la constitución europea

16

Click here to load reader

Upload: politicaregional

Post on 03-Jul-2015

517 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La constitución europea

Tratados de Roma 1957

El proyecto de integración europea sufre de una extensión tanto material como territorial.

LA CONSTITUCIÓN EUROPEAPolítica Regional Contemporánea

Page 2: La constitución europea

Culminación del proceso

Firma del Tratado por el que se establece una Constitución para Europa (Roma, 29 de octubre de 2004).

¿Es Constitución o Tratado?

Page 3: La constitución europea

ESTRUCTURAPARTES CONTENIDO ARTICULOS

Parte I “Definición y objetivos de la Unión”

Contiene los objetivos, los valores y los principios relativos al reparto de competencias entre la Unión y los Estados miembros.

60 artículos

Parte II “Carta de los derechos fundamentales de la Unión”

Derechos Fundamentales de la Unión Europea.

54 artículos precedidos de un preámbulo.

Parte III Políticas y funcionamiento de la Unión”

Posee las bases jurídicas de las políticas comunes.

322 artículos

Parte IV “Disposiciones generales y finales”

Se refiere a la continuidad jurídica entre las actuales CE y UE y la nueva Unión Europea, a los procedimientos de revisión y entrada en vigor.

12 artículos

Page 4: La constitución europea

Instituciones

• Parlamento Europeo• Consejo Europeo• Consejo de Ministros• Comisión Europea

Page 5: La constitución europea

1. Qué cambia con la Constitución. Derechos fundamentales para una Ley fundamental.

La base económica sigue siendo esencial, pero con la Constitución el ciudadano europeo pasa a primer plano.

Prueba de ello es que se integra la Carta de los Derechos Fundamentales, ya suscrita por los Estados, en el propio texto de la Constitución, lo que le otorga fuerza vinculante. Dicho de otro modo y más concretamente: los ciudadanos podrán recurrir al Tribunal de Justicia Europeo para que en la aplicación de las políticas de la Unión se respeten estos derechos. La Unión no quedará así limitada a la mera proclamación de grandes principios.

Page 6: La constitución europea

La Constitución confirma y concreta las políticas de la Unión

Mercado interior sin fronteras, libertad de circulación y de residencia, competencia, moneda, política agrícola, reducción de las diferencias de desarrollo entre las distintas regiones, presupuesto.

La Constitución no modifica sustancialmente las políticas europeas; fija los objetivos de las mismas, pero sin definir su contenido. Por otro lado, permite a los Estados miembros que así lo deseen avanzar en determinadas políticas pero sin imponerlas a los otros Estados. Por último, abre el camino a una modalidad de democracia directa. La Constitución confirma y concreta las políticas de la Unión

Page 7: La constitución europea

Cooperación reforzada

La Constitución permite que un tercio de los Estados miembros, si el

Parlamento Europeo y el Consejo de Ministros lo aprueban,

promuevan acciones conjuntas.

Los demás Estados tendrán la posibilidad de sumarse a posteriori. Es

lo que se conoce como "cooperación reforzada", que a partir de ahora

será también posible en el ámbito de la defensa.

Page 8: La constitución europea

•Lo que cambia con la Constitución.

Aspectos económicos y sociales; medio ambiente.

El objetivo perseguido en el plano económico y social es "una economía

social de mercado altamente competitiva, tendente al pleno empleo y al

progreso social, y en un nivel elevado de protección del medio ambiente".

Page 9: La constitución europea

Democracia participativa

La Constitución prevé un diálogo con los ciudadanos, las asociaciones

representativas de la sociedad civil y los interlocutores sociales.

Iniciativa popular.

Un millón de ciudadanos nacionales de varios Estados miembros

podrán pedir a la Comisión Europea que proponga una ley.

Page 10: La constitución europea

La Constitución promete libertad, seguridad y justicia en el territorio de

la Unión.

Frente a plagas como la delincuencia organizada o el terrorismo, que no

miran fronteras, la Unión Europea está abocada a ocuparse de asuntos

que antes eran coto exclusivo de los Estados, como son los ámbitos

policial y judicial. Este es el origen del "espacio de libertad, seguridad y

justicia", concepto que vio la luz en los años 90.

Page 11: La constitución europea

•Lo que cambia con la Constitución.

Ciudadanos mejor protegidos. La Constitución refuerza la capacidad de la Unión para protegerse y proteger a sus ciudadanos. Así, por ejemplo, prevé la creación de una Fiscalía Europea para combatir los casos de fraude contra las finanzas de la Unión.

Un Ministro de Asuntos Exteriores para la Unión Europea.

La Constitución crea el puesto de Ministro de Asuntos Exteriores de la Unión. responsable de la política exterior en el futuro, una política que sigue en gran medida sometida al principio de la unanimidad. El Ministro de Asuntos Exteriores se ocupará asimismo de las relaciones comerciales y de la política de desarrollo.

Page 12: La constitución europea

Un Presidente (estable) para el Consejo Europeo.

Integrado por los Jefes de Estado o de Gobierno y por el Presidente de la

Comisión Europea, el Consejo Europeo perfila las grandes orientaciones

de las políticas de la Unión.

Actualmente, su presidencia es ejercida por turnos: cada seis meses un

país diferente. La Constitución prevé que el Consejo Europeo designará a

su Presidente para un mandato de dos años y medio, renovable una sola

vez.

•Lo que cambia con la Constitución:

El Parlamento Europeo, legislador al 100%.

El Parlamento ya adopta leyes en pie de igualdad con el Consejo en numerosos

ámbitos. Con la Constitución, esto será así en nueve de cada diez casos .

Page 13: La constitución europea

El Tribunal de Justicia europeo y los derechos fundamentales de los

ciudadanos.

Una novedad importante: con la Constitución, el Tribunal velará por

qué los derechos fundamentales integrados en la misma se respeten en

los actos jurídicos de la Unión y en la aplicación de las políticas

europeas por parte de los Estados miembros.

Un papel para los Parlamentos nacionales.

Siempre que se proponga una ley europea, los parlamentos nacionales

velarán por qué no supere los límites fijados por la Constitución.

Page 14: La constitución europea

Un nuevo sistema de votación en el Consejo de Ministros.

El Consejo de Ministros, donde están representados los Gobiernos de los

Estados miembros, decidirá en menos casos por unanimidad, y en más por

"mayoría cualificada". Actualmente, esta "mayoría cualificada" se calcula por

medio de complicados mecanismos de ponderación.

Con la Constitución, en la mayoría de los casos se entenderá que existe esta

mayoría si los votos representan al menos el 55% de los Estados miembros y al

mismo tiempo el 65% de la población total de los mismos.

Page 15: La constitución europea

Los dos ejes

Eje de los Estados

Eje de los Ciudadanos

Consejo Europeo

Consejo

Parlamentos nacionales

Comisión

Parlamento Europeo

Ciudadanos

Page 16: La constitución europea

SITUACIÓN ACTUAL• En el último Consejo Europeo de la Presidencia

alemana de junio de 2007 se estableció un mandato detallado para la elaboración de un nuevo Tratado antes de que finalizara el año.

• Así, el 13 de diciembre de 2007, los Jefes de Estado y de Gobierno reunidos en la capital lusa, aprobaron y firmaron el Tratado de Lisboa, un tratado que recoge la mayoría de los avances establecidos en el Tratado Constitucional.