producción, para indicar si se está

utilizando al máximo la capacidad instalada o si, por el contrario se le está

subutilizando.

y

En el área administrativa muestra la eficiencia o deficiencia de la administración,con base en el resultado final de utilidad o perdida durante un ejercicio

determinado.

y En el área financiera, permite saber si el dinero, se está manejando bien o mal, si

está invirtiendo con criterio o si, por el contrario, se están haciendo inversiones y

gastos que generan perdidas.

 ANALISIS

De poco sirve esforzarse por producir si al final por la mala administración o por un

manejo equivocado del dinero, se pierde su fruto de tanto trabajo. Por eso es fundamental

manejar con sabiduría el dinero.

OPORTUNIDAD DEL REGISTRO DE DOCUMENTOS

Este registro se debe hacer diariamente, los resúmenes o estados financieros,

mensualmente, para analizar los resultados y así aplicar los correctivos a que haya lugar.

Hace poco, un cliente me solicito actualizar la contabilidad de la empresa que había

iniciado hacia tres años, con el fi de conocer la utilidad obtenida. El resultado fue de

pérdida y endeudamiento total. En este caso, evidentemente, la preocupación por conocer 

los resultados de la empresa no fue oportuna.

Si la contabilidad se realiza semestralmente o anualmente, es muy difícil cumplir con el

objetivo de control y análisis. La contabilidad atrasada sólo muestra la historia de loshechos, pero no sirve como mecanismo de control ni para aplicar correctivos, y mucho

menos para tomar decisiones.

Pensemos por un momento en su extracto bancario. Cuando usted lo revisa para

constatar que las consignaciones que realizó se hayan abonado a su cuenta y los

Page 29: La Empresa y La ad

5/13/2018 La Empresa y La ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-empresa-y-la-ad 29/33

 

 LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD  FACEM 

29

cheques girados estén descontados correctamente, está haciendo una auditoria o control.

Si encuentra los datos en orden, usted queda tranquilo, y si encuentra un error reclama al

banco.

  Ahora bien, si usted revisa su extracto cada seis meses, el efecto de su reclamo será

escaso.

¿S aben a cuantas personas y empresas se les confunde el dinero por no

utilizar este chequeo?

En una empresa que estaba empezando, el gerente era el encargado de conciliar con el

banco cada tres meses, ya que el presupuesto no alcanzaba para contratar un contador, y

sólo podía darle empleo a una secretaria que colaboraba en las labores de la oficina. Por 

alguna razón tuvo que cancelar el contrato de esta persona y sólo después del retiro, al

revisar los extractos, se encontró con que cobraba los cheques por un mayor valor del

anotado en la chequera.

¿S i ya no estaba, a quien le podía reclamar?

Experiencias como estás nos señalan la importancia de tener las cuentas al día y realizar 

controles periódicos cada mes.

El trabajo de actualizar una contabilidad se toma muy dispendioso cuando no existe la

documentación necesaria. (Comprobantes de Egreso, Recibos de Caja, Copias de

Consignación, Facturas, Etc.)

Esto generalmente también ocurre cuando la persona que maneja el dinero tiene tanta

confianza en su memoria que sería más fácil meterle la cabeza dentro del disco duro del

computador o ³Escanearle´ el cerebro para obtener la información necesaria.

Page 30: La Empresa y La ad

5/13/2018 La Empresa y La ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-empresa-y-la-ad 30/33

 

 LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD  FACEM 

30

CONCLUSIONES

y La Contabilidad, se puede concluir que, el hombre desde tiempos memorables se

ha empecinado en llevar un control exhaustivo de todos los movimientos

financieros que se ejecutan en sus pequeñas, medianas o grandes empresas.

y Se ha apoyado en diversas formas para lograr su fin. En un principio, lo realizó en

procesos muy simples a partir de los planteamientos presentados por el monje

Fraile Lucas Pacioli, sin embargo con el transcurrir del tiempo, el avance

tecnológico y las exigencias empresariales los procesos y técnicas contables han

evolucionado.

y Actualmente se puede afirmar que el proceso de contar y registrar datos

financieros se desarrolla de una manera más simple y sencilla con el apoyo del

contador, pero, es preciso aclarar que se siguen rigiendo por los principios

establecidos para ejecutar la contabilidad empresarial.

y

Gracias a esto los gerentes o directores a través de la contabilidad podránorientarse sobre el curso que siguen sus negocios mediante datos contables y

estadísticos, y así poder arriesgar más o menos sus futuras negociaciones.

y La contabilidad es una actividad que sirve al empresario para controlar el

movimiento de sus valores; conocer el resultado de sus operaciones, su posición

financiera con respecto a los acreedores, y servir en todo momento como medio

de prueba de su actuación comercial.

Page 31: La Empresa y La ad

5/13/2018 La Empresa y La ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-empresa-y-la-ad 31/33

 

 LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD  FACEM 

31

BIBLIOGRAFIA

  Contabilidad General ± Erly Zeballos

  Contabilidad General ± Juan Aguirre Ormachea

  http://www.diariovoces.com.pe/?p=39903 

  https://sites.google.com/a/agenciaapp.com/app/home/emprendetips/la-

importancia-de-la-contabilidad-en-las-empresas

  http://www.buenastareas.com/ensayos/Importancia-De-La-Contabilidad-En-

Las/2600269.html

Page 32: La Empresa y La ad

5/13/2018 La Empresa y La ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-empresa-y-la-ad 32/33

 

 LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD  FACEM 

32

INDICE

Pág. 

y  PRESENTACION -1-

y  INTRODUCCION -2-

y  CAPITULO I

    Actividad Económica 3-

  Concepto de empresa -3-  Elementos que conforman una empresa -4-

  Características de la empresa -5-

  Fines de la empresa -5-

  Objetivos de la empresa -6-

    Aspectos doctrinales de las funciones de la empresa -6-

  Clases de empresas -7-

  Empresa como entidad económica -8-

  Pasos a seguir para la formación de una empresa -9-

y  CAPITULO II

  La contabilidad -11-

  Introducción -11-

  Concepto -11-

  La contabilidad en la empresa -12-

  Objetivo de la contabilidad -13-

  Importancia de la contabilidad -13-  Misión de la contabilidad -14-

Page 33: La Empresa y La ad

5/13/2018 La Empresa y La ad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-empresa-y-la-ad 33/33

 

 LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD  FACEM 

33

INDICE

Pág. 

y  CAPITULO III

  La empresa y la contabilidad

  La empresa y la contabilidad -15-

  La contabilidad en la empresa -15-

  Clasificación de empresas -16-

  Las sociedades -16-

  Los comerciantes -17-  Campo de acción de la contabilidad -17-

y  CAPITULO IV

  La contabilidad en las empresas industriales -18-

  La contabilidad en las empresas comerciales y de servicios -19-

  Importancia de la contabilidad en las empresas -20-

  Condiciones que debe reunir la contabilidad de una empresa -22-

y  CONCLUSIONES -23-

y  BIBLIOGRAFIA -24-

y  INDICE -25-