la comprensión de lectura -tema-idea princ.6º

Upload: nikolaeva-aquino-rojas

Post on 03-Apr-2018

318 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 La comprensin de lectura -tema-idea princ.6

    1/18

    La comprensin de lectura evala la comprensin de un texto, tanto en sucontenido global como en sus afirmaciones especficas, as como lacapacidad para sintetizarlo.

    1. El ttulo 2. El tema 3. La ideaprincipal

    : El ttulo carece de verbo, de este modo resulta ms preciso.Presenta un asunto particular del texto. Es decirespecifica un tema dndole nombre. Responde a lapregunta: Qu idea precisa lo ledo?.

    Ejemplo:

    TEXTO N 1

    "Hace cuatrocientos aos los conquistadores se moran de hambre.Tenan frente a ellos las comidas indgenas, pero deban adaptarselentamente a su uso. En muchas expediciones escaseaban los alimentos yse presentaron casos de antropofagia. Se comieron cadveres de indiosmuchas veces: una vez quedaron algunos sobrevivientes en un islote, y fuetal el hambre que padecieron bestias y hombres que se comieron cinco

    indios".

    Cul crees que es el ttulo?

    A) Los espaoles y sus conquistas.B) El hambre de los conquistadores.C) Los espaoles en Amrica.D) El sufrimiento de los espaoles.

    COMPRENSIN DE LECTURA

    EL TTULO

    Cmo se estructura un texto?

  • 7/27/2019 La comprensin de lectura -tema-idea princ.6

    2/18

    TEXTO 2

    Cul crees que es el ttulo?a. La cocina peruana.b) La cocina.c) La comida.d) Los peruanos cocineros.

    TEXTO N 3

    La Gonorrea es una de las enfermedades venreas ms frecuentes y esproducida por una bacteria o microbio llamado vulgarmente "gonococo".Los sntomas de la gonorrea en el hombre aparecen generalmente de 3 a 5das despus de haber tenido el contacto sexual no protegida con lapersona que padece esta enfermedad. Las manifestaciones iniciales mscomunes son :- Ardor al orinar.- Secrecin de pus amarillenta por el orificio urinario.En caso de no ser tratada a tiempo, la infeccin podra originar

    complicaciones que incluyen la dificultad para orinar y hasta laincapacidad de la persona para tener hijos (infertilidad).

    En la mujer los sntomas son ms difciles de reconocer. Muy pocasmujeres sienten ardor al orinar. Las secreciones vaginales pueden nonotarse o pueden ser confundidas con otros flujos vaginales (descensos).

    La infeccin de gonorrea en la mujer por lo general no ocasionamolestias mayores hasta que llega a los rganos sexuales internos (eltero o las trompas de Falopio), donde la infeccin puede producir

    dolores agudos. Si no recibe tratamiento mdico a tiempo, podra tenercomplicaciones mayores como la infertilidad.Cul es el ttulo adecuado para el texto anterior?_________

    La cocina perua na es considerada la mejor de Amrica

    y una de las mejores del mundo.

    La variedad de sus ingredientes y la creatividad de sus

    mezclas han obtenido reconocimiento internacional.

    Entre las entrada s, las m s apreciada s son la causa, elcebiche, la papa a la huancana,la ocopa y los tamales.

    Si hablamos de los segundos, los ms solicitados son el

    aj de ga llina , el arroz con pollo, el adobo de cerdo, el

    cau cau y el lomo saltado.

    Y los pa ladares du lceros pierden la cabeza cuando

    prueban una buena mazamorra morada, un suspiro de

    limea, el camotillo, el king kong, los alfajores. Todo

    riqusimo.

  • 7/27/2019 La comprensin de lectura -tema-idea princ.6

    3/18

    TEXTO N 4

    La pubertad es la etapa del desarrollo del serhumano en la que ocurren una serie de cambioscorporales muy visibles y rpidos, al trmino de lacual el ser humano quedar incorporado a la vidaadulta.

    En el varn empieza con la produccin deespermatozoides. En la mujer se van desarrollandootros rasgos : crecimiento inicial de los senos,aparicin del vello pubiano y acaso al final laaparicin de la menstruacin.

