la creatividad en los negocios

Upload: jolman-fernando

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 La Creatividad en Los Negocios

    1/4

    La Creatividad en los Negocios

    | Leonel Vidal D. con videos de Formula e | 26.Diciembre.06 || 1 | 2 | 3 |

     

    Para nadie es un secreto ue la creatividad resulta ser esuiva !ara muc"as!ersonas. #$ortunadamente es !osible convertirla en una actitud!ermanente% a!licable a las m&s diversas &reas de la actividad "umana.

    La Creatividad es "o' la condici(n ue constitu'e la !rinci!al venta)a

    com!etitiva de las em!resas. *sto es es!ecialmente cierto en &reas tansensibles como la !ublicidad% la creaci(n de !romociones% el "alla+go deo!ortunidades de negocios% el servicio al cliente ' la toma de decisiones.

    #lgunas !ersonas cultivan t,cnicas ' "abilidades ue les !ermiten crearnegocios di$erentes% soluciones distintas a !roblemas cotidianos o!roblemas muc"o m&s com!le)os... mientras otros se asombran ' se limitana seguir !reguntando- /P 4 N 5* * C78 # 9:;

    Para am!liar nuestra ca!acidad !ara concebir ideas ' soluciones% debemoscomen+ar !or identi

  • 8/17/2019 La Creatividad en Los Negocios

    2/4

    Las !ersonas con ba)a autoestima tambi,n tienen ideas creativas. 5inembargo% su ba)o nivel de auto conculo

    Dos ra+ones !or el !recio de una. La ausencia de una cultura de asertividad' el desconocimiento de nuestros derec"os conducen al temor aeuivocarnos. Nuestra cultura nos condu)o al !lacer ue !roduce tenersiem!re la ra+(n; ' sobresalir !or ello. Desconocemos el derec"o aeuivocarnos ' el !oder del error. *l dulce !lacer de euivocarnos 'contribuir con el error !ara llegar a lo ue !osiblemente es correcto.

    uedarse con la !rimera idea

    *l "ec"o de creer ue la !rimera idea es siem!re la me)or% es limitante.Casarnos con la !rimera res!uesta ue se nos ocurre debilita las dem&so!ciones. Cuando ello sucede% las ideas subsiguientes son com!aradas conla !rimera ' van siendo descartadas.

    Dar !or bueno lo sabido.

    /a escuc"ado alguna ve+ la $rase siem!re se "a "ec"o as>;: *s tal ve+ lam&s e$ectiva $rase !ara asesinar la creatividad ' el deseo de a!ortar ideasen las em!resas. tras $rases ue van en la misma direcci(n- *sa es la

    norma;% eso 'a se intent( ' no $uncion(;% eso $unciona en otro ti!o deem!resas;% el sistema no lo !ermite;% eso cuesta demasiado;% si eso$uera !osible% 'a otro lo "abr>a inventado; .

    Perm>tame com!artirle la siguiente lectura-

    n gru!o de cient>

  • 8/17/2019 La Creatividad en Los Negocios

    3/4

    cient>a a ceder a sus instintos% a !esar de la tentaci(n de lasbananas.

    *ntonces% los e@!erimentadores substitu'eron a uno de los monos !or otronovato ue% como es de imaginarse lo !rimero ue trat( $ue de tre!ar !or laescalera% acci(n ue le $ue im!edida !or los cuatro antiguos% ue lo ba)arona la $uer+a ' le !ro!inaron una !ali+a% la ue siguieron administr&ndole cadave+ ue al mono advenedi+o lo intentaba% "asta el d>a en ue% a!rendida lalecci(n% no uiso subir m&s.

    Logrado lo anterior% un segundo mono de los antiguos $ue sustituido.curriendo lo mismo con la !artici!aci(n entusiasta del !rimer novato. E as>un tercero ' un cuarto% "asta ue del gru!o de los cinco !rimeros no ued(ninguno.

    Los cient>;.

    /Le suena $amiliar:

    Le invito a desenmascarar cuales son las $rases asesinas de la creatividad

    ue suelen utili+ar en su em!resa ' en su entorno.

    Las Creencias limitadores

    *l con)unto de ideas ue las !ersonas tienen >ntima e inconscientemente deellas mismas de lacreatividad no se me da; ' otras de ese tenor "ablan de las creencias uerigen el com!ortamiento de una !ersona ' !or ende sus logros.

    ACu&ntas veces creemos ue no !odemos "acer algo ' a la larga el nicoim!edimento !ara "acerlo somos nosotros mismosB

  • 8/17/2019 La Creatividad en Los Negocios

    4/4

    *l des!recio !or la di$erencia

    La sana con$rontaci(n de ideas !ermite encontrar o!ciones creativas. Porello la di$erencia es conveniente% necesaria '% 'endo un !oco m&s all&%deseable.

    La bsueda de una ni mismo se !resenta generalmente cuando las gentesno desean !arecer conGictivas o cuando e@iste un )e$e o un l>der autoritario%ue siem!re cree tener la ra+(n.

    Los eui!os de traba)o m&s creativos son auellos ue a$rontan con

    madure+ la di$erencia ' la convocan en aras de la creatividad.

    #"ora bien. /Cu&les son las t,cnicas ue !odemos utili+ar !ara desarrollar el!ensamiento creativo: