la casa romana

34
LA CASA ROMANA

Upload: departamentolatin

Post on 01-Jul-2015

2.922 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Casa Romana

LA CASA ROMANA

Page 2: La Casa Romana

TIPOS DE CASAS• INSULA

Pisos agrupados en bloques sin comodidad alguna

• DOMUSLujosa casa señorial en la ciudad

• VILLACasa de campo

Page 3: La Casa Romana

ESQUEMA DE LA DOMUS

Page 4: La Casa Romana

CARACTERÍSTICAS DE LA DOMUS

• Orientada hacia el interior, la luz penetra por dos áreas centrales en torno a las cuales se distribuyen las demás habitaciones.

• Carece de vista exterior. Las ventanas son raras, pequeñas e irregulares.

• Tiene una sola planta.

• Los diferentes espacios están destinados a un solo uso.

Page 5: La Casa Romana

PARTES DE LA DOMUS

TABERNA• De techos altos que

permita contar con un entresuelo que sirva de habitación.

• Poseen un mostrador de albañilería para exponer las mercancías.

Page 6: La Casa Romana

VESTIBULUM

Espacio entre la fachada exterior y la puerta de entrada. Los nobles romanos tenían grandes vestíbulos profusamente decorados con títulos e insignias de poder que servían de propaganda de su grandeza para impresionar a los clientes que aguardaban en él para el ritual de la salutatio matutina.

Page 7: La Casa Romana

IANUAEl término para la puerta es “ianua”. Porta se reserva para las puertas de las murallas de las ciudades. La ianua se compone de umbral, ligeramente elevado y postes a cada lado. La puerta propiamente dicha (fores), acostumbraba a estar formada por dos o más hojas (valvae), que giraban sobre goznes de madera forrados de hierro o bronce, lo que la hacía muy pesada y además producía ruido al abrirla.

Page 8: La Casa Romana

De la puerta se llega al interior, al atrio, a través de un estrecho corredor llamado

FAUCES

Page 9: La Casa Romana

ATRIO

• Constituye el centro de la casa romana.

• Es un gran espacio cuadrangular alrededor del cual se disponen las habitaciones.

• Tiene una abertura en el techo (compluvium) para dejar entrar la luz, el aire y el agua de la lluvia. El agua se recoge en un pequeño estanque situado debajo (impluvium) .

• Primitivo centro de la casa donde se concentraba la vida de la familia y ardía el hogar doméstico (lar). Con el desarrollo que fue adquiriendo la parte posterior de la casa, el centro de la vida familiar se retiró al peristilo.

Page 10: La Casa Romana

CUBICULUMDormitorio alto y estrecho decorado con pinturas y mosaicos y con un lugar abovedado para situar la cama.

Page 11: La Casa Romana

TABLINUM

• Una de las estancias que se abren al atrio es el tablinum.

• En un principio era la habitación del paterfamilias.

• Posteriormente fue la sala de estar de la familia con salida al jardín ( hortus)

Page 12: La Casa Romana

TRICLINIUM Comedor para las

cenas. Dispone de tres lechos (triclinios) situados en forma de U donde los dueños y sus invitados se recostaban para cenar. En el interior se colocan las mesas con los alimentos.

Page 13: La Casa Romana

PERISTYLUM

Jardín íntimo al fondo de la casa, rodeado de un pórtico de columnas. Está rodeado de habitaciones como el oecus (comedor ) y la exedra. Suele estar decorado con estatuas, mesas y obras de arte.

Page 14: La Casa Romana

CULINA

Primitivamente se cocinaba en el atrio. Después pasó a ser un espacio independiente pero sin un lugar determinado dentro de la casa.

Son pequeñas y tienen un fogón de mampostería.

Page 15: La Casa Romana

BALNEUM

Page 16: La Casa Romana

LA CALEFACCIÓN: HIPOCAUSTUM

El calor se producía en una especie de caldera (praefurnus) y de allí se conducía por cámaras de aire bajo el enlosado, creadas mediante pequeños pilares de ladrillo y por amplias tuberías empotradas en las paredes

Page 17: La Casa Romana

HIPOCAUSTUM

Page 18: La Casa Romana

MOBILIARIO

Page 19: La Casa Romana

ORNAMENTOS del atrio: una capillita (lararium) para los dioses del hogar (dioses lares)

Page 20: La Casa Romana

Las estatuillas de los dioses del hogar, lares, que se colocaban en el lararium del atrio

También en el atrio se situaba la caja de caudales de la familia

(arca)

Page 21: La Casa Romana

BROCAL DE POZO

Page 22: La Casa Romana

CAMA

Page 23: La Casa Romana

PATAS DE MESA

Page 24: La Casa Romana

LUCERNAS

Page 25: La Casa Romana

UTENSILIOS DE COCINA

Page 26: La Casa Romana

MÁS UTENSILIOS

Page 27: La Casa Romana

BRASERO

Page 28: La Casa Romana

DECORACIÓN

Page 29: La Casa Romana

MOSAICOS

Page 30: La Casa Romana

PINTURAS

Page 31: La Casa Romana

LOS HABITANTES

Page 32: La Casa Romana
Page 33: La Casa Romana
Page 34: La Casa Romana