la contribuciÓn nacional determinada de mÉxico, su … · 2018-12-05 · 2015 pico máximo 2026...

15
LA NDC DE MÉXICO, SU APORTACIÓN AL ACUERDO DE PARÍS Y LAS IMPLICACIONES PARA LA POLÍTICA NACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO Aline Nolasco Escalona World Resources Institute Ciudad Universitaria, 9 de octubre 2018

Upload: others

Post on 26-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA CONTRIBUCIÓN NACIONAL DETERMINADA DE MÉXICO, SU … · 2018-12-05 · 2015 Pico máximo 2026 Pico máximo 2026 La diferencia de emisiones a 2030 entre las metas del PECC 2014

LA NDC DE MÉXICO, SU APORTACIÓN AL

ACUERDO DE PARÍS Y LAS

IMPLICACIONES PARA LA POLÍTICA

NACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO

Aline Nolasco Escalona

World Resources Institute

Ciudad Universitaria, 9 de octubre 2018

Page 2: LA CONTRIBUCIÓN NACIONAL DETERMINADA DE MÉXICO, SU … · 2018-12-05 · 2015 Pico máximo 2026 Pico máximo 2026 La diferencia de emisiones a 2030 entre las metas del PECC 2014

La evolución del régimen internacional

de cambio climático

Siglo XIX

comunidad científica

1962

Silent Spring

1968

La tragedia de los Comunes

1972

Los Límites del

Crecimiento

1972

Conferencia

sobre el MA

Humano

1979

Conferencia

Climática

Mundial

1984

Comisión

Mundial del

Medio Ambiente

1987

Nuestro Futuro

Común

1988

IPCC

1990

2da

Conferencia

Mundial

sobre el

Clima

1992

Convención

sobre Medio

Ambiente y

Desarrollo

Page 3: LA CONTRIBUCIÓN NACIONAL DETERMINADA DE MÉXICO, SU … · 2018-12-05 · 2015 Pico máximo 2026 Pico máximo 2026 La diferencia de emisiones a 2030 entre las metas del PECC 2014

Principal instrumento que dirige las acciones y estrategias contra el Cambio Climático a nivel internacional.

Conferencia de las Partes: Órgano supremo encargado de revisar periódicamente las acciones y planes para hacer frente al CC.

Hasta la fecha se han presentado 23 Conferencias:

COP 3: Protocolo de Kyoto (1998)

COP 13: Plan de Acción de Bali

COP 15: “Cruda de Copenhague”

COP 16: Acuerdos de Cancún (2010)

COP 17: 2do periodo de Kyoto y nuevo instrumento internacional

COP 19: “Llamado a iniciar o intensificar los preparativos de las contribuciones nacionales”.

COP 20: Presentación de “INDC” marzo u octubre de 2015.

COP 21: Adopción del Acuerdo de París (2015)

Page 4: LA CONTRIBUCIÓN NACIONAL DETERMINADA DE MÉXICO, SU … · 2018-12-05 · 2015 Pico máximo 2026 Pico máximo 2026 La diferencia de emisiones a 2030 entre las metas del PECC 2014

Acuerdo de París

Principio de responsabilidades comunes

pero diferenciadas “a la luz de las

diferentes circunstancias nacionales”.

Objetivo: “reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático, en el

contexto del desarrollo sostenible y de los esfuerzos por erradicar la pobreza”.

Nivelación de la temperatura

a nivel mundial por medio de

la mitigación de emisiones

Adaptación como prioridad y visión a

largo plazo Movilización del

financiamiento climático.

elemento de pérdidas y daños

Carácter vinculante

Firma: 22 de abril de 2016.

Durante el primer día, 175 países (174 países y la Unión Europea) lo firmaron

y 15 de ellos depositaron sus instrumentos de ratificación

(a la fecha se suman159 países).

Page 5: LA CONTRIBUCIÓN NACIONAL DETERMINADA DE MÉXICO, SU … · 2018-12-05 · 2015 Pico máximo 2026 Pico máximo 2026 La diferencia de emisiones a 2030 entre las metas del PECC 2014

Contribuciones Nacionales Determinadas

Base del Acuerdo de París

Contribución: transacción entre los términos compromiso y Acciones

Nacionales Apropiadas de Mitigación (NAMA, por sus siglas en inglés).

