la empresa

18

Click here to load reader

Upload: elvis-francisco-aponte-cachay

Post on 03-Jul-2015

71 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

LA EMPRESA

TRANSCRIPT

Page 1: La empresa

LA EMPRESA

Page 2: La empresa

DEFINICIÓN

• La empresa es un ente social, establecida paraproducir bienes o servicios de cambio dealguna utilidad, cuya eficiencia y contribuciónal bienestar general son exigibles.

Page 3: La empresa

CATEGORIAS CONTENIDAS EN LA DEFINICIÓN

• Cualquier entidad, concebida como empresa,se establece para producir un bien o cualquierservicio según la demanda que plantea lasociedad.

• Estas entidades o empresas se constituyenrigiéndose a un patrón juridiconormativovigente, su misión es cautelar un formal yeficiente servicio a los consumidores.

Page 4: La empresa

• Es una categoría conceptual con la que se ha tratado de diferenciar a la empresa convencional de la empresa de servicios. En otra definición se dice que es la “Ganancia o provecho que se saca de una cosa.”

• Finalmente al concebir a la Empresa como una Organización Social, debemos entenderla como un ente Capaz de lograr determinados objetivos, cumplir determinadas funciones para manejar sus recursos.

Page 5: La empresa

OBJETIVOS

• Se le asigna 3 objetivos o propósitos sociales, económicas y técnicos:

• Sociales: En cuanto cubre una necesidad social de la población.

• Económica: En tanto constituye una fuente de Empleo para mucha gente y una fuente de ingreso o utilidad para sus Promotores y para el Estado.

• Técnico: Toda Empresa debe tener como norte ofrecer un servicio de la mejor calidad posible, que le permita ganar credibilidad, competitivas y rentabilidad.

Page 6: La empresa

RECURSOS

La Empresa requiere de una serie de Recursos para su funcionamiento, ellos son:

• Los humanos estratificados en distintascategorías, niveles jerárquicos, requisitos yexigencias.

• Los recursos físicos, constituidos por los terrenos,edificios, equipos e instalaciones y todo tipo deinsumos necesarios para producir el bien oservicio determinado.

Page 7: La empresa

• El dinero, recurso a todas luces el masimportante porque con el se adquieren losdemás recursos.

• El cuarto recurso esta constituido por latecnología inherente a la razón de ser cadaempresa.

Page 8: La empresa

FUNCIONES

• Planeamiento para diagnosticar y priorizarproblemas, fijar objetivos y metas; desarrollarestrategias, programar, presupuestar, formularpolíticas, etc.

• Organización para delinear la estructura,definir las relaciones funcionales, efectuar ladescripción y especificación de puestos,diseño de métodos de trabajo, etc.

Page 9: La empresa

• Dirección mediante decisiones ordenes, delegación,motivación, comunicación, liderazgo, innovaciones,etc., para conducir y armonizar el esfuerzo de lostrabajadores en la búsqueda de los objetivos.

• Control de producción, de personal, de costos, depresupuestos, auditorias operativa, financiera, desistemas, para garantizar el cumplimiento de loprevisto.

• Las relaciones de asesoría o consultoría: Legales,técnicas, financieras, tributarias, auditorias, etc.

Page 10: La empresa

• Mercadotecnia a través de la cual se determina y estudia anuestros usuarios (investigación de mercados), promocionalos servicios(publicidad) y transfiere el servicio (Ventas) ylos hace llegar al consumidor(distribución).

• Financieras dedicadas al manejo económico tales como lasinversiones, créditos y cobranzas, seguros, flujo de caja,pagos, empréstitos, costos, financiamiento, etc.

• Logística para garantizar la cantidad, calidad y oportunidadde los recursos mediante las compras, los almacenes, lostransportes y el mantenimiento.

Page 11: La empresa

• Seguridad para cautelar la integridad de la planta física, delpersonal de la información, de los recursos físicos ymateriales, etc.

• Relaciones, tantos externas con el publico (RR.PP) conentes estatales, comunales, actividades comunitarias, comointernas a través de reuniones de coordinación (de Juntasde Propietarios, de accionistas, de trabajadores, deDirectorio, etc).

• Control de calidad: Función indispensable en todo procesoproductivo y que en la actualidad abarca a todo el ámbitode la empresa.

Page 12: La empresa

CLASIFICACIÓN

• Con fines didácticos a las empresas se les puede clasificarde acuerdo a los siguientes criterios:

A)Según la actividad:• Industriales y Comerciales• Las industriales se pueden clasificar a su vez en:

• Extractivas , Productivas y de Construcción• Las comerciales se clasifican en:

• Comercializadoras(CompraVenta);• Financieras; Servicios( de diversas índole).

Page 13: La empresa

B) Según el tamaño:

• Grandes y Pequeñas • Pequeñas, las que a su vez pueden ser:

• Unipersonales, cuando el dueño es a la vez el administrador ysolo requiere de Licencia Municipal.

• Empresas Individuales de responsabilidad Limitada, que es otrapersona Jurídica y cuyo dueño puede o no ser su administrador.

• En las medianas y grandes predomina la forma jurídica de lasociedad, siendo la más aplicable la Sociedad Anónima.

Page 14: La empresa

C) Según el ámbito:

• Transnacionales • Nacionales • Locales

D) Según la propiedad(de capital o patrimonio) • Estatales, actualmente en extinción en el Perú. • Privadas, en crecimiento, sobre todo las medianas y grandes(las

extranjeras). • Mixtas, muy escasas.

• Las cooperativas constituyen también una modalidad empresarial aunque en decadencia.

Page 15: La empresa

EMPRESA EN EL PASADO EMPRESA ACTUAL Y FUTURA

La producción es en serie y mono productiva.

Se producen productos diversificados o diferenciados

Se vende lo que se produce Solo se produce lo que se vende

Interés centrado en el propietario. Interés centrado en el cliente

El cliente adaptado a la empresa Estructura horizontalizada-modular(Unidad Estrategica de Negocios)

Excesiva centralización Mayor autonomía funcional(Descentralizadas)

Intensivo uso de mano de obra Desplazamiento de la mano de obra por la tecnificación

Empresa de tamaño y propiedad variada Predominio de Corporaciones Transnacionales.

Page 16: La empresa

LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO

El nacimiento de una empresa supone laexistencia de su promotor, el empresario. Serempresario conlleva una serie de característicasdistintivas, básicamente de orden psicosocial,que definen claramente su perfil, bajo elconcepto de mente empresarial o espírituemprendedor.

Veamos algunas diferencias:

Page 17: La empresa

EMPRESARIO ADMINISTRADOR

Es el que interviene y arriesga su capital.

Es el que maneja y optimiza el capital

Es el propietario Es un trabajador , eventualmente puede ser dueño

Su propósito es la ganancia, el lucro. Su preocupación es obtener utilidades

Es el que aprueba y fija políticas Es el que aplica las políticas

Es quien decide la ampliación ycrecimiento de su empresa.

Estudia y propone las posiblesampliaciones o crecimiento

Genera el cambio Administra el cambio

Crea valores Transforma los valores en acción

Detecta oportunidades Concreta las oportunidades

Detecta amenazas Responde las amenazas

Page 18: La empresa

MUCHAS GRACIAS……