conciencia del yo

Upload: cecilia-torres-acuna

Post on 10-Jan-2016

23 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

uno de los tantos procesos psicologicos, que existen

TRANSCRIPT

  • CONCIENCIA DEL YO

  • Es la actividad psquica que consiste en identificarse as mismo como ser viviente y actuante de manera coherente y autnoma en la realidad y en el tiempo.

  • Segn el autor Monge, (1991);Es la conciencia en al que juzga si un determinado acto es bueno o malo. As que todos distinguimos a una persona de buena conciencia de otra de mala conciencia.

    Sin embrago la conciencia es, pues, una realidad de experiencia. Cada hombre cuando acta, juzga si esta obrando bien o mal.

    La conciencia la aprueba cuando hace el bien,le recrimina cuando hace mal.

  • LA CONCIENCIA DEL YODefinicinEl yo hace posible diferenciarse de los dems, permite tomar decisiones autnomas, dirigir las acciones, elaborar proyectos personales, tener ideas propias, controlar los impulsos y construir una vida nica.Todo ser humano tiene una imagen de s mismo que tiende a mantenerse estable a lo largo del tiempo a pesar de los cambios.

  • HEMISFERIO DERECHOINTEGRACIN DE LA INFORMACION EXTERNAS E INTERNAS DEL SUJETO.LA CORTEZA PRE-FRONTAL Y CNGULOLA ELABORACIN DE LOS JUICIOS HACIA LA PERSONALIDAD

  • PRE FRONTAL DERECHOSISTEMA RETICULAR ASCENDENTECORTEZA CEREBRALPENSAMIENTO DEDUCTIVO, ANALIZAR DAR PERMISO Y HACER CONCLUSIONESEL CUL ENVA FIBRAS A LA CORTEZA, PRODUCE EL ESTADO DE VIGILIA.INTERPRETA Y ELABORA UNA RESPUESTA DE LA INF. LLEGADA DEL SISTEMA RETICULAR.

  • YO FSICO

    EL INFANTE QUE POSEE UN CUERPO QUE LE PERTENECE.

  • YO MORALEl nio va involucrando conceptos de valores ticos, empiezan a diferenciar de lo bueno y lo malo.YO PSQUICOSe inicia cuando el nio tiene una determinada conducta en relacin a las experiencias internas y externasYO SOCIALEl nio tiene su realidad familiar y de relacin con sus semejantes.

  • CARACTERSTICAS:CONCIENCIA DE SU ACTIVIDAD El individuo le da forma y lo interpreta el Yo pienso acompaa a todas las percepciones, representaciones e ideas.

    CONCIENCIA DE SU UNIDAD El individuo es uno en el mismo momento como totalidad coherente. Idea de nosotros es totalidad.

  • CONCIENCIA DE SU IDENTIDAD

    Es la identidad biogrfica, reconocemos en lo dems, nos proyectamos.

    CONCIENCIA DE OPOSICIN A LO EXTERNO Y DEL OTRODemarcacin entre el Yo versus el externo.

  • Conciencia Moral

    CONCIENCIA PSICOLGICA

  • La conciencia moral, es decir, el sentido del bien o del mal, de justo de lo injusto, es uno de los atributos fundamentales del ser humano y se encuentra, bajo modalidades y con ocasiones muy diversas, en todos los individuos.

  • La conciencia moral es un acto; no un habito. La conciencia es un juicio de la razn que se puede realizar en diversos momentos.

    La conciencia moral esta se puede definir como la presencia de si mismo a si mismo, es una forma de conocimiento; la conciencia moral expresa un juicio de valor.

  • Nos permite captar los fenmenos psicolgicos como nuestros; a la vez dichos fenmenos psicolgicos constituyen una unidad que forma el Yo de cada uno de nosotros.

  • Dinamismo; accin anmico hacia la realidad

    Totalidad; creacin de conjuntos dotados de unidad.

    Conciencia Emocional; Capacidad de reconocer el modo en que nuestras emociones afectan a nuestras acciones y la capacidad de utilizar nuestras acciones como gua en el proceso de toma de decisiones.CARACTERES FUNDAMENTALES:

  • DINAMISMO:COMO ACCIN DE LO ANMICO HACIA LA REALIDADTOTALIDAD:COMO CREACIN DE CONJUNTOS DOTADOS DE UNIDAD.CUALIDAD DE LA PERSONA ACTIVA Y EMPRENDEDORA QUE ACTA CON PRONTITUD, DILIGENCIA Y ENERGA.EL TRMINO SE UTILIZA PARA DESIGNAR LO UNIVERSAL O GENERAL

  • SUBJETIVIDAD:INTENCIONALIDAD:COMO OPERACIN PERECIENTE A UN YO CONCRETO.COMO FUNCIN REVELADORA DEL SENTIDO DE LA REALIDAD.