la cuestión de lo público en las intervenciones in situ en los cuerpos de agua de bogotá

5
La cuestión de lo público en las intervenciones in situ en los cuerpos de agua de Bogotá Elkin Rubiano 1 Las intervenciones realizadas entre el 26 de noviembre y el 9 de diciembre de 2012 en los cuerpos de agua de Bogotá permiten pensar al menos dos nociones que resultan inseparables en este tipo de prácticas: por un lado, la cuestión pública de un arte en el espacio público y, por el otro, las prácticas artísticas mínimas en el espacio público. En primer lugar, es clave preguntarse qué es lo público del arte público. En una perspectiva general podríamos considerar dos ejes: un eje vertical y un eje horizontal. Estos ejes son, en primera instancia, opuestos: El eje vertical integra un tipo de arte público monumental y conmemorativo El eje horizontal integra un tipo de arte público comunitario y reivindicativo Estos ejes son opuestos tanto en sus objetivos como en sus resultados finales. Formalmente el vertical está compuesto por esculturas y monumentos cuya aspiración es su 1 Sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia, magister en comunicación de la PUJ y especialista en diseño urbano de la UJTL. [email protected]

Upload: elkin-rubiano

Post on 18-Aug-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Las intervenciones realizadas entre el 26 de noviembre y el 9 de diciembre de 2012 en los cuerpos de agua de Bogotá permiten pensar al menos dos nociones que resultan inseparables en este tipo de prácticas: por un lado, la cuestión pública de un arte en el espacio público y, por el otro, las prácticas artísticas mínimas en el espacio público. En primer lugar, es clave preguntarse qué es lo público del arte público. En una perspectiva general podríamos considerar dos ejes: un eje vertical y un eje horizontal. Estos ejes son, en primera instancia, opuestos

TRANSCRIPT

La cuestin de lo pblico en las intervenciones in situ en los cuerpos de agua de BogotElkin Rubiano1Las intervenciones realizadas entre el 26 de noviembre y el 9 de diciembre de 2012 en loscuerpos de agua de Bogot permiten pensar al menos dos nociones que resultaninseparablesenestetipodeprcticas:porunlado, lacuestinp!blicadeunarteenelespacio p!blico y, por el otro, las prcticas art"sticas m"nimas en el espacio p!blico# $nprimer lugar, es clave preguntarse qu% es lo p!blico del arte p!blico# $n una perspectivageneral podr"amos considerar dos e&es: un e&e vertical y un e&e 'orizontal# $stos e&es son, enprimera instancia, opuestos: $l e&e vertical integra un tipo de arte p!blico monumental y conmemorativo $l e&e 'orizontal integra un tipo de arte p!blico comunitario y reivindicativo$stos e&es son opuestos tanto en sus ob&etivos como en sus resultados (inales# )ormalmenteel vertical est compuesto por esculturas y monumentos cuya aspiracin es susupervivenciaenel tiempo*una'uella'istricaque'oyend"aesconsideradadesdevalorespatrimonialistas+, peroaunquesutiempoesuntiempoe-tendidosuespacioesm"nimo, de trnsito y acceso#$l 'orizontal, por su parte, se compone de prcticas e("merasque no de&an 'uella material, no 'ay rastro ob&etual que sobreviva en el tiempo, su tiempoesuntiempoe("mero, perosuespacioesdenso:te&enyrecomponente&idosocial# Lop!blico del e&e vertical se entiende como espacio p!blico constituido por la administraciny el gobierno *t%rminos absolutos+, lo p!blico del e&e vertical se entiende como espaciop!blico construido y recon(igurado continuamente por las comunidades *t%rminoscontingentes+#1 .ocilogo de la /niversidad 0acional de 1olombia, magister en comunicacin de la 2/3 y especialista en dise4o urbano de la /35L# el6inrubiano7ya'oo#es 8unque cada uno de estos e&es apunta 'acia direcciones di(erentes ambas (ormas de artep!blico resultan leg"timas# $s decir, son opuestas pero no necesariamente antagnicas, 'ayque aclarar que el 9no necesariamente: implica igualmente que la de(inicin de qu% es lop!blicodel artep!blicopasaporcon(lictos# Loclaveentoncesesre(le-ionarsobrelosintersticios que van de los riesgos a las posibilidades#Las intervenciones realizadas en los cuerpos de agua de Bogot pueden entenderse a la luzde lacategor"a dele&e'orizontal:intervenciones e("meras quenode&an'uellamaterial,pero aunque su tiempo es e("mero su espacio es denso, y resulta denso aunque su prcticasea m"nima, es decir, no monumental# $n este tipo de intervenciones organizadas por la)undacin ;a&a lo p!blico estuvo ligado al paisa&e urbano y, particularmente, al patrimonionatural *'"drico+ delaciudad# $nlarelacinarte, naturalezayciudad'ayunalargatradicin que bien podr"a ir de los &ardines monumentales a las monumentalesintervenciones del Land 8rt# ale la pena mencionar al menos dos intervenciones: 9>olver a la (uente# $n buscadel curso perdido del r"o >ic'ac *r"o .an )rancisco+: de 8driana del ?ar @ondn y 9A2lavaderos# 0unca ms Lavando a la 2ampa: de 8dr"an Bueso# $n estos dos casos es a partirdel intercambio comunicativo con personas annimas que algo puede contarse# 8driana del?ar carga un cntaro que recoge, con ayuda de algunas personas, el agua que 9(luye: porel $&e 8mbiental de la 8venida 3im%nez# 8ll" se construye un intercambio corporal y verbala partir del agua, y un intercambio porque 8driana cuenta, a aquellos que no lo saben, la'istoria del r"o, pero al mismo tiempo recibe de algunos transe!ntes el relato sobre aquelloqu%elr"o(ue#8l mismotiempo 8drianarestituyeaquelloque(uecortadomedianteeldise4ourban"stico: recoger enel cntaroel aguaque correpor el r"o.an)ranciscoencausado por el $&e 8mbiental para posteriormente verterlo en algunos rboles aleda4os al$&e# .e puede decir que restituye y al mismo tiempo recompone simblicamente el cursodel r"o#2or su parte 8drin Bueso realiza su intervencin en unos lavaderos comunitarios#$sta intervencin se (undamenta, al igual que la anterior, en el intercambio comunicativo#2ero en este, ms que simblico, se recurre a la estrategia del trueque: 8drin se o(rece alavar la ropa de otras personas y esto es lo que le permite entablar un dilogo en un sitio enel que no slo circula agua sino tambi%n dilogo# $l (amoso dic'o local 9$c'ar lavadero:da cuenta de ello# .e puede a(irmar que aunque e("meras, estar intervenciones resultarondensas espacialmente *vale la pena mencionar, igualmente, 9LimpiCando: del colectivo Deo1orpus+#2or otro lado estn las intervenciones que se remitieron a un pasado m"tico: el agua y losdioses, el agua y el canto el agua y el rito *2or mencionar algunos, 9B 100 E: del 1olectivo8tempo, o9La semilla del agua: de