la educaciÓn como comunicaciÓn

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMÁ EXTENSIÓN DE CHEPO PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN DE POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR ASIGNATURA: COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA TEMA: TAREA #9 -LA EDUCACIÓN COMO COMUNICACIÓN. Participante: Julián Fumarola PE-11-266

Upload: julian-fumarola

Post on 12-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La educación y la comunicación

TRANSCRIPT

Page 1: LA EDUCACIÓN COMO COMUNICACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMÁ

EXTENSIÓN DE CHEPO

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN DE POSTGRADO

EN DOCENCIA SUPERIOR

ASIGNATURA: COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA

TEMA:

TAREA #9 -LA EDUCACIÓN COMO COMUNICACIÓN.

Participante: Julián Fumarola

PE-11-266

MARZO 2015

Cuestionario:

Page 2: LA EDUCACIÓN COMO COMUNICACIÓN

1. ¿Cómo lograremos potenciar unas mejores estructuras de pensamiento en los estudiantes?

Se puede potenciar mejor las estructuras de pensamiento del estudiante mediante el uso de las TIC´s en el aula de clase, ya que como educadores nos proporcionar las herramientas necesarias para este fin.

2. ¿Cómo generar aprendizajes que le sirvan al estudiante en su vida cotidiana?

Como las TIC´s tiene varias aristas con las cuales podemos transmitir información, o conocimiento, debemos analizar la situación real de nuestros estudiantes, debemos hacer un análisis diagnóstico de cada estudiante, o de grupos de estudiantes para elaborar una lista de lo que los rodean, o de los trabajos donde laboran, o incluso de la misma tecnología a la que pueden tener acceso.

3. ¿Qué cosas debo saber hacer para sacar el mayor provecho a la tecnología en el aula?

Primero debo auto diagnosticarme, que sé yo como educador sobre las TIC´s, en qué nivel me encuentro yo como educador o individuo en los que se refiere a cada una de las herramientas que puedo utilizar para poder transmitir mis conocimientos a mis dicentes.

Ver mis fortalezas, pero sobre todo mis debilidades, para poder concluir que debo capacitarme, y homogenizar mis conocimientos de la tecnología a mi alcance.

Debo de dejar de pensar en lo que supuestamente es negativo de la tecnología, y no satanizar los recursos que tengo a mi alcance, y mantener un equilibrio entre lo tecnológico y lo sencillo.

4. ¿Describa cual sería un buen ambiente tecnológico dentro de un aula de clases?

Cuando la evolución educativa vaya de la mano de la evolución tecnológica, de manera tal que se den los procesos de alfabetización digital del momento, necesarios para que los estudiantes durante una sesión audiovisual multimedia, por ejemplo, puedan organizar, entender, evaluar, analizar y concluir acerca de una x información a los que hayan sido expuestos durante la sesión.

Pero esa evolución educativa debe estar enfocada a políticas de estado, donde los educadores deben ser los primeros en alfabetizarse digitalmente para poder generar la pedagogía necesaria en el proceso de enseñanza aprendizaje de sus estudiantes.

5. ¿Cuáles son las herramientas necesarias con las que un Docente debería contar?La herramientas básicas con las que debemos contar un educador deberían ser la televisión, reproductores de CD´s, cámaras, computadora e impresora, data show, internet y wifi, escáner, tablero interactivo ( Smart board), acceso a la plataforma de la institución, y a sistemas de video conferencias, para con este último poder organizar conferencias por medio de la institución con expertos en temas específicos.