la economia internacional

2
La economia internacional como parte de una economia nacional ha tenido suma importancia en cuanto a su estudio a traves del comercio y las finanzas internacionales como flujo de bienes y servicios ademas de los flujos internacionales de dinero. En un caso especifico el estudio de la economia estadounidense nos muestra que la economia estadounidense de 1965-1980 ha mostrado una influencia importante positiva en cuanto al PIB de esta nación, sin embargo, de 1980-1987 sus exportaciones y las importaciones en niveles de porcentaje han sido decrecientes. De 1985 en adelante hasta 1995 las exportaciones cayeron respecto del PIB mientras que las importaciones se mantuvieron a la alza, que si se analiza en un largo plazo el aumento del comercio internacional se ha mantenido como un aumento de importaciones y un balance fluctuante de las exportaciones. Buen para los estados unidos el hablar de una balanza comercial favorable ha sido una parte fundamental basada en teorias clasicas y contrastado con teorias ricardianas se ha podido ver que dentro de las políticas macroeconómicas de esta nacion se han manejado de una manera no muy precisa en las teorias basicas o de las viejas ideas ya que para los estados unidos de una manera global, no siempre una balanza comercial favorable es positiva. Ahora bien se tratara de encontrar los fundamentos que una economia internacional nos presenta en este ambito. ¿DE QUE TRATA LA ECONOMIA INTERNACIONAL? Si bien, las transacciones internacionales y las nacionales difieren en cuanto a la política nacional se puede considerar que las políticas nacionales de comercio presentan menos limitaciones que las políticas internacionales de intercambio entre naciones entonces, interieren factores, por ejemplo, los de transporte local o internacional para el precio de los productos, se deduce que anivel nacional hay menos factores de comercializacion positivos para los productos que a nivel internacional.

Upload: rosalinda-nunez-medina

Post on 26-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Economia Internacional

La economia internacional como parte de una economia nacional ha tenido suma importancia en cuanto a su estudio a traves del comercio y las finanzas internacionales como flujo de bienes y servicios ademas de los flujos internacionales de dinero. En un caso especifico el estudio de la economia estadounidense nos muestra que la economia estadounidense de 1965-1980 ha mostrado una influencia importante positiva en cuanto al PIB de esta nación, sin embargo, de 1980-1987 sus exportaciones y las importaciones en niveles de porcentaje han sido decrecientes.

De 1985 en adelante hasta 1995 las exportaciones cayeron respecto del PIB mientras que las importaciones se mantuvieron a la alza, que si se analiza en un largo plazo el aumento del comercio internacional se ha mantenido como un aumento de importaciones y un balance fluctuante de las exportaciones. Buen para los estados unidos el hablar de una balanza comercial favorable ha sido una parte fundamental basada en teorias clasicas y contrastado con teorias ricardianas se ha podido ver que dentro de las políticas macroeconómicas de esta nacion se han manejado de una manera no muy precisa en las teorias basicas o de las viejas ideas ya que para los estados unidos de una manera global, no siempre una balanza comercial favorable es positiva. Ahora bien se tratara de encontrar los fundamentos que una economia internacional nos presenta en este ambito.

¿DE QUE TRATA LA ECONOMIA INTERNACIONAL?Si bien, las transacciones internacionales y las nacionales difieren en cuanto a la política nacional se puede considerar que las políticas nacionales de comercio presentan menos limitaciones que las políticas internacionales de intercambio entre naciones entonces, interieren factores, por ejemplo, los de transporte local o internacional para el precio de los productos, se deduce que anivel nacional hay menos factores de comercializacion positivos para los productos que a nivel internacional.

Entonces se concluye que a nivel internacional los problemas de interaccion economica entre paises soberanos son mas complejos. Pues a nivel internacional aparecen elementos especiales de interaccion economica entre paises soberanos como son: las ganancias del comercio, los patrones del comercio, es proteccionismo, la balanza de pagos, la determinación del tipo de cambio, la coordinación internacional de la política economica y el mercado internacional de capitales.