la conciencia del mason.docx

5
Aprende a escuchar la voz de las cosas, de los acontecimientos. Verás como todo habla, todo se comunica contigo” La Conciencia es la capacidad que poseemos los seres humanos y que permite conectarnos con el aquí y el ahora, hacia afuera y hacia uno mismo. Esta se desarrolla practicándola, siendo concientes de lo que hacemos, para que lo hacemos y a quien se lo hacemos. La conciencia indica lo que es bueno o conveniente, ella es la que motiva al hombre para que esculpa su propia figura en la piedra bruta. Ella indica lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer. Para ello fuimos dotados del Libre Albedrío y por medio de la conciencia lo podemos usar. La conciencia orienta la vida del individuo y le ayuda a conseguir sus fines humanos mediante la práctica de las virtudes morales, es decir, la que guía en la realización de sí mismo y de sus potencialidades modificando sus hábitos. REFLEXIONES “La vida me ha enseñado que los que siembran maldad cosechan desventuras” Job 4: 8 La vida está regida por la Ley de Causa y Efecto, mucho de lo que hemos recogido ha sido el producto de lo que sembramos. Sembremos las mejores semillas de la vida para recoger los mejores frutos el día de mañana. Las pequeñas grandes oportunidades de la vida son mensajes, gracias y oportunidades que nos vienen de las propias manos de Dios. Desperdiciar este rico material, único e insustituible, es lanzar una solemne bofetada de ingratitud en el mismo rostro de Dios. Es terrible ver la creatura abofeteando a su creador. La vida es un Caballo de Troya en cuyo vientre sonríen multitud de oportunidades y posibilidades. De una sola cosa no debemos quejarnos nunca: de falta de oportunidades para progresar, luchar, construir, realizarnos y crecer. “REFLEXIONANDO SOBRE LA CONSCIENCIA” Hablar de la consciencia es demasiado amplio, y sobre todo cuando se habla de sus manifestaciones, pero en esencia, consciencia es una facultad de “darse cuenta”, ser consciente de un “algo” ya objetivo o subjetivo, algo concreto, intelectual, emocional o espiritual, es un darse cuenta o ser consciente de algo externo o interno al hombre, la consciencia tiene entre otras cosas ser auto consciente de sí misma…

Upload: gustavo-gamboa

Post on 15-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: la conciencia del mason.docx

Aprende a escuchar la voz de las cosas, de los acontecimientos. Verás como todo habla, todo se comunica contigo” La Conciencia es la capacidad que poseemos los seres humanos y que permite conectarnos con el aquí y el ahora, hacia afuera y hacia uno mismo. Esta se desarrolla practicándola, siendo concientes de lo que hacemos, para que lo hacemos y a quien se lo hacemos. La conciencia indica lo que es bueno o conveniente, ella es la que motiva al hombre para que esculpa su propia figura en la piedra bruta. Ella indica lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer. Para ello fuimos dotados del Libre Albedrío y por medio de la conciencia lo podemos usar. La conciencia orienta la vida del individuo y le ayuda a conseguir sus fines humanos mediante la práctica de las virtudes morales, es decir, la que guía en la realización de sí mismo y de sus potencialidades modificando sus hábitos. REFLEXIONES “La vida me ha enseñado que los que siembran maldad cosechan desventuras” Job 4: 8 La vida está regida por la Ley de Causa y Efecto, mucho de lo que hemos recogido ha sido el producto de lo que sembramos. Sembremos las mejores semillas de la vida para recoger los mejores frutos el día de mañana. Las pequeñas grandes oportunidades de la vida son mensajes, gracias y oportunidades que nos vienen de las propias manos de Dios. Desperdiciar este rico material, único e insustituible, es lanzar una solemne bofetada de ingratitud en el mismo rostro de Dios. Es terrible ver la creatura abofeteando a su creador. La vida es un Caballo de Troya en cuyo vientre sonríen multitud de oportunidades y posibilidades. De una sola cosa no debemos quejarnos nunca: de falta de oportunidades para progresar, luchar, construir, realizarnos y crecer.

