la economia

3

Click here to load reader

Upload: parogo

Post on 21-Jul-2015

152 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La economia

La economía

Introducción:

En este tema vamos a intentar a responder a las siguientes preguntas, pero primero vamos a hablar de la actividad economía, que es, cuántos y que sectores son y por último vamos a aclarar que es el desarrollo sostenible y si es o no importante.

La actividad economía es el dinero que actualmente se mueve en un territorio. La actividad económica, sector primario, sector secundario y sector terciario. El sector primario es el que se basa en la materia prima y se trabaja con productos de la naturaleza. El sector secundario es el de la industria que se encarga de transformar la materia prima en productos elaborados. El sector terciario es el que se encarga de

prestar los servicios a la comunidad.

PREGUNTAS:

1ª- En Andalucía hay más servicios públicos o privados ¿Por qué?En Andalucía hay más servicios privados porque los impuestos que pagamos son del gobierno pero lo destinan a colegios, hospitales...Entonces hay muchas más tiendas deportivas, de alimentos, transporte... Que son de empresas privadas. Hay muchas más mano de obra en los servicios privados que en los públicos.

2ª- ¿Por qué tenemos que pagar los impuestos? Porque los impuestos son unos de los medios principales por los que el gobierno obtienen. Tienen una gran importancia en el país ya que gracias a ello se pude invertir en la sanidad, educación, implantar carreteras...

3ª-¿Qué diferencia de población del sector primario existe entre Andalucía y España?En Andalucía un 66,42% de los empleos era del sector terciario en el 2007 y en España un 65%. Hay muy poca diferencia.

4ª-¿Hasta que punto puede afectar la crisis al empleo? La crisis puede afectar al empleo, haciendo despedir a muchas personas porque las empresas no pueden mantener muchos salarios porque con la crisis nadie compra y las empresas no obtiene ingresos.

Page 2: La economia

5ª- ¿Cuál es el incremento de precio que existen en un producto desde que se cultiva hasta que se consume? Con las naranjas desde que se cultiva se venden a 12 céntimos el kilo y cuando nos compramos nos cuesta

6ª- ¿Cuáles son las actividades más importantes del sector terciario?Las actividades son el comercio, transporte, la sanidad, educación, cultura y el ocio, comunicación, las fianzas y la seguridad.

7ª- ¿Que zona de España vive fundamentalmente el sector primario? En 2004 era Extremadura.

8ª- ¿Qué es la bolsa de valores? La bolsa de valores es una institución (organismo oficial), en la bolsa se puede comprar y vender acciones (partes de una empresa) y también comprar deudas. Por ejemplo yo tengo una empresa y yo me invierto en la bolsa y hago 3000 acciones es decir divido mi empresa en 3000 partes y viene un comprador y decide comprar 25 acciones, ese hombre ya es un poco dueño de mi empresa pero yo soy el principal dueño porque yo he comprado 1600 acciones, cuando pase un tiempo y la empresa va mejorando con los años y sube el precio las acciones, por ejemplo si antes costaba 500 € ahora cuesta 750 € y el que compró 25 acciones y las decide vender pues se ha ganado 250 € en cada acción, ha hecho una buena compra, pero si la empresa va muy mal y el precio de las acciones bajan, pues has perdido dinero y te arruinas.

9ª- ¿Qué sector productivo abunda más en Andalucía? : El que abunda más es el sector primario por sus grandes campos en Andalucía, en 2002 ha alcanzado 5.799,7 millones de euros, una gran cantidad de dinero y por segundo año consecutivo.

10ª- ¿Qué son las materias primas y de dónde proceden? Se le llama materia prima a los materiales que son extraídos de la naturaleza por ejemplo, el tomate o también los que se obtienen de la naturaleza por ejemplo la lana o el cuero. Hay tres tipos: de origen vegetal, de mineral por ejemplo hierro, oro, mármol... y también están los de animales como el cuero, lana...

11ª- ¿En qué perjudica y en qué beneficia la producción industrial? Perjudica que si sale mucho humo de la fábrica, hace daño a la capa de ozono, al oxigeno que respiramos y hasta a las propias plantas que nosotros cultivamos. Si rompemos la capa de ozono que nos protege del rayo del sol daremos menos esperanza de vida a la generaciones futuras será el fin de la humanidad y de la vida en la tierra. Si afecta al oxigeno que respiramos ¡nos quedamos sin respiración! Y tampoco existirá vida en el futuro.

Beneficia en que con la producción industrial tenemos todo lo que necesitamos para vivir, porque tenemos alimentos, ropa, juguetes, materiales...

12ª- En la actualidad existe un gran consumismo en los países ricos, ¿cómo

Page 3: La economia

afecta a los países pobres y a nuestro Planeta? En los países pobres le afecta el consumismo porque a la ver tanto consumismo, las empresas necesitan más mano de obra entonces la grande empresas que venden generalmente en los países ricos, se van a montar la fábrica en los países pobres, porque como allí son pobres ellos necesitan trabajar. Pero, ¿entonces cómo les afecta?, pues como están tan desesperados por buscar trabajo aceptan el trabajo por un sueldo muy por debajo del precio que pagamos los consumidores por el producto. Es dañino para el planeta ya que su excesivo consumo produce contaminación.

13º- Buscad una industrias en vuestro pueblo y responded a estas preguntas: ·¿Dónde está situada? En el camino del bodegón en brenes.· ¿Qué productos fabrica? Envasan y preparan los cítricos.· ¿Qué tipo de industria es? De alimentaria.· ¿Qué materias primas utiliza?Frutas.· ¿En que transporte llegan esas materias primas?En camiones.· ¿Cuántos trabajadores/as emplea? En temporada alta unas 200 personas

aprox.

La gran pregunta:

¿Qué es el desarrollo sostenible? ¿Estáis de acuerdo, o podemos tomar otras medidas?Se llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener. Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad sostenible. Yo estoy completamente de acuerdo con el desarrollo sostenible porque si las generaciones futuras no pueden vivir a causa de nosotros por cortar árboles, quemar combustibles fósiles...