la catáfora

9
jLA CATÁFORA la catafra es una palabra o frase cuya función es anticipar una idea que será mencionada o explicada posteriormente. Reemplazar la palabra para evitar la redun dancia Anticipar una idea que será mencionada posteriromente Elipsis es un recurso que consiste en omitir ciertas palabras o expresiones que se encuentran sobreentendidas para evitar las repeticiones innecesrias 1. Subraya las palabras a las que se refieren las destacadas. Luego, une los dos grupos de palabras mediante una flecha. 1) Tres reservas de biósfera han sido establecidas en el Perú: Reserva de Biósfera del Noreste, Reserva de Biósfera del Huascarán y Reserva de Biósfera del Manu. 2) Existen tres tipos de triángulos según la medida de sus lados: equiláteros, isósceles y escalenos. 3) Aunque las necesidades energéticas de las personas son muy diferentes, la energía producida por los alimentos debe asegurar cuatro funciones vitales : el metabolismo basal, el trabajo muscular, el mantenimiento de la temperatura corporal y el crecimiento. 4) Los factores que influyen para que en una región llueva poco o mucho, o acaso haga frío o calor, son los siguientes : la latitud, la altitud, la orientación del relieve y la distancia del mar.n 5) Sin el apoyo de mis dos mejores amigos , Manuel y Sandro, jamás lo hubiera logrado. 6) Muchos científicos se dedicaron a investigar el fenómeno: biólogos, médicos y zoólogos.

Upload: elden-tocto

Post on 14-Jul-2016

20 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

la catafora como elemento importante de la redaccion

TRANSCRIPT

Page 1: La Catáfora

jLA CATÁFORAla catafra es una palabra o frase cuya función es anticipar una idea que será mencionada o explicada posteriormente.Reemplazar la palabra para evitar la redun danciaAnticipar una idea que será mencionada posteriromenteElipsis es un recurso que consiste en omitir ciertas palabras o expresiones que se encuentran sobreentendidas para evitar las repeticiones innecesrias

1. Subraya las palabras a las que se refieren las destacadas. Luego, une los dos grupos de

palabras mediante una flecha.

1) Tres reservas de biósfera han sido establecidas en el Perú: Reserva de Biósfera del Noreste,

Reserva de Biósfera del Huascarán y Reserva de Biósfera del Manu.

2) Existen tres tipos de triángulos según la medida de sus lados: equiláteros, isósceles y escalenos.

3) Aunque las necesidades energéticas de las personas son muy diferentes, la energía producida

por los alimentos debe asegurar cuatro funciones vitales: el metabolismo basal, el trabajo

muscular, el mantenimiento de la temperatura corporal y el crecimiento.

4) Los factores que influyen para que en una región llueva poco o mucho, o acaso haga frío o calor,

son los siguientes: la latitud, la altitud, la orientación del relieve y la distancia del mar.n

5) Sin el apoyo de mis dos mejores amigos, Manuel y Sandro, jamás lo hubiera logrado.

6) Muchos científicos se dedicaron a investigar el fenómeno: biólogos, médicos y zoólogos.

7) Su falta de responsabilidad le ocasionó muchos problemas: perdió clases, reprobó sus

exámenes y repitió de año.

8) Diego me regaló un libro con esta dedicatoria: “Para Rocío, con el cariño de siempre”.

9) Sólo hay un inconveniente: mi mamá no quiere un animal dentro de la casa.

10) Cada día podemos m: un sueño, un chiste o una película. Nuestra capacidad de narrar nos

permite convertirnos con el tiempo en creadores de historias insospechadas.

Page 2: La Catáfora

11). las principales partes del cuerpo humano son: cabeza, tronco y extremidades.. Lee los siguientes textos y marca la afirmación correcta.12)Existen dos tipos de desiertos en función de la temperatura: los desiertos cálidos y los desiertos

con estación fría. Los primeros tienen temperaturas diurnas muy elevadas durante todo el año;

prácticamente no existe invierno. Los segundos presentan temperaturas diurnas también altas

durante gran parte del año, pero tienen un largo y riguroso invierno. El desierto más frío es el

Gobi.

a) Dos tipos de desiertos es una catáfora.

b) Los primeros y los segundos son catáforas.

