la catástrofe, por eça de queiroz, traducido por jaime-axel ruiz baudrihaye, con introducción y...

Upload: jaime-axel-ruiz-baudrihaye

Post on 27-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 La catstrofe, por Ea de Queiroz, traducido por Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye, con introduccin y notas.

    1/12

    A catstrofe, titulada inicialmente A Batalha de Caia(la frontera de Badajoz),imagina una invasin en 1881 de las tropas de Alfonso XII. on la iron!a "ue lecaracteriza, #$a de %ueiroz imagin lo &nico "ue podr!a sacar a su pa!s de ladecadencia ' de la indolencia una invasin, espaola, se entiende, "ue lessacudiese ' despertase.

    *odo la descripcin del centinela es una met+fora de ortugal, "ue -lconsideraa postrado, sin energ!a, inane, ' "ue recuerda a ese verso de /uisde am0es en Os Lusadas, de la apagada ' vil tristeza2.

    3in la crueldad ' la 4iel de 5ial4o d6Almeida, su rival, #$a insistir!a en muc4asde sus oras, sore todo en Os Maias' en O primo Basilio(el retrato de esaurguesin4a da Bai7a), en la "uiera moral, intelectual ' f!sica de unageneracin portuguesa, la "ue corresponde al &ltimo tercio del siglo XIX. na-poca "ue, sin emargo, tuvo una densidad literaria e intelectual mu'importante, casi sin par en ortugal. #n ellos se despleg, como nunca,

    esp!ritu, fantas!a, improvisacin, creatividad, incluso 4umor (#$a de %ueiroz fueconsiderado por muc4os de sus contempor+neos m+s un 4umorista "ue otracosa, lo "ue era injusto e incompleto).

    #$a 4a!a pertenecido al grupo del Cenculo, m+s centro de discusiones 'deate "ue mera tertulia, cr!ticos con la situacin del pa!s, ' despu-s a Osvencidos da vida, de nomre tan e7presivo, desesperados con la inaccingeneral de los pol!ticos ' del goierno. Amos fueron grupos de los t!picosacad-micos revolucionarios (utpicos), ' en ellos figuraron personalidadescomo Antero de %uental, o el 4istoriador 9liveira :artins.

    ortugal tendr!a su ;8 en 188; cuando el ltimatum Ingl-s, "ue les olig aevacuar ' renunciar a los territorios de Xire ' :a7ona, con los "ue 4a!ansoado un mapa color de rosa"ue uniese Angola con :ozami"ue.

    :uc4as veces, #$a 4a sido considerado mu' de actualidad, en sus cr!ticas a laclase dirigente, a los ministros, a los financieros, a las clases acomodadas '4olgazanas. Aun"ue amaa su pa!s ' aoraa /isoa desde sus puestos decnsul en /a castle o ar!s, lleg a decir "ue el 4orror deortugal era /isoa2, refiri-ndose a las clases rentistas ' a esa apat!a c4ina delos lisoetas2.

    #n este relato, 4a' escenas "ue evocan sucesos mu' posteriores, como elp+nico de los parisinos cuando se acercaan los alemanes en 1;?@, cona"uella gran desandada en desorden ' pavor. #$a dir!a despu-s, a su colega' amigo amal4o 9rtigo, "ue concii esa nouvelle, como un sueo, unavisin.

    /a conclusin es una cierta esperanza en las generaciones venideras, perotiene algo de irnica, de cerrada, cuando se celera ' conmemora la atria,con ma'&scula, en el interior de las casas, con cuidado, en voz "ueda.

    La catstrofe

  • 7/25/2019 La catstrofe, por Ea de Queiroz, traducido por Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye, con introduccin y notas.

    2/12

  • 7/25/2019 La catstrofe, por Ea de Queiroz, traducido por Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye, con introduccin y notas.