“REFLEXIONANDO SOBRE LA CONSCIENCIA”

Hablar de la consciencia es demasiado amplio, y sobre todo cuando se habla de sus manifestaciones, pero en esencia, consciencia es una facultad de “darse cuenta”, ser consciente de un “algo” ya objetivo o subjetivo, algo concreto, intelectual, emocional o espiritual, es un darse cuenta o ser consciente de algo externo o interno al hombre, la consciencia tiene entre otras cosas ser auto consciente de sí misma…

El hombre en su crecimiento va adquiriendo valores que van formando su moral. Cada hombre puede representar al género humano, más sin embargo tiene sus características muy particulares que lo individualizan y lo distinguen del resto, entre hermanos de una misma familia se dan estas diferencias, más aún entre naciones, culturas, y estadios cronológicos por donde el hombre a pasado y esta pasando actualmente. La moral, el carácter y la cultura son determinantes en toda manifestación y comportamiento de la consciencia.

“Cicerón y Séneca consideraron a la consciencia como la voz interior que acusa y defiende a nuestra conducta con respecto a sus cualidades éticas. La filosofía del estoicismo la relaciona con la auto conservación y cuidado de uno mismo. Shaftesbury sostuvo la existencia de un sentido moral en el hombre, un sentido de lo bueno y lo malo, una reacción emotiva basada en el hecho de que la mente del hombre se halla en armonía con el orden cósmico. Butler pensó que los principios morales son una parte intrínseca de la constitución del hombre e identifico a la consciencia particularmente como el deseo innato de la acción benévola. Kant abstrajo la consciencia de todo contenido específico y la identifico con el sentido del deber como tal”

La consciencia autoritaria.- es la voz de una autoridad externa interiorizada. Como la voz de los padres, el gobierno, la religión, o

Page 2: la conciencia del mason.docx

la opinión publica. Que uno acepta como legisladores éticos y morales, y que uno interioriza sus reglas, castigos y recompensas como parte de nuestras propia consciencia. Cuando hablo de castigo recompensa, no estoy hablando de cosas corporales o materiales, si no de reconocimiento, rechazo o simplemente desaprobación. Algunas personas bajo estas condiciones sienten ansiedad o sentimiento de culpa cuando infringen algunas de estas reglas, pero en realidad no es un sentimiento de culpa, si no, una incertidumbre por el temor que les tiene a esas autoridades y a sus veredictos que normalmente no vienen del exterior, sino de nuestro interior.

Son estas normas morales provenientes del exterior y que nosotros interiorizamos como propias, las que crearan causes por los cuales fluirá nuestra consciencia. Cuando el cuerpo físico con sus poderosas fuerzas instintivas entran en confrontación con su propia consciencia autoritaria y sus reglas morales, solo pueden pasar dos cosas: intentar reprimir tus fuerzas instintivas y generar una guerra sin fin, acompañada con una ansiedad neurótica, o satisfaces el instinto y generas una ansiedad con complejo de culpa… todo esto si no sigues la reglas y obtienes la aprobación de la autoridad de la consciencia autoritaria.

La consciencia es un regulador de conducta más efectivo que las autoridades externas, el hombre podrá evadir los veredictos de las autoridades externas, pero no las internas. Por ello en la época de la conquista, lo españoles al no contar con numero suficiente de soldados para controlar la totalidad del territorio conquistado, recurrieron a sacerdotes y religiosos, para someter a los nativos de América bajo toneladas de complejos de culpa, bajo la amenaza de un infierno eterno de llamas y la promesa de un reino de felicidad al final de sus días… claro después de muertos.

El hombre solo adopta la consciencia autoritaria cuando esta tiene algún eco dentro de él. El hombre vive anhelando ideales a alcanzar, y cuando él ve alguna imposibilidad para concretizarlas en él y por él mismo, entonces proyecta este ideal en las autoridades externas, creando una simbiosis entre autoridad y súbdito, en donde el súbdito siente compartir algún poder con su líder mesiánico, como sucedió con el pueblo alemán que después de su derrota en la primera guerra mundial, y sin poder salir de fuertes problemas socioeconómicos y políticos, se refugia en la consciencia autoritaria de Hitler en su intento de realizar su ideal como nación… o cuando la Europa cansada de un clero autoritario, dictatorial y sangriento volteó a ver a Lutero y Calvino en una proyección de sus propios ideales.

“La consciencia humanista.- no es la voz interiorizada de una autoridad a la cual estamos ansiosos por contentar y temerosos de contrariar, es nuestra propia voz presente en todo ser humano e independiente de sanciones y recompensas externas, la conciencia humanista, es la reacción de nuestra personalidad total a su funcionamiento correcto o incorrecto. Es la voz genuina de nuestro propio yo interior que nos juzga… con-scientia, conocimiento de uno mismo.”