    En la pubertad el crecimiento y maduracin sondiferentes en ambos sexos, por ejemplo los msculos

    y el tejido adiposo se desarrollan en diferentes lugares y proporcionespara cada uno de los sexos. Cambia la voz en diferentes sentidos.

    Otros cambios fisiolgicos como la aparicin del acn, la aparicindel vello facial en el varn y del vello pubiano en ambos sexos soncaractersticas de esta etapa. La edad en la que aparece la pubertaddepende de diversos factores entre los cuales adquieren muchaimportancia factores ambientales tales como: la alimentacin, el clima,los estmulos sexuales y los aspectos culturales.

    Como hemos visto brevemente, la pubertad es una etapa de cambiosfisiolgicos, de crecimiento y de maduracin fsica y de factoresambientales tales como los antes mencionados.

    Cul es el ttulo adecuado para el texto anterior?

    __________________________________________

    ___________________________________________

    : Es el asunto o problema descrito y explicado en eltexto. Se identifica a travs de la pregunta De qutrata el autor?, la respuesta es el tema.

    Ejemplo:

    EL TEMA

  • 7/27/2019 La comprensin de lectura -tema-idea princ.6

    4/18

    TEXTO N 5

    "El libro es un amigo fiel y paciente: se nos entrega entero cuando loabrimos y, cuando lo abandonamos, sabe esperar. Leer un libro esestablecer un dilogo impulsado por el deseo de comprender, y paracomprender es necesario tener un verdadero inters. La lectura es unplacer y al mismo tiempo una responsabilidad que no debe ser aceptadaslo como una obligacin externa".

    El tema del texto es :A) El libro.B) El libro y la lectura.C) El libro es tu amigo.

    TEXTO N6

    Para los amantes del deporte, practicar el aerobismo es sinnimo desalud, diversin, mesurado desgaste fsico y excelente resultado anmico;es invertir oxgeno para cosechar vitalidad, es movimiento, ritmo,dinamismo a toda prueba. El trmino aerbicos se implant all por losaos sesenta, cuando el especialista en cultura fsica Kenneth Cooperlanz un libro titulado "Aerobics", en el cual explicaba el abec de estarevolucionaria disciplina. El galeno descubri una manera efectiva para

    mantener los latidos del corazn a un ritmo equilibrado, con el fin deevitar el exceso de peso y grasa y conseguir un cuerpo perfecto. Lanaciente actividad deportiva tuvo un apogeo impresionante en los pasesindustrializados, pues la disponibilidad econmica de sus ciudadanos lespermita balancear los ejercicios rutinarios con una alimentacinadecuada.

    En principio, el aerobismo populariz el jogging-carrera o trotesuave durante 20 o 40 minutos; y luego la danza aerbica-ejercicios al

    ritmo de una cancin-.Las estrellas hollywoodenses tambin sucumbieronante la tentacin de esta moderna disciplina. Una de las pioneras fue JaneFonda, quien pese a sus aitos se convirti en una fiel modelo para quetodos pudisemos admirar la efectividad de los aerbicos. La actriznorteamericana innov las tcnicas primigenias con una serie de rutinasde estiramiento que ahora son indispensables en cualquier gimnasio derespeto. El tema del texto es :

    A) La cultura fsica.B) Una naciente actividad deportiva.C) Una moderna disciplina.D) El aerobismo.

  • 7/27/2019 La comprensin de lectura -tema-idea princ.6

    5/18

    TE LO DIGO DISTINTO.

    Marca la alternativa que expresa la idea principal del texto.Recuerda que esta idea puede estar expresada con otras palabras.

    TEXTO 1

    La Tierra no cesa de atraer las cosas que estn en su superficie o enlos aires. Cuando desplazamos nuestro cuerpo tratamos de levantaralguna cosa sentimos esa atraccin. La fuerza de esa atraccin se llamapeso. Decir que un paquete de azcar pesa 3 kilos es decir que la Tierralo atrae con una fuerza de tres kilos.

    Se llama peso a la atraccin que ejerce la Tierra sobre las cosas.