    3/12

    A "eces cua#do al%uie# sale y est ocupado co# al%8# #e%ociodistraido se ol"ida del %ra# desastre $ue #os e#"uel"e pero /astaco# $ue se tope e# u#a es$ui#a co# u# u#iforme e#emi%o para $uecai%a so/re su #imo como co# el peso de todo u# pi#ar la idea de

    la derrota y del 2# de la &atria* ,o se lo $ue es pero por e)emplodesde $ue e# lo alto de u# edi2cio o#dea la /a#dera extra#)eraparace $ue este azul ya #o es #uestro cielo y $ue tie#e al%o de /rumaluctuosa*

    A pesar de todo e# otros edi2cios e# otros /arrios /asta co#reco%erse e# casa para sustraerse a esta desolaci#*

    !a $ue #o hay &atria hay 9amilia. se cierra# las puertas se reu#e#todos e# el sal# alrededor de la lmpara: se ha/la* El recuerdo delas des%racias ali"ia ; y la perspecti"a de u#a cierta espera#zailusio#a como u#a pasa)era felicidad: se recuerda# los ami%os losco#ocidos $ue muriero# co# /ra"ura e# la /atalla: despu0s alrededorde la lmpara e# "oz $ueda e# u# plpito hay u#a pe$ue5aco#spiraci# e# familia*

    ! el sue5o de la re"a#cha hace soportar la realidad de la catstrofe;

    &ero a m+ #i si$uiera me es permitido este aislamie#to por$ue sal"o$ue cierre las "e#ta#as $ue me e#tierre e# u#a ti#ie/la perma#e#te$ue "i"a a la luz del %as cua#do afuera /rilla el sol de )ulio #o puedode)ar de "er e# la puerta del Arse#al como u# odioso recordatorio el

    ce#ti#ela extra#)ero holla#do el suelo patrio;

    ! es precisame#te ese ce#ti#ela lo $ue me i#di%#a. por supuesto $ueotros u#iformes extra#)eros todos esos o2ciales de acorazadosfo#deados e# el puerto pasa# co#ti#uame#te co# la /rilla#tei#sole#cia de sus espectaculares u#iformes ; &ues /ie# esos #o meirrita#; E# ese "ai"0# de o2ciales hay al%o de apresurado dei#$uieto $ue da# u#a idea de u#a ocupaci# tra#sitoria deescuadras $ue "a# a le"a#tar a#cla de humillacio#es $ue "a# a partirpara siempre*

    &ero ese ce#ti#ela eter#o $ue me parece siempre el mismo tie#e u#aire de esta/ilidad de perpetuidad $ue me hace la sa#%re #e%ra*6ada taco#azo $ue da co# la suela dura me cae como u# ecol8%u/re e# el alma y e# sus mo#to#os pasos de %arita a %arita meda la se#saci# de $ue #u#ca de)ar de ha/er so/re la tierraportu%uesa u# ce#ti#ela extra#)ero*

    ! #o puedo apartar la "ista de ese espectculo* &or la ma5a#amie#tras me afeito me $uedo co# la #a"a)a e# el aire la caracu/ierta de espuma asom/rado a#te ese pe$ue5o soldado $ueparece em/utido e# su capote azul co# u#a %orra acharolada y co# elarma al hom/ro; u#a de esas armas co# ms del do/le de alca#ce

  • 7/25/2019 La catstrofe, por Ea de Queiroz, traducido por Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye, con introduccin y notas.

    4/12

    $ue las #uestras $ue #os se%a/a# de %olpe a lo le)os e# #uestrasl+#eas defe#si"as re%imie#tos e#teros*

    As+ $ue ya co#ozco casi todos los ce#ti#elas del Arse#al*

  • 7/25/2019 La catstrofe, por Ea de Queiroz, traducido por Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye, con introduccin y notas.

    5/12

    #cluso cua#do el "ie)o Calis/ury ya casi e# su lecho de muerte la#zsu %ra# ma#i2esto y declar la %uerra a Alema#ia y "imos a #uestraprotectora ocupada e# la lucha e# el #orte #o tu"imos co#cie#cia delpeli%ro* ! si# em/ar%o parec+a lle%ado el d+a terri/le e# $ue laspe$ue5as #acio#alidades desapareciese# e# Europa; &or eso

    cua#do e# esa tarde fat+dica fue a#u#ciada o2cialme#te la e#tradadel e)0rcito e#emi%o por la fro#tera toda la ciudad se $ued comopetri2cada e# u# terror e#lo$uecido*

    El primer mo"imie#to de la po/laci# fue correr a las i%lesias* Ceima%i#a/a ya los re%imie#tos e#emi%os desple%#dose por lascalles; ,o creo si$uiera $ue hu/iera #i#%8# i#te#to de resiste#cia*Ce di)o es "erdad $ue se i#te#tar+a dar u#a /atalla )u#to a 6ami#hao e# Ta#cos solo para demostrar a Europa $ue toda"+a #os $ueda/aal%u#a "italidad. pero era u#a simple 2#ta;* &or$ue la idea eraretirar#os para las L+#eas de Torres 4edras y defe#der Lis/oa* !o detodas formas #o co#oc+a los secretos del Estado 7ayor y solo s0 lo$ue dec+a# la %e#tes e# las calles amedre#tadas e# "oz /a)a*