Estudiar la conciencia original, nos lleva por pasadizos resbaladizos y poco iluminados, nos lleva al alma, nos lleva a la intuición y el despertar de otros sentidos supra físicos. Nos lleva a cuestionar la perfección del alma y el motivo de la existencia del hombre, nos lleva a cuestionar ¿que somos?, y ¿cual es el sentido de nuestra propia existencia?… pero más que cuestionar a reflexionar y meditar, ¿Quién soy, yo? o ¿Qué cosa soy, yo?

El conocimiento que llega a la mente del hombre a través de la lectura, viendo, escuchando o presenciando, no es propia, hasta que el hombre la interioriza integrándola a su psique la cual se ve reflejada en arreglos y relaciones cada vez más complejos y profundos de

Page 3: la conciencia del mason.docx

conceptos y definiciones que cobran manifestación a través su conducta, pensamientos y sentimientos. La consciencia crece en paralelo y en proporción al conocimiento y cultura del hombre.

No es necesario estar al pendiente de lo que la consciencia diga, simplemente todos nuestros actos son supervisados por esta consciencia, la cual de algún modo nos hace sentir su aprobación o rechazo. La consciencia es la que cuida de nosotros, nuestra salud física, mental y sentimental, es la que trata de guardar la armonía interior y llevarnos por la senda de la realización de nuestras potencialidades o realizaciones del ser.

“La consciencia humanista es la expresión del interés propio y de la integridad del hombre, mientras que la consciencia autoritaria se ocupa de la obediencia, el auto sacrificio y el deber del hombre o su “Ajuste social”.

Dentro de los estadios históricos de la humanidad, hemos visto como los valores de conciencia y moral han ido cambiando, lo que en un tiempo la conciencia dicto como incorrecto, en otro tiempo lo aprobó. Hoy en día vemos como en diferentes culturas se dan diferencia de valores de consciencia y juzgan en diferentes formas un mismo acto. En nuestro propio país una persona cercana a la frontera sur, el centro del país y en frontera norte manejan, si no, valores de consciencia antagónicos, si diferentes, y esto pasa también con personas de diferentes religiones y estrato social y económico.

La cultura del hombre es determinante en el tipo de consciencia que tiene. Escuchar la voz de la consciencia es escucharnos a nosotros mismos, y esto se llama MEDITACIÓN. Hoy en día somos bombardeados por “ruidos” externos e internos, siempre tenemos que responder a alguien, preparar el mañana, y lidiar con cosas del pasado. El ego y el estrés son dificultades cotidianas en la vida actual, en verdad es muy difícil escuchar la voz del Maestro Secreto, el Maestro Intimo, nuestra Consciencia.

La voz de una consciencia sana y libre, nos lleva a vivir una vida más plena y armónica, donde la vida y la muerte no tienen tanto peso como el que les damos, porque hemos vivido una vida de acuerdo a nuestra propia consciencia, y no tenemos deudas internas que la consciencia nos reproche, la consciencia nos lleva a la realización del ideal de perfección que habita en nosotros mismos.

Muy posiblemente ese miedo oculto que portamos ha la vejes y a la muerte, es porque nuestra consciencia nos hace saber de algún modo, que no hemos concluido o efectuado correctamente nuestro trabajo, que el ideal del hombre que Dios sembró de algún modo en nuestra consciencia, esta lejos de ser alcanzado… y la vida se nos acaba.

Conclusión: Nunca he pensado tener la razón absoluta, pero no puedo estar equivocado en todo. Mis escritos no tienen la intención de revelar verdad alguna, pero si el propósito de despertar la reflexión en mi y en quien pudiese leerlos.

No necesariamente la consciencia autoritaria será siempre mala y ni la consciencia humanista siempre podría ser buena. De echo no se encuentran separadas ni mutuamente excluyentes un de otra. Julian Huxtley señala “La adquisición de una consciencia autoritaria constituyo una face necesaria en el proceso de la evolución humana antes de que el raciocinio y la libertad hubieran evolucionado tal que hiciera posible la subsistencia de la consciencia humanista” y a falta de mejores palabras, cito a Erich Fromm “La raza humana en sus cinco o seis mil años de desarrollo cultural, ha formulado normas éticas en sus sistemas religiosos y filosóficos hacia los cuales debe estar

Page 4: la conciencia del mason.docx

orientada la consciencia de todo individuo, a menos que quiera volver a empezar desde el principio”, de acuerdo a lo anterior, la conducta de la consciencia esta cimentada en la ética y en lo que es bueno para la humanidad.