    La Tierra atrae todo lo que se encuentra sobre ella, en su superficieo por los aires.

    Un paquete de azcar tiene un peso porque la Tierra lo atrae.

    TEXTO 2

    Hay hormigas en casi todas las partes del mundo, por eso sus moradas son muydiferentes. En los trpicos ocurre que viven como nmadas, formando murallas vivientesde obreras en derredor de la reina y de las jvenes. Pero en los pases fros es necesarioun abrigo. Numerosas especies utilizan madera y construyen verdaderas casas. Otrascolocan agujas de pino y briznas en lo alto de sus habitaciones para que el interior se

    caliente con el sol.

    Las hormigas tropicales viven como nmadas.

    Hay hormigas en casi todas partes del mundo, por eso sus moradasson muy diferentes.

    Las agujas de pino calientan la casa de todas las hormigas.

    Hay hormigas en los trpicos y en los pases fros.

    COMPRENSIN DE LECTURA

  • 7/27/2019 La comprensin de lectura -tema-idea princ.6

    6/18

    TEXTO 3

    Los perros son fieles amigos y colaboradores del hombre. Tiran de los trineos en elGran Norte, guardan los rebaos, vigilan nuestras casas, ayudan a los cazadores,guan a los ciegos, destruyen las ratas, participan en la bsqueda de viajerosextraviados. Por ejemplo, los famosos perros del monte San Bernardo han salvadola vida de muchos viajeros desaparecidos en la nieve, sorprendidos por unatempestad o un alud.

    Muchos canes vigilan nuestras casas.

    Los perros destruyen las ratas.

    Los perros brindan a los seres humanos su amistad y colaboracin.

    Todos los ciegos tienen por lo menos un perro.

    REENCUENTRO. Indica a qu texto pertenece cada idea.Luego marca con X la idea principal

    Texto 1El petrleo es un aceite nauseabundo. Sin embargo sus usos son

    mltiples y provechosos y ocupa un lugar importante en la economamoderna. Se le conoce desde hace milenios. Pero es recin en los ltimossiglos cuando hemos aprendido a aprovecharlo en todas suspotencialidades. Por lo tanto el petrleo es para la humanidad ms valiosoque el oro.

    Texto 2Actualmente existen compaas de ballet en casi todas las grandes

    naciones de Europa occidental y de Amrica. Sin embargo, su difusin esuna tarea muy difcil. Por un lado, el sostenimiento de una de esascompaas rebasa las posiblidades de una persona (aunque seamillonaria) y resulta muy caro para el Estado. Adems, el ballet no es unespectculo popular, salvo en Rusia. A muchos les parece difcil de

    entender, aunque lo consideren bello. Se requerirn muchos esfuerzospara que el gran pblico disfrute de esta forma de expresin que hoy sloconmueve a una minora de aficionados.

  • 7/27/2019 La comprensin de lectura -tema-idea princ.6

    7/18

    Texto 3En toda guerra, los factores tcnicos resultan extraordinariamente

    importantes. De tal manera, quien inventa y utiliza un arma nueva muy amenudo consigue una victoria.

    Por ejemplo, durante la Segunda Guerra Mundial, cada uno de losprincipales beligerantes desarroll grandes innovaciones. Los alemanescumplieron un papel importante, aunque muchas de sus investigaciones(como la bomba atmica) no llegaron al trmino o fueron utilizadas agran escala (como las bombas voladoras V-1 y V-2). Gran Bretaadesarroll nuevos procedimientos de deteccin (el sonar y el radar) y laUnin Sovitica hizo grandes avances en artillera pesada. Pero la bombaatmica de los americanos, aunque lamentable, result ser el ingenio msdefinitivo.

    Es muy caro mantener una compaa de El olor del petrleo es nauseabundo.ballet.

    (Texto _____________________)(Texto _____________________)

    Difundir el ballet al granpblico resultaLos factores tcnicos tienen una importancia una tarea muy difcil.decisiva en una guerra.

    (Texto _____________________)(Texto _____________________)El petrleo es conocido desde hace

    Por sus usos, el petrleo es ms valioso que milenios.el oro.