    A$uella #oche fui al Rossio* ,u#es da/a u#a soire; E# el sal#pesa/a la misma tristeza si#iestra $ue e# la calle* a/+a e# losrostros e# las "oces u#a expresi# dese#ca)ada de espa#to y deterror. u#a especial forma de pre%u#tar Dy ahoraFG co# los o)osdesor/itados y las caras /la#cas;

    A pesar de ha/er dos salo#es el de "isitas y otro para el )ue%o

    esta/a# todos api5ados e# tor#o al sof como u# re/a5o $ue sie#teel lo/o; La se5ora de la casa $ue te#+a u# hi)o militar e# Ta#cos apesar de su "estido azul descotado te#+a u#a cara de pasmo y loso)os ro)os e hi#chados; Ce pasa/a el d+a llora#do* ! e# las mu)eres ye# los hom/res ha/+a como u# a/atimie#to i#"e#ci/le e# laresi%#aci# a#te la derrota co# esa pasi"idad i#erte de las almasfr%iles; 6omo #o se te#+a# #oticias los rumores era# a/surdos: sehac+a# sile#cios l8%u/res $ue da/a# la se#saci# de reco%imie#toceremo#ioso de los d+as de e#tierro* ,u#es el po/re muy plidoda/a "uelta por el sal# co# los faldo#es de la casaca al airefrot#dose #er"iosame#te las ma#os i#te#ta#do distraer#os de esas

    preocupacio#es dolorosas propo#ie#do $ue se hiciese al%o* u/o u#apetici# de u# cuarteto; H#a se5ora se se#t al pia#o pero losprimeros compases de los la#ceros so#aro# y se perdiero# e# elsusurro %e#eral de las co#"ersacio#es atemorizadas. #adie si%ui #ose /ail; Al%uie# propuso u# )ue%o de pre#das u#a comedieta2%urada. las caras asom/radas so#re+a# murmura/a# co# esfuerzo.- 4amos "amos #o estar+a eso mal ;&ero todos perma#ec+a# se#tados co# las ma#os ca+das co# los piesparalizados*

    9ui a la sala de )ue%o para ha/lar co# al%u#os i#di"iduos* a/+aperiodistas ma%istrados pol+ticos y a tra"0s de las frases se #ota/ael a/atimie#to de las almas* ,adie cre+a posi/le la resiste#cia y a#te

  • 7/25/2019 La catstrofe, por Ea de Queiroz, traducido por Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye, con introduccin y notas.

    6/12

    el peli%ro el e%o+smo campa/a feroz y /rutal* El odio al e#emi%o era"iole#to >me#os por la p0rdida de la &atria li/re $ue por los desastrespri"ados $ue traer+a la derrota. u#o tem+a por su puesto otro por losi#tereses de sus i#"ersio#es* asta e#to#ces el Estado era $uie# da/ael pa# al pa+s y co# la p0rdida del Estado se aca/a/a el pa# de cada

    d+a* &ero esta i#di%#aci# e# frases hechas a%ota/a todo elpatriotismo de $ue a$uellas almas era# capaces. por$ue e# cadapropuesta se su%er+a lo peor >ceder las colo#ias a cam/io de u#aalia#za i#%lesa i#mediata o ceder dos pro"i#cias > ha/+a e# el fo#dola idea i#muta/le de u#a capitulaci# el horror a la lucha la a#siedadpor #o perder el empleo el terror de perder los depsitos* ! por lodems cada cual si#tie#do la de/ilidad e%o+sta de su alma pe#sa/a$ue todo el pa+s esta/a i#merso e# el mismo a/atimie#to* La idea deu# le"a#tamie#to e# masa de crear u#a %uardia m"il u#as miliciasera reci/ida co# u# e#co%imie#to de hom/ros. para $u0F ,o sepuede hacer #ada* Estamos aplastados*