13)Observando la forma de las plantas, podemos agruparlas en tres grandes grupos: hierbas,

arbustos y árboles.

Las hierbas tienen tallo blando y flexible, y de color verde; los arbustos son plantas que tienen tallo

leñoso y duro, llamado tronco; y los árboles tienen un tronco más largo y, sus ramas están a cierta

distancia del suelo.

a) En el texto no hay catáfora.

b) Tres grandes grupos es una catáfora.

14)Las sustancias químicas de las rocas y los minerales están compuestos por átomos de

elementos distintos. Dos elementos muy abundantes en las rocas y los minerales son el silicio y el

aluminio.

a) Dos elementos es una catáfora.

b) En el texto hay dos catáforas.4. Señala la catáfora presente en el siguiente texto:

Río de Janeiro

15).Río de Janeiro es una ciudad seductora, un lugar privilegiado por la naturaleza. Aquí podrá

disfrutar del Sol en cualquier época del año y recorrer las playas más famosas del mundo, como

las siguientes: Ipanema, Copacabana, Flamenco, Leblon, Botafogo y Urca.

5. Relaciona los grupos de palabras y forma enunciados que contengan catáforas.

• Los inventos de gran trascendencia en la historia de la humanidad son los siguientes

• Quisiera que sepas lo siguiente

• Dos países suponen más de la mitad de la población asiática

Page 3: La Catáfora

• El grupo de los invertebrados se divide en varios subgrupos

• China e India

• los poríferos, los celentéreos, los gusanos, los artrópodos, los moluscos y los equinodermos

• el papel, la imprenta y la pólvora

• nadie va a tolerar tu mal humor, así que por favor cambia de actitud

6. Subraya la catáfora en el siguiente enunciado:

No soportaba a este tipo de personajes: los que tenían su casa llena de libros que nunca leerían y,

sobre todo, los que se escudaban detrás de su pedantería.

7. Escribe 05 oraciones en donde se aprecie el uso de la catáfora.

La catáfora : consiste en la anticipación de una idea que se expresará más adelante en el periodo.

La elipsisLa elipsis en la gramática hace referencia a la ausencia de una entidad lógica que forma parte de la estructura de una oración. Sin embargo esta supresión no elimina el sentido de la frase ni contradice las reglas de la gramática. Para que la elipsis sea coherente es necesaria la cohesión del texto.

Existen diversos tipos de elipsis, ellos pueden ser clasificados en:

1.Elipsis verbal: en este caso la omisión realizada es del verbo, es decir la acción. Algunos

ejemplos son:

1. Juan estudia portugués hace diez años, Manuel (estudia) francés hace tres.2. He cocinado desde mi infancia, tu (cocinas) desde la adolescencia.3. Inés no miente, tampoco Romina (miente).4. Acabo de terminar de leer este libro, mañana comenzaré (a leer) otro.5. – ¿Vas a salir? -no, (voy) a dormir.6. Escribe tus datos aquí primero y luego (escríbelos) allí.7. -¿Está haciendo calor? -No, (está haciendo) frío.8. María me saludó cuando llegó, pero no (saludó) a Jorge.9. Yo estudiaré el primer capítulo, tu (estudiarás) el segundo.10. Ellos estudian medicina, nosotros (estudiamos) abogacía.11. Las chicas traen la comida y los chicos (traen) la bebida.

2. Elipsis nominal: en este caso son ciertos objetos o sujetos los que quedan

omitidos. Algunos ejemplos son:

1. Yo visitaré a la familia de Esteban, tu a la (familia) de Julián.2. -¿Deseas helado? -no, gracias, (yo) ya he comido.3. Los alumnos de la primaria ya han llegado, dentro de unos minutos lo harán los (alumnos) de la

secundaria.4. Tengo muchas de esas fotos. Si quieres pueden llevarte una (foto).5. Tú has comido cinco porciones de pizza, yo solo dos (porciones de pizza).6. He visto por menos cinco estrellas fugaces, ellos solo vieron una (estrella fugaz).7. Me gustan mucho los perros, cuando era niña tuve muchos (perros).8. Este grupo estudiará a los griegos, aquel (grupo) estudiará a los romanos.

