la empresa

4
LA EMPRES A, EL EMPRESARIO. COMPETENCIAS EMPRESARIALES (Recopilado: Lic. Yván MIRANDA) LA EMPRESA Es una unidad FINANCIERAdotada de un capital, según una determinada estructura de propiedad, que invierte para actuar en el mercado para una demanda de bienes y servicios, de forma que se desarrollará un c transacciones !nancieras que le llevarán a un crecimiento sostenido Es una unidad de #ECI$I%N o #IRECCI%N& 'a empresa tiene ca formular sus propios obetivos y gestionar los mismos y que soporta Es un $I$(E)A $%CIA'& *n conunto de personas que mantienen unas rel formales e informales, una comunicaci+n con sus correspondientes mot comportamientos individuales y de grupo, con!gurando una determinada y RE'ACI%NE$ #E %#ER" Es una unidad de R%#*CCI%N& Combina un conunto de -actores econ+mic según una acci+n planeada y a trav.s de un proceso de transformaci+n unos productos o servicios" Es una %R/ANI0ACI1N& #otada de una estructura interna con una determ relaci+n entre autoridad o con una erarqu2a, es decir con una funci empresarial, por la que pretende la consecuci+n de obetivos, normal obtenci+n de un bene!cio o e3cedente"

Upload: miky-silvestre-gonzales-calcina

Post on 05-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

breve resumen de la empresa

TRANSCRIPT

LA EMPRESA, EL EMPRESARIO. COMPETENCIAS EMPRESARIALES(Recopilado: Lic. Yvn MIRANDA)LA EMPRESAEs una unidad FINANCIERA dotada de un capital, segn una determinada estructura de propiedad, que invierte para actuar en el mercado para satisfacer una demanda de bienes y servicios, de forma que se desarrollar un conjunto de transacciones financieras que le llevarn a un crecimiento sostenido y equilibrado.

Es una unidad de DECISION o DIRECCION: La empresa tiene capacidad para formular sus propios objetivos y gestionar los mismos y que soporta un riesgo.

Es un SISTEMA SOCIAL: Un conjunto de personas que mantienen unas relaciones formales e informales, una comunicacin con sus correspondientes motivaciones y comportamientos individuales y de grupo, configurando una determinada CULTURA y RELACIONES DE PODER.

Es una unidad de PRODUCCION: Combina un conjunto de -actores econmicos, segn una accin planeada y a travs de un proceso de transformacin se obtiene unos productos o servicios.

Es una ORGANIZACIN: Dotada de una estructura interna con una determinada relacin entre autoridad o con una jerarqua, es decir con una funcin directiva o empresarial, por la que pretende la consecucin de objetivos, normalmente la obtencin de un beneficio o excedente.

EL EMPRESARIOEn trminos simples, es aquella persona que CREA o ADQUIERE un negocio o empresa, y luego se dedica a trabajar en l y hacerlo CRECER.

Un EMPRESARIO; debe reunir mnimamente los siguientes requisitos; o dicho de otra forma cumple con el siguiente proceso:

Identifica una OPORTUNIDAD Asume RIESGOS Rene RECURSOS INNOVA Desarrolla PROCESOS LIDERA Contribuye a la COMUNIDAD

TRABAJO ENCARGADO Nro. : Desarrolla cada una de las partes dicho proceso en el cuaderno.COMPETENCIAS EMPRESARIALES:

Son el conjunto de habilidades, conocimiento, comportamiento, concepcin, valores; enmarcados dentro del paradigma educativo de la independencia, que busca formar una persona emprendedora capaz de generar riqueza y desarrollo social, empezando por crear empresas hasta la formacin de cadenas productivas aprovechando las oportunidades, recursos y posibilidades que tenemos...ii

Tiene como objetivo central de vida ser independiente y por lo tanto no se ve en relacin de dependencia hacia el futuro. Construye su PLAN DE CARRERA EMPRESARIAL(PCE) Suea con ser un ser empresario POSECIONADO; es decir tener un mercado establecido para colocar sus productos y/o servicios. Quiere tener una calidad de vida superior Cree que puede lograr sus objetivos y metas Se focaliza en el objetivo; es sumamente persistente para lograrlo recurriendo toda estrategia que valide su concesin Evala el avance y reformula su PCE, por cuanto no tiene ni debe ser rgido dicho plan...al contrario siempre est supeditado a realizar las correcciones que fueran necesarias en funcin del tiempo y del espacio Mantiene un deseo de superacin y progreso personal, empresarial y social.

La INNOVACION es uno de los principales elementos a estimular para ser competitivos en la Economa. Las habilidades en gestin y de trabajo en red permiten su desarrollo sostenible de la organizacin.

La INNOVACION es uno de los principales elementos a estimular para ser competitivos en la Economa. Las habilidades en gestin y de trabajo en red permiten su desarrollo sostenible de la organizacin.

REFLEXION:"LA COMPETENCIA EMPRESARIAL EN ESTOS TIEMPOS ES UN REQUISITO INELUDIBLE SI ASPIRAMOS ALCANZAR EL XITO"... Y RECUERDA:"NO HAY QUE PREOCUPARSE...HAY QUE OCUPARSE