la carrera de java en el perÚ

4
La Carrera Java en el Perú Mucho se dice y se comenta de la tecnología Java en nuestro país, pero realmente son pocos los conocedores de esta tecnología. Desde la llegada de la tecnología al país, han pasado muchas versiones, muchas experiencias y anécdotas en varias instituciones, pero, la tendencia actual a la estandarización y a llegar a niveles de calidad hacen que se soliciten documentos que avalen el conocimiento de JAVA. “Un poco de cultura JAVA” Los inicios reales del Java fueron en la empresa SUN Microsystems que fue comprada por Oracle hace dos años y alrededor de este evento se han creado muchas especulaciones como: “Ahora que Oracle compró SUN, tendremos que pagar licencia por usar JAVA”. “Si antes me certificaba con exámenes de SUN. Ahora ¿cómo será la certificación?”. “¿Dónde llevo los cursos oficiales de certificación para JAVA?”. En esta publicación mostraremos parte de todo un mundo que permanecía oculto. “Diferencia entre programador hábil y desarrollador certificado” Se puede reconocer casi de inmediato a un buen desarrollador java gracias a sus aptitudes para el trabajo y deseo de investigación constante. Se le puede dar una tarea muy complicada y su nivel de concentración alto hace que se tome el tiempo necesario para obtener el resultado. Aquí viene a tallar la experiencia versus el conocimiento; por ejemplo, cuando un desarrollador inicia en java, casi siempre lo hace de forma autodidacta y con tutoriales, la curva de aprendizaje se hace más larga cuando los jefes de proyectos en realidad necesitan que esa curva sea lo más corta posible. “Certificación JAVA” Empecemos por informar que Sun desde 1986 sacó cursos para ser certificados en Java SUN, cuya validez es a nivel internacional, que es muy diferente a obtener un certificado en una institución importante en el País. La sede más cercana que teníamos a SUN estaba en Argentina, y es así como CJAVA inicia conversaciones para ser representante oficial de Certificación Java en el País, esto no dura mucho ya que a menos de dos años de haber firmado convenios, Oracle compra a Sun y todo el concepto comercial cambia de apoyar al conocimiento y la calidad de software a vender el producto y la marca, el costo de un curso de certificación pasa de un promedio de 300.00 dólares a mas de 1000.00 dólares americanos, los derechos a examen también sufren cambios en sus costos y finalmente se promueve la obligatoriedad del curso para poder rendir los exámenes.

Upload: cjava-peru

Post on 30-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Uno de los artículos más leídos de la popular revista en TI "CETI PERU" fue nuestro articulo "La carrera JAVA en el PERÚ" El artículo escrito con la gran perspectiva de nuestro gerente general el Ing. Edwin Maraví, describe desde "La cultura Java", el creador de JAVA "James Gosling", las "Diferencias entre un programador hábil y un desarrollador certificado", "La filosofía Java" hasta el "Futuro de Java".

TRANSCRIPT

Page 1: LA CARRERA DE JAVA EN EL PERÚ

La Carrera Java en el Perú Mucho se dice y se comenta de la tecnología Java en nuestro país, pero realmente son pocos los conocedores de esta tecnología. Desde la llegada de la tecnología al país, han pasado muchas versiones, muchas experiencias y anécdotas en varias instituciones, pero, la tendencia actual a la estandarización y a llegar a niveles de calidad hacen que se soliciten documentos que avalen el conocimiento de JAVA.

“Un poco de cultura JAVA” Los inicios reales del Java fueron en la empresa SUN Microsystems que fue comprada por Oracle hace dos años y alrededor de este evento se han creado muchas especulaciones como:

“Ahora que Oracle compró SUN, tendremos que pagar licencia por usar JAVA”. “Si antes me certificaba con exámenes de SUN. Ahora ¿cómo será la certificación?”. “¿Dónde llevo los cursos oficiales de certificación para JAVA?”. En esta publicación mostraremos parte de todo un mundo que permanecía oculto.

“Diferencia entre programador hábil y desarrollador certificado” Se puede reconocer casi de inmediato a un buen desarrollador java gracias a sus aptitudes para el trabajo y deseo de investigación constante. Se le puede dar una tarea muy complicada y su nivel de concentración alto hace que se tome el tiempo necesario para obtener el resultado. Aquí viene a tallar la experiencia versus el conocimiento; por ejemplo, cuando un desarrollador inicia en java, casi siempre lo hace de forma autodidacta y con

tutoriales, la curva de aprendizaje se hace más larga cuando los jefes de proyectos en realidad necesitan que esa curva sea lo más corta posible. “Certificación JAVA” Empecemos por informar que Sun desde 1986 sacó cursos para ser certificados en Java SUN, cuya validez es a nivel internacional, que es muy diferente a obtener un certificado en una institución importante en el País. La sede más cercana que teníamos a SUN estaba en Argentina, y es así como CJAVA inicia conversaciones para ser representante oficial de Certificación Java en el País, esto no dura mucho ya que a menos de dos años de haber firmado convenios, Oracle compra a Sun y todo el concepto comercial cambia de apoyar al conocimiento y la calidad de software a vender el producto y la marca, el costo de un curso de certificación pasa de un promedio de 300.00 dólares a mas de 1000.00 dólares americanos, los derechos a examen también sufren cambios en sus costos y finalmente se promueve la obligatoriedad del curso para poder rendir los exámenes.