Page 4: La Catáfora

Lee todo en: Ejemplos de elipsis http://ejemplosde.org/lengua-y-literatura/elipsis/#ixzz3rEkaTK9k

Como verbal se refiere a la falta del verbo.

Por ejemplo en una conversación:

– María estudia francés desde el año pasado

– yo desde hace tres años (se omitió estudio)

– Me despedí de Juan, pero no de María (se omitió despedí)

– Yo me encargo de la investigación y tú de escribirla (se omitió encargas)

– Yo leo a Borges y él a Cortazar (se omitió lee)

Ejemplos de elipsis, nominal

 Ejemplos de elipsis, nominal

 

Page 5: La Catáfora
Page 6: La Catáfora

Se suele considerar un tipo de deixis —frecuentemente llevada a cabo por el pronombre—, otros autores prefieren reservar esta categoría para el contexto físico del acto comunicativo.1

Ejemplos:

Se llevó absolutamente todo: sus libros de historia, los prototipos de aviones de colección, sus máscaras decorativas, sus fotografías, etc.

A esto me refiero: a que te has portado mal.

¡Mira que te lo dije, que iba a haber problemas!.

Anáfora y Catáfora Ejercicios PDF

Anáfora y catáfora

Page 7: La Catáfora

¿A qué hacen referencia las palabras lo y ella? 

¿CÓMO SE RELACIONAN LAS IDEAS?Es frecuente que en un texto se expongan varias ideas acerca de un mismo asunto. Para evitar constantes repeticiones de palabras, se utilizan algunos procedimientos de referencia.Lee y compara los siguientes textos:TEXTO AEn nuestros pulmones entra y sale aire. La entrada y salida de aire de nuestros pulmones se produce por dos movimientos. La inspiración es el movimiento por el que el aire entra a los pulmones. La espiración es el movimiento por el que el aire sale de los pulmones. La inspiración y la espiración se realizan por la acción de los músculos. El diafragma, los intercostales y los rectos abdominales son músculos que hacen posibles la inspiración y la espiración.

TEXTO BLa entrada y salida de aire de nuestros pulmones se produce por dos movimientos: la inspiración (el aire entra a los pulmones) y la espiración (el aire sale de los pulmones). Ambos se realizan por la acción de los siguientes músculos: el diafragma, los intercostales y los rectos abdominales.

Las oraciones del texto A repiten determinadas palabras; en cambio, las oraciones del texto B evitan la repetición. Para ello, se usan palabras que aluden a otras:  dos movimientos se refiere a inspiración y espiración; ambos, a los dos movimientos; y los siguientes músculos, a diafragma, intercostales y rectos abdominales.

¿Qué es la anáfora?Es un procedimiento de referencia que se produce cuando una palabra asume el significado de otra u otras mencionadas anteriormente en el texto:

- El obsequio es magnífico. Tienes que verlo.

La palabra lo se refiere a el obsequio.

Las palabras que, con mayor frecuencia, funcionan como términos anafóricos son las siguientes:

aquí, allí, donde, desde entonces...:

Aurelio nació en Arequipa. Allí pasó gran parte de su niñez.

él, la, lo, los, las...; ese, este, aquella...; ambos, ambas...:

No encontré las fotos en ese lugar, ahora las buscaré en el escritorio.Jorge y Luis estuvieron en la piscina. Ambos se retiraron a las cuatro de la tarde.

el cual, la que, quien...; su, sus:

Page 8: La Catáfora

De entre todos los participantes, fue el deportista  peruano quien obtuvo la máxima calificación.

¿Qué es la catáfora?Es otro procedimiento de referencia. Se produce cuando unas palabras aluden a otras que serán mencionadas luego en el texto:

José colecciona antiguas monedas europeas, como las siguientes: marcos alemanes, pesetas españolas, liras italianas y rublos rusos.

La expresión las siguientes se refiere a marcos alemanes, pesetas españolas, liras italianas y rublos rusos, palabras que son mencionadas posteriormente.

Ejercicios de Anáfora y Catáfora PDF