la eficiencia y los fallos del mercado

4

Click here to load reader

Upload: karen-melissa-dolores-chavez

Post on 06-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Eficiencia y Los Fallos Del Mercado

8/18/2019 La Eficiencia y Los Fallos Del Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/la-eficiencia-y-los-fallos-del-mercado 1/4

LA EFICIENCIA Y LOS FALLOS DEL MERCADO: EL INTERVENCIONISMO

PÚBLICO

LA EFICIENCIA DEL MERCADO

  La asignación de recurss en !a c"#e$encia #er%ec$aEl mercado de competencia perfecta posibilita el ajuste de la oferta,

expulsando a las empresas inecientes y garantizando una tendencia

hacia la mejor dimensión de las posibles. Teóricamente , se decide

qué producir en función de la demanda de los consumidores que, se

ha dicho, otan diariamente en sus decisiones de compra, en faor de

unos bienes y en contra de otros, rechazando con mayor o menor

radicalidad las eleaciones de determinados precios y orientando las

decisiones de producción y a qué sectores deben encaminar los

empresarios sus esfuerzos productios.El mercado es un mecanismo autom!tico para la asignación de

recursos . "ero ello no signica que la asignación resultante sea

considerado socialmente óptima ni que el mercado sea eciente para

resoler todos los problemas.#na situación determinada puede calicarse como eciente cuando

ya no es posible mejorar la situación de nadie si no es a costa de

perjudicar a alguien.

  E! cs$e scia! de! #der "n#!&s$ic#na de las posibles actuaciones del sector p$blico para reducir la

pérdida de bienestar social deriada de una situación monopol%stica

es el establecimiento de un precio m!ximo para los bienes producidos

por esa empresa.En presencia de fuertes econom%as de escala ,en largo plazo el

proceso empuja hacia situaciones monopol%sticas &monopolio natural'.

  Ri'a!idad ( e)c!usiónEstas dos caracter%sticas &rialidad en el consumo y posibilidad de

exclusión' son las que conierten al mercado en un mecanismo de

asignación de bienes y sericios que funciona como si de una subasta

se tratara.El mecanismo del mercado puede funcionar con bienes priados en

los que existe consumo rial y posibilidad de exclusión %a precio,

encuentra algunas dicultades cuando falla una de ellas &bienes

impuros' y graes problemas con los bienes p$blicos &en los quefallan ambas'.

Page 2: La Eficiencia y Los Fallos Del Mercado

8/18/2019 La Eficiencia y Los Fallos Del Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/la-eficiencia-y-los-fallos-del-mercado 2/4

(os sericios de salud p$blica junto con las medidas de protección de

riesgos , medidas de control del medio ambiente , as% como buena

parte de la inestigación sanitaria pueden considerarse como iene

p$blicos.

  E! c"#r$a"ien$ free-rider 

El comportamiento de sujetos que se aproechan de las dos

caracter%sticas de los bienes p$blicos &no rialidad e imposibilidad de

excluir de su consumo', sire como argumento que justique una de

las parcelas de la interención del sector p$blico.)i se pueden obtener benecios de un bien o de un sericio sin pagar

por él, no existen muchos incentios para que los indiiduos reelen

sus preferencias , y por tanto puede ocurrir que el mercado no

suministre el bien o sericio , o bien lo suministre por debajo del niel

que puede considerarse eciente.

LA INFRAVALORACI*N EN EL MERCADO

  Las e)$erna!idades"or externalidad se entiende el efecto indirecto que un acto de

consumo o de producción por parte de un indiiduo genera sobre el

bienestar de otros u otros indiiduos diferentes del consumidor o

productor.El mercado tiende a la subproisión de bienes o sericios para los que

es posible identicar importantes benecios externos &externalidades

positias'. Es decir, una proisión inferior a la socialmente deseable.