Page 2: LA CARRERA DE JAVA EN EL PERÚ

Este es el primer cuadro que mostraba los niveles de certificación de JAVA, en donde podemos apreciar:

a. SCJA (Sun Certified Java Asociate) con un nivel básico de conocimiento de JAVA y que no es pre requisito para otras certificaciones.

b. SCJP (Sun Certified Java Programmer) Con un nivel fuerte de conocimientos base de JAVA, pre-requisito de las demás certificaciones.

c. SCJD (Sun Certified Java Developer) Para desarrolladores Java SE d. SCWCD (Sun Certified Web Component Developer) Para desarrolladores Web Java EE e. SCBCD (Sun Certified Business Component Developer) Para desarrolladores de EJBs

componentes distribuidos en aplicaciones empresariales. f. SCEA (Sun Certified Enterprise Arquitec) Para arquitectos de software con

conocimientos de gestión y UML g. SCDJWS (Sun Certified Developer for Java Web Services) Para desarrolladores de

aplicaciones empresariales a nivel de interoperabilidad. h. SCMAD (Sun Certified Mobile Application Developer) Para desarrolladores de

aplicaciones móviles. Desde que Oracle tomo posesión de SUN, han cambiado las nomenclaturas pero no los contenidos. En CJAVA seguimos brindando cursos como lo daba antes como Sun Academic Partner. A continuación el cuadro que propone Oracle:

OCMEA

OCPMAD=SCMAD OCPJWS= SCDJWS OCPBCD= SCBCD

OCPWCD = SCWCD

OCMJD = SCJD OCPJP = SCJP

OCAJava = SCJA

Page 3: LA CARRERA DE JAVA EN EL PERÚ

Tomen en cuenta que OCA (Oracle Certified Asociate), OCP (Oracle Certified Professional) y OCM (Oracle Certified Master) son siglas que forman el estándar de todas sus certificaciones. Para los que están pensando en certificación de Java 7 deberán espera un poco ya que hace poco se ha publicado que recién en Marzo de este año saldrá la primera versión para la certificación OCAJava. “El creador de JAVA: James Gosling” James Arthur Gosling, canadiense de 56 años, fue contratado por SUN Microsystems en 1984, año en el que en sus laboratorios se da inicio al lenguaje que hoy es un estándar a nivel mundial. Gosling, continuó haciendo lo suyo por muchos años y una de sus principales ideas siempre fue el Open Source, en abril del año 2010 renuncia a Oracle, el motivo real no se conoce pero podemos apreciar en su blog lo siguiente: “Casi cualquier cosa que pudiera decir que sea honesta, puede hacer más daño que bien”, desde entonces vemos que su postura con Oracle es muy crítica en las entrevistas, señalando en alguna de ellas lo siguiente: “Durante las reuniones de integración de SUN con Oracle, en el que estaban en discusión las patentes entre SUN, pudimos ver brillar los ojos de los abogados de Oracle.” En Marzo del 2011 James anunció en su blog que empezaba a trabajar en Google, noticia que no causa sorpresa a sus seguidores, dados los acontecimientos con Oracle, Pero esto no dura mucho ya que en agosto del mismo año es contratado por Liquid Robotics dedicado a la autonomía de vehículos acuáticos, con esto se da por terminadas a todas las especulaciones acerca de que estaría a cargo de un proyecto para repotenciar a Android con una nueva máquina virtual. Recordemos que Oracle es experto en ganar juicios, ha comprado a grandes empresas y que en este momento está en un proceso judicial por el tema de las patentes ya mencionadas con SUN. Algunas frases célebres de James Gosling con respecto a la tecnología Java:

1. “Tiene 5 años pero ya es todo un adolescente”: Refiriéndose a JAVA. 2. “La imitación es la forma más sincera de adulación – muchas gracias”: Refiriéndose a la

comparación de C# de Microsoft con JAVA. 3. “Java debe ser un territorio neutral, la Suiza de la tecnología informática.”: La visión de

James con su hijo informático. “Filosofía JAVA” El lenguaje Java se creó con cinco objetivos principales:

• Debería usar la metodología de la programación orientada a objetos. • Debería permitir la ejecución de un mismo programa en múltiples sistemas

operativos. • Debería incluir por defecto soporte para trabajo en red. • Debería diseñarse para ejecutar código en sistemas remotos de forma segura.

Page 4: LA CARRERA DE JAVA EN EL PERÚ

• Debería ser fácil de usar y tomar lo mejor de otros lenguajes orientados a objetos, como C++.

“El futuro de JAVA”

Ahora después de tanta historia, compras, juicios y comentarios, la pregunta es: ¿Qué pasará con la Tecnología JAVA”. Hace poco se ha publicado que en Europa aumentará la demanda de desarrolladores JAVA y esto trae consigo dos conclusiones:

A. 2012 es un buen año para la demanda de desarrolladores JAVA, pero a su vez bajará los niveles económicos de los mismos.

B. El reflejo de esto en nuestro Sudamérica será muy interesante porque de forma local se crearán más fábricas de software de Java en nuestro país como el boom que pasa en Arequipa, a esto sugerimos humildemente que el ministerio de la

producción siga apoyando con la CITE Software que se inicio hace poco y que tiene seguidores pero poco apoyo de instituciones privadas.

En conclusión, Java no morirá como dicen muchos, sin embargo hay otras alternativas muy buenas pero no tan robustas como Scala, Phyton, Ruby. Estimados amigos, esta y otras publicaciones se encuentran en la página web: www.cjavaperu.com/blog Esperamos que se unan a nuestra redes sociales:

/cjavaperu /cjava_peru

Artículo publicado por:

Edwin Maraví Director de la Comunidad de JAVA en PERÚ Teléfonos: 433-6948 / 9495-60587 www.cjavaperu.com

WWW.CJAVAPERU.COM