la empresa

7
LA EMPRESA LA EMPRESA La empresa es una unidad dedicada La empresa es una unidad dedicada a la actividad industrial, a la actividad industrial, mercantil o de prestación de mercantil o de prestación de servicios. servicios. Es una organización jerárquica con Es una organización jerárquica con relación jurídica y cuya dimensión relación jurídica y cuya dimensión depende de factores endogenos depende de factores endogenos (capital) y exógenos (economía de (capital) y exógenos (economía de escala ). escala ).

Upload: karen-giseth

Post on 06-Jun-2015

1.347 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA EMPRESA

LA EMPRESALA EMPRESA

La empresa es una unidad dedicada a La empresa es una unidad dedicada a la actividad industrial, mercantil o de la actividad industrial, mercantil o de

prestación de servicios.prestación de servicios.Es una organización jerárquica con Es una organización jerárquica con relación jurídica y cuya dimensión relación jurídica y cuya dimensión

depende de factores endogenos depende de factores endogenos (capital) y exógenos (economía de (capital) y exógenos (economía de

escala ).escala ).

Page 2: LA EMPRESA

SEGÚN EL NUMERO DE SEGÚN EL NUMERO DE PROPIETARIOSPROPIETARIOS

PERSONAS NATURALES: Denominadas también PERSONAS NATURALES: Denominadas también empresas de propietario único.empresas de propietario único.

EMPRESAS UNIPERSONALES: Persona natural o EMPRESAS UNIPERSONALES: Persona natural o jurídica que reuniendo los requisitos legales para ejercer jurídica que reuniendo los requisitos legales para ejercer una actividad mercantil o no, destina parte de sus una actividad mercantil o no, destina parte de sus activos para la realización de la misma. La empresa activos para la realización de la misma. La empresa unipersonal una vez inscrita en el registro mercantil unipersonal una vez inscrita en el registro mercantil forma una persona jurídica.forma una persona jurídica.

SOCIEDADES: Empresas de propiedad de dos o mas SOCIEDADES: Empresas de propiedad de dos o mas personas llamadas socios; ejemplo: David & Vélez, cia. personas llamadas socios; ejemplo: David & Vélez, cia. Ltda. De propiedad de Jaime David y Julio VélezLtda. De propiedad de Jaime David y Julio Vélez. .

Page 3: LA EMPRESA

LA EMPRESA, ENTE ECONOMICOLA EMPRESA, ENTE ECONOMICO

En toda empresa grande o pequeña, deben existir tres factores En toda empresa grande o pequeña, deben existir tres factores para que pueda realizar su actividad.para que pueda realizar su actividad.

EL FACTOR PERSONAS: representa el talento humano, EL FACTOR PERSONAS: representa el talento humano, conformado por los propietarios, los administradores y los conformado por los propietarios, los administradores y los trabajadores que laboran en la empresa.trabajadores que laboran en la empresa.

EL CAPITAL: lo constituyen los aportes que hacen los EL CAPITAL: lo constituyen los aportes que hacen los propietarios de la empresa, y puede estar representado en propietarios de la empresa, y puede estar representado en efectivo , mercancía , maquinaria, equipos de tecnología , efectivo , mercancía , maquinaria, equipos de tecnología , muebles y otros bienes.muebles y otros bienes.

EL TRABAJO: es la actividad que realizan las personas para EL TRABAJO: es la actividad que realizan las personas para lograr el objetivo de la empresa, el cual puede ser de la lograr el objetivo de la empresa, el cual puede ser de la administración, la producción de bienes, la compraventa de administración, la producción de bienes, la compraventa de mercancía o la prestación de un servicio.mercancía o la prestación de un servicio.

Page 4: LA EMPRESA

CLASIFICACION DE EMPRESAS CLASIFICACION DE EMPRESAS SEGÚN SU OBJETIVOSEGÚN SU OBJETIVO

CON ANIMO DE LUCRO: Con el CON ANIMO DE LUCRO: Con el desarrollo de su objeto social desarrollo de su objeto social pretenden una utilidad:pretenden una utilidad:

Personas naturales.Personas naturales. Personas jurídicasPersonas jurídicas Sociedades comerciales.Sociedades comerciales. Instituciones del sector financiero y Instituciones del sector financiero y

asegurador.asegurador. Instituciones del mercado de valores.Instituciones del mercado de valores. Instituciones del mercado cambiario.Instituciones del mercado cambiario.

