˙la dama y el diplomático˝, - eslahoradelastortas.com · más la historia de nuestras ciudades a...

7

Upload: dohanh

Post on 18-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

“La dama y el diplomático”, Fantasmagoría

“La dama y el diplomático”, primer volumen de la serie de novelas gráficas

Fantasmagoría de EsFinge siglo 21, llegará a las librerías estas Navidades

Estimados amigos:

En el próximo mes de diciembre, EsFinge siglo 21 pone a la venta “La dama y el diplomático”,

primer volumen de su colección de novelas gráficas Fantasmagoría, donde conoceremos un poco

más la historia de nuestras ciudades a través del romanticismo y el misterio que envuelven a las

leyendas y los cuentos populares.

El viaje en el tiempo en el que nos introduce Fantasmagoría parte de un riguroso y exhaustivo

trabajo de investigación y de documentación para continuar con un proceso de creación, tanto de

narración como de ilustración, totalmente innovador.

Frank Palacios, guionista, y Josema Carrasco, ilustrador, se han valido de sus conocimientos y

experiencias en el cine y la televisión para sumergir al lector en un viaje cinematográfico en el que

presentan las leyendas populares de una forma nunca antes vista.

A falta de pocos días para que Fantasmagoría leve anclas, tan sólo nos queda decir: “Bienve-

nidos a bordo”.

Un cordial saludo,

Jorge Blánquez Santamaría

Coordinador de edición

EsFinge siglo 21

Quiénes somos

La miscelánea de realidad y ficción, tan bien representada en la literatura, es el motor que mueve

a EsFinge siglo 21, y de ahí nuestro nombre, humilde homenaje a la mitología clásica y confluencia

en un único término de lo real y lo irreal, él “es” y él “finge”, una tercera persona del singular para

los verbos “ser”, verdad y realidad, y “fingir”, mentira y ficción.

EsFinge siglo 21 tiene sus raíces en la necesidad de ofrecer al cliente todo aquello que necesite

relacionado con la edición. Nuestro propósito no es otro que el que nuestro nombre corporativo

simboliza: hacer realidad aquello que pueda parecer ficción. Y esto lo hace posible un gran equipo

de profesionales, expertos en redacción, corrección ortotipográfica y de estilo, diseño gráfico, ma-

quetación y fotografía, además de los mejores especialistas en traducción, ilustración, impresión,

publicidad, etc.

La literatura infantil y juvenil, los cuentos para niños, donde las ilustraciones adquieren mayor

relevancia que el texto, y la novela gráfica son nuestras apuestas más fuertes, sin dejar de lado,

claro está, nuestras otras dos líneas editoriales, narrativa e investigación. Un duro trabajo de guio-

nistas e ilustradores que tratan de dar un giro a algunas historias de siempre y a otras nuevas,

adaptándolas a su representación en viñetas y haciendo posible que el cómic cobre una nueva di-

mensión.

Minibiografía de los autores de “La dama y el diplomático”

Frank Palacios (guionista)La Palma (1971)

Fue alumno de Juan Antonio Porto Alonso (Universidad Complutense de Madrid)

y comenzó a trabajar en Radio Nacional de España en programas como Apúntate

al verano (Adolfo Lefort), Desde la bahía (Manolo Ferreras) o para los suplementos

de los Servicios Informativos, como Calles de La Habana (Manolo Ferreras), men-

ción especial Premio Italia.

En televisión, alternó ficción con programas como Vecinos (A3), Todo va bien

(Pepe Navarro, A3), Club Disney (TVE), Paraíso (TVE), Un hombre solo (TVE),

¡Ya es viernes! ¿O no? (Javier Capitán, A3).

En cine, la adaptación de la novela La camisa del revés de Andreu Martín, con el

título Pacto de brujas (2002) de Javier Elorrieta, y Asfalto (2000) de Daniel Calpar-

soro, presentada en el Festival de Cine de Cannes del mismo año.

Además, ha trabajado en proyectos para Sony Pictures Spain, R&B (prensa cine-

matográfica del periodista Rafa Fernández) o el Teatro Lírico de la Zarzuela (ges-

tión y producción teatral) y es director de la revista electrónica Cookies on the net

desde el año 1996 hasta la actualidad.

Josema Carrasco (ilustrador)Zaragoza (1969)

Ilustrador autodidacta, ha participado en numerosas exposiciones, fanzines y va-

rios proyectos colectivos y se le otorgó el premio al autor revelación por votación

popular en el 29.º Salón del Cómic de Barcelona 2010 y fue nominado a la cate-

goría de mejor dibujo en el Salón del Cómic de Zaragoza de 2011.

En la actualidad, trabaja en agencias de publicidad como diseñador gráfico y se

encarga de ilustrar la serie de cómics Ciclocirco, que ya va por su quinta entrega.

Algunos de sus dibujos se venden como imágenes en stock en varias agencias

internacionales de ilustradores, además de crear láminas para decoración de in-

teriores, carteles para ciclos de jazz y música clásica y diseñar varios cedés mu-

sicales y videoclips animados.

Contacto:

Grupo Editorial Esfinge Siglo XXI

C/ Antonio Maura, 16. 28014. Madrid

Tlf: 915241941

Fax: 915238152

e-mail: [email protected]

www.esfingesiglo21.es