  Bienes #re%eren$es ( n desea+!es*elacionada con las externalidades positias , existe una peculiar

categor%a de bienes y sericios que en el !mbito de la economia

p$blica se ha denominado como bienes preferentes . )e trata de

aquellos bienes y sericios que satisfacen las que se consideran como

necesidades preferentes , que son las aloradas socialmente de

manera tan meritoria que su suministro por el mercado se considera

insuciente. "aralelamente al concepto de bienes preferentes existe

el concepto de bienes no deseables, en los que ocurre lo contrario

que en aquellos . )e trata de bienes o sericios que porla escasa

información que puede tener el indiiduo de los prejuicios o efectos

no deseables que puede generar su consumo , an a ser consumidos

Page 3: La Eficiencia y Los Fallos Del Mercado

8/18/2019 La Eficiencia y Los Fallos Del Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/la-eficiencia-y-los-fallos-del-mercado 3/4

en una cantidad superior a la que puede resultar deseable en

términos de eciencia.

LOS FALLOS DEL MERCADO DE ASISTENCIA SANITARIA

  Ls +ienes #,+!ics ( !a c"#e$encia i"#er%ec$a+uen n$mero de los principios del mercado de competencia perfecta

no se cumplen en el !mbito de la salud y de la asistencia sanitaria.(a comparación de las condiciones teóricas de la competencia y las

de los mercados sanitarios reela que no se cumplen ninguna de las

fundamentales.

  Pr+!e"as de in%r"ación"or diersas circunstancias el consumidor puede disponer de

información defectuosa sobre las diferentes opciones de consumo

.onsecuentemente, sus decisiones pueden estar desiadas respecto

a sus intereses óptimos y llear a una asignación ineciente de

recursos por parte del mercado.(a relación de agente entre médico y paciente se e afectada

inecientemente por el crecimiento de demandas por

responsabilidad.(a heterogeneidad de los sericios médicos diculta las

comparaciones de precio y calidad e impide que se difundaecazmente la información. - ello se aade el car!cter incompleto de

la información de que disponen los indiiduos sobre su estado de

salud , sobre la necesidad de un determinado tratamiento médico o

sobre las consecuencias para él de las diferentes terapias posibles.

-Mercad Es$ad.

 Tanto el mercado como el Estado presentan fallos en la atención

sanitaria. /i la existencia de fallos de mercado basta para justicar la

interención estatal ni los fallos del Estado son sucientes para

legitimar el laissez faire."odr%a hablarse de un cierto proceso de conergencia entre la gestión

p$blica y la priada pues se exige a esta el cumplimiento de criterios

p$blicos que corrigen el puro funcionamiento del mercado mientras

que las principales sugerencias de reforma del sistema p$blico

apuntan hacia una progresia introducción de factores de mercado y

de competencia, buscando sistemas m!s !giles de gestión sanitaria.

Page 4: La Eficiencia y Los Fallos Del Mercado

8/18/2019 La Eficiencia y Los Fallos Del Mercado

http://slidepdf.com/reader/full/la-eficiencia-y-los-fallos-del-mercado 4/4

- pesar de la polémica desatada en su d%a , buena parte de las

propuestas del denominado informe -bril est!n marcando la

eolución del sistema sanitario p$blico espaol en los $ltimos aos.

E/0IDAD Y DISTRIB0CI*N

 

E1ciencia ( redis$ri+uciónEn las pol%ticas redistributias hay siempre un efecto sustitución, por

lo que resultan inadmisibles desde una perspectia de óptimo de

"areto si no an compensadas por un fuerte efecto renta positio.En los supuestos de m!xima igualdad o desigualdad, los objetios de

equidad y eciencia coinciden porque pueden aumentar

simult!neamente la producción total y el bienestar de la población

con menores recursos . En los restantes casos entran en juego los

 juicios de alor. La e2uidad ( !a a$ención sani$aria(a equidad plantea menos problemas en su ertiente horizontal que

en la ertical, pues no es f!cil precisar cuando existe desigualdad

suciente para justicar el trato discriminatorio ni hasta donde debe

llegar este.El mercado no garantizar%a el principio de equidad en el caso de la

sanidad .(a interención del Estado para corregir esa situación es

obligada cuando constitucionalmente se dene el acceso a aquella

como un bien preferente y se trata de un supuesto claro de

externalidad y efecto renta positios.