SIN ANIMO DE LUCRO: El objeto social SIN ANIMO DE LUCRO: El objeto social se fundamenta en la prestación de un se fundamenta en la prestación de un servicio especifico como salud, servicio especifico como salud, educación y otros:educación y otros:

Sector cooperativo.Sector cooperativo. Cajas de compensación familiar.Cajas de compensación familiar. Fondos mutuos de inversión.Fondos mutuos de inversión. Fondos de empleados.Fondos de empleados. Asociaciones naturalesAsociaciones naturales

OTRAS: Con el desarrollo de su objeto OTRAS: Con el desarrollo de su objeto social pretenden una utilidad. Sin social pretenden una utilidad. Sin embargo, desde el punto de vista legal embargo, desde el punto de vista legal no se encuentran constituidas como no se encuentran constituidas como sociedades.sociedades.

Sociedades de hecho.Sociedades de hecho. Cuentas en participación.Cuentas en participación. Patrimonio autónomo.Patrimonio autónomo. Consorcios.Consorcios. Uniones temporales.Uniones temporales.

Page 5: LA EMPRESA

SEGÚN SU ACTIVIDAD SEGÚN SU ACTIVIDAD ECONOMICAECONOMICA

• EMPRESAS AGROPECUARIAS: aquellas que producen bienes agrícolas y pecuarios en grandes cantidades Ej.:granjas avícolas, porcinas, invernaderos.

• EMPRESAS MINERAS: Las que tienen como objetivo principal la explotación de los recursos del subsuelo, ej.: empresas de petróleos, auríferas, de piedras preciosas y de otros minerales.

• EMPRESAS INDUSTRIALES: Las que se dedican a transformar la materia prima en productos terminados o semielaborados, ej.: fabrica de telas, fabrica de camisas, fabrica de muebles, fabrica de calzado.

• EMPRESAS COMERCIALES: Las que se dedican a la compra y venta de productos; colocan en los mercados los productos naturales, semielaborados y terminados a mayor precio del comprado, con lo que obtienen así una ganancia; ej.; empresas distribuidoras de productos farmacéuticos, supermercados almacenes de electrodomésticos.

• EMPRESAS DE SERVICIOS: Las que buscan prestar un servicio para satisfacer las necesidades de la comunidad, ya sea salud, educación. Transporte, recreación, servicios públicos. Seguros y otros servicios; ej.; empresas de aviación, centros de salud, universidades, compañía de seguros, corporaciones recreativas, editoriales.

Page 6: LA EMPRESA

SEGÚN LA PROCEDENCIA SEGÚN LA PROCEDENCIA DE CAPITALDE CAPITAL

• EMPRESAS PRIVADAS: Las que para su constitución y EMPRESAS PRIVADAS: Las que para su constitución y funcionamiento necesitan aportes de personas o entidades funcionamiento necesitan aportes de personas o entidades particulares; ej.;centros educativos privados, supermercados de particulares; ej.;centros educativos privados, supermercados de propiedad de una familia.propiedad de una familia.

• EMPRESAS OFICIALES O PUBLICAS; Las que reciben aportes del EMPRESAS OFICIALES O PUBLICAS; Las que reciben aportes del estado; ej.; hospitales departamentales, instituciones educativas estado; ej.; hospitales departamentales, instituciones educativas oficiales.oficiales.

• EMPRESAS DE ECONOMIA MIXTA: Las que reciben aportes de los EMPRESAS DE ECONOMIA MIXTA: Las que reciben aportes de los particulares y del estado ;ej.; universidades semioficiales.particulares y del estado ;ej.; universidades semioficiales.

Page 7: LA EMPRESA

SEGÚN EL TAMAÑOSEGÚN EL TAMAÑO

MICROEMPRESA: Unidades económicas con mas de 10 MICROEMPRESA: Unidades económicas con mas de 10 trabajadores cuyos activos totales no excedan los 501 salarios trabajadores cuyos activos totales no excedan los 501 salarios mínimos legales vigentes.mínimos legales vigentes. PEQUEÑAS EMPRESAS: Unidades económicas que poseen entre PEQUEÑAS EMPRESAS: Unidades económicas que poseen entre 11 y 50 trabajadores, cuyos activos totales deben estar entre 501 y 11 y 50 trabajadores, cuyos activos totales deben estar entre 501 y 5001 salarios mínimos mensuales legales vigentes.5001 salarios mínimos mensuales legales vigentes.MEDIANA EMPRESA: Unidades económicas que poseen entre 51 MEDIANA EMPRESA: Unidades económicas que poseen entre 51 y 200 trabajadores, cuyos activos totales se encuentran entre 5001 y 200 trabajadores, cuyos activos totales se encuentran entre 5001 y 15.000 salarios mínimos legales vigentes.y 15.000 salarios mínimos legales vigentes.GRAN EMPRESA: Es la unidad económica que supera los GRAN EMPRESA: Es la unidad económica que supera los parámetros anteriores, es decir posee mas de 200 trabajadores, parámetros anteriores, es decir posee mas de 200 trabajadores, tienen activos totales que superantienen activos totales que superan los 15.000 salarios mínimos los 15.000 salarios mínimos legales vigentes. legales vigentes.