    7ie#tras ha/la/a# as+ )u#to a la mesa de )ue%o do#de reposa/a#ol"idadas las cartas de la 8ltima partida me acer$u0 a la "e#ta#a. elcielo esta/a e#som/recido por u#a #e/li#a /la#cuzca: pero /a)o elArco do Ba#deira se e#sa#cha/a u# %ra# espacio azul como u#prtico y e# el ce#tro /rilla/a u#a %ra# Lu#a triste muda l+"ida* Lacoli#a al lado co# su castillo se recorta/a e# la oscuridad co# sul+#ea sua"e so/re la palidez azul del fo#do* H#a i#me#sa tristezaparec+a desce#der de ese decorado* 7e i#"adi u#a "a%a piedad porlas des%racias patrias y si# sa/er por$u0 me se#t+ co# u#a saudade

    a#%ustiada la #ostal%ia de al%o $ue ha/+a desaparecido $ue ha/+aaca/ado para siempre y $ue #o sa/+a muy /ie# lo $ue era; A/a)o elRossio /rilla/a e# sordi#a e#tre los escaparates de las tie#das. laplaza e# tor#o a la colum#a $ue la lu#a di/u)a/a co# trazo plidohormi%uea/a de %e#te. #i u# %rito #i u#a "oz; era u#a masa oscura$ue parec+a amodorrada arre/atada por ese terror i#sti#ti"o $uehace )u#tarse a los a#imales espera#do resi%#adame#te la torme#tay de las casas /la#cas altas desoladas desce#d+a la mismase#saci# de a/ste#ci# aterrorizada y de co#ce#traci# e%o+sta deu# oscuro miedo*

  • 7/25/2019 La catstrofe, por Ea de Queiroz, traducido por Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye, con introduccin y notas.

    7/12

    Ci%uiero# a lo lar%o del Rossio a%ita#do los /razos alza#do las "ocese# u# llamamie#to a la oscura multitud* &ero #adie respo#di: toda lamasa se api5a/a para "er pasar a$uellos e#tusiasmos solitarios: lastie#das apa%a/a# sus luces se cerra/a# por si ha/+a u#a re"uelta: y

    e# a$uel sile#cio fr+o de la i#difere#cia de la %e#te y de las fachadasmudas parec+a como si el c#tico se exti#%uiese por s+ solo $ue ele#tusiasmo deca+a como u#a /a#dera $ue por falta de /risa pe#dei#erte del mstil* 6ua#do lle%aro# cerca del teatro

  • 7/25/2019 La catstrofe, por Ea de Queiroz, traducido por Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye, con introduccin y notas.

    8/12

  • 7/25/2019 La catstrofe, por Ea de Queiroz, traducido por Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye, con introduccin y notas.

    9/12

    %rita#do co# la /oca a/iertaa%ita#do la espada i#te#ta#do de "erdad dete#er la des/a#dada;&ero la marea de %e#te lo sepulta lo aplasta > y sie#to "a%ame#te

    mi /ota esurrirse so/re su cuerpo i#erte y machacado;Kh ?maldita %uerra@

    6mo e#tr0 e# Lis/oa y me e#co#tr0 e# mi casa #o lo s0* Recuerdos+ pasar por el Rossio y "erlo lle#o de u#a multitud horri/le > toda lapo/laci# de los alrededores refu%i#dose e# u#a fu%a despa"oridafre#te al e#emi%o* Era u# caos de carros de %a#ado de mue/les demu)eres %rita#do: u#a masa /ruta y aco/ardada remoli#ea#dopidie#do pa# /a)o la implaca/le llu"ia*

    9ue e# Lis/oa do#de me e#ter0 de forma fra%me#taria de todos losdetalles de la catstrofe. las escuadras e#emi%as e# el Ta)o la ciudadsi# a%ua por$ue el acueducto de Al"iela ha/+a sido cortado la

  • 7/25/2019 La catstrofe, por Ea de Queiroz, traducido por Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye, con introduccin y notas.

    10/12

    i#surrecci# e# las calles y la ple/e aluci#ada pasa#do dela/atimie#to al furor o ataca#do las i%lesias o pidie#do armasu#ie#do a la co#fusi# de la derrota los horrores de la dema%o%ia*? el pa+s se echa al sol y se acomodapara dormir* &ero cua#do despierta > y cmo #os despertamos > esco# u# ce#ti#ela extra#)ero a la puerta del Arse#al*?Ci hu/i0ramos sa/ido@

    &ero ahora lo sa/emos* Esta ciudad hoy parece otra* !a #o hay esamultitud a/atida y f8#e/re api5ada e# el Rossio e# "+speras de lacatstrofe* oy se "e e# la actitud e# las ma#eras u#a decisi#* Lasmiradas tie#e# u# fue%o co#te#ido pero "alie#te: los pechos sehi#cha# como si de "erdad co#tu"iera# u# coraz#* !a #o se "e por la

  • 7/25/2019 La catstrofe, por Ea de Queiroz, traducido por Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye, con introduccin y notas.

