la discapacidad hoy en día

1
LA DISCAPACIDAD HOY EN DÍA En la actualidad vivimos en un entorno en la que se ven diferentes características personales, gustos, opiniones, razas y religiones por lo que la palabra cooperación e integración se hacen necesarias para vivir en harmonía. Yo opino que la sociedad necesita aumentar la empatía, es decir, ponerse en el lugar del otro como por ejemplo en exigir que las aceras estén acondicionadas para todas aquellas personas que requieran mayores señalizaciones, rampas o los accesos. La discapacidad se trata desde la diversidad de esta sociedad por lo que en muchas ocasiones tienen una vida completamente normal. Sin embargo, décadas atrás, las personas con alguna necesidad especial no eran bien tratadas y en muchos casos ni siquiera iban al colegio por lo que vivían “encerradas” al cuidado de sus padres o cuidadores. Un gran ejemplo de superación es el que se nos ha presentado en la clase, es el caso de Pablo Pineda, maestro que ha nacido con un Síndrome de Down y ello no le ha supuesto ningún impedimento para poder realizar sus sueños. Nosotros podemos aprender mucho gracias a la propia necesidad de adaptarnos cada día en un mundo más plural y heterogéneo.

Upload: quecha-fafian-seoane

Post on 05-Jan-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Discapacidad Hoy en Día

LA DISCAPACIDAD HOY EN DÍA

En la actualidad vivimos en un entorno en la que se ven diferentes características personales, gustos, opiniones, razas y religiones por lo que la palabra cooperación e integración se hacen necesarias para vivir en harmonía. Yo opino que la sociedad necesita aumentar la empatía, es decir, ponerse en el lugar del otro como por ejemplo en exigir que las aceras estén acondicionadas para todas aquellas personas que requieran mayores señalizaciones, rampas o los accesos.

La discapacidad se trata desde la diversidad de esta sociedad por lo que en muchas ocasiones tienen una vida completamente normal. Sin embargo, décadas atrás, las personas con alguna necesidad especial no eran bien tratadas y en muchos casos ni siquiera iban al colegio por lo que vivían “encerradas” al cuidado de sus padres o cuidadores.

Un gran ejemplo de superación es el que se nos ha presentado en la clase, es el caso de Pablo Pineda, maestro que ha nacido con un Síndrome de Down y ello no le ha supuesto ningún impedimento para poder realizar sus sueños.

Nosotros podemos aprender mucho gracias a la propia necesidad de adaptarnos cada día en un mundo más plural y heterogéneo.