    (Texto _____________________)(Texto _____________________)

    En muchos pases hay compaas deLa bomba atmica americana result un ballet.invento decisivo.

    (Texto _____________________)

    (Texto _____________________)

    Los ingleses inventaron procedimientos para detectar al enemigo.

    (Texto _____________________)

  • 7/27/2019 La comprensin de lectura -tema-idea princ.6

    8/18

    LA MS MS. Marca con X la idea principal del siguiente texto.

    Las abejas forman sociedades perfectamente organizadas en el senode la colmena. sta parece el fruto de una tcnica milagrosamenteacabada. Es una fbrica donde cada individuo cumple instintivamente consu trabajo. Las obreras recolectan el polen y el nctar, cuidan de lasjvenes larvas, alimentan a la reina y guardan la colmena. Los machos oznganos aguardan el vuelo nupcial de las reinas. Despus de lafecundacin, el macho muere y la reina regresa a su colmena, dondepondr huevos durante toda su vida. Cuando esta ciudad estsuperpoblada, la reina se va a fundar una nueva colonia, seguida demillares de obreras.

    a) La superpoblacin de la colmena genera la migracin entre las abejas.

    b) Las abejas viven en sociedades perfectamente organizadas.c) Los znganos mueren despus de fecundar a la reina.d) Abejas y znganos trabajan por instinto.

    ORDENA Y UNE. Tienes aqu un grupo de ideas en desorden.Numralas segn corresponde.

    Por ejemplo, la madera, el carbn, el petrleo y el

    gas natural son algunos materiales combustibles.

    Para que los combustibles ardan, se necesitaoxgeno y un pequeo aporte de energa.

    Los combustibles son materiales que puedenarder.

    Por ejemplo, la energa de una chispa o el calorque se desprende al frotar un cuerpo con otro.

    Ahora escribe el texto en dos prrafos en orden y subraya laidea principal.

    ..................................................................................................................

    .............................................................................................................

    ................................................................................................................

  • 7/27/2019 La comprensin de lectura -tema-idea princ.6

    9/18

    TEXTO N 7

    Descubierta en 1882 por el cientfico Robert Koch, que dio nombre albacilo, la tuberculosis causa daos irreparables en los pulmones del serhumano y provoca cada ao la muerte de tres millones de personas en lasreas ms deprimidas del mundo, segn datos de la OrganizacinMundial de la Salud (OMS).La tuberculosis se contagia por inhalacin de los bacilos contenidos en lasgotitas respiratorias despedidas por las personas enfermas cuando tosen ohablan, pero tambin por va gastrointestinal, a travs de la lechecontaminada con el microbio de la tuberculosis bovina.

    El bacilo afecta a los pulmones, en cuyo caso se conoce comotuberculosis pulmonar, donde provoca lesiones que pueden llegar a sermortales, especialmente en el caso de los nios.

    Despus de muchos estudios, la estreptomicina y otros frmacosconocidos proporcionaron vacunas eficaces contra la dolencia, pero eranincapaces de atacar al bacilo, mycobacterium tuberculosis, en susdistintas y frecuentes mutaciones.

    Como resultado, la enfermedad ha llegado a adquirir carcter deepidemia en numerosos pases pobres, en los que, de no invertirse latendencia, habr 200 millones de enfermos y 70 millones de muertosdesde ahora hasta el ao 2020.

    El tema del texto es :A) La tuberculosis.B) El Bacilo de KochC) El Mycobacterium tuberculosis.

    El ttulo del texto es :A) La tuberculosis, contagio y formas de combatir.

    B) La epidemia de la tuberculosis, sus secuelas y causas.C) El contagio de la tuberculosis y sus irreparables lesiones.

    La idea principal del texto es :A) La OMS y sus previsiones a la tuberculosis.B) La tuberculosis es una enfermedad que causa daos irreparables

    pudiendo provocar la muerte.

    C) El descubrimiento de la estreptomicina como panacea de latuberculosis.