Previstas porque fueron presentadas antes de ser adoptadas en el AP.

Determinadas: conformidad con las circunstancias nacionales.

Presentación en marzo 2015 por PD y en octubre 2015 por PED.

Condicionadas (con financiamiento internacional) o no condicionadas

(recursos propios).

Brecha con la actual presentación: 14 GtCO2eq a 2030. (PNUMA)

Aplicación de NDC no condicionadas: aumento de la temperatura de 3,2

°C. Aplicación de las condicionales: 3°C. (Informe de síntesis CMNUCC)

Page 6: LA CONTRIBUCIÓN NACIONAL DETERMINADA DE MÉXICO, SU … · 2018-12-05 · 2015 Pico máximo 2026 Pico máximo 2026 La diferencia de emisiones a 2030 entre las metas del PECC 2014

Fechas clave del Acuerdo de París

Fuente: CONEXIÓN COP, “Por qué el año 2018 es clave en las negociaciones climáticas”,

http://conexioncop22.com/por-que-el-ano-2018-es-clave-en-las-negociaciones-climaticas/.

Page 7: LA CONTRIBUCIÓN NACIONAL DETERMINADA DE MÉXICO, SU … · 2018-12-05 · 2015 Pico máximo 2026 Pico máximo 2026 La diferencia de emisiones a 2030 entre las metas del PECC 2014

México ante el Cambio Climático Décima posición a nivel mundial, con 1.67% de las emisiones globales de GEI

(WRI).

Vulnerabilidad por sus características físicas y sociales.

La temperatura ha aumentado entre 0.85º C y 1.3ºC.

Mayor riesgo de sequías e inundaciones.

Los costos crecieron de 48 millones de dólares de 1980-1990 a 1,440

millones de dólares para el periodo 2000-2012.(PECC)

1,385 municipios son vulnerables a distintos eventos climáticos.(INECC)

Page 8: LA CONTRIBUCIÓN NACIONAL DETERMINADA DE MÉXICO, SU … · 2018-12-05 · 2015 Pico máximo 2026 Pico máximo 2026 La diferencia de emisiones a 2030 entre las metas del PECC 2014

Política Nacional de Cambio Climático

Liderazgo internacional.

México ratificó la CMNUCC en 1992 y el PK en 2001.

Primer país en desarrollo en presentar su INDC y primero

en el mundo en metas de adaptación.

Coalición para la Alta Ambición

Ratificación del AP en septiembre de 2016 y uno de los 3

primeros países en presentar su Estrategia a 2050.

Primer país en desarrollo en tener una LGCC y segundo a

nivel mundial.

6 Comunicaciones Nacionales, 3 Estrategias Nacionales y

2 Programas Especiales.

Comisión Intersecretarial de Cambio Climático.

Page 9: LA CONTRIBUCIÓN NACIONAL DETERMINADA DE MÉXICO, SU … · 2018-12-05 · 2015 Pico máximo 2026 Pico máximo 2026 La diferencia de emisiones a 2030 entre las metas del PECC 2014

La NDC de México… Funge como el instrumento de planeación nacional al 2030.

Se basó en toda la legislación y programación vigente.

Línea base inercial y BAU (ausencia de políticas climáticas a partir de 2013).

Primera vez que México asume un compromiso internacional no condicionado

para acciones de mitigación.

Meta no condicionada:

- 22% de Gases de Efecto Invernadero y

-51% de Carbono Negro para 2030

Meta condicionada:

-36% de Gases de Efecto Invernadero y

-70% Carbono Negro para 2030.

Adaptación:

Reducción de la vulnerabilidad social.

Adaptación basada en ecosistemas.

Reducción de riesgos a la infraestructura estratégica y sectores productivos.

Page 10: LA CONTRIBUCIÓN NACIONAL DETERMINADA DE MÉXICO, SU … · 2018-12-05 · 2015 Pico máximo 2026 Pico máximo 2026 La diferencia de emisiones a 2030 entre las metas del PECC 2014

… suficientemente ambiciosa?

PECC 2009 LGCC y PECC

2014

NDC

condicionada

NDC no

condicionada

MCS

-50% GEI al 2050

con base en el año

2000

-30% GEI al 2020

BAU

-50% a 2050 con

base en el año

2000.

