la comunicación 5to de secundaria

3
COLEGIO “VIRGEN DE FÁTIMA MILAGROSA R.D 04-Nº 1666-26 DE MAYO DE 1993. RUC. 10070575162 TELEF.3831018 AV. ENCALADA 367-COOP. ANDAHUAYLAS- SANTA ANITA- LIMA- PERÚ INICIAL – PRIMARIA – SECUNDARIA Educación para el Trabajo, Servicio e Investigación 1. LA COMUNICACIÓN: se define como un proceso en el que intervienen un emisor y un receptor, en un ambiente determinado (físico o virtual) a través del cual se logra la transmisión e intercambio de ideas e información, comprensible entre las partes. INFIERE: Según la definición: ¿Cuál crees que es la diferencia entre comunicación y comunicar ? 2. LO ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN: Observa las siguientes gráficas y haz una relación: Infiere: En la imagen uno ¿Cuál de los dos personajes sería el emisor?:…………………… Cuál es el mensaje:………………………. Qué canal utilizan:……………………….. Cuál es el código:……………………………. En qué situación o contexto están hablando:………………. ¿Cuál sería el referente?.................................. Sigue infiriendo: Relaciona los elementos de la comunicación con sus definiciones Elemento Definición 1. Emisor o codificador 2. Mensaje 3. Código 4. Receptor o decodificador 5. Mensaje 6. Referente 7. Situación o contexto Es aquel que elige y selecciona los signos adecuados para transmitir su mensaje; es decir, los codifica para poder enviarlo de manera entendible al receptor.( ) Es el conjunto de reglas propias de cada sistema de signos y símbolos de un lenguaje que el emisor utilizará para transmitir su mensaje, para combinarlos de manera arbitraria y socialmente convenida ya que debe estar codificado de una manera adecuada para que el receptor pueda captarlo.( ) Realidad que es percibida gracias al mensaje. Comprende todo aquello que es descrito por el mensaje. ( )

Upload: artesinlucro9059

Post on 14-Aug-2015

21 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: La comunicación 5to de secundaria

COLEGIO “VIRGEN DE FÁTIMA MILAGROSAR.D 04-Nº 1666-26 DE MAYO DE 1993. RUC. 10070575162 TELEF.3831018

AV. ENCALADA 367-COOP. ANDAHUAYLAS- SANTA ANITA- LIMA- PERÚ INICIAL – PRIMARIA – SECUNDARIA

Educación para el Trabajo, Servicio e Investigación

1. LA COMUNICACIÓN: se define como un proceso en el que intervienen un emisor y un receptor, en un ambiente determinado (físico o virtual) a través del cual se logra la transmisión e intercambio de ideas e información, comprensible entre las partes.

INFIERE: Según la definición: ¿Cuál crees que es la diferencia entre comunicación y comunicar?

2. LO ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN: Observa las siguientes gráficas y haz una relación:

Infiere: En la imagen uno ¿Cuál de los dos personajes sería el emisor?:…………………… Cuál es el mensaje:………………………. Qué canal utilizan:……………………….. Cuál es el código:……………………………. En qué situación o contexto están hablando:………………. ¿Cuál sería el referente?..................................

Sigue infiriendo: Relaciona los elementos de la comunicación con sus definicionesElemento Definición

1. Emisor o codificador2. Mensaje3. Código4. Receptor o

decodificador5. Mensaje6. Referente7. Situación o contexto

Es aquel que elige y selecciona los signos adecuados para transmitir su mensaje; es decir, los codifica para poder enviarlo de manera entendible al receptor.( )

Es el conjunto de reglas propias de cada sistema de signos y símbolos de un lenguaje que el emisor utilizará para transmitir su mensaje, para combinarlos de manera arbitraria y socialmente convenida ya que debe estar codificado de una manera adecuada para que el receptor pueda captarlo.( )

Realidad que es percibida gracias al mensaje. Comprende todo aquello que es descrito por el mensaje. ( )

Es el contenido de la información (contenido enviado): el conjunto de ideas, sentimientos, acontecimientos expresados por el emisor y que desea trasmitir al receptor para que sean captados de la manera que desea el emisor.( )

Es por donde se transmite la información-comunicación, estableciendo una conexión entre el emisor y el receptor. Mejor conocido como el soporte material o espacial por el que circula el mensaje.( )

Page 2: La comunicación 5to de secundaria

Es el tiempo y el lugar en que se realiza el acto comunicativo.( )

Es aquel al que destina el mensaje, realiza un proceso inverso al del emisor ya que en él está el descifrar e interpretar lo que el emisor quiere dar a conocer. ( )

3. ACTOS DEL HABLA:

La teoría de los actos de habla es una de las primeras teorías en pragmática de la filosofía del lenguaje. Su formulación original se debe a John Langshaw Austin en su obra póstuma Cómo hacer cosas con palabras

ACTOS LOCUTIVOS: Agrupan todas las acciones que realizamos por el simple hecho de construir mensajes: actos fonéticos, gramaticales y semánticos. Es la emisión de un discurso (palabras, frases u oraciones) que tienen una determinada estructura y significado. (Tiene significado)

ACTOS ILOCUTIVOS: Frente a los anteriores (puros actos de decir algo), los ilocutivos hacen referencia a las acciones intencionadas que realizamos mediante el uso de enunciados. Así, en mensaje: “¿Tiene usted horas”, es una petición, la secuencia, “llegas siempre tarde”, es un reproche, “¿Cuántos hijos tienes?”, es una pregunta, “Dame tu correo”, una orden. (Tienen un tono o fuerza determinados)

ACTOS PERLOCUTIVOS: Es lo que se consigue al preferir un enunciado. "Los declaro marido y mujer" es casar. "te aseguro que no tardaré" induce una creencia. “Queda Ud. Sentenciado a cadena perpetua”, “Eres mi amor” “Tus ojos son excitantes”. Son consecuencias que pueden derivarse del acto de decir algo. (Posee efectos)

CLASIFICACIÓN

Los actos de habla pueden ser clasificados según su intención o finalidad a que se refiera:

Actos asertivos o expositivos: el hablante niega, asevera o corrige algo, con diferente nivel de certeza.

Actos directivos: el hablante intenta obligar al oyente a ejecutar una acción.

Actos compromisorios: el hablante asume un compromiso, una obligación o un propósito.

Actos declarativos: el hablante pretende cambiar el estado en que se encuentra alguna cosa.

Actos expresivos: el hablante expresa su estado anímico.

Escribe tres ejemplos de casa tipo de acto del habla:

TIPOS DE ACTOS DEL HABLA EJEMPLOSActos asertivos o expositivos

Actos directivos

Actos compromisorios

Page 3: La comunicación 5to de secundaria

Actos declarativos

Actos expresivos