    11/12

    ciudad #i#%u#a "a%a/u#deo. cada u#o est ocupado co# u# de/er$ue cumplir* Las mu)eres parece# te#er se#tido de surespo#sa/ilidad y so# madres por$ue tie#e# el de/er de prepararciudada#os* Ahora tra/a)amos* Ahora leemos #uestra historia i#clusolas fachadas ya #o tie#e# ese aspecto de rostros est8pidos si# ideas

    por$ue ahora tras cada "e#ta#a hay u#a familia u#idaor%a#iz#dose fuerteme#te*

    &or lo $ue a m+ respecta lle"o todos los d+as mis hi)os a la "e#ta#alos po#%o so/re mis rodillas y les muestro el 6E,T,ELA* Ce lomuestro pasea#do despacio de %arita e# %arita a la som/ra $ue dael edi2cio al clido sol de )ulio y los empapo del horror del odio haciaa$uel soldado extra#)ero;

    Les cue#to e#to#ces los detalles de la i#"asi# las des%racias lostemi/les episodios los cap+tulos sa#%rie#tos de la si#iestra historia; y les ha%o desear ardie#teme#te eld+a e# $ue desde esta "e#ta#a "ea# so/re la tierra de &ortu%alpasear otra "ez u# ce#ti#ela portu%u0s* ! para ello les muestro elcami#o se%uro >ese $ue de/er+amos ha/er se%uido. tra/a)ar creer yau#$ue seamos pe$ue5os e# territorio seamos %ra#des por laacti"idad por la li/ertad por la cie#cia por el cora)e por la fuerza delalma; ! los e#se5o a amar la &atria e# "ez de despreciarla comohicimos a#tes*

    ?6mo me acuerdo@ /amos a los caf0s al IremioM a cruzar#os de

    pier#as y e#tre el humo de los ci%arros decir i#dole#teme#te.-?Esto es u#a chusma esto est perdido esto est e# ma#os deotros;@

    ! e# lu%ar de ha/er#os esforzado e# sal"ar NestoO > ped+amos msco5ac y #os +/amos al /urdel*?Ah@ ?Ie#eraci# co/arde tu"iste u# /ue# casti%o@***

    &ero ahora esta #ue"a %e#eraci# es de otra clase* !a #o dice NestoOest perdido. calla y espera: si #o a#imada est co#ce#trada;

    ! al 2# y al ca/o #o todo so# tristezas. tam/i0# te#emos #uestras

    2estas* ! como 2esta todo #os sir"e. el 'P de diciem/re elKtor%amie#to de la 6arta el 1 de )ulio cual$uier cosa co# tal de$ue cele/re u#a efem0ride #acio#al* ,o e# p8/lico >toda"+a #opodemos- pero cada u#o e# su casa e# su mesa* E# esos d+as sepo#e# ms ores e# los )arro#es se decora la lmpara co# ramas"erdes se po#e la "ie)a /a#dera los escudos$ue #os hac+a# so#reirhoy #os e#ter#ece# > y despu0s todos e# familia ca#tamos e#

    F El Iremio Literario clu/ literario y pol+tico $ue au# existe e# la rua "e#s deLis/oa*

    GEl 'P de diciem/re de 'MS &ortu%al se li/er del yu%o castella#o y recuper su

    i#depe#de#cia*8Las $ui#as so# los siete escudos pe$ue5os $ue hay e# el /las# de &ortu%al $uereprese#ta# las siete ciudades mayores*

  • 7/25/2019 La catstrofe, por Ea de Queiroz, traducido por Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye, con introduccin y notas.

    12/12

    sordi#a para #o llamar la ate#ci# de los esp+as el "ie)o him#o elim#o de la 6arta; ?! se alza la copa por u# futuro me)or@

    ! hay u# co#suelo u#a ale%r+a +#tima e# pe#sar $ue a esa mismahora e# casi todas las casas de la ciudad la %e#eraci# $ue se

    prepara est cele/ra#do e# el misterio de sus salo#es de u#ama#era casi reli%iosa ?las a#ti%uas 2estas de la &atria@