-36% de GEI a 2030

BAU

- 22% de GEI a

2030 BAU

-50% a 2050 con

base en el año

2000.

Emisiones a 2030:

600-610 MtCO2e

Emisiones a 2030:

762 MtCO2e

Pico máximo en

2015

Pico máximo 2026 Pico máximo 2026

La diferencia de emisiones a 2030 entre las metas del

PECC 2014 y la NDC es de aprox. 157MtCO2e,

equivalente a las emisiones de Colombia de

159MtC02e.

Fuente: Elaboración propia con datos del PECC 2009, PECC 2014, LGCC, NDC, MCS y Mendívil Ana, “El proceso de la NDC y

la contribución de México”.

Page 11: LA CONTRIBUCIÓN NACIONAL DETERMINADA DE MÉXICO, SU … · 2018-12-05 · 2015 Pico máximo 2026 Pico máximo 2026 La diferencia de emisiones a 2030 entre las metas del PECC 2014

Fuente: Xóchitl Cruz, “Inventario de emisiones y las Contribuciones Nacionales Previstas y

Determinadas (INDC)”, en José Clemente Rueda, Carlos Gay García y Fausto Quintana Solórzano

(coords.), 21 Visiones de la COP 21, El Acuerdo de Paris: Retos y Áreas de Oportunidad para su

Implementación en México, PINCC, UNAM, México, 2016.

Page 12: LA CONTRIBUCIÓN NACIONAL DETERMINADA DE MÉXICO, SU … · 2018-12-05 · 2015 Pico máximo 2026 Pico máximo 2026 La diferencia de emisiones a 2030 entre las metas del PECC 2014

Retos y Oportunidades para México

Oportunidades de incrementar la ambición gracias a los mecanismos del AP.

Nuevo reporte del PINCC: URGE ACELERAR LAS ACCIONES ANTES DE 2030

Mayor coordinación institucional y con actores no estatales.

Reforma a la LGCC para cumplir con lo internacional para darle un sustento vinculante a la NDC.

Progresividad.

Política Nacional de Adaptación.

Sistema de Comercio de Emisiones.

Continuidad en la siguiente administración.

Buena implementación de la NDC y MCS.

Cumplir con las metas de energía limpia.

Page 13: LA CONTRIBUCIÓN NACIONAL DETERMINADA DE MÉXICO, SU … · 2018-12-05 · 2015 Pico máximo 2026 Pico máximo 2026 La diferencia de emisiones a 2030 entre las metas del PECC 2014

Papel subnacional

Formular, conducir y evaluar la política estatal en materia de cambio

climático.

Infraestructura, transporte y energía, ordenamiento territorial y manejo de

residuos.

Gestionar fondos locales.

Coaliciones de acción climática a nivel local para cumplir con lo nacional e

internacional y elevar la ambición.

Aguascalientes, Baja California, Chiapas,

Ciudad de México, Colima, Hidalgo, Jalisco,

Michoacán, Oaxaca, Querétaro, Quintana

Roo, Sonora, Tabasco y Yucatán.CDMX

Page 14: LA CONTRIBUCIÓN NACIONAL DETERMINADA DE MÉXICO, SU … · 2018-12-05 · 2015 Pico máximo 2026 Pico máximo 2026 La diferencia de emisiones a 2030 entre las metas del PECC 2014

Sector Privado Iniciativas y alianzas.

Oportunidades de negocio.

Inversión en energías limpias.

Sociedad Civil y

Academia Vínculo entre el sector

gubernamental, comunidades e

instituciones internacionales.

Implementación de proyectos.

Expertos y asesores para

establecer líneas de acción y

políticas públicas.

Difusión del tema con sustento

científico.

Acciones Individuales

Proponer mejoras locales.

Concientización.

Participar y estar informados de las

decisiones y exigir que se tomen

acciones concretas.

Evitar el uso de plásticos de un solo

uso.

Compartir el carro o usar alternativas

como bicicleta.

Ahorrar energía.

Campañas de reforestación.

Plogging.

Page 15: LA CONTRIBUCIÓN NACIONAL DETERMINADA DE MÉXICO, SU … · 2018-12-05 · 2015 Pico máximo 2026 Pico máximo 2026 La diferencia de emisiones a 2030 entre las metas del PECC 2014

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

[email protected]