la doctrina de dios

2
La Doctrina de Dios Oye, Israel: el Señor nuestro Dios, el Señor es uno. (Deuteronomio 6.4) ¿Quién es Dios? ¿Cómo le conocemos? A Dios solo podemos conocerle cuando, donde y como se nos revela 1 . El conocimiento de Dios que podamos tener viene de Dios mismo y no de nosotros. Le conocemos a través de la revelación: La revelación natural Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento anuncia la obra de sus manos. (Sal 19.1) Lo que de Dios se conoce les es manifiesto…porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas. (Romanos 1.19-20) La ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos. (Romanos 2.15) La revelación en la historia El Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob, el Dios de nuestros padres… (Hechos 3.13) No sois vosotros para mí como hijos de Etiopía, oh hijos de Israel? —declara el SEÑOR. ¿No hice yo subir a Israel de la tierra de Egipto y a los filisteos de Caftor y a los arameos de Kir? (Amós 9.7) La revelación en Jesucristo En los cuales el dios de este mundo ha cegado el entendimiento de los incrédulos, para que no vean el resplandor del evangelio de la gloria de Cristo, que es la imagen de Dios. (2 Corintios 4.4) El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. (Colosenses 1.15) La revelación en las escrituras En el principio ya existía la Palabra; y aquel que es la Palabra estaba con Dios y era Dios… Aquel que es la Palabra se hizo hombre y vivió entre nosotros. Y hemos visto su gloria, la gloria que recibió del Padre, por ser su Hijo único, abundante en amor y verdad. (Juan 1.1, 14) El Dios trino Que la gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión del Espíritu Santo sean con todos ustedes. Amén. (2 Corintios 13.14) 1 Justo González (2003) Introducción a la teología Cristiana

Upload: reac26

Post on 13-Feb-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tema doctrinal para nuevos creyentes

TRANSCRIPT

Page 1: La Doctrina de Dios

La Doctrina de Dios

Oye, Israel: el Señor nuestro Dios, el Señor es uno. (Deuteronomio 6.4)

¿Quién es Dios? ¿Cómo le conocemos?

A Dios solo podemos conocerle cuando, donde y como se nos revela1. El conocimiento de Dios que podamos tener viene

de Dios mismo y no de nosotros.

Le conocemos a través de la revelación:

La revelación natural

Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento anuncia la obra de sus manos. (Sal 19.1)

Lo que de Dios se conoce les es manifiesto…porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen

claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas. (Romanos 1.19-20)

La ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos.

(Romanos 2.15)

La revelación en la historia

El Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob, el Dios de nuestros padres… (Hechos 3.13)

No sois vosotros para mí como hijos de Etiopía, oh hijos de Israel? —declara el SEÑOR. ¿No hice yo subir a Israel de la

tierra de Egipto y a los filisteos de Caftor y a los arameos de Kir? (Amós 9.7)

La revelación en Jesucristo

En los cuales el dios de este mundo ha cegado el entendimiento de los incrédulos, para que no vean el resplandor del

evangelio de la gloria de Cristo, que es la imagen de Dios. (2 Corintios 4.4) El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. (Colosenses 1.15)

La revelación en las escrituras

En el principio ya existía la Palabra; y aquel que es la Palabra estaba con Dios y era Dios… Aquel que es la Palabra se hizo

hombre y vivió entre nosotros. Y hemos visto su gloria, la gloria que recibió del Padre, por ser su Hijo único, abundante en amor

y verdad. (Juan 1.1, 14)

El Dios trino

Que la gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión del Espíritu Santo sean con todos ustedes. Amén. (2

Corintios 13.14)

Según el propósito de Dios Padre y mediante la santificación del Espíritu, para obedecer a Jesucristo y ser limpiados con

su sangre. (1 Pedro 1.2)

Las cualidades de Dios

Los nombres de Dios

Los dos nombres de Dios usados más frecuentemente en el antiguo testamento son el nombre semítico de Dios, ‘El y el nombre

especial referido al pacto2.

‘El y sus variantes: significaba el Dios fuerte o poderoso, El Shadai Gen 17.1, 28.3; El Elyon (gen 14.18, 19, 20, 22) el

Hai o Dios vivo (Deut 5.26; Josué 3.10) el plural Elohim se ha descrito como plural de majestad o de eminencia.

Yahvé

1 Justo González (2003) Introducción a la teología Cristiana2 Garret, James