la edad antigua de natalia ignacio

16
LA EDAD ANTIGUA LA EDAD ANTIGUA

Upload: nataliaign

Post on 10-Jul-2015

1.302 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La edad antigua de natalia ignacio

LA EDAD ANTIGUALA EDAD ANTIGUA

Page 2: La edad antigua de natalia ignacio

PUEBLOS PRERROMANOS

En el primer milenio antes de cristo habitaban en la península dos grupos de pueblos:LOS IBEROS Y LOS CELTAS

Page 3: La edad antigua de natalia ignacio

Los IberosLos IberosSe extendían por el sur y el este de la península. Vivían en poblados amurallados construidos en zonas elevadas. Las casas eran rectangulares y se distribuían formando calles.Los iberos se organizaban entre tribus.

Page 4: La edad antigua de natalia ignacio

Los Iberos II

Escultura ibérica

Espada falcata de los iberos Casa Ibérica

La dama de la elche

Page 5: La edad antigua de natalia ignacio

Los celtasLos celtasLos celtas ocupaban las tierras de la meseta y de la costa atlántica en la península, donde convivían con otro pueblos, como los vascones. Vivían en poblados amurallados y elevados llamados castrosLos celtas se organizaban entre tribus

Pueblos Celtas

Page 6: La edad antigua de natalia ignacio

Los celtas IILos celtas II

Page 7: La edad antigua de natalia ignacio

Pueblos colonizadoresPueblos colonizadores

LOS FENICIOSLlegaron a la península en el siglo de VII a.C, atraídos por los minerales como el oro y la plata.Procedían de Asia y eran habilidades navegantes y excelentes comerciantes.Se instalaron en la costa andaluza donde fueron algunas colonias como Gadir, sexi: Malaka y Abdera donde comerciaban con los iberos inventaron el alfabeto

Mapa Fenicio

Alfabeto fenicio

Page 8: La edad antigua de natalia ignacio

Pueblos colonizadores IIPueblos colonizadores IILOS GRIEGOSLlegaron en el siglo VI a. C y procedían de Grecia.Se instalaron en la costa mediterránea para comercial con los metales, la sal y el esparto.Fundaron colonias como Rhodes, Emporion, Sagunto

Alfabeto griego

Page 9: La edad antigua de natalia ignacio

Los pueblos colonizadores IIILos pueblos colonizadores IIILOS CARTAGINESESLlegaron hacia el siglo III a. C Procedentes de ÁfricaSe instalaron en las islas baleares y en el este de la Península, donde fundaron colonias como Ibiza y Cartagena.Querían conquistar la península para aumentar su poder en el mediterráneo.Fueron derrotados y expulsados por los romanos

Page 10: La edad antigua de natalia ignacio

LA CONQUISTA DE HISPANIALA CONQUISTA DE HISPANIALos romanos desembarcaron en el año 218 en Ampurias, vencido e poco tiempo los cartagineses dirigidos por Anibal, en las llamadas guerras PÚNICAS.Después ocuparon el territorio peninsular atraídos por los recursos naturales y los metales, la llamaron HispanaLa conquista duró más de 200 años. La costa mediterránea fue ocupada fácilmente; en cambio los pueblos del norte e interior ofrecieron una gran resistencia.En el año 19 a C. Augusto concluyó la conquista romana de Hispana

Conquista hispana

Page 11: La edad antigua de natalia ignacio

LA ROMANIZACIÓN ILA ROMANIZACIÓN ILos romanos dividieron Hispania en cinco provincias: Béticas, Lusitania, Tarraconense, Gallaecia y Cartaginense.

Implantaron en todo el territorio las leyes del imperio romano. El derecho romano.

La sociedad estaba organizada en personas libres y esclavos

Casco romano

Page 12: La edad antigua de natalia ignacio

LA ROMANIZACIÓN IILA ROMANIZACIÓN IILa romanización es el proceso por el cual los hispanos adoptaron poco a poco las costumbres de los romanos.

La romanización comenzó con los legionarios, que transformaron los poblados en ciudades.Construyeron calzadas, acueductos, templos, teatros, termas, anfiteatros...

Los hispanos convirtieron el latín en su idioma, sólo quedó el eusquera como lengua anterior a la conquista.Cambiaron a las creencias y religiones romanas

Page 13: La edad antigua de natalia ignacio

LA ROMANIZACIÓN IIILA ROMANIZACIÓN IIIEL ARTE ROMANO

Los romanos eran excelentes constructores. Construían con dos nuevos materiales: cemente y hormigón.

Decoraban los suelos y paredes con pinturas y mosaicos

Page 14: La edad antigua de natalia ignacio

ANDALUCÍA EN LA EDAD MEDIAANDALUCÍA EN LA EDAD MEDIA

EL REINO DE TARTESSOSAl final de la edad de los metales surgió en Andalucía la primera civilización histórica de la Península: TARTESSOS

Se establecieron en el Valle del Guadalquivir. Poseían grandes conocimientos para trabajar los metales.

Comerciaron con los fenicios en las colonias que estos fundaron en Andalucía

Mapa de los tartessos

Page 15: La edad antigua de natalia ignacio

ANDALUCÍA EN LA EDAD ANTIGUA IIANDALUCÍA EN LA EDAD ANTIGUA II

LOS PUEBLOS IBEROS ANDALUCESTras la desaparición de Tartessos, hacia el año 500a. C, aparecieron en Andalucía varios pueblos bajo la denominación de iberos. Aunque luchaban entre sí, compartían una lengua y cultura semejante. Entre estos pueblos destaca:LOS TURDETANOS: Vivían en el bajo del Gualquivir y fueron los herederos directos de los tartessos. (osuna)LOS TURDULOS: Ocupaban los valles y las montañas de la zona central Andalucía (Córdoba)LOS BASTETANOS: se asentaron en la zona oriental (baza)

Page 16: La edad antigua de natalia ignacio

ANDALUCÍA EN LA EDAD ANTIGUA III

LA ANDALUCÍA ROMANAEn el año 206 a. C los romanos expulsaron a los cartagineses de Andalucía (Bética) y

durante cerca 600 años esta región experimento un periodo de paz,Riqueza y desarrollo.

Los romanos fundaron nuevas ciudades (itálica) y construyeron calzadas, teatros, termas, acueductos....

Mejoraron las técnicas de cultivo de cereales y vídeos así como la extracción de minerales.

En la Bética nacieron personajes importantes del imperio romano:Los emperadores Trajano y AdrianoEl filósofo Seneca y el poeta Lucano

Seneca Trajano