  • 7/27/2019 La comprensin de lectura -tema-idea princ.6

    10/18

    TEXTO N 8

    La teora ms aceptada sobre el poblamiento de Amrica es lade los grupos humanos que emigraron de Asia atravesando elestrecho de Bering, en Alaska. Segn los expertos, hace

    aproximadamente 70 mil aos empez la glaciacin deWisconsin, la ltima del perodo cuaternario, que dur unos 50mil aos. Durante la misma, hubo al menos dos espacios detiempo en los cuales los desplazamientos de hielo hicieron bajarel nivel del mar hasta formar una especie de "puente" entre losdos continentes, en el citado estrecho, permitiendo el paso de losgrupos de cazadores y recolectores nmades. Estos habitantesprimitivos se fueron desplazando hacia el sur, en un lento procesoque los llev a recorrer todo el continente. Segn los msrecientes hallazgos arqueolgicos, la llegada de los primeroshombres a la Amrica del Sur pudo producirse hace unos 20 milaos.

    El tema del texto es :A) El Estrecho de Bering.

    B) La teora del Estrecho de Bering.C) Las teoras sobre el Estrecho de Bering.

    El ttulo del texto es :A) El poblamiento de Amrica y la teora del Estrecho de Bering.B) Las emigraciones de Amrica de los grupos humanos

    asiticos.

    C) La glaciacin de Wisconsin y el origen del hombre americano.

    La idea principal del texto es :A) Los primeros hombres llegaron a Amrica a travs del

    Estrecho de Bering.B) El Estrecho de Bering permiti el paso a Amrica del hombre

    europeo.

    C) La teora del Estrecho de Bering sobre el poblamiento deAmrica, es la ms aceptada.

  • 7/27/2019 La comprensin de lectura -tema-idea princ.6

    11/18

    TEXTO N 9

    La serpiente de cascabel no falla el golpe cuando se alza contra supresa. Ni siquiera de noche, en que la oscuridad la protege. El calor, esdecir, la radiacin infrarroja emitida por la vctima de sangre caliente,gua el ataque. La radiacin es captada por un sistema extraordinario delcual disponen las serpientes de cascabel para "ver" a sus vctimas:

    1. El tema del texto es :

    ......................................................................................................................2. Qu ttulo le pondras al texto?:

    ......................................................................................................................

    3. La idea principal del texto es :

    ......................................................................................................................

    Son aquellas que analizan, explican o desarrollan la idea principal, danejemplo anterior. En el ejemplo que veremos a continuacinencontraremos ambas clases de ideas: la principal y la secundaria,conocida tambin como idea particular.Ejemplo:

    LA IDEA SECUNDARIA

  • 7/27/2019 La comprensin de lectura -tema-idea princ.6

    12/18

    1. Identifica el tema y la idea principal y secundaria de los siguientestextos:

    Texto 1Los tubrculos son races que tienen un bulbo tierno y carnoso que

    crece bajo tierra. Son ricos en carbohidratos, potasio, fsforo, cidoflico y agua, aunque tambin tienen otras propiedadesindispensables para el organismo. La estrella de los tubrculos es lapapa.

    ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    ______________________________________________

    Texto 2Durante el virreinato entr en vigor el uso del agua con fines

    energticos. El objetivo fue poner en funcionamiento los grandesmolinos de grano. Por ello se construyen extensos canales paraconducir el agua derivada de los ros hasta las cabeceras de losmolinos, desde donde, por ductos abiertos con suficiente inclinacin,

    Los inventos facilitan la vida del hombre.

    El telfono nos permite comunicarnos a grandes distancias en un instante.I.S

    El ascensor nos facilita la a scencin y el descenso evitando la fatiga.I.S

    Los ventiladores nos refrescan en lugares ca lurosos.I.S

    En general, todo lo creado por la mente humana apun ta a su comodidad y

    satisfaccin de sus necesida des.I.P

    I.P

  • 7/27/2019 La comprensin de lectura -tema-idea princ.6

    13/18

    el agua se precipitaba sobre las paletas de robustas ruedas de maderaque, como el caso de los molinos de viento, transmita la energa de surotacin a las piedras de molienda. An es posible encontrar vestigiosde tales molinos en las viejas casas hacienda (el de Sabanda enArequipa, es quiz el ms visitado). Con ellos se inici la conquista dela energa mecnica en una tierra plagada de retos y oportunidades.

    ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    Busca la palabra de significado similar a la escritura conmayscula.

    01. FATUO 02. CERLEO 03. ZURRNA) presuroso A) verdosoA) mochilaB) feliz B) cerumen B)excremento

    C) gil C) amarillento C)latigazoD) presumido D) ail D)azotainaE) augusto E) arbreoE) vapuleo

    04. SIMPOSIO 05. SECTARIO 06. SIMTRICO

    A) garla A) escritorioA) montomoB) discurso B) fanticoB) desigualC) soliloquio C) divisinC) galardnD) atrio D) oculto D)asntota

    E) loro E) reservadoE) uniforme

    07. EQUITATIVO 08. MOCEDAD 09. APACIBLE

  • 7/27/2019 La comprensin de lectura -tema-idea princ.6

    14/18

    A) desigual A) senilidadA) plcidoB) parcial B) vejez B)inquietoC) dudoso C) adultezC) exaltadoD) ecunime D) senectudD) alteradoE) arbitrario E) juventudE) dudoso

    10. TERGIVERSAR 11. LOABLE 12. APCRIFOA) comprobar A) despreciable

    A) apocadoB) traduccin B) raro B)supuestoC) decisivo C) vil C)autnticoD) minuciar D) meritorioD) atrevidoE) confundir E) insuperable

    E) acometer

    13. TIMORATO 14. ABYECCIN 15. PROPULSARA) tmido A) servilismo

    A) frenarB) temible B) degradacin

    B) contenerC) cobarde C) escasezC) esperarD) temeroso D) abultadoD) impelerE) temido E) profusinE) atacar

    16. TACITURNO 17. REDIMIR 18. SOMEROA) exultante A) perderA) profundo

  • 7/27/2019 La comprensin de lectura -tema-idea princ.6

    15/18

    B) triste B) llorar B)hondoC) morrocotudo C) confiarC) sustancialD) turno D) desconfiarD) superficialE) mustio E) rescatarE) meditado

    19. CONCEDER 20. TRUEQUEA) otorgar A) compraB) conseguir B) ventaC) validar C) alquilerD) permitir D) canje

    E) denegar E) prstamo

    Busquemos en el diccionario el significado de lassiguientes palabras :

    1. Ceruleo :

    __________________________________________________________

    _______________________________________________

    ___________

    2. Zurrn :

    _______________________________________________

    ___________

    _______________________________________________

    ___________

  • 7/27/2019 La comprensin de lectura -tema-idea princ.6

    16/18

    3. Soliloquio :

    _______________________________________________

    ___________

    __________________________________________________________

    4. Ecunime :

    _______________________________________________

    ___________

    _______________________________________________

    ___________

    5. Sectario :

    _______________________________________________

    ___________

    _______________________________________________

    ___________

    6. Donaire :

    __________________________________________________________

    __________________________________________________________

    7. Impeler :

    __________________________________________________________

    __________________________________________________________

  • 7/27/2019 La comprensin de lectura -tema-idea princ.6

    17/18

    8. Timorato :

    __________________________________________________________

    __________________________________________________________

    9. Apcrifo :

    __________________________________________________________

    __________________________________________________________

    10. Profusin :

    __________________________________________________________

    __________________________________________________________

    11. Somero :

    __________________________________________________________

    __________________________________________________________

    Busca el antnimo correcto y escribe una oracin con la palabra base.

    01. HIPOTTICOA) real

    __________________________________________________B) virtualC) persuasivo

    __________________________________________________

    ANTNIMOS

  • 7/27/2019 La comprensin de lectura -tema-idea princ.6

    18/18

    D) notorioE) alrgico

    02. IDONEIDADA) tontera__________________________________________________B) torpeza

    C) idiotez__________________________________________________D) ineptitudE) estupidez

    03. INDIGENTEA) solvente__________________________________________________B) opulento

    C) magnate__________________________________________________D) ardienteE) poderoso

    04. INDITOA) comunicado__________________________________________________B) informadoC) promulgado

    __________________________________________________