El hombre desde antes de nacer, ya cuenta con los elementos formativos de la consciencia, pero en esencia es el mismo hombre quien va forjando su propia consciencia. El hombre es un ser muy complejo y no es posible ver casi ningún aspecto suyo separado del resto, la consciencia tiene relación con los valores morales, carácter, personalidad, cultura, idiosincrasia, el momento histórico, socioeconómico y cultural que se esta viviendo. Quizás por ello al estudiar al hombre bajo la luz de la cabala, los mundos se ínter compenetran entre si. No dejemos de considerar que posiblemente la información pudo haber sido distorsionada por otras fuerzas que también tienen que evolucionar en nosotros, y el consejo de la consciencia, pudiese haber sido no muy acertado… pero todo es parte del proceso evolutivo de un todo llamado hombre.

“Es común presuponer que los valores solo tienen vigencia en tanto son aceptados socialmente en una cultura, pero existen normas y valores básicos para la vida”. El concepto de malo y bueno es muy relativo, por ejemplo: Los kamikases que se estrellaban con su avión contra barcos americanos.  Sacerdotes que por un voto de castidad, dejan de procrear y conocer su descendencia, o estos mismos sacerdotes que en otros tiempos quemaban vivos a las personas por no aceptar su fe. Como también habrá quien no pueda morir en paz, porque se robo un chicle y no hay un sacerdote que lo confiese. ¿Qué les habrá aconsejado su consciencia? ¿Deseba el alma vivir esta experiencia? No lo sé, más sin embargo la consciencia esta ahí, como un buen o un equivocado, pero fiel guardián del hombre.

Pensar que el universo existe sin una consciencia cósmica que este detrás de todo orden y concierto, es posiblemente un error, pues el orden no puede nacer ni sostenerse de la nada ni de la casualidad, si no bajo la luz y propósito de una mente.

La consciencia es la raíz de la intuición, ésta es la facultad que nos hace percibir la verdad sin tenerla enfrente. La consciencia parece tener autonomía propia, al grado de que cuando el hombre logra estar solo con ella, y callar los ruidos externos e internos, es posible el dialogo entre ambos. Hombre y Conciencia como dos amantes en susurros íntimos…

Se podría racionalizar sobre la consciencia, y pensar que tiene su asiento en el subconsciente, como la sephirah Daat, la cual se encuentra sobre el gran abismo que separa la triada superna del universo manifiesto, y que tiene un pie en el mundo divino y otro en el universo manifiesto. Pero, sin descartar nada de lo anterior, me atrevo a pensar, que sus raíces van más allá del subconsciente, hacia el ser interno, el verdadero yo, que quizás busca su propia realización a través de la evolución del hombre encarnado.

Se dice que las siete luces del menorah, son los siete Elohim que presidieron la creación del universo, el primer Manvantara. y que están sentados frente al trono de Dios. El universo material, igual que las letras hebreas que integran el nombre de YHVH   tienen una relación directa con los cuatro elementos del universo material: Fuego, Aire, Agua, y Tierra, Elementos con los cuales se formo el Golem, el Adán de barro, que se convirtió en un ser viviente cuando Dios insuflo en su nariz aliento de vida eterna, y en ese momento apareció en medio de tetragrámaton la letra numero 21 del alfabeto hebreo, la letra Shin y el nombre de YHVH se convirtió en IESHOUA   … con el despertar de la consciencia.

Page 5: la conciencia del mason.docx

Esté es el Maestro Secreto, el Maestro Intimo, el Alma, que como el cuento de “La Bella Durmiente” o “Blanca Nieves” espera que con un beso del príncipe (La mente objetiva iluminada) ha de despertar en plenitud de consciencia en todos los cuerpos. Entronizándose como Rey y Sacerdote según la Orden de Melkisedek, “Rey de Salem, sacerdote del Dios altísimo, aquel sin tener padre ni madre, sin genealogía, sin principio de días ni fin de vida, sino semejante al hijo de Dios” He